SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Puedes, debes y quieres saber de tu
      ubicación en el espacio?




                 ¡ aprovecha es tu
                momento, conócelo!
Los Planetas del sistema
              solar
Los planetas giran alrededor del Sol. No tienen luz propia, sino
que reflejan la luz solar, además poseen diversos movimientos.
Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación.
el movimiento de rotación se presenta cuando los planetas giran
sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración del
día del planeta.
Por otro lado en el de translación, se evidencia que los planetas
describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del
planeta.
Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto
más lejos, más tiempo.
Así mismo los planetas giran casi en el mismo plano, excepto
Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.
En el Sistema Solar hay 8 planetas
  Nuestro planeta es La Tierra. Junto a él existen
    otros siete planetas más, además de otros
   cuerpos que vamos a empezar a conocer. Un
 planeta es un cuerpo más o menos esférico que
     sigue una órbita en torno al Sol y que ha
conseguido eliminar en esa órbita los otros objetos
que pudieran haber estado desplazándose en ella
                   o cerca de ella.
                Los planetas interiores

                            Los planetas más cercanos al Sol.
                            Entre ellos podemos ver al
                            nuestro: La Tierra
Mercurio
Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño
del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más
grande que la Luna.

Mercurio gira lentamente sobre su eje, una vez cada 58 días y
medio. Antes lo hacía más rápido, pero la influencia del Sol le
ha ido frenando.

La presencia de campo magnético indica que Mercurio tiene un
núcleo metálico, parcialmente líquido. Su alta densidad, la
misma que la de la Tierra, indica que este núcleo ocupa casi la
mitad del volumen del planeta
Venus
Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más
semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y
volumen.
Sin embargo, es diferente de la tierra, no tiene océanos y
su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que
eleva la temperatura hasta los 480 ºC.

Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido
contrario al de los otros planetas. El Sol sale por el oeste
y se pone por el este, al revés de lo que ocurre en La
Tierra. Además, el día en Venus dura más que el año.

En Venus también hay cráteres de los impactos de los
meteoritos. Sólo de los grandes, porque los pequeños se
deshacen en la espesa atmósfera.
La Tierra: nuestra casa
 La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que
pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa
la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente
demasiado y, de noche, que se enfríe.
Siete de cada diez partes de su superficie están cubiertas de
agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la
temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en
forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos.

En el núcleo están los materiales más pesados, los metales.
El calor los mantiene en estado líquido, con fuertes
movimientos. El núcleo interno es sólido.
Las fuerzas internas de la Tierra se notan en el exterior. Los
movimientos rápidos originan terremotos. Los lentos forman
plegamientos, como los que crearon las montañas.
Marte “planeta rojo”

  Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido
  como el planeta rojo por sus tonos rosados, tiene
  una atmósfera muy fina, formada principalmente
  por dióxido de carbono, que se congela
  alternativamente en cada uno de los polos.
  Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces
  menos que la Tierra.

  Las grandes diferencias de temperatura provocan
  vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a
  formar tempestades de polvo y arena que
  degradan todavía más la superficie.
  Marte tiene dos satélites, Fobos y Deimos. Son
  pequeños y giran rápido cerca del planeta. Esto
  dificultó su descubrimiento a través del
  telescopio.
Júpiter
Es el planeta más grande del Sistema Solar,
tiene más materia que todos los otros
planetas juntos y su volumen es mil veces el
de la Tierra.

Júpiter tiene un tenue sistema de anillos,
invisible desde la Tierra. También tiene 16
satélites. Cuatro de ellos fueron
descubiertos por Galileo en 1610.
Júpiter tiene una composición semejante a
la del Sol, formada por hidrógeno, helio y
pequeñas cantidades de amoníaco, metano,
vapor de agua y otros compuestos.
La rotación de Júpiter es la más rápida entre
todos los planetas y tiene una atmósfera
compleja, con nubes y tempestades. Por ello
muestra franjas de diversos colores y
algunas manchas.
Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande
del Sistema Solar.
La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y
otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso
refleja los tonos azules y verdes.

Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno. Está tan
lejos que, desde Urano, el Sol parece una estrella más.
Aunque, mucho más brillante que las otras.
Urano, descubierto por William Herschel en 1781, es visible
sin telescopio. Seguro que alguien lo había visto antes, pero
la enorme distancia hace que brille poco y se mueva
lentamente. Además, hay más de 5.000 estrellas más
brillantes que él.
Neptuno
El interior de Neptuno es roca fundida con
agua, metano y amoníaco líquidos, el exterior
es hidrógeno, helio, vapor de agua y
metano, que le da el color azul.
Los vientos más fuertes de cualquier planeta
del Sistema Solar son los de Neptuno. Muchos
de ellos soplan en sentido contrario al de
rotación. Cerca de la Gran Mancha Oscura se
han medido vientos de 2.000 Km x h.
Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos
estrechos, delgados y muy tenues, difíciles de
distinguir con los telescopios terrestres. Se
han formado a partir de partículas de
polvo, arrancadas de las lunas interiores por
los impactos de meteoritos pequeños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest55296b9
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
armandorub2010
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Ivan Gonzalez Fernandez
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetasprofemeva
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solarcarlosbuz
 
El sistema solar en Infantil
El sistema solar en InfantilEl sistema solar en Infantil
El sistema solar en InfantilMiryam713
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solarjordi1clara
 
El sistema solar. Animado
El sistema solar. AnimadoEl sistema solar. Animado
El sistema solar. Animado
Hogar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Jesús Ortega
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
roxanaarguett
 
Maravillas del Universo
Maravillas del UniversoMaravillas del Universo
Maravillas del Universo
jantonio90
 
Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
vivianasalamanca2014
 
Sistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNarSistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNar
vaninanar
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moiséslacasadetodos
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarbetzabe
 
ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORjuandoba12
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solar
 
El sistema solar en Infantil
El sistema solar en InfantilEl sistema solar en Infantil
El sistema solar en Infantil
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solar
 
El sistema solar. Animado
El sistema solar. AnimadoEl sistema solar. Animado
El sistema solar. Animado
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
 
Maravillas del Universo
Maravillas del UniversoMaravillas del Universo
Maravillas del Universo
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
 
Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
 
Sistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNarSistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNar
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
ESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIORESPACIO EXTERIOR
ESPACIO EXTERIOR
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Similar a Aprovecha es tu momento, conócelo!

Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetasrlnd
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3vivis15
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123456marce
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solarcedalm
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñarcedalm
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solarcedalm
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
scholem
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharinscholem
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solarguestb8bcaca
 
El universo
El universoEl universo
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
guest55296b9
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Marta Beatriz Goldman
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
Marta Beatriz Goldman
 

Similar a Aprovecha es tu momento, conócelo! (20)

Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
14. Planetas del Sistema Solar
14. Planetas del Sistema Solar14. Planetas del Sistema Solar
14. Planetas del Sistema Solar
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
 

Aprovecha es tu momento, conócelo!

  • 1. ¿ Puedes, debes y quieres saber de tu ubicación en el espacio? ¡ aprovecha es tu momento, conócelo!
  • 2. Los Planetas del sistema solar Los planetas giran alrededor del Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar, además poseen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación. el movimiento de rotación se presenta cuando los planetas giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración del día del planeta. Por otro lado en el de translación, se evidencia que los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Así mismo los planetas giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.
  • 3. En el Sistema Solar hay 8 planetas Nuestro planeta es La Tierra. Junto a él existen otros siete planetas más, además de otros cuerpos que vamos a empezar a conocer. Un planeta es un cuerpo más o menos esférico que sigue una órbita en torno al Sol y que ha conseguido eliminar en esa órbita los otros objetos que pudieran haber estado desplazándose en ella o cerca de ella. Los planetas interiores Los planetas más cercanos al Sol. Entre ellos podemos ver al nuestro: La Tierra
  • 4. Mercurio Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna. Mercurio gira lentamente sobre su eje, una vez cada 58 días y medio. Antes lo hacía más rápido, pero la influencia del Sol le ha ido frenando. La presencia de campo magnético indica que Mercurio tiene un núcleo metálico, parcialmente líquido. Su alta densidad, la misma que la de la Tierra, indica que este núcleo ocupa casi la mitad del volumen del planeta
  • 5. Venus Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Sin embargo, es diferente de la tierra, no tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. El Sol sale por el oeste y se pone por el este, al revés de lo que ocurre en La Tierra. Además, el día en Venus dura más que el año. En Venus también hay cráteres de los impactos de los meteoritos. Sólo de los grandes, porque los pequeños se deshacen en la espesa atmósfera.
  • 6. La Tierra: nuestra casa La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. Siete de cada diez partes de su superficie están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos. En el núcleo están los materiales más pesados, los metales. El calor los mantiene en estado líquido, con fuertes movimientos. El núcleo interno es sólido. Las fuerzas internas de la Tierra se notan en el exterior. Los movimientos rápidos originan terremotos. Los lentos forman plegamientos, como los que crearon las montañas.
  • 7. Marte “planeta rojo” Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie. Marte tiene dos satélites, Fobos y Deimos. Son pequeños y giran rápido cerca del planeta. Esto dificultó su descubrimiento a través del telescopio.
  • 8. Júpiter Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra. Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. También tiene 16 satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en 1610. Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos. La rotación de Júpiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una atmósfera compleja, con nubes y tempestades. Por ello muestra franjas de diversos colores y algunas manchas.
  • 9.
  • 10. Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno. Está tan lejos que, desde Urano, el Sol parece una estrella más. Aunque, mucho más brillante que las otras. Urano, descubierto por William Herschel en 1781, es visible sin telescopio. Seguro que alguien lo había visto antes, pero la enorme distancia hace que brille poco y se mueva lentamente. Además, hay más de 5.000 estrellas más brillantes que él.
  • 11. Neptuno El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos, el exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Muchos de ellos soplan en sentido contrario al de rotación. Cerca de la Gran Mancha Oscura se han medido vientos de 2.000 Km x h. Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues, difíciles de distinguir con los telescopios terrestres. Se han formado a partir de partículas de polvo, arrancadas de las lunas interiores por los impactos de meteoritos pequeños.