SlideShare una empresa de Scribd logo
El
Suicidio
• Cada 40 segundos, una persona se suicida en el
mundo. La que ya se ha convertido en la
primera causa de muerte violenta en España
afecta, de forma particular, a los jóvenes y a
los ancianos. El primer grupo preocupa, y
mucho, a los profesionales de la salud mental.
En 2010 se quitaron la vida 239 españoles
entre 15 y 29 años.
• Para muchas personas en pleno hundimiento
emocional, el Teléfono dela Esperanza(902 500
002) se convierte en una alternativa de
emergencia para compartir los problemas. Las
personas que trabajan en esta ONG reciben
llamadas de gente de todas las edades y, cada
vez más, de jóvenes.
• «Contactan con nosotros por crisis
existenciales, no saben qué hacer con su vida
• Nosotros los dividimos entre los que anuncian que lo van a
hacer,los que ya lo han intentado o los que están en pleno
proceso», declara.
• Como dato significativo,apunta que un 30% de estudiantes
universitarios mueren por su propia mano. «Tiene que ver con
una época de la vida en la que los estudios les sobrepasan
como las carreras de Ingeniería, Arquitectura u otras
carreras exigentes», añade.
• «El suicidio tiene un perfil socioeconómico alto», confirma el
doctor Celso Arango, jefe del servicio de Psiquiatría
infantil y adolescente del Hospital Gregorio Marañón de
Madrid. Entre los factores de riesgo están la cultura y la
educación. «Las personas más vulnerables son aquellas
brillantes, llenas de ambición y con grandes
posibilidadesde desarrollarla. Cuando se reciben de los
padres mensajes comoque hay que triunfar en la vida y eso
no sucede, la frustración es enorme», apunta.
• «Hay que tener presente que la situación de crisis por la
que atraviesa nuestro país se ha ido incrementando desde
2008 hasta el momento actual. Por tanto, es necesario
tener una visión más amplia y conocer la evolución de las
cifras de suicidio a partir de 2011 para poder tener una
idea longitudinal y más clara de cómo ésta podría estar
incidiendo o repercutiendo en la suicidalidad», subraya la
doctora Pilar Saiz, miembro dela Sociedad Española de
Psiquiatría y especializada en este tema.
• En relación con las estadísticas, los expertos hablan de un
vacío importante. «El suicidio siempre ha estado rodeado de
una aureola de silencio y de miedo al efecto contagio, pero
el impacto de este efecto contagio es mínimo, al lado de la
labor de prevención que se puede realizar si se tiene en
cuenta que las muertes autoinfligidas son seis ó siete veces
más que las provocadas por violencia de género», explica
Santiago Pérez, director del Instituto Max Weber de
investigación aplicada.
• La propia sociabilidad de los países mediterráneos parece
ser un importante factor protector ante el suicidio. La
familia o la religión abrazan al joven desequilibrado
emocionalmente y no lo dejan aislarse. Además, para el
• Alfonso Echávarri, psicólogo y coordinador de
voluntarios en el Teléfono de la Esperanzade
Navarra es el encargado de formar a las
personas que atienden las llamadas. «Entre los
jóvenes detectamos desesperanzaque da lugar a
desesperación y no sólo por la crisis, sino por un
vacío existencial», añade.
• Según este experto, no hay que dar por hecho que
todos los posibles suicidas tienen un trastorno
mental: «Un 90% puede tener una base
psicopatológica, pero un 10% no, y son muchísimas
personas», asevera.
• Los responsables de esta institución trabajan con
realidades y, en un momento en el que han
detectado un aumento en el número de llamadas
angustiosas, han firmado un acuerdo con Facebook
para que los usuarios de la red social puedan
alertar si detectan que alguno de sus contactos
realiza alguna acción que indique que puede estar
• «No se puede decir que los casos hayan aumentado por
la crisis, pero sí las llamadas con contenido de
penuria económica, depresión, ansiedad…», apunta.
También ha notado un incremento de consultas de
jóvenes el doctor José Ángel Arbesú, coordinador del
área de neurociencias dela Sociedad Española de
Médicos de Atención Primaria. «Hay más pacientes que
presentan síntomas depresivos y de ansiedad
derivados del contexto económico», asegura. Los
perfiles son tres: personas en paro y que
anteriormente no habían tenido sintomatología;
pacientes que ya estaban diagnosticados y presentan
recaídas; y trabajadores con la incertidumbre de un
posible despido, según el doctor.
• Datos procedentes de un reciente estudio patrocinado
con fondos de la Unión Europeay realizado en 11
países europeos, incluido España, en el que se
entrevistó a cerca de 12.400 adolescentes, pone de
manifiesto que el 10,7% de los mismos presentaban
posibles casos de depresión y un 28,9% posibles casos

Más contenido relacionado

Destacado

淡水地區
淡水地區淡水地區
淡水地區
setnews
 
Pg 13
Pg 13Pg 13
Periféricos presentación (alonso)
Periféricos presentación (alonso)Periféricos presentación (alonso)
Periféricos presentación (alonso)
nachettes
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
rraull
 
Nueva Versión Internacional.-
Nueva Versión Internacional.-Nueva Versión Internacional.-
Nueva Versión Internacional.-
Comunidad Cristiana La Florida
 
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoñaSistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Jonathan Argandoña Vásquez
 
3010 incubators
3010 incubators3010 incubators
3010 incubators
Jerry John
 
Animales en Extinción
Animales en ExtinciónAnimales en Extinción
Animales en Extinción
Oscar Romero
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jej40
 
INFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIA
INFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIAINFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIA
INFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIA
vallesalcalde
 
O sino pef
O sino pefO sino pef
O sino pef
brunoabrantes1997
 
Ejercicios textos
Ejercicios textosEjercicios textos
Ejercicios textos
Rurus9
 
Lo Aprendido
Lo AprendidoLo Aprendido
Lo Aprendido
rnahuel
 
Gentle Baby
Gentle BabyGentle Baby
Gentle Baby
jasonmkovic
 
Taller - Luisa Lyons
Taller - Luisa LyonsTaller - Luisa Lyons
Taller - Luisa Lyons
LuisaLyons
 
Παρουσίαση για τη ζωγραφική
Παρουσίαση για τη ζωγραφικήΠαρουσίαση για τη ζωγραφική
Παρουσίαση για τη ζωγραφική
1gymaig
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
Gisela Fernanda
 

Destacado (17)

淡水地區
淡水地區淡水地區
淡水地區
 
Pg 13
Pg 13Pg 13
Pg 13
 
Periféricos presentación (alonso)
Periféricos presentación (alonso)Periféricos presentación (alonso)
Periféricos presentación (alonso)
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Nueva Versión Internacional.-
Nueva Versión Internacional.-Nueva Versión Internacional.-
Nueva Versión Internacional.-
 
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoñaSistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
Sistema de bases de datos parte ii - jonathan argandoña
 
3010 incubators
3010 incubators3010 incubators
3010 incubators
 
Animales en Extinción
Animales en ExtinciónAnimales en Extinción
Animales en Extinción
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
INFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIA
INFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIAINFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIA
INFOGRAFIA COMPROMISOS TRANSPARÈNCIA
 
O sino pef
O sino pefO sino pef
O sino pef
 
Ejercicios textos
Ejercicios textosEjercicios textos
Ejercicios textos
 
Lo Aprendido
Lo AprendidoLo Aprendido
Lo Aprendido
 
Gentle Baby
Gentle BabyGentle Baby
Gentle Baby
 
Taller - Luisa Lyons
Taller - Luisa LyonsTaller - Luisa Lyons
Taller - Luisa Lyons
 
Παρουσίαση για τη ζωγραφική
Παρουσίαση για τη ζωγραφικήΠαρουσίαση για τη ζωγραφική
Παρουσίαση για τη ζωγραφική
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 

Similar a El suicidio karol

Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
BANCO SANTANDER
 
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdfLa ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
José María
 
09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...
09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...
09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
José María
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
marjorod26
 
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdfGuia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
GERALDINE GONZALEZ
 
Moción salud mental en miranda
Moción salud mental en mirandaMoción salud mental en miranda
Moción salud mental en miranda
Izquierda Unida
 
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistas
CCastroC
 
General physicians spanish
General physicians spanishGeneral physicians spanish
General physicians spanish
cornejogia12
 
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatasHay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
Paulo Arieu
 
El estrés
El estrésEl estrés
Laconductasuicida.pdf
Laconductasuicida.pdfLaconductasuicida.pdf
Laconductasuicida.pdf
tatiana467728
 
Suicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de MéxicoSuicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de México
FernandaBeteta2
 
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide PreventionProjeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
CARLOS_FELIPE_OLIVEIRA
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
WilliamMasaquiza1
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a El suicidio karol (20)

Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
 
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdfLa ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
 
09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...
09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...
09/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN PROFESIONAL EN SALUD...
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
 
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdfGuia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
 
Moción salud mental en miranda
Moción salud mental en mirandaMoción salud mental en miranda
Moción salud mental en miranda
 
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistas
 
General physicians spanish
General physicians spanishGeneral physicians spanish
General physicians spanish
 
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatasHay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Laconductasuicida.pdf
Laconductasuicida.pdfLaconductasuicida.pdf
Laconductasuicida.pdf
 
Suicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de MéxicoSuicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de México
 
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide PreventionProjeto Jujuy for Suicide Prevention
Projeto Jujuy for Suicide Prevention
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
 

El suicidio karol

  • 2. • Cada 40 segundos, una persona se suicida en el mundo. La que ya se ha convertido en la primera causa de muerte violenta en España afecta, de forma particular, a los jóvenes y a los ancianos. El primer grupo preocupa, y mucho, a los profesionales de la salud mental. En 2010 se quitaron la vida 239 españoles entre 15 y 29 años. • Para muchas personas en pleno hundimiento emocional, el Teléfono dela Esperanza(902 500 002) se convierte en una alternativa de emergencia para compartir los problemas. Las personas que trabajan en esta ONG reciben llamadas de gente de todas las edades y, cada vez más, de jóvenes. • «Contactan con nosotros por crisis existenciales, no saben qué hacer con su vida
  • 3. • Nosotros los dividimos entre los que anuncian que lo van a hacer,los que ya lo han intentado o los que están en pleno proceso», declara. • Como dato significativo,apunta que un 30% de estudiantes universitarios mueren por su propia mano. «Tiene que ver con una época de la vida en la que los estudios les sobrepasan como las carreras de Ingeniería, Arquitectura u otras carreras exigentes», añade. • «El suicidio tiene un perfil socioeconómico alto», confirma el doctor Celso Arango, jefe del servicio de Psiquiatría infantil y adolescente del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Entre los factores de riesgo están la cultura y la educación. «Las personas más vulnerables son aquellas brillantes, llenas de ambición y con grandes posibilidadesde desarrollarla. Cuando se reciben de los padres mensajes comoque hay que triunfar en la vida y eso no sucede, la frustración es enorme», apunta.
  • 4. • «Hay que tener presente que la situación de crisis por la que atraviesa nuestro país se ha ido incrementando desde 2008 hasta el momento actual. Por tanto, es necesario tener una visión más amplia y conocer la evolución de las cifras de suicidio a partir de 2011 para poder tener una idea longitudinal y más clara de cómo ésta podría estar incidiendo o repercutiendo en la suicidalidad», subraya la doctora Pilar Saiz, miembro dela Sociedad Española de Psiquiatría y especializada en este tema. • En relación con las estadísticas, los expertos hablan de un vacío importante. «El suicidio siempre ha estado rodeado de una aureola de silencio y de miedo al efecto contagio, pero el impacto de este efecto contagio es mínimo, al lado de la labor de prevención que se puede realizar si se tiene en cuenta que las muertes autoinfligidas son seis ó siete veces más que las provocadas por violencia de género», explica Santiago Pérez, director del Instituto Max Weber de investigación aplicada. • La propia sociabilidad de los países mediterráneos parece ser un importante factor protector ante el suicidio. La familia o la religión abrazan al joven desequilibrado emocionalmente y no lo dejan aislarse. Además, para el
  • 5. • Alfonso Echávarri, psicólogo y coordinador de voluntarios en el Teléfono de la Esperanzade Navarra es el encargado de formar a las personas que atienden las llamadas. «Entre los jóvenes detectamos desesperanzaque da lugar a desesperación y no sólo por la crisis, sino por un vacío existencial», añade. • Según este experto, no hay que dar por hecho que todos los posibles suicidas tienen un trastorno mental: «Un 90% puede tener una base psicopatológica, pero un 10% no, y son muchísimas personas», asevera. • Los responsables de esta institución trabajan con realidades y, en un momento en el que han detectado un aumento en el número de llamadas angustiosas, han firmado un acuerdo con Facebook para que los usuarios de la red social puedan alertar si detectan que alguno de sus contactos realiza alguna acción que indique que puede estar
  • 6. • «No se puede decir que los casos hayan aumentado por la crisis, pero sí las llamadas con contenido de penuria económica, depresión, ansiedad…», apunta. También ha notado un incremento de consultas de jóvenes el doctor José Ángel Arbesú, coordinador del área de neurociencias dela Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. «Hay más pacientes que presentan síntomas depresivos y de ansiedad derivados del contexto económico», asegura. Los perfiles son tres: personas en paro y que anteriormente no habían tenido sintomatología; pacientes que ya estaban diagnosticados y presentan recaídas; y trabajadores con la incertidumbre de un posible despido, según el doctor. • Datos procedentes de un reciente estudio patrocinado con fondos de la Unión Europeay realizado en 11 países europeos, incluido España, en el que se entrevistó a cerca de 12.400 adolescentes, pone de manifiesto que el 10,7% de los mismos presentaban posibles casos de depresión y un 28,9% posibles casos