SlideShare una empresa de Scribd logo
{
El Sphynx
Gato Esfinge
 Es una raza de gato cuya característica más llamativa
es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto fornido
y rechoncho.
 Presentan la piel cubierta de una capa de vello muy
fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al
tacto.
Sphynx
 El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje
aparente reconocida por la asociaciones felinas que llevan
un registro genealógico de los felinos de raza.
 Actualmente son tres las razas de gatos pelados o que
parecen ser reconocidas o en alguna etapa de serlo:
 Sphynx
 Peterbald
 Don Sphynx/ Donskoy
Gato Esfinge
 El gen responsable de la modificación en el pelaje del
Sphynx es recesivo y tiene dominancia incompleta sobre
su alelo, si es que está presente el gen que produce el
Devon rex (ambos son recesivos al tipo salvaje), mientras
que las otras dos nuevas razas de Rusia: el Peterbald y
el Don Sphynx, tienen sus propias mutaciones
independientes y de tipo dominante.
Sphynx
 Imaginamos que representamos por “A” el gen dominante que sería cualquier
gen que produce pelo y tomamos “a” como el gen recesivo que produce la
ausencia del pelo.
 Cuando cruzamos a dos gatos siempre se hereda para un carácter determinado
(en este caso el pelo), dos genes, uno de la gata madre y otro del gato padre.
 Como “A” tiene predominancia sobre “a”, sólo podríamos ver un gato Sphinx sin
pelo cuando tuviera “aa”, es decir los dos genes de ausencia de pelo (paterno y
materno). Ya que si fuera “Aa” o “AA”, tendría pelo. Para ello tendría que ser
descendiente de una pareja de gatos que fueran:
 “Aa” y “Aa” Con un 25% de probabilidades de un Sphynx sin pelo.
 “Aa” y “aa” Con un 50% de probabilidades de un Sphynx sin pelo.
 “aa” y “aa” Con un 100% de probabilidades de un Sphynx sin pelo.
 El último cruce (”aa” y “aa”) aunque significara tener un Sphynx puro
asegurado, es más difícil de lo que parece, ya que necesitaríamos dos sphynx
genuinos, hecho que es bastante complicado si sólo hay alrededor de 500 de estos
felinos en el mundo.
Gen Recesivo

Más contenido relacionado

Similar a El sphynx

Similar a El sphynx (20)

Maria huilca
Maria huilcaMaria huilca
Maria huilca
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Evelybn
EvelybnEvelybn
Evelybn
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Genética general | Gatos
Genética general | GatosGenética general | Gatos
Genética general | Gatos
 
Razas de Perros
Razas de Perros Razas de Perros
Razas de Perros
 
Razas de Perros
Razas de PerrosRazas de Perros
Razas de Perros
 
Ter kellop
Ter kellopTer kellop
Ter kellop
 
Gatos
Gatos Gatos
Gatos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Polloooooooooooooooooos
PolloooooooooooooooooosPolloooooooooooooooooos
Polloooooooooooooooooos
 
Caballos nicolas
Caballos nicolasCaballos nicolas
Caballos nicolas
 
Especialidad de Perros
Especialidad de PerrosEspecialidad de Perros
Especialidad de Perros
 
ALGUNOS HÍBRIDOS CURIOSOS
ALGUNOS HÍBRIDOS CURIOSOSALGUNOS HÍBRIDOS CURIOSOS
ALGUNOS HÍBRIDOS CURIOSOS
 
Cocker spaniel inglés1
Cocker spaniel inglés1Cocker spaniel inglés1
Cocker spaniel inglés1
 
dieciocho Extranas Razas De Gatos De Las Que Jamas Habias Escuchado
dieciocho Extranas Razas De Gatos De Las Que Jamas Habias Escuchado
dieciocho Extranas Razas De Gatos De Las Que Jamas Habias Escuchado
dieciocho Extranas Razas De Gatos De Las Que Jamas Habias Escuchado
 
Gatos persa
Gatos persaGatos persa
Gatos persa
 
gatitos
gatitosgatitos
gatitos
 

Más de Carla López

Elephants: Stop animal cruelty
Elephants: Stop animal crueltyElephants: Stop animal cruelty
Elephants: Stop animal crueltyCarla López
 
Ecosistema Marítimo
Ecosistema MarítimoEcosistema Marítimo
Ecosistema MarítimoCarla López
 
Enfermedades oculares: MIOPÍA
Enfermedades oculares: MIOPÍAEnfermedades oculares: MIOPÍA
Enfermedades oculares: MIOPÍACarla López
 
Octubre: Noche de Todos los Santos
Octubre: Noche de Todos los SantosOctubre: Noche de Todos los Santos
Octubre: Noche de Todos los SantosCarla López
 

Más de Carla López (7)

Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Elephants: Stop animal cruelty
Elephants: Stop animal crueltyElephants: Stop animal cruelty
Elephants: Stop animal cruelty
 
Ecosistema Marítimo
Ecosistema MarítimoEcosistema Marítimo
Ecosistema Marítimo
 
Enfermedades oculares: MIOPÍA
Enfermedades oculares: MIOPÍAEnfermedades oculares: MIOPÍA
Enfermedades oculares: MIOPÍA
 
Octubre: Noche de Todos los Santos
Octubre: Noche de Todos los SantosOctubre: Noche de Todos los Santos
Octubre: Noche de Todos los Santos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

El sphynx

  • 2.  Es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto fornido y rechoncho.  Presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto. Sphynx
  • 3.
  • 4.  El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje aparente reconocida por la asociaciones felinas que llevan un registro genealógico de los felinos de raza.  Actualmente son tres las razas de gatos pelados o que parecen ser reconocidas o en alguna etapa de serlo:  Sphynx  Peterbald  Don Sphynx/ Donskoy Gato Esfinge
  • 5.
  • 6.  El gen responsable de la modificación en el pelaje del Sphynx es recesivo y tiene dominancia incompleta sobre su alelo, si es que está presente el gen que produce el Devon rex (ambos son recesivos al tipo salvaje), mientras que las otras dos nuevas razas de Rusia: el Peterbald y el Don Sphynx, tienen sus propias mutaciones independientes y de tipo dominante. Sphynx
  • 7.
  • 8.  Imaginamos que representamos por “A” el gen dominante que sería cualquier gen que produce pelo y tomamos “a” como el gen recesivo que produce la ausencia del pelo.  Cuando cruzamos a dos gatos siempre se hereda para un carácter determinado (en este caso el pelo), dos genes, uno de la gata madre y otro del gato padre.  Como “A” tiene predominancia sobre “a”, sólo podríamos ver un gato Sphinx sin pelo cuando tuviera “aa”, es decir los dos genes de ausencia de pelo (paterno y materno). Ya que si fuera “Aa” o “AA”, tendría pelo. Para ello tendría que ser descendiente de una pareja de gatos que fueran:  “Aa” y “Aa” Con un 25% de probabilidades de un Sphynx sin pelo.  “Aa” y “aa” Con un 50% de probabilidades de un Sphynx sin pelo.  “aa” y “aa” Con un 100% de probabilidades de un Sphynx sin pelo.  El último cruce (”aa” y “aa”) aunque significara tener un Sphynx puro asegurado, es más difícil de lo que parece, ya que necesitaríamos dos sphynx genuinos, hecho que es bastante complicado si sólo hay alrededor de 500 de estos felinos en el mundo. Gen Recesivo