SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUFRAGIO

DERECHO ELECTORAL
El sufragio
Principios clásicos del sufragio:
 Universal

 Igual

 Secreto

 Directo

 libre
El sufragio
1.  UNIVERSAL
Todos los ciudadanos tienen el derecho a ejercer el
    sufragio .
El sufragio puede ser pasivo y activo
Puede elegir y ser elegido conforme a las
    prescripciones, establecidas en la CN , Leyes y
    reglamentos
EL SUFRAGIO

IGUAL
La forma material de expresar el sufragio es a
  través del voto.
No hay diferencias por estado civil, sexo, raza o
  religión, y todo voto tiene el mismo valor
Los votos son iguales al valor numérico
EL SUFRAGIO
 SECRETO
Se garantiza el secreto del voto y tiene protección
  legal a partir de las normativas, y la institución
  encargada de la organización debe facilitar la
  logística a fin de evitar cualquier forma de
  presión
EL SUFRAGIO
 DIRECTO
Este principio establece el vinculo entre elector y
  elegido, ya que por este medio se establece y
  determinan a los titulares de los cargos a elegir.
No es relevante la modalidad, es decir si concurren
  a través de listas cerradas o bloqueadas
EL SUFRAGIO
 LIBRE
La libertad de elegir sin presión o coacción y la
  protección a ese ejercicio, afirma el carácter de
  una elección en su expresión mas pura.
Alguno autores, adicionan una cualidad:
El criterio para elegir con autonomía en la
  voluntad.
EL SUFRAGIO
   Fuentes consultadas
   Constitución Nacional
   Código Electoral
   Rojas. G. Lecciones de Derecho Electoral
   Ed. Continental. Asunción. 2009
Docente:
Abog. Gloria Alcaraz
Universidad: UNIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delitos Electorales
Delitos ElectoralesDelitos Electorales
Delitos Electorales
innovalabcun
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
innovalabcun
 
El Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En ChileEl Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En Chile
Ricardo Castro
 
El sistema electoral
El sistema electoralEl sistema electoral
El sistema electoral
Loreto Rubio
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Oriana Andrade Gimenez
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
A. C. García
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
Claudia Olate Bello
 
Los partidos políticos vigilantes de las elecciones
Los partidos políticos vigilantes de las eleccionesLos partidos políticos vigilantes de las elecciones
Los partidos políticos vigilantes de las elecciones
A. C. García
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
NorbiAlexsabethBrach
 
Los delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federalesLos delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federales
joshimar86
 
Clase 6 5 to prim
Clase 6 5 to primClase 6 5 to prim
Clase 6 5 to prim
BredmanArteaga
 
Justicia electoral
Justicia electoralJusticia electoral
Justicia electoral
DiegoMendozaG
 
Ley del Órgano Electoral Plurinacional
Ley del Órgano Electoral PlurinacionalLey del Órgano Electoral Plurinacional
Ley del Órgano Electoral Plurinacional
Consorcio Bolivia Transparente
 
Ley18
Ley18 Ley18
Ley18
udabol
 
Democracia y participaci n ciudadana
Democracia y participaci n ciudadanaDemocracia y participaci n ciudadana
Democracia y participaci n ciudadana
arturovt01
 
Partidos políticos en Costa Rica
Partidos políticos en Costa RicaPartidos políticos en Costa Rica
Partidos políticos en Costa Rica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadal
genesis0705
 
Votar o no votar
Votar o no votarVotar o no votar
Votar o no votar
LB2013
 
Angie[1]
Angie[1]Angie[1]
Angie[1]
angie_sisti
 
Jueces de paz
Jueces de paz Jueces de paz
Jueces de paz
stefstefZ
 

La actualidad más candente (20)

Delitos Electorales
Delitos ElectoralesDelitos Electorales
Delitos Electorales
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
 
El Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En ChileEl Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En Chile
 
El sistema electoral
El sistema electoralEl sistema electoral
El sistema electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
Los partidos políticos vigilantes de las elecciones
Los partidos políticos vigilantes de las eleccionesLos partidos políticos vigilantes de las elecciones
Los partidos políticos vigilantes de las elecciones
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Los delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federalesLos delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federales
 
Clase 6 5 to prim
Clase 6 5 to primClase 6 5 to prim
Clase 6 5 to prim
 
Justicia electoral
Justicia electoralJusticia electoral
Justicia electoral
 
Ley del Órgano Electoral Plurinacional
Ley del Órgano Electoral PlurinacionalLey del Órgano Electoral Plurinacional
Ley del Órgano Electoral Plurinacional
 
Ley18
Ley18 Ley18
Ley18
 
Democracia y participaci n ciudadana
Democracia y participaci n ciudadanaDemocracia y participaci n ciudadana
Democracia y participaci n ciudadana
 
Partidos políticos en Costa Rica
Partidos políticos en Costa RicaPartidos políticos en Costa Rica
Partidos políticos en Costa Rica
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadal
 
Votar o no votar
Votar o no votarVotar o no votar
Votar o no votar
 
Angie[1]
Angie[1]Angie[1]
Angie[1]
 
Jueces de paz
Jueces de paz Jueces de paz
Jueces de paz
 

Similar a El sufragio didactica uiversitaria

Clases de Derecho Electoral
Clases de Derecho ElectoralClases de Derecho Electoral
Clases de Derecho Electoral
ESTUDIO JURÍDICO V Y Q
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Economicos
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Economicos
 
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
DiegoArias138
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
CENTRO CRISTIANO
 
Las elecciones
Las eleccionesLas elecciones
Las elecciones
Vlady Cespedes
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
RosalindaFR
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
emersondim
 
Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política final
Consejo Electoral VT
 
Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política final
Margarita Zambrano
 
La democracia en en el Perú
La democracia en en el PerúLa democracia en en el Perú
La democracia en en el Perú
Jane1985
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
SARAIAYAQUICA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
SARAIAYAQUICA
 
Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
Mayra_Jacqueline2014
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
casadelvocal
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
Isaac Mendoza
 
ElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadornoElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadorno
MEC
 
Sociología Análisis de Contenido
Sociología Análisis de ContenidoSociología Análisis de Contenido
Sociología Análisis de Contenido
UCAB - Universidad Católica Andrés Bello
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
NathaliaParedes
 

Similar a El sufragio didactica uiversitaria (20)

Clases de Derecho Electoral
Clases de Derecho ElectoralClases de Derecho Electoral
Clases de Derecho Electoral
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
Las elecciones
Las eleccionesLas elecciones
Las elecciones
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política final
 
Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política final
 
La democracia en en el Perú
La democracia en en el PerúLa democracia en en el Perú
La democracia en en el Perú
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Elecciones electorales
Elecciones electoralesElecciones electorales
Elecciones electorales
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
 
Sistemas Electorales
Sistemas ElectoralesSistemas Electorales
Sistemas Electorales
 
ElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadornoElectoralEsribanosduarteadorno
ElectoralEsribanosduarteadorno
 
Sociología Análisis de Contenido
Sociología Análisis de ContenidoSociología Análisis de Contenido
Sociología Análisis de Contenido
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

El sufragio didactica uiversitaria

  • 2. El sufragio Principios clásicos del sufragio:  Universal  Igual  Secreto  Directo  libre
  • 3. El sufragio 1. UNIVERSAL Todos los ciudadanos tienen el derecho a ejercer el sufragio . El sufragio puede ser pasivo y activo Puede elegir y ser elegido conforme a las prescripciones, establecidas en la CN , Leyes y reglamentos
  • 4. EL SUFRAGIO IGUAL La forma material de expresar el sufragio es a través del voto. No hay diferencias por estado civil, sexo, raza o religión, y todo voto tiene el mismo valor Los votos son iguales al valor numérico
  • 5. EL SUFRAGIO  SECRETO Se garantiza el secreto del voto y tiene protección legal a partir de las normativas, y la institución encargada de la organización debe facilitar la logística a fin de evitar cualquier forma de presión
  • 6. EL SUFRAGIO  DIRECTO Este principio establece el vinculo entre elector y elegido, ya que por este medio se establece y determinan a los titulares de los cargos a elegir. No es relevante la modalidad, es decir si concurren a través de listas cerradas o bloqueadas
  • 7. EL SUFRAGIO  LIBRE La libertad de elegir sin presión o coacción y la protección a ese ejercicio, afirma el carácter de una elección en su expresión mas pura. Alguno autores, adicionan una cualidad: El criterio para elegir con autonomía en la voluntad.
  • 8. EL SUFRAGIO  Fuentes consultadas  Constitución Nacional  Código Electoral  Rojas. G. Lecciones de Derecho Electoral  Ed. Continental. Asunción. 2009