SlideShare una empresa de Scribd logo
   Edad de 4,6 a 5 eones.
   98.86% de toda la masa solar.
   Luz tarda en llegar a la Tierra 8 min y 18.9
    seg.
   A 150km de la Tierra
   Masa: Hidrógeno 53%, Helio 47%.
   Volumen: 88% Hidrógeno, 20% Helio.
   Rayos que emite: X, gamma, infrarrojos,
    ultravioletas y ondas electromagnéticas.
   ROTACION: Tiempo 25 días en el Ecuador,
    30 días en los polos. Realiza en torno a su
    eje. Velocidad de 275 Km/seg, es notorio
    cuando se observan manchas solares.

   TRASLACION: Tiempo 225 millones de
    años(valor cósmico). En torno a la vía
    láctea. (cerca al centro: perigaláctico,
    lejos del centro: apogaláctico).
ESTRUCTURA
  DEL SOL
   NUCLEO U HORNO NUCLEAR: Temperatura 15 –
    20 millones de°C. Parte central o interna. No
    visible, concentra mayor masa, estado liquido
    o plasmático. Se desarrollan las REACCIONES
    NUCLEARES.
   FOTOSFERA: Temperatura 5500°C. “Esfera de
    Luz”. Emite el 99% de energía solar. Visible
    rodea al núcleo, es la superficie solar y mas
    extensa. Región turbulenta de 400km de prof.
    Zona de fenómenos Solares: ESTRUCTURA
    GRANULAR, ZONAS BRILLANTES O FACULAS,
    MANCHAS SOLARES, PROTUBERANMCIAS O
    LENGUAS DE FUEGO, FULGURACIONES.
   CROMOSFERA: Temperatura 10000°C. “Esfera
    de Color” Rosada. Capa tenue y delgada que
    recubre la fotosfera, formada por gases
    incandescentes, se ubican las corrientes de
    gas. Visible en eclipses totales de sol.
    ESPICULAS: Chorros de agua caliente.
   CORONA: Temperatura 6000°C. “Aureola o
    Anillo de Luz”. Capa exterior, envuelve a la
    cromosfera, gigantesco anillo de gases que
    rodea al sol visible a simple vista. Viento solar
    origina AURORAS BOREALES cada 11 años.
   Entre los datos más importantes que deben
    mencionarse cuando se habla del ciclo de
    vida de el Sol, es que la fase final del mismo
    ocurrirá de la siguiente manera: pasarán
    5.500 millones de años y se convertirá en
    una Gigante Roja, pasando posteriormente
    a convertirse en una enana blanca y, en
    mucho tiempo, llegará a ser una enana
    negra. Esto, contradice la idea de que el
    Sol explotará, puesto que esto no ocurriría
    debido a que no tiene la masa necesaria.
 Lo curioso de todo esto es
 que, en el momento en que el
 Sol pase a ser una Gigante
 Roja, en el proceso, la estrella
 llegaría a absorber a la Tierra,
 por lo cual el final de nuestro
 planeta podría tener una
 fecha aproximada.
IMPORTANCIA
   DEL SOL
   Posibilita la vida.
   Propiedades calorífica, luminosa, térmica,
    cromática, química, fotosintética.
   Origina los fenómenos de la tierra.
   Determina existencia de la atmósfera.
   Almacenamiento de energía de
    combustibles: petróleo, carbón, gas).
   Uso en la industria.
   Permite ejercer el control del tiempo.
   Influye en la producción de eclipses.
   1ra planta energía solar: Nazca “Nido del
    Cóndor”
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sol
El solEl sol
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
istutorpio12
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
Aída Martin
 
Diapositivas el sol
Diapositivas el solDiapositivas el sol
Diapositivas el sol
Alejitha Salazar
 
El Sol
El SolEl Sol
El sol
El solEl sol
Presentacion astronomía educativa
Presentacion astronomía educativaPresentacion astronomía educativa
Presentacion astronomía educativa
armando bañuelos
 
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del solAeseh Hernandez
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
errecano
 
El sol
El solEl sol
El sol
kukicuentos
 
17 El Sol
17 El Sol17 El Sol
17 El Sol
CICED
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
Harold Delgado
 
El sol y la tierra
El sol y la tierraEl sol y la tierra
El sol y la tierra
manuelangelmtz
 
El sol
El sol              El sol

La actualidad más candente (20)

El sol
El solEl sol
El sol
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Diapositivas el sol
Diapositivas el solDiapositivas el sol
Diapositivas el sol
 
Estructura componentes sol
Estructura componentes solEstructura componentes sol
Estructura componentes sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Presentacion astronomía educativa
Presentacion astronomía educativaPresentacion astronomía educativa
Presentacion astronomía educativa
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
 
Sol.B
Sol.BSol.B
Sol.B
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Asteroides y cometas
Asteroides y cometasAsteroides y cometas
Asteroides y cometas
 
17 El Sol
17 El Sol17 El Sol
17 El Sol
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
El sol y la tierra
El sol y la tierraEl sol y la tierra
El sol y la tierra
 
El sol
El sol              El sol
El sol
 

Similar a El sol

1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Solguest0ec2470ec
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
jesus hurtado quinto
 
Sol
SolSol
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
ELKINERICSSONDELCAST
 
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.pptEVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
GabiMuriel
 
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El UniversoNuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El Universofredbuster
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Solguestd7c9ea
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Solguestd7c9ea
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el solguest93dda2
 
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San JoseVida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
sonia_mery
 
Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
PedroCruz588255
 
05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr
diezefe2015
 

Similar a El sol (20)

1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
 
Sol
SolSol
Sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
Sol.A
Sol.ASol.A
Sol.A
 
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.pptEVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
 
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El UniversoNuestro Lugar En El Universo
Nuestro Lugar En El Universo
 
astronomia1
astronomia1astronomia1
astronomia1
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el sol
 
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San JoseVida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

El sol

  • 1.
  • 2. Edad de 4,6 a 5 eones.  98.86% de toda la masa solar.  Luz tarda en llegar a la Tierra 8 min y 18.9 seg.  A 150km de la Tierra  Masa: Hidrógeno 53%, Helio 47%.  Volumen: 88% Hidrógeno, 20% Helio.  Rayos que emite: X, gamma, infrarrojos, ultravioletas y ondas electromagnéticas.
  • 3.
  • 4. ROTACION: Tiempo 25 días en el Ecuador, 30 días en los polos. Realiza en torno a su eje. Velocidad de 275 Km/seg, es notorio cuando se observan manchas solares.  TRASLACION: Tiempo 225 millones de años(valor cósmico). En torno a la vía láctea. (cerca al centro: perigaláctico, lejos del centro: apogaláctico).
  • 6. NUCLEO U HORNO NUCLEAR: Temperatura 15 – 20 millones de°C. Parte central o interna. No visible, concentra mayor masa, estado liquido o plasmático. Se desarrollan las REACCIONES NUCLEARES.
  • 7. FOTOSFERA: Temperatura 5500°C. “Esfera de Luz”. Emite el 99% de energía solar. Visible rodea al núcleo, es la superficie solar y mas extensa. Región turbulenta de 400km de prof. Zona de fenómenos Solares: ESTRUCTURA GRANULAR, ZONAS BRILLANTES O FACULAS, MANCHAS SOLARES, PROTUBERANMCIAS O LENGUAS DE FUEGO, FULGURACIONES.
  • 8. CROMOSFERA: Temperatura 10000°C. “Esfera de Color” Rosada. Capa tenue y delgada que recubre la fotosfera, formada por gases incandescentes, se ubican las corrientes de gas. Visible en eclipses totales de sol. ESPICULAS: Chorros de agua caliente.
  • 9. CORONA: Temperatura 6000°C. “Aureola o Anillo de Luz”. Capa exterior, envuelve a la cromosfera, gigantesco anillo de gases que rodea al sol visible a simple vista. Viento solar origina AURORAS BOREALES cada 11 años.
  • 10.
  • 11. Entre los datos más importantes que deben mencionarse cuando se habla del ciclo de vida de el Sol, es que la fase final del mismo ocurrirá de la siguiente manera: pasarán 5.500 millones de años y se convertirá en una Gigante Roja, pasando posteriormente a convertirse en una enana blanca y, en mucho tiempo, llegará a ser una enana negra. Esto, contradice la idea de que el Sol explotará, puesto que esto no ocurriría debido a que no tiene la masa necesaria.
  • 12.  Lo curioso de todo esto es que, en el momento en que el Sol pase a ser una Gigante Roja, en el proceso, la estrella llegaría a absorber a la Tierra, por lo cual el final de nuestro planeta podría tener una fecha aproximada.
  • 13. IMPORTANCIA DEL SOL
  • 14. Posibilita la vida.  Propiedades calorífica, luminosa, térmica, cromática, química, fotosintética.  Origina los fenómenos de la tierra.  Determina existencia de la atmósfera.  Almacenamiento de energía de combustibles: petróleo, carbón, gas).  Uso en la industria.  Permite ejercer el control del tiempo.  Influye en la producción de eclipses.  1ra planta energía solar: Nazca “Nido del Cóndor”