SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DIFERENTES
TIPOS DE
SOFTWARE
Significado de software
El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace
alusión a la sumatoria de reglas, programas, datos, documentación e
instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un
ordenador.
es la parte lógica e intangible de un dispositivo, y actúa como nexo
entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte
tangible de la computadora. El software es el equipamiento o
soporte lógico de procesamiento de información que, junto con el
hardware (el equipamiento o soporte físico), es uno de los
componentes de todo sistema informático. el software implica la
dimensión inmaterial e intangible de un ordenador que le permite a
éste realizar una serie de tareas específicas, que permiten obtener,
procesar y enviar información digital.
Origen del software
Las formas que preanunciaron el surgimiento del software eran de
carácter analógico: las cintas perforadas que se utilizaban en los primeros
ordenadores programables eran de este tipo. en 1958 el matemático John
Wilder Turkey acuñó el término “software” para referirse a los programas
que permitían el funcionamiento de las calculadoras electrónicas.
a partir de la década del 70, la producción de software pasó a manos de
las empresas dedicadas a esta actividad, mientras que comenzaba a
volverse más importante la habilidad de programar códigos informáticos.
con el tiempo, los costos de producción del software (y del hardware)
comenzaron a reducirse, por lo cual los ordenadores se masificaron entre
la población. así fue que se consolidó la industria del software, que
moviliza millones de dólares por año. en este proceso de evolución del
software se dieron hitos como el desarrollo del sistema operativo
Windows, que permitió la fundación de la empresa Microsoft en el año
1975, propiedad de Bill gates y Paul Allen.
el surgimiento de la ingeniería del software aumentó en épocas recientes
la cantidad de técnicas y métodos disponibles para crear formas de
software cada vez más complejas y sofisticadas.
Tipos de software de aplicación
El software de aplicación son una serie de programas que
cooperan con los usuarios para hacer una o varias tareas
específicas, como por ejemplo redactar un texto. Existen
varios tipos de software de aplicación, entre ellos:
Hoja de cálculo: Por medio de estos programas el
usuario puede trabajar y operar con datos que sean
alfanuméricos que se encuentran distribuidos en
columnas y filas. Por medio de este programa el usuario
logra realizar operaciones aritméticas y también gráficos.
Dichas operaciones se llevan a cabo calculando las celdas,
refiriéndose a ellas de forma relativa o absoluta. Algunos
de los programas de este tipo son Excel, Lotus 1-2-3,
Corel Quattro Pro, entre otros.
ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS: se entiende por base
de datos a un conjunto de archivos que son usados como recursos para los
sistemas de información computarizados. los datos de estas, mediante
relaciones establecidas, se hallan integrados. los software de aplicación son
los que asisten el almacenamiento, manipulación y recuperación de datos.
dentro de estos se pueden dividir en dos grupos: sistemas administradores
de bases de datos (dbms) que utilizan las capacidades del ordenador para
recuperar y almacenar rápidamente datos del almacenamiento tanto
primario como secundario. por otro lado se hallan los programas de llenado
que son moldeados por técnicos manuales de llenado.
GRAFICADOR: Estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de
ilustración. para realizarlas se valen de mapas de bits o dibujos vectoriales,
utilizando píxeles de distintos colores y luminosidad, para así representar
las imágenes deseadas. los graficadores permiten realizar ilustraciones
sencillas como logotipos así como también imágenes profesionales y de
mayor complejidad. algunos programas graficadores son corel, photo
editor, Photoshop o Publisher.
PROCESADOR DE PALABRAS: Aquí se encuentran aquellos
que ayudan al usuario en la manipulación y redacción de
textos. los procesadores de palabras cuentan con la opción de
modificar el tamaño y color de fuente, cuentan con
diccionario, corrector ortográfico, permiten imprimir, dibujar,
diagramar, entre otras funciones. algunos programas que se
incluyen dentro de esta categoría son: Word, amipro y
WordPerfect entre otros.
SOFTWARE DE COMUNICACIÓN: Son aquellos que
permiten relacionar o compartir información a partir de la
interconexión de sus computadoras. para el intercambio de
datos se utilizan circuitos de microondas, retransmisión
satelital, cables especiales o líneas telefónicas. algunos
programas dentro de este tipo de software son: ppt, slit,
smartcomm y camaleon
SOFTWARE DE GROUPWARE: Este asiste a los equipos o grupos de
trabajo a realizar actividades conjuntamente controlando el flujo de
trabajo dentro del grupo y compartiendo información entre ellos. por
medio de estos software se puede administrar proyectos, programar al
grupo de trabajo y sus tiempos, recuperar bases de datos, compartir
datos e ideas y visualizar la pantalla de otros usuarios.
SOFTWARE EMPRESARIAL INTEGRADO: Por medio de estos
programas sus usuarios logran controlar todas aquellas actividades que
son consideradas como vitales dentro de una empresa. algunas de ellas
son el levantamiento de manufacturas, pedidos y contabilidad y
administrar la cadena de suministros, recursos humanos y financiera.
GRUPOS DE SOFTWARE: Estos grupos incluyen paquetes con
varios software de aplicación integrados. como por ejemplo
procesadores de palabra, sistemas administradores de bases de datos,
hojas de cálculo, herramientas de comunicación, graficadores y otros.
algunos ejemplos son: Microsoft office, Lotus smort sorte o corel
perfect office.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:
Es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático
escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación.
Son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder
desarrollar programas informáticos. para esto, el programador se vale de
distintos lenguajes de programación. como ejemplo se pueden tomar
compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes
integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes,
entre otros.
LA BIOS: de la computadora y el firmware del dispositivo, que
proporcionan la funcionalidad básica para operar y controlar el hardware
conectado o integrado en el equipo.
EL SISTEMA OPERATIVO: (por ejemplo Microsoft Windows, Mac os x y
Linux), que permite a las partes de una computadora trabajar juntas para
la realización de tareas como la transferencia de datos entre la memoria
y los discos o la prestación de salida en un dispositivo de visualización.
también proporciona una plataforma para ejecutar software de alto nivel
del sistema y software de aplicación.
SOFTWARE DE UTILIDAD: lo que ayuda a analizar, configurar,
optimizar y mantener el equipo.
SOFTWARE DE SISTEMA: Es aquel que permite a los usuarios
interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. este
sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como
objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le
otorgan al usuario una interfaz. el sistema operativo permite facilitar la
utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la
posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como
ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux
y Mac os x, entre otros. además de los sistemas operativos, dentro del
software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los
servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las
herramientas de corrección y optimización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informatico
eliizabeth_ha
 
Software
SoftwareSoftware
Software
marthaaranibar
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
software de sistema y software de aplicacion
software de sistema y software de aplicacionsoftware de sistema y software de aplicacion
software de sistema y software de aplicacionleidy cortez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Miriam Rojas
 
Software
SoftwareSoftware
El software
El softwareEl software
El software
Lili Sura
 
SOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWARESOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWAREcaroline27
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarenaie_benita
 
Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICS
Giselle0407
 
Software cientifico
Software cientificoSoftware cientifico
Software cientifico
Andy Custodio
 
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimáticaTrabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
alejitosampalo7
 
Categorías de software
Categorías de softwareCategorías de software
Categorías de softwarekitzia3
 
Software
SoftwareSoftware

La actualidad más candente (17)

Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informatico
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
software de sistema y software de aplicacion
software de sistema y software de aplicacionsoftware de sistema y software de aplicacion
software de sistema y software de aplicacion
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tema 1 (1)
Tema 1 (1)Tema 1 (1)
Tema 1 (1)
 
El software
El softwareEl software
El software
 
SOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWARESOFWARE Y HARDWARE
SOFWARE Y HARDWARE
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICS
 
Software cientifico
Software cientificoSoftware cientifico
Software cientifico
 
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimáticaTrabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
Trabajo software Blogger:Mi diario de ofimática
 
Categorías de software
Categorías de softwareCategorías de software
Categorías de software
 
Icdl Clase2
Icdl Clase2Icdl Clase2
Icdl Clase2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Similar a Los diferentes tipos de software

Diferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican enDiferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican en
liz_mendez
 
sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
leidy cortez
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
melvinsosa123
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)LEP_ENSFP
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PerlaLuis
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PedroQuezada01
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
Herody Pérez
 
Materia de informatica or
Materia de informatica orMateria de informatica or
Materia de informatica or
maritzagua
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
katyaroxanameza
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de softwareGaby Celaya
 
El Software
El Software El Software
El Software
juliobpaiz
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
Sarii09
 
diferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajodiferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajo
alondratrujillofernandez
 
taller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardwaretaller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardware
KevinSarmiento13
 
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITOINFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
ValentinaValdiviesoE
 

Similar a Los diferentes tipos de software (20)

Diferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican enDiferentes tipos de software que se aplican en
Diferentes tipos de software que se aplican en
 
Tema
TemaTema
Tema
 
sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion sistemas de aplicacion
sistemas de aplicacion
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
El software
El software El software
El software
 
Materia de informatica or
Materia de informatica orMateria de informatica or
Materia de informatica or
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
 
El Software
El Software El Software
El Software
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
 
diferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajodiferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajo
 
taller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardwaretaller de redes sociales sotfware y hardware
taller de redes sociales sotfware y hardware
 
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITOINFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
 

Más de Jara MELQUIADES

Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
Jara MELQUIADES
 
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Jara MELQUIADES
 
5. Aplicación
5. Aplicación5. Aplicación
5. Aplicación
Jara MELQUIADES
 
4. lista de cotejo
4. lista de cotejo4. lista de cotejo
4. lista de cotejo
Jara MELQUIADES
 
2. planeacion
2. planeacion2. planeacion
2. planeacion
Jara MELQUIADES
 
1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento
Jara MELQUIADES
 
Tutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacionTutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacion
Jara MELQUIADES
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jara MELQUIADES
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
Jara MELQUIADES
 
Cuadro herramientas digitales
Cuadro  herramientas digitalesCuadro  herramientas digitales
Cuadro herramientas digitales
Jara MELQUIADES
 
Cuadro herramientas digitales
Cuadro  herramientas digitalesCuadro  herramientas digitales
Cuadro herramientas digitales
Jara MELQUIADES
 
Pmv modulo 3
Pmv modulo 3Pmv modulo 3
Pmv modulo 3
Jara MELQUIADES
 
Mickey mouse
Mickey mouseMickey mouse
Mickey mouse
Jara MELQUIADES
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Jara MELQUIADES
 
Conceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millan
Conceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millanConceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millan
Conceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millan
Jara MELQUIADES
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Jara MELQUIADES
 
1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet
Jara MELQUIADES
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
Jara MELQUIADES
 
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Jara MELQUIADES
 

Más de Jara MELQUIADES (20)

Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
 
5. Aplicación
5. Aplicación5. Aplicación
5. Aplicación
 
4. lista de cotejo
4. lista de cotejo4. lista de cotejo
4. lista de cotejo
 
2. planeacion
2. planeacion2. planeacion
2. planeacion
 
1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento
 
Tutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacionTutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacion
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
 
Cuadro herramientas digitales
Cuadro  herramientas digitalesCuadro  herramientas digitales
Cuadro herramientas digitales
 
Cuadro herramientas digitales
Cuadro  herramientas digitalesCuadro  herramientas digitales
Cuadro herramientas digitales
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Pmv modulo 3
Pmv modulo 3Pmv modulo 3
Pmv modulo 3
 
Mickey mouse
Mickey mouseMickey mouse
Mickey mouse
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millan
Conceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millanConceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millan
Conceptos básicos de computación. jara yoali melquiades millan
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet1 busqueda de informavcion en internet
1 busqueda de informavcion en internet
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
 
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Los diferentes tipos de software

  • 2. Significado de software El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. es la parte lógica e intangible de un dispositivo, y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora. El software es el equipamiento o soporte lógico de procesamiento de información que, junto con el hardware (el equipamiento o soporte físico), es uno de los componentes de todo sistema informático. el software implica la dimensión inmaterial e intangible de un ordenador que le permite a éste realizar una serie de tareas específicas, que permiten obtener, procesar y enviar información digital.
  • 3. Origen del software Las formas que preanunciaron el surgimiento del software eran de carácter analógico: las cintas perforadas que se utilizaban en los primeros ordenadores programables eran de este tipo. en 1958 el matemático John Wilder Turkey acuñó el término “software” para referirse a los programas que permitían el funcionamiento de las calculadoras electrónicas. a partir de la década del 70, la producción de software pasó a manos de las empresas dedicadas a esta actividad, mientras que comenzaba a volverse más importante la habilidad de programar códigos informáticos. con el tiempo, los costos de producción del software (y del hardware) comenzaron a reducirse, por lo cual los ordenadores se masificaron entre la población. así fue que se consolidó la industria del software, que moviliza millones de dólares por año. en este proceso de evolución del software se dieron hitos como el desarrollo del sistema operativo Windows, que permitió la fundación de la empresa Microsoft en el año 1975, propiedad de Bill gates y Paul Allen. el surgimiento de la ingeniería del software aumentó en épocas recientes la cantidad de técnicas y métodos disponibles para crear formas de software cada vez más complejas y sofisticadas.
  • 4.
  • 5. Tipos de software de aplicación El software de aplicación son una serie de programas que cooperan con los usuarios para hacer una o varias tareas específicas, como por ejemplo redactar un texto. Existen varios tipos de software de aplicación, entre ellos: Hoja de cálculo: Por medio de estos programas el usuario puede trabajar y operar con datos que sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas. Por medio de este programa el usuario logra realizar operaciones aritméticas y también gráficos. Dichas operaciones se llevan a cabo calculando las celdas, refiriéndose a ellas de forma relativa o absoluta. Algunos de los programas de este tipo son Excel, Lotus 1-2-3, Corel Quattro Pro, entre otros.
  • 6. ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOS: se entiende por base de datos a un conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. los datos de estas, mediante relaciones establecidas, se hallan integrados. los software de aplicación son los que asisten el almacenamiento, manipulación y recuperación de datos. dentro de estos se pueden dividir en dos grupos: sistemas administradores de bases de datos (dbms) que utilizan las capacidades del ordenador para recuperar y almacenar rápidamente datos del almacenamiento tanto primario como secundario. por otro lado se hallan los programas de llenado que son moldeados por técnicos manuales de llenado. GRAFICADOR: Estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. para realizarlas se valen de mapas de bits o dibujos vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores y luminosidad, para así representar las imágenes deseadas. los graficadores permiten realizar ilustraciones sencillas como logotipos así como también imágenes profesionales y de mayor complejidad. algunos programas graficadores son corel, photo editor, Photoshop o Publisher.
  • 7. PROCESADOR DE PALABRAS: Aquí se encuentran aquellos que ayudan al usuario en la manipulación y redacción de textos. los procesadores de palabras cuentan con la opción de modificar el tamaño y color de fuente, cuentan con diccionario, corrector ortográfico, permiten imprimir, dibujar, diagramar, entre otras funciones. algunos programas que se incluyen dentro de esta categoría son: Word, amipro y WordPerfect entre otros. SOFTWARE DE COMUNICACIÓN: Son aquellos que permiten relacionar o compartir información a partir de la interconexión de sus computadoras. para el intercambio de datos se utilizan circuitos de microondas, retransmisión satelital, cables especiales o líneas telefónicas. algunos programas dentro de este tipo de software son: ppt, slit, smartcomm y camaleon
  • 8. SOFTWARE DE GROUPWARE: Este asiste a los equipos o grupos de trabajo a realizar actividades conjuntamente controlando el flujo de trabajo dentro del grupo y compartiendo información entre ellos. por medio de estos software se puede administrar proyectos, programar al grupo de trabajo y sus tiempos, recuperar bases de datos, compartir datos e ideas y visualizar la pantalla de otros usuarios. SOFTWARE EMPRESARIAL INTEGRADO: Por medio de estos programas sus usuarios logran controlar todas aquellas actividades que son consideradas como vitales dentro de una empresa. algunas de ellas son el levantamiento de manufacturas, pedidos y contabilidad y administrar la cadena de suministros, recursos humanos y financiera. GRUPOS DE SOFTWARE: Estos grupos incluyen paquetes con varios software de aplicación integrados. como por ejemplo procesadores de palabra, sistemas administradores de bases de datos, hojas de cálculo, herramientas de comunicación, graficadores y otros. algunos ejemplos son: Microsoft office, Lotus smort sorte o corel perfect office.
  • 9. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación. Son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. LA BIOS: de la computadora y el firmware del dispositivo, que proporcionan la funcionalidad básica para operar y controlar el hardware conectado o integrado en el equipo. EL SISTEMA OPERATIVO: (por ejemplo Microsoft Windows, Mac os x y Linux), que permite a las partes de una computadora trabajar juntas para la realización de tareas como la transferencia de datos entre la memoria y los discos o la prestación de salida en un dispositivo de visualización. también proporciona una plataforma para ejecutar software de alto nivel del sistema y software de aplicación. SOFTWARE DE UTILIDAD: lo que ayuda a analizar, configurar, optimizar y mantener el equipo.
  • 10. SOFTWARE DE SISTEMA: Es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. el sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac os x, entre otros. además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización.