SlideShare una empresa de Scribd logo
El software
La palabrasoftware provienede laconjunciónde soft(blando) yware(parte),yrefiere al conjunto
de elementoslógicos,racionalese intangiblesque proviene de larazónhumanay hace funcionar a
la computadora.Paraque el hardware (parte material) puedarealizarel trabajo necesita tener un
conjuntode órdenesque coordinentodoslosprocesosque se realicen.A ese conjuntode órdenes
se la llama software o parte inmaterial del sistema.
El software está integrado por una gran cantidad de programas que interactúan entre sí. Un
programa esuna secuenciao listado de instrucciones lógicas simples, agrupadas en paquetes de
información que se llaman archivos, que trabajan combinados para servir a una necesidad.
.Los archivos se nombran con un nombre de hasta 256 caracteres, un punto y una extensión de
hasta tres caracteres. Esta extensión indica el tipo de archivo que es:
 Los archivos realizados en el Procesador de Textos Word tienen la extensión DOC. Ejemplo:
Trabajo Práctico.DOC.
 Los archivos que tienen la función de hacer arrancar un programa se llaman ejecutables, y
tienen la extensión EXE o COM. Ejemplo: JUEGO.COM.
 Los archivos de Excel tienen la extensión .XLS, los archivos de imágenes la extensión
.BMP,.JPG., etc.
Así, por laextensiónpodemosreconoceral programaal que pertenece unarchivoy/oqué función
cumple.
Clasificación
Existe una cantidad muy amplia y variada de software, que hace tareas muy diferentes.
Puede clasificarse como:
 Software de base o de sistema
 Software de programación
 Software de aplicación
Software de base o de sistema:
Este esel software que tiene lafunción de arrancarla máquina y controlar el funcionamiento del
hardware y del software. Se carga automáticamente en la memoria RAM y queda allí mientras
esté encendida la computadora.
Tiene lafunciónde desvincularalaspersonasde losdetallesdel sistemainformático en particular
que se use, sin que tenga que ocuparse especialmente de sus características internas como
memoria, discos, impresoras, pantallas, teclado, puertos, dispositivos de comunicaciones, etc.
De todoestose encarga el software de sistema, yle ofrece al usuariointerfaces de alto nivel (una
formade visualizaciónenlenguaje humano) que permiten el mantenimiento del sistema global.
La palabrainterface significa“entre caras”,y refiere a cómo se ven dos entidades; en este caso, a
cómo se ven el usuario y el sistema operativo.
Forman parte del software de base los sistemas operativos, controladores de dispositivos,
herramientas de diagnóstico, etc.
El primersistemaoperativo en las PC fue el MSDOS, de la empresa Microsoft. En la actualidad se
utilizaampliamenteWINDOWS,LINUX,MAX. Cada sistema operativo tiene diferentes versiones.
En las computadoras se instala el sistema operativo y otros programas que corren sobre ese
sistema operativo. Así, se dice, por ejemplo,” Word corre sobre Windows”. ¿Qué significa esto?
Que Windowscomprende e interpretalasórdenesde Wordparaocuparse de algunasactividades,
generalmente las
vinculadas al hardware.
Por ejemplo, si
escribimos en Word
“guardar archivo”, esta
orden pasa a Windows,
que se ocupará de
buscar en qué medios
de almacenamiento se
puede guardar ese
archivo, mostrarlo al
usuario para que elija
uno, buscar si hay lugar
en el medio elegido,
hacer una copia allí,
registrar dónde se hizo
esa copia (para luego
encontrarlofácilmente),
y decir que lo ha podido guardar bien, si así fuera. De todo este procedimiento se ocupan los
programas del sistema operativo.
Entonces, cuando decimos “Word corre sobre Windows”, nos referimos a que estos programas
han sido programados para que entre ambos se comprendan y puedan realizar actividades
comunes. Otros programas específicos corren sobre otros sistemas operativos. Para instalar un
programa nuevo, tenemos que ver, entonces, sobre qué sistema operativo corre, y qué sistema
tenemos instalado nosotros en nuestros equipos.
Software de Programación
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador realizar otros programas de
computadora, usando diferentes lenguajes de programación.
Forman parte de este grupo de programas los lenguajes de programación (como Basic, Logo,
Pascal, C, etc.), editores de textos, compiladores, intérpretes, etc.
Este tipo de Software lo usan los programadores para realizar otros programas. Un uso habitual
podría ser,por ejemplo,si alguientuvieraunnegocioyquisierallevarlacontabilidad,el control de
stock,etc.,contrata a unprogramador para que le realice un programa a medida (de acuerdo a su
necesidad específica). El programador lo hará utilizando un Software para programar.
Este tipo de software no está dirigido para toda la población, sino para los programadores, que
deberánformarse en lugaresde estudioespecíficos,comoUniversidades,Instituciones terciarias,
etc.
Software de aplicación
Existe también software que fue diseñado para servir a las necesidades de los usuarios, como
escribir,pintar,hacercálculos,ordenaryencontrar gran cantidad de información, etc. A este tipo
de software se lo conoce como software de aplicación.
Dentro de este grupo, se puede subdividir, además, como:
 Software de aplicación específica
 Software de aplicación general
Software de aplicación específica:
Es creado por programadores para resolver la necesidad específica de un usuario. Como en el
ejemplo anteriormente mencionado, un comerciante podría solicitar a un programador que le
hiciera un programa a medida para su negocio.
Software de aplicación general:
Responde a necesidades de muchas personas. Para ello se han realizado una multiplicidad de
programasconocidoscomo utilitarios:sonútilesparaescribirtextos, realizarcálculos, navegar en
internet, etc.
Dentro de este grupo, los más conocidos son:
. Procesador de textos: Son losprogramasde aplicaciónmásdifundidosyusados. Se utilizan para
crear, manejare imprimirtodotipode documentos como cartas, artículos, informes, libros. Si los
comparamos con una máquina de escribir, observaremos grandes ventajas: podemos escribir el
documentocompleto,corregirlolasvecesque seanecesarioyluegoimprimirlo cuando está como
queremos.Tambiénpodemosguardarloyreutilizarlomásadelante.Se puede insertar imágenes y
trabajar formatos que la vieja máquina de escribir no permite.
Son procesadores de textos Word, Writer, entre otros.
. Planilla de cálculos: ofrecen libros con hojas organizadas en filas y columnas, en cuya
intersección se pueden ingresar textos, números, fórmulas y funciones, permitiendo la
automatización de operaciones de cálculo de gran variedad. Se puede corregir fácilmente y
realizar los cálculos cuando se ha comprobado que los datos son los correctos. Así, la forma de
procesar datos numéricos con una calculadora es muy superada, ya que las fórmulas y funciones
se escriben una vez, y luego se aplican sucesivamente sobre datos diferentes.
Son planillas de cálculo Excel , Calc, entre otros.
Gestor de base de datos: esta aplicación permite manejar un conjunto grande de datos
organizados en archivos e interrelacionados entre sí. En la bases de datos, los archivos están
conformados por un número variable de registros, cada uno con una cantidad de campos. El
sistemade gestiónpermitelalocalizaciónyrápidoaccesoa cualquiera de los registros a partir del
valor de uno de sus campos.
Son gestores de base de datos Access, OpenOfice Base, entre otros.
Gestor de gráficos: estos programas permiten crear y modificar imágenes gráficas. Algunos
programas permiten trabajar con gráficos de mapa de bits, y otros con gráficos vectoriales.
Los gráficos de mapa de bits se representan internamente con el conjunto de puntos que
conforman la imagen. Se utilizan para modificar una imagen obtenida por un scanner o cámara
digital.
Los gráficosvectorialesse representaninternamente conlafuncióngeométricacorrespondiente a
la figura.Permitenmodificacionesensusproporciones,cambiode escala,desplazamientos, giros,
etc., son los gráficos usados en las aplicaciones de diseño asistido por computadora.
Son gestores de gráficos Paint, Draw, Corel Draw,entre otros.
Gestor de comunicaciones: son programas que se ocupan de la transmisión de datos entre
computadoras,ypresentanal usuariounainterface amigable,liberándolode losaspectostécnicos
de la telecomunicación. Estos programas se han difundido rápidamente con el amplio desarrollo
de internet.
Son gestores de comunicación los navegadores como Explorer, Mozilla, etc.
Actividades
Para conocer:
Puede responder las siguientes preguntas:
1- ¿Qué es el software?
2- ¿Qué es un programa?
3- ¿Cómo se nombra a los archivos?
4- ¿Qué hace el software de base o de sistema? Nombra al que más conoces.
5- ¿Para qué se utiliza el software de programación? Nombra al que más conoces.
6- ¿Quiénes usan los programas de aplicación?
7- ¿Cuáles son los programas de aplicación específica?
8- ¿Cuáles son los programas de aplicación general?
9- Explica brevemente qué hace:
a. Un procesador de textos.
b. Una planilla de cálculos.
c. Un gestor de base de datos.
d. Un gestor de imágenes.
e. Un gestor de comunicaciones.
Para comprender:
1- Completa la siguiente clasificación de software:
2- Compara
a. ¿Qué tienen en común Windows y LINUX?
b. ¿Qué tienen en común Word y Windows? ¿Y de diferente?
c. ¿Qué tienen en común Excel y Access?¿Y de diferente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad III Manuel gonzalez 18595088
Unidad III Manuel gonzalez 18595088Unidad III Manuel gonzalez 18595088
Unidad III Manuel gonzalez 18595088
majogo85
 
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimáticaTrabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
alejitosampalo7
 
Juan Jose Solis
Juan Jose SolisJuan Jose Solis
Juan Jose Solis
JuanjoL17
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacionpudin108
 
Los diferentes tipos de software
Los diferentes tipos de softwareLos diferentes tipos de software
Los diferentes tipos de software
Jara MELQUIADES
 
Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informatico
eliizabeth_ha
 
Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)papastadopulus
 
Resumen software terminado posta
Resumen software terminado postaResumen software terminado posta
Resumen software terminado postamaiietchegoyen
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
Angela Medina Castillo
 
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplicaDiferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
Yadira_Perez
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Alonso Marturet
 
Software del computador 1
Software del computador 1Software del computador 1
Software del computador 1nileyna
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Software
SoftwareSoftware
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
Rafael Correa Prado
 

La actualidad más candente (18)

Unidad III Manuel gonzalez 18595088
Unidad III Manuel gonzalez 18595088Unidad III Manuel gonzalez 18595088
Unidad III Manuel gonzalez 18595088
 
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimáticaTrabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
 
Juan Jose Solis
Juan Jose SolisJuan Jose Solis
Juan Jose Solis
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
 
Los diferentes tipos de software
Los diferentes tipos de softwareLos diferentes tipos de software
Los diferentes tipos de software
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informatico
 
Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)Aplicación de los computadores. (trabajo)
Aplicación de los computadores. (trabajo)
 
Resumen software terminado posta
Resumen software terminado postaResumen software terminado posta
Resumen software terminado posta
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
 
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplicaDiferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Software del computador 1
Software del computador 1Software del computador 1
Software del computador 1
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Icdl Clase2
Icdl Clase2Icdl Clase2
Icdl Clase2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
 

Similar a El software

Diferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican enDiferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican en
liz_mendez
 
El Software
El Software El Software
El Software
juliobpaiz
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónChristihan Black
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónChristihan Black
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónChristihan Black
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
melvinsosa123
 
el-software-y-sus-clases.pdf
el-software-y-sus-clases.pdfel-software-y-sus-clases.pdf
el-software-y-sus-clases.pdf
apssoftwaredegestion
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
Sarii09
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PerlaLuis
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
guestdf1874
 
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
jeyssonfranco18
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)LEP_ENSFP
 
Software
SoftwareSoftware
taller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardwaretaller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardware
KevinSarmiento13
 
El Software Grupo 2.pptx
El Software Grupo 2.pptxEl Software Grupo 2.pptx
El Software Grupo 2.pptx
OlivierCoffice
 
Software del computador 1
Software del computador 1Software del computador 1
Software del computador 1nileyna
 

Similar a El software (20)

Diferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican enDiferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican en
 
El Software
El Software El Software
El Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicación
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicación
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicación
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
 
el-software-y-sus-clases.pdf
el-software-y-sus-clases.pdfel-software-y-sus-clases.pdf
el-software-y-sus-clases.pdf
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
 
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
taller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardwaretaller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardware
 
El Software Grupo 2.pptx
El Software Grupo 2.pptxEl Software Grupo 2.pptx
El Software Grupo 2.pptx
 
Software del computador 1
Software del computador 1Software del computador 1
Software del computador 1
 

Más de Lili Sura

El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
Lili Sura
 
Evaluacion corel draw
Evaluacion corel drawEvaluacion corel draw
Evaluacion corel draw
Lili Sura
 
Enunciado barco
Enunciado barcoEnunciado barco
Enunciado barco
Lili Sura
 
Planificación 2016 corel draw
Planificación 2016 corel drawPlanificación 2016 corel draw
Planificación 2016 corel draw
Lili Sura
 
Trabajo práctico software
Trabajo práctico softwareTrabajo práctico software
Trabajo práctico software
Lili Sura
 
Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014
Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014
Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014
Lili Sura
 
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliadoFormacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Lili Sura
 
Trabajo práctico función lineal -graphmatica
Trabajo práctico   función lineal -graphmaticaTrabajo práctico   función lineal -graphmatica
Trabajo práctico función lineal -graphmatica
Lili Sura
 
Encuentro presencial grupo1-marco político pedagógico
Encuentro presencial  grupo1-marco político pedagógicoEncuentro presencial  grupo1-marco político pedagógico
Encuentro presencial grupo1-marco político pedagógicoLili Sura
 
Representación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadoraRepresentación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadora
Lili Sura
 

Más de Lili Sura (10)

El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Evaluacion corel draw
Evaluacion corel drawEvaluacion corel draw
Evaluacion corel draw
 
Enunciado barco
Enunciado barcoEnunciado barco
Enunciado barco
 
Planificación 2016 corel draw
Planificación 2016 corel drawPlanificación 2016 corel draw
Planificación 2016 corel draw
 
Trabajo práctico software
Trabajo práctico softwareTrabajo práctico software
Trabajo práctico software
 
Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014
Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014
Pe2 guia previoencuentro_cursantes_oct2014
 
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliadoFormacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
 
Trabajo práctico función lineal -graphmatica
Trabajo práctico   función lineal -graphmaticaTrabajo práctico   función lineal -graphmatica
Trabajo práctico función lineal -graphmatica
 
Encuentro presencial grupo1-marco político pedagógico
Encuentro presencial  grupo1-marco político pedagógicoEncuentro presencial  grupo1-marco político pedagógico
Encuentro presencial grupo1-marco político pedagógico
 
Representación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadoraRepresentación de los datos dentro de la computadora
Representación de los datos dentro de la computadora
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El software

  • 1. El software La palabrasoftware provienede laconjunciónde soft(blando) yware(parte),yrefiere al conjunto de elementoslógicos,racionalese intangiblesque proviene de larazónhumanay hace funcionar a la computadora.Paraque el hardware (parte material) puedarealizarel trabajo necesita tener un conjuntode órdenesque coordinentodoslosprocesosque se realicen.A ese conjuntode órdenes se la llama software o parte inmaterial del sistema. El software está integrado por una gran cantidad de programas que interactúan entre sí. Un programa esuna secuenciao listado de instrucciones lógicas simples, agrupadas en paquetes de información que se llaman archivos, que trabajan combinados para servir a una necesidad. .Los archivos se nombran con un nombre de hasta 256 caracteres, un punto y una extensión de hasta tres caracteres. Esta extensión indica el tipo de archivo que es:  Los archivos realizados en el Procesador de Textos Word tienen la extensión DOC. Ejemplo: Trabajo Práctico.DOC.  Los archivos que tienen la función de hacer arrancar un programa se llaman ejecutables, y tienen la extensión EXE o COM. Ejemplo: JUEGO.COM.  Los archivos de Excel tienen la extensión .XLS, los archivos de imágenes la extensión .BMP,.JPG., etc. Así, por laextensiónpodemosreconoceral programaal que pertenece unarchivoy/oqué función cumple. Clasificación Existe una cantidad muy amplia y variada de software, que hace tareas muy diferentes. Puede clasificarse como:  Software de base o de sistema  Software de programación  Software de aplicación Software de base o de sistema: Este esel software que tiene lafunción de arrancarla máquina y controlar el funcionamiento del hardware y del software. Se carga automáticamente en la memoria RAM y queda allí mientras esté encendida la computadora. Tiene lafunciónde desvincularalaspersonasde losdetallesdel sistemainformático en particular que se use, sin que tenga que ocuparse especialmente de sus características internas como memoria, discos, impresoras, pantallas, teclado, puertos, dispositivos de comunicaciones, etc. De todoestose encarga el software de sistema, yle ofrece al usuariointerfaces de alto nivel (una formade visualizaciónenlenguaje humano) que permiten el mantenimiento del sistema global. La palabrainterface significa“entre caras”,y refiere a cómo se ven dos entidades; en este caso, a cómo se ven el usuario y el sistema operativo. Forman parte del software de base los sistemas operativos, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, etc. El primersistemaoperativo en las PC fue el MSDOS, de la empresa Microsoft. En la actualidad se utilizaampliamenteWINDOWS,LINUX,MAX. Cada sistema operativo tiene diferentes versiones.
  • 2. En las computadoras se instala el sistema operativo y otros programas que corren sobre ese sistema operativo. Así, se dice, por ejemplo,” Word corre sobre Windows”. ¿Qué significa esto? Que Windowscomprende e interpretalasórdenesde Wordparaocuparse de algunasactividades, generalmente las vinculadas al hardware. Por ejemplo, si escribimos en Word “guardar archivo”, esta orden pasa a Windows, que se ocupará de buscar en qué medios de almacenamiento se puede guardar ese archivo, mostrarlo al usuario para que elija uno, buscar si hay lugar en el medio elegido, hacer una copia allí, registrar dónde se hizo esa copia (para luego encontrarlofácilmente), y decir que lo ha podido guardar bien, si así fuera. De todo este procedimiento se ocupan los programas del sistema operativo. Entonces, cuando decimos “Word corre sobre Windows”, nos referimos a que estos programas han sido programados para que entre ambos se comprendan y puedan realizar actividades comunes. Otros programas específicos corren sobre otros sistemas operativos. Para instalar un programa nuevo, tenemos que ver, entonces, sobre qué sistema operativo corre, y qué sistema tenemos instalado nosotros en nuestros equipos. Software de Programación Es el conjunto de herramientas que permiten al programador realizar otros programas de computadora, usando diferentes lenguajes de programación. Forman parte de este grupo de programas los lenguajes de programación (como Basic, Logo, Pascal, C, etc.), editores de textos, compiladores, intérpretes, etc. Este tipo de Software lo usan los programadores para realizar otros programas. Un uso habitual podría ser,por ejemplo,si alguientuvieraunnegocioyquisierallevarlacontabilidad,el control de stock,etc.,contrata a unprogramador para que le realice un programa a medida (de acuerdo a su necesidad específica). El programador lo hará utilizando un Software para programar. Este tipo de software no está dirigido para toda la población, sino para los programadores, que deberánformarse en lugaresde estudioespecíficos,comoUniversidades,Instituciones terciarias, etc. Software de aplicación Existe también software que fue diseñado para servir a las necesidades de los usuarios, como escribir,pintar,hacercálculos,ordenaryencontrar gran cantidad de información, etc. A este tipo de software se lo conoce como software de aplicación. Dentro de este grupo, se puede subdividir, además, como:  Software de aplicación específica
  • 3.  Software de aplicación general Software de aplicación específica: Es creado por programadores para resolver la necesidad específica de un usuario. Como en el ejemplo anteriormente mencionado, un comerciante podría solicitar a un programador que le hiciera un programa a medida para su negocio. Software de aplicación general: Responde a necesidades de muchas personas. Para ello se han realizado una multiplicidad de programasconocidoscomo utilitarios:sonútilesparaescribirtextos, realizarcálculos, navegar en internet, etc. Dentro de este grupo, los más conocidos son: . Procesador de textos: Son losprogramasde aplicaciónmásdifundidosyusados. Se utilizan para crear, manejare imprimirtodotipode documentos como cartas, artículos, informes, libros. Si los comparamos con una máquina de escribir, observaremos grandes ventajas: podemos escribir el documentocompleto,corregirlolasvecesque seanecesarioyluegoimprimirlo cuando está como queremos.Tambiénpodemosguardarloyreutilizarlomásadelante.Se puede insertar imágenes y trabajar formatos que la vieja máquina de escribir no permite. Son procesadores de textos Word, Writer, entre otros. . Planilla de cálculos: ofrecen libros con hojas organizadas en filas y columnas, en cuya intersección se pueden ingresar textos, números, fórmulas y funciones, permitiendo la automatización de operaciones de cálculo de gran variedad. Se puede corregir fácilmente y realizar los cálculos cuando se ha comprobado que los datos son los correctos. Así, la forma de procesar datos numéricos con una calculadora es muy superada, ya que las fórmulas y funciones se escriben una vez, y luego se aplican sucesivamente sobre datos diferentes. Son planillas de cálculo Excel , Calc, entre otros. Gestor de base de datos: esta aplicación permite manejar un conjunto grande de datos organizados en archivos e interrelacionados entre sí. En la bases de datos, los archivos están conformados por un número variable de registros, cada uno con una cantidad de campos. El sistemade gestiónpermitelalocalizaciónyrápidoaccesoa cualquiera de los registros a partir del valor de uno de sus campos. Son gestores de base de datos Access, OpenOfice Base, entre otros. Gestor de gráficos: estos programas permiten crear y modificar imágenes gráficas. Algunos programas permiten trabajar con gráficos de mapa de bits, y otros con gráficos vectoriales. Los gráficos de mapa de bits se representan internamente con el conjunto de puntos que conforman la imagen. Se utilizan para modificar una imagen obtenida por un scanner o cámara digital. Los gráficosvectorialesse representaninternamente conlafuncióngeométricacorrespondiente a la figura.Permitenmodificacionesensusproporciones,cambiode escala,desplazamientos, giros, etc., son los gráficos usados en las aplicaciones de diseño asistido por computadora. Son gestores de gráficos Paint, Draw, Corel Draw,entre otros. Gestor de comunicaciones: son programas que se ocupan de la transmisión de datos entre computadoras,ypresentanal usuariounainterface amigable,liberándolode losaspectostécnicos de la telecomunicación. Estos programas se han difundido rápidamente con el amplio desarrollo de internet.
  • 4. Son gestores de comunicación los navegadores como Explorer, Mozilla, etc. Actividades Para conocer: Puede responder las siguientes preguntas: 1- ¿Qué es el software? 2- ¿Qué es un programa? 3- ¿Cómo se nombra a los archivos? 4- ¿Qué hace el software de base o de sistema? Nombra al que más conoces. 5- ¿Para qué se utiliza el software de programación? Nombra al que más conoces. 6- ¿Quiénes usan los programas de aplicación? 7- ¿Cuáles son los programas de aplicación específica? 8- ¿Cuáles son los programas de aplicación general? 9- Explica brevemente qué hace: a. Un procesador de textos. b. Una planilla de cálculos. c. Un gestor de base de datos. d. Un gestor de imágenes. e. Un gestor de comunicaciones. Para comprender: 1- Completa la siguiente clasificación de software: 2- Compara a. ¿Qué tienen en común Windows y LINUX? b. ¿Qué tienen en común Word y Windows? ¿Y de diferente? c. ¿Qué tienen en común Excel y Access?¿Y de diferente?