SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIDA Y SU INTERACCIÓN CON EL
SUELO
• La naturaleza y todo lo que nos rodea ha
estado sometido a diversos cambios a través
del tiempo.
• Los organismos vivos como las plantas,
animales y el hombre estan en constante
interrelación con el medio físico en el cual
habitan como el suelo, agua, luz aire viento,
constituyendo un ecosistema.
Elementos de un ecosistema
• La Tierra esta formada por:
• Núcleo
• Manto
• Corteza Terrestre
• Es la capa mas superficial de la corteza terrestre, que
cubre la tierra, proviene de la degradación,
desintegración y descomposición física y química de las
roca madre y de los residuos de las actividades
de seres vivos como plantas, animales y
microorganismos que se asientan sobre ella. Es un
recurso natural que se ha formado a través de miles de
años
• Son sistemas complejos donde ocurren
varios procesos físicos y biológicos que se ven
reflejados en la gran variedad de suelos
existentes en la tierra.
• En el suelo se encuentran los seres vivos como
plantas animales y organismos microscópicos
que descomponen los restos de otros seres
vivos.
¿Cómo se forma el suelo?
• Rocas
• Minerales
• Agua
• Burbujas de aire
• Cuando los fragmentos procedentes de las rocas
se mezclan con estos componentes se forma el
suelo en el cual se distinguen varios tipos de
componentes conocidos también como fases.
COMPONENTES DEL SUELO
• FASE SÓLIDA O COMPONENTE SÓLIDO:
• Que corresponde a restos de seres vivos y
restos de minerales que proceden de las rocas
como arena, limo, cuarzo , óxidos de hierro y
arcilla.
• FASE LIQUIDA O COMPONENTE LÍQUIDO:
Corresponde al agua con las sales minerales
disueltas.
• FASE GASEOSA O COMPONENTE GASEOSO:
Aire atmosférico con CO2, O2, CH4, vapor de
agua, metano y otros gases introducidos por
los seres que habitan en el suelo.
FORMACIÓN DEL SUELO
• Proceso que tarda millones de años, el mismo
que se forma a partir de las rocas que se
disgregan hasta convertirse en arena y arcilla.
• Sobre este suelo crecen las plantas y viven los
animales y para su formación intervienen
diferentes agentes:
FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELO
• ROCA MADRE Es la roca original formada por
minerales y la cual da lugar a la formación del
suelo.
• CLIMA Establece las condiciones de
temperatura y humedad en el suelo.
• El aumento de la temperatura influye en las
reacciones químicas que se desarrollan en los
suelos, que hacen mas intenso el proceso de
desintegración de las rocas.
• El aumento de la humedad o de las precipitaciones es
favorable para el aumento de los compuestos
orgánicos y la disminución de las sales en los suelos.
• El exceso de precipitaciones ocasiona un intenso
lavado del suelo y por consiguiente lo deja estéril.
Relieve o Posición del paisaje
• Posición del terreno, si es una montaña con
gran pendiente los agentes de erosión , como el viento, el
agua, el hielo producen un desprendimiento del suelo, no
se puede depositar en la pendiente ni formar suelo, este se
transporta a zonas de estepas (zonas planas) donde se
asienta y forma el suelo.
• En zonas bajas los suelos son gruesos y oscuros, poseen
mucha materia orgánica, pero su debilidad es la
acumulación excesiva de agua, son suelos húmedos y mal
drenados.
• Nos podemos dar cuenta que el mejor relieve es la zona
plana, o levemente ondulada, ya que poseen buen drenaje,
erosión mínima y suficiente infiltración de agua.
• SERES VIVOS Como microorganismo ayudan
con su actividad y el movimiento de las raíces
ayudar a que el aire corra por su supreficie, y a
su vez las plantas protejen al suelo de la
erosión
• El paso del tiempo que va dando poco a poco
la forma al suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III.4.2 la erosión
III.4.2 la erosiónIII.4.2 la erosión
III.4.2 la erosión
Ernesto Sánchez Suárez
 
Agentes erosivos
Agentes erosivosAgentes erosivos
Agentes erosivos
Truco Safari
 
Decertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosionDecertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosion
Victor GR
 
Teorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelosTeorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelos
Rodrigo Garcia
 
Erosion hidrica
Erosion hidricaErosion hidrica
Erosion hidrica
psmpre14509752
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Karen veliz
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreYanis Garcia
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramdiplomaturacomahue
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Ciencia
CienciaCiencia
Cienciayjdfg
 
Erosión & intemperismo
Erosión & intemperismoErosión & intemperismo
Erosión & intemperismosritakukii
 
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelosLa%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
mielsitadul
 
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del sueloTipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
leonides188
 
Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2
isac260185
 
Suelo
SueloSuelo
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
David Jvr
 
Origen de las roc
Origen de las rocOrigen de las roc
Origen de las rocPaty Ortíz
 

La actualidad más candente (19)

III.4.2 la erosión
III.4.2 la erosiónIII.4.2 la erosión
III.4.2 la erosión
 
Agentes erosivos
Agentes erosivosAgentes erosivos
Agentes erosivos
 
Decertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosionDecertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosion
 
Teorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelosTeorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelos
 
Erosion hidrica
Erosion hidricaErosion hidrica
Erosion hidrica
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iram
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Erosión & intemperismo
Erosión & intemperismoErosión & intemperismo
Erosión & intemperismo
 
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelosLa%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
 
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del sueloTipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
 
Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
 
Origen de las roc
Origen de las rocOrigen de las roc
Origen de las roc
 

Similar a El suelo

Suelos
SuelosSuelos
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptjosemanuel7160
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
AlbertoSnchez894205
 
Suelos
SuelosSuelos
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
NicoleColindres1
 
Estructura del-suelo
Estructura del-sueloEstructura del-suelo
Estructura del-suelo
johselynsilva
 
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
FernandoTorres523359
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El SueloV.G.Z
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
Lambda Montero
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo ijuanxovr
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 

Similar a El suelo (20)

Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
 
Estructura del-suelo
Estructura del-sueloEstructura del-suelo
Estructura del-suelo
 
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo i
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 

Más de GisselaBautista2

Celula funciones vitales
Celula funciones vitalesCelula funciones vitales
Celula funciones vitales
GisselaBautista2
 
Gen en un cromosoma
Gen en un cromosomaGen en un cromosoma
Gen en un cromosoma
GisselaBautista2
 
Flujo de energía autótrofos
Flujo de energía autótrofosFlujo de energía autótrofos
Flujo de energía autótrofos
GisselaBautista2
 
Experimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vidaExperimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vida
GisselaBautista2
 
Complejidad Sistema Nervioso
Complejidad Sistema NerviosoComplejidad Sistema Nervioso
Complejidad Sistema Nervioso
GisselaBautista2
 
Biorregiones en el mundo
Biorregiones en el mundoBiorregiones en el mundo
Biorregiones en el mundo
GisselaBautista2
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
GisselaBautista2
 

Más de GisselaBautista2 (7)

Celula funciones vitales
Celula funciones vitalesCelula funciones vitales
Celula funciones vitales
 
Gen en un cromosoma
Gen en un cromosomaGen en un cromosoma
Gen en un cromosoma
 
Flujo de energía autótrofos
Flujo de energía autótrofosFlujo de energía autótrofos
Flujo de energía autótrofos
 
Experimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vidaExperimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vida
 
Complejidad Sistema Nervioso
Complejidad Sistema NerviosoComplejidad Sistema Nervioso
Complejidad Sistema Nervioso
 
Biorregiones en el mundo
Biorregiones en el mundoBiorregiones en el mundo
Biorregiones en el mundo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El suelo

  • 1. LA VIDA Y SU INTERACCIÓN CON EL SUELO • La naturaleza y todo lo que nos rodea ha estado sometido a diversos cambios a través del tiempo. • Los organismos vivos como las plantas, animales y el hombre estan en constante interrelación con el medio físico en el cual habitan como el suelo, agua, luz aire viento, constituyendo un ecosistema.
  • 2. Elementos de un ecosistema
  • 3.
  • 4. • La Tierra esta formada por: • Núcleo • Manto • Corteza Terrestre
  • 5. • Es la capa mas superficial de la corteza terrestre, que cubre la tierra, proviene de la degradación, desintegración y descomposición física y química de las roca madre y de los residuos de las actividades de seres vivos como plantas, animales y microorganismos que se asientan sobre ella. Es un recurso natural que se ha formado a través de miles de años
  • 6. • Son sistemas complejos donde ocurren varios procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.
  • 7. • En el suelo se encuentran los seres vivos como plantas animales y organismos microscópicos que descomponen los restos de otros seres vivos.
  • 8. ¿Cómo se forma el suelo? • Rocas • Minerales • Agua • Burbujas de aire
  • 9. • Cuando los fragmentos procedentes de las rocas se mezclan con estos componentes se forma el suelo en el cual se distinguen varios tipos de componentes conocidos también como fases.
  • 10. COMPONENTES DEL SUELO • FASE SÓLIDA O COMPONENTE SÓLIDO: • Que corresponde a restos de seres vivos y restos de minerales que proceden de las rocas como arena, limo, cuarzo , óxidos de hierro y arcilla.
  • 11. • FASE LIQUIDA O COMPONENTE LÍQUIDO: Corresponde al agua con las sales minerales disueltas.
  • 12. • FASE GASEOSA O COMPONENTE GASEOSO: Aire atmosférico con CO2, O2, CH4, vapor de agua, metano y otros gases introducidos por los seres que habitan en el suelo.
  • 13. FORMACIÓN DEL SUELO • Proceso que tarda millones de años, el mismo que se forma a partir de las rocas que se disgregan hasta convertirse en arena y arcilla. • Sobre este suelo crecen las plantas y viven los animales y para su formación intervienen diferentes agentes:
  • 15. • ROCA MADRE Es la roca original formada por minerales y la cual da lugar a la formación del suelo.
  • 16. • CLIMA Establece las condiciones de temperatura y humedad en el suelo. • El aumento de la temperatura influye en las reacciones químicas que se desarrollan en los suelos, que hacen mas intenso el proceso de desintegración de las rocas.
  • 17. • El aumento de la humedad o de las precipitaciones es favorable para el aumento de los compuestos orgánicos y la disminución de las sales en los suelos. • El exceso de precipitaciones ocasiona un intenso lavado del suelo y por consiguiente lo deja estéril.
  • 18. Relieve o Posición del paisaje • Posición del terreno, si es una montaña con gran pendiente los agentes de erosión , como el viento, el agua, el hielo producen un desprendimiento del suelo, no se puede depositar en la pendiente ni formar suelo, este se transporta a zonas de estepas (zonas planas) donde se asienta y forma el suelo. • En zonas bajas los suelos son gruesos y oscuros, poseen mucha materia orgánica, pero su debilidad es la acumulación excesiva de agua, son suelos húmedos y mal drenados. • Nos podemos dar cuenta que el mejor relieve es la zona plana, o levemente ondulada, ya que poseen buen drenaje, erosión mínima y suficiente infiltración de agua.
  • 19.
  • 20. • SERES VIVOS Como microorganismo ayudan con su actividad y el movimiento de las raíces ayudar a que el aire corra por su supreficie, y a su vez las plantas protejen al suelo de la erosión
  • 21. • El paso del tiempo que va dando poco a poco la forma al suelo