SlideShare una empresa de Scribd logo
El suelo:
formación y
composición
La
Geosfera
La geosfera corresponde a la porción sólida del planeta, es decir, el
suelo. Está compuesta por 3 tipos de metales principales: hierro, níquel y silicio,
que junto al resto de los elementos forman las rocas y los minerales que existen
en esta capa.
Esta formada por 3 capas:
CORTEZA
TERRESTRE
MANTO NÚCLEO
Porción en la cual se
encuentra un lecho
rocoso y duro,
constituido por
distintos tipos de
rocas. Es la capa más
externa de la
geosfera. También es
llamada Litosfera
Es la capa
intermedia, se ubica
entre la corteza y el
núcleo. Es llamada
también mesosfera y
está conformada por
rocas cuyo estado
varía entre el
semisólido y el
líquido, debido a las
altas temperaturas
Es la capa más profunda.
Es llamada también
porque en su
composición se
encuentra el Níquel y el
Hierro. Se divide en
núcleo externo y núcleo
interno.
rocas
Una roca es un material sólido formado por uno o más minerales. El proceso de formación de
rocas requiere de miles de años. En general, para el estudio de las rocas, se han dividido en tres grandes
grupos.
Rocas Ígneas: Se originan por el enfriamiento y solidificación (líquido a sólido) del material fundido
denominado magma. Estas rocas se clasifican en dos tipos:
INTRUSIVAS O PLUTONICAS EXTRUSIVAS O VOLCANICAS
El magma se solidifica en el interior de la corteza,
de forma lenta, como por ejemplo el granito y
sienita.
El magma alcanza la superficie y se enfría sobre
ella, de forma rápida, por ejemplo, la piedra pómez
y obsidiana.
rocas
Rocas Sedimentarias: Se forman con la acumulación de material arrastrado por el viento, el hielo, los
mares, ríos y lluvia a lo largo del tiempo, es decir, se forman debido al efecto que genera la erosión.
ROCAS
• Rocas Metamórficas : Este tipo de rocas se forman a partir de otras rocas, ya sean ígneas o
metamórficas que han estado sometidas ciertas condiciones y se han transformado, cambiando su
composición y estructura. Este proceso recibe el nombre de metamorfosis de la roca. Ejemplos de este
tipo de roca son la pizarra, el diamante y el mármol. Este último se utiliza para decorar.
EL SUELO
El suelo es un elemento natural compuesto de minerales,
agua, gases y material orgánico (organismo vivos y muertos) derivadas
de la combinación de factores geológicos, climáticos, biológicos, las
partículas que componen el suelo deben su origen a la erosión de rocas
madre preexistentes, (ígneas, sedimentarias y metamórficas).
El suelo es una capa delgada que se ha formado muy
lentamente, a través de los siglos, con la desintegración de las rocas
superficiales por la acción del agua, los cambios de temperatura y el
viento. Los plantas y animales que crecen y mueren dentro y sobre el
suelo son descompuestos por los microorganismos, transformados en
materia orgánica y mezclados con el suelo.
FORMACION
DEL SUELO
La formación del suelo es un proceso muy lento, se
precisan cientos de años para que el suelo alcance el espesor mínimo
necesario para la mayoría de los cultivos. Dentro de los principales
factores de formación del suela destacan:
•Meteorización: Es el proceso de deterioro de las rocas. Consiste en
la desintegración o trasformación física y química de las rocas, cerca
de la superficie de la Tierra, debido a ciertos agentes como por
ejemplo la temperatura, el agua, el hielo y el viento. Se presentan
tres tipos de meteorización:
 La meteorización física
 La meteorización biológica
 Meteorización química
Formación
del suelo
Erosión: Es el desgaste de la corteza terrestre, es decir, del
suelo, y se produce cuando el agua, el hielo, el viento, los huracanes o
la lluvia arrastran materiales y van desgastando el suelo. El ser
humano también es un factor que genera erosión.
La erosión en Costa Rica se puede clasificar en los siguientes tipos:
eólica, pluvial y litoral.
Formació
n del
suelo
Sedimentación: La sedimentación es el proceso por el cual el
material sólido, transportado por una corriente de agua, de
aire, entre otros, se deposita en un lugar, como en el fondo del
río o embalse.
FORMACION
DEL SUELO
¿Cómo se forma?
La formación del suelo es un proceso muy lento: se precisan cientos de años para que el suelo alcance el espesor
mínimo necesario para la mayoría de los cultivos.
 Al principio, los cambios de temperatura y el agua comienzan a romper las rocas: el calor del sol las agrieta, el agua se
filtra entre las grietas y con el frío de la noche se congela, esto hace que las rocas reciban más presión y se quiebren.
Poco a poco se pulverizan y son arrastradas por las lluvias y el viento.
 Luego aparecen las pequeñas plantas y musgos que crecen metiendo sus raíces entre las grietas. Cuando mueren y se
pudren incorporan al suelo materia orgánica que es algo ácida y ayuda a corroer las piedras.
 Se multiplican los pequeños organismos (lombrices, insectos, hongos, bacterias) que despedazan y transforman la
vegetación y los animales que mueren, recuperando minerales que enriquecen el suelo. Este suelo, así enriquecido, tiene
mejor estructura y mayor porosidad. Permite que crezcan plantas más grandes, que producen sombra y dan protección
y alimento a una variedad mayor aún de plantas y animales.
Importanc
ia del
suelo
El suelo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a El suelo.pptx

Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
NicoleColindres1
 
Los minerales y las rocas Eduardo Gómez
Los minerales y las rocas Eduardo GómezLos minerales y las rocas Eduardo Gómez
Los minerales y las rocas Eduardo Gómez
guestd8bf83
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
pradob9
 
Tema 8 las rocas y los minerales
Tema 8 las rocas y los mineralesTema 8 las rocas y los minerales
Tema 8 las rocas y los minerales
KumarBaltar
 
Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
Lorena Ayala
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
Mane Chagoya
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
rocioss76
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iram
diplomaturacomahue
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Oyuuki Kei
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
victorveme1
 
Suelo Factores de formacion de suelo.ppt
Suelo Factores de formacion de suelo.pptSuelo Factores de formacion de suelo.ppt
Suelo Factores de formacion de suelo.ppt
HospedajeFaraona
 
Capitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologiaCapitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologia
EduardoVazquez128
 
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
rosa119038
 
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptxOrigen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
BrandondelaLuz
 
TEMA 4 :La Tierra
TEMA 4 :La TierraTEMA 4 :La Tierra
TEMA 4 :La Tierra
chustt
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
ceipamos
 
Elemento Tierra
Elemento TierraElemento Tierra
Elemento Tierra
alvaro gatica
 
trabajo tierra
trabajo tierra trabajo tierra
trabajo tierra
denissepolanco
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...

Similar a El suelo.pptx (20)

Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
 
Los minerales y las rocas Eduardo Gómez
Los minerales y las rocas Eduardo GómezLos minerales y las rocas Eduardo Gómez
Los minerales y las rocas Eduardo Gómez
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
 
Tema 8 las rocas y los minerales
Tema 8 las rocas y los mineralesTema 8 las rocas y los minerales
Tema 8 las rocas y los minerales
 
Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iram
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Suelo Factores de formacion de suelo.ppt
Suelo Factores de formacion de suelo.pptSuelo Factores de formacion de suelo.ppt
Suelo Factores de formacion de suelo.ppt
 
Capitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologiaCapitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologia
 
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
 
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptxOrigen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
 
TEMA 4 :La Tierra
TEMA 4 :La TierraTEMA 4 :La Tierra
TEMA 4 :La Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Elemento Tierra
Elemento TierraElemento Tierra
Elemento Tierra
 
trabajo tierra
trabajo tierra trabajo tierra
trabajo tierra
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

El suelo.pptx

  • 2. La Geosfera La geosfera corresponde a la porción sólida del planeta, es decir, el suelo. Está compuesta por 3 tipos de metales principales: hierro, níquel y silicio, que junto al resto de los elementos forman las rocas y los minerales que existen en esta capa. Esta formada por 3 capas: CORTEZA TERRESTRE MANTO NÚCLEO Porción en la cual se encuentra un lecho rocoso y duro, constituido por distintos tipos de rocas. Es la capa más externa de la geosfera. También es llamada Litosfera Es la capa intermedia, se ubica entre la corteza y el núcleo. Es llamada también mesosfera y está conformada por rocas cuyo estado varía entre el semisólido y el líquido, debido a las altas temperaturas Es la capa más profunda. Es llamada también porque en su composición se encuentra el Níquel y el Hierro. Se divide en núcleo externo y núcleo interno.
  • 3. rocas Una roca es un material sólido formado por uno o más minerales. El proceso de formación de rocas requiere de miles de años. En general, para el estudio de las rocas, se han dividido en tres grandes grupos. Rocas Ígneas: Se originan por el enfriamiento y solidificación (líquido a sólido) del material fundido denominado magma. Estas rocas se clasifican en dos tipos: INTRUSIVAS O PLUTONICAS EXTRUSIVAS O VOLCANICAS El magma se solidifica en el interior de la corteza, de forma lenta, como por ejemplo el granito y sienita. El magma alcanza la superficie y se enfría sobre ella, de forma rápida, por ejemplo, la piedra pómez y obsidiana.
  • 4. rocas Rocas Sedimentarias: Se forman con la acumulación de material arrastrado por el viento, el hielo, los mares, ríos y lluvia a lo largo del tiempo, es decir, se forman debido al efecto que genera la erosión.
  • 5. ROCAS • Rocas Metamórficas : Este tipo de rocas se forman a partir de otras rocas, ya sean ígneas o metamórficas que han estado sometidas ciertas condiciones y se han transformado, cambiando su composición y estructura. Este proceso recibe el nombre de metamorfosis de la roca. Ejemplos de este tipo de roca son la pizarra, el diamante y el mármol. Este último se utiliza para decorar.
  • 6. EL SUELO El suelo es un elemento natural compuesto de minerales, agua, gases y material orgánico (organismo vivos y muertos) derivadas de la combinación de factores geológicos, climáticos, biológicos, las partículas que componen el suelo deben su origen a la erosión de rocas madre preexistentes, (ígneas, sedimentarias y metamórficas). El suelo es una capa delgada que se ha formado muy lentamente, a través de los siglos, con la desintegración de las rocas superficiales por la acción del agua, los cambios de temperatura y el viento. Los plantas y animales que crecen y mueren dentro y sobre el suelo son descompuestos por los microorganismos, transformados en materia orgánica y mezclados con el suelo.
  • 7. FORMACION DEL SUELO La formación del suelo es un proceso muy lento, se precisan cientos de años para que el suelo alcance el espesor mínimo necesario para la mayoría de los cultivos. Dentro de los principales factores de formación del suela destacan: •Meteorización: Es el proceso de deterioro de las rocas. Consiste en la desintegración o trasformación física y química de las rocas, cerca de la superficie de la Tierra, debido a ciertos agentes como por ejemplo la temperatura, el agua, el hielo y el viento. Se presentan tres tipos de meteorización:  La meteorización física  La meteorización biológica  Meteorización química
  • 8. Formación del suelo Erosión: Es el desgaste de la corteza terrestre, es decir, del suelo, y se produce cuando el agua, el hielo, el viento, los huracanes o la lluvia arrastran materiales y van desgastando el suelo. El ser humano también es un factor que genera erosión. La erosión en Costa Rica se puede clasificar en los siguientes tipos: eólica, pluvial y litoral.
  • 9. Formació n del suelo Sedimentación: La sedimentación es el proceso por el cual el material sólido, transportado por una corriente de agua, de aire, entre otros, se deposita en un lugar, como en el fondo del río o embalse.
  • 10. FORMACION DEL SUELO ¿Cómo se forma? La formación del suelo es un proceso muy lento: se precisan cientos de años para que el suelo alcance el espesor mínimo necesario para la mayoría de los cultivos.  Al principio, los cambios de temperatura y el agua comienzan a romper las rocas: el calor del sol las agrieta, el agua se filtra entre las grietas y con el frío de la noche se congela, esto hace que las rocas reciban más presión y se quiebren. Poco a poco se pulverizan y son arrastradas por las lluvias y el viento.  Luego aparecen las pequeñas plantas y musgos que crecen metiendo sus raíces entre las grietas. Cuando mueren y se pudren incorporan al suelo materia orgánica que es algo ácida y ayuda a corroer las piedras.  Se multiplican los pequeños organismos (lombrices, insectos, hongos, bacterias) que despedazan y transforman la vegetación y los animales que mueren, recuperando minerales que enriquecen el suelo. Este suelo, así enriquecido, tiene mejor estructura y mayor porosidad. Permite que crezcan plantas más grandes, que producen sombra y dan protección y alimento a una variedad mayor aún de plantas y animales.