SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿por qué crees que la sueña y no la
describe?
R/ El sueño de una universidad (como el de muchas cosas) se basa en que nuestra alma mater está
pasando por graves problemas los cuales impide la realización ideal del concepto de enseñanza,
además del deseo de poseer todas las herramientas posibles nos muestra un poco, cuan real es la
situación en UNIATLANTICO
2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la UNIATLANTICO? ¿Por qué?
R/ Puede llegar a ser UNIATLANTICO, ya que la formación de una universidad no sólo depende de
su nivel académico, sino de cuan involucrada está con el desarrollo de la región, y siendo
UNIATLANTICO una de las universidades más representativas de la costa caribe, todos los actores
que intervenimos en la universidad tenemos la obligación de fomentar y realizar el sueño del autor
3. . ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?
“Sentirla como propia”
→ Se refiere al sentido de pertenencia, que UNIATLANTICO debe ser nuestro segundo
hogar, y por lo cual debemos de cuidarla y respetarla.
“Vivir la intimidad”
→ Podemos inferir que la frase se refiere al derecho a la intimidad, muchas veces violado
por razones políticas o similares, y siendo UNIATLANTICO como una segunda morada,
debemos respetar la intimidad de otros para que otros puedan respetar la nuestra.
“Gozar del silencio”
→ Entendemos de respetar los espacios públicos que nuestra UNIATLANTICO ofrece a
todos los integrantes de su comunidad
“Vivir los diferentes espacios”
→ UNIATLANTICO es un lugar para ganar experiencias de diferentes tipos, tal es la razón
de que ofrezca diferentes espacios para buscar, desarrollar y potencializar todo tipo de
experiencias y talentos
4. Además de aprender con la escuela, la familia, launiversidad… ¿De qué otra forma
podemos aprender?
R/ Aprendemos todo el tiempo, a través de vivencias y convivencia, pues como ser social, el
ser humano se ve obligado a compartir con sus semejantes y en el proceso ir aprendiendo
lecciones que le servirán en su vida.
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas.
R/ En mi caso personal, debo decir que hay muchas cosas que puedo expresar ente los demás,
pero que quizás no se considerarían dignas de ser aprendidas, pues todo depende de las
personas a las cuales me dirijo. Muchas de esas cosas pueden ser:
 Responsabilidad ecológica al recalcar el ahorro de recursos por parte de mis
semejantes
 Orden al implementar medidas y/o formas al cumplir mi rutina
 Sentido de pertenencia al respetar y cuidad toda la infraestructura que me rodea
6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ¿De qué forma te
llega la información?
R/ Con ayuda de las nuevas tecnologías es muy fácil estar informado sobre los
acontecimientos que tienen lugar en mi universidad, además de que la universidad siempre es
un tema de plática entre mis compañeros y yo ya que todos queremos saber cuáles son los
sucesos que afectan a nuestra alma mater y por ende, a nosotros.
7. ¿Qué ocurre si no se tiene información?
R/ Al estar desinformados, podemos perder la secuencia no sólo de nuestras rutinas y
jornadas de estudio, sino de una gran parte de nuestro margen social ya que podemos decir
que la Universidad compone un margen bastante grande de nuestro contacto social.
8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevastecnologías? ¿Por qué?
R/ En estos tiempos modernos, donde es más fácil estar interconectado y la información
puede determinar el orden y el curso social, toda tecnología que nos permita el acceso a
numerosas herramientas que pueden ayudarnos no sólo a cumplir con nuestros deberes
académicos, sino también nuestros deberes como integrantes de una comunidad.
9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad quéharías por tu ciudad?
R/ Me enfocaría en la resolución de muchos de los problemas que aquejan a nuestros
semejantes en todos los planos posibles, además de brindarles herramientas para que ellos
también ayuden a otros para así crear una convivencia amena.
10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada
R/ La universidad de mis sueños es aquella donde todas las voces sean escuchadas, donde
todos tengamos voto de participación en cada una de las decisiones que se toman por su bien,
además de que esta ofrezca a su población estudiantil no sólo herramientas para su desarrollo
mientras es miembro activo de la universidad, sino que también nos ayude a proyectarnos
como profesionales en representación de ella y nuestra región en general.

Más contenido relacionado

Similar a Taller - Luisa Lyons

Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
María Margarita Gutierrez Pereira
 
Cultura ciudadana egl
Cultura ciudadana eglCultura ciudadana egl
Cultura ciudadana egl
estefanylorena
 
Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.
Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.
Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.
Kelly Joana González Lozano
 
sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidadrodman19861
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlanticorodman19861
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
Mariavalera26
 
Foro unidad 3
Foro unidad 3Foro unidad 3
Foro unidad 3
Meii Angels
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaJenifer Berna
 
Presentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlanticoPresentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlantico
carlos mario Polo Lambraño
 
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
GianellyIn
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
hosbreyner De Las Salas Herrera
 
TALLER Sueño mi universidad
 TALLER Sueño mi universidad TALLER Sueño mi universidad
TALLER Sueño mi universidad
Dewin Lestrange
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
deica18
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
aldo0727
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
javier0130
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidadcelestinannnn
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Roberto Vargas
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
alamby
 
Yo soy uniatlantico
Yo soy uniatlanticoYo soy uniatlantico
Yo soy uniatlantico
Camilo Hernández
 

Similar a Taller - Luisa Lyons (20)

Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
 
Cultura ciudadana egl
Cultura ciudadana eglCultura ciudadana egl
Cultura ciudadana egl
 
Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.
Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.
Mi universidad. kelly gon loz. actividades 1, 2 y 3. cultura ciudadana.
 
sueño con mi universidad
sueño con mi universidadsueño con mi universidad
sueño con mi universidad
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlantico
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
 
Foro unidad 3
Foro unidad 3Foro unidad 3
Foro unidad 3
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
Presentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlanticoPresentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlantico
 
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
 
TALLER Sueño mi universidad
 TALLER Sueño mi universidad TALLER Sueño mi universidad
TALLER Sueño mi universidad
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidad
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
 
Yo soy uniatlantico
Yo soy uniatlanticoYo soy uniatlantico
Yo soy uniatlantico
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Taller - Luisa Lyons

  • 1. TALLER: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿por qué crees que la sueña y no la describe? R/ El sueño de una universidad (como el de muchas cosas) se basa en que nuestra alma mater está pasando por graves problemas los cuales impide la realización ideal del concepto de enseñanza, además del deseo de poseer todas las herramientas posibles nos muestra un poco, cuan real es la situación en UNIATLANTICO 2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la UNIATLANTICO? ¿Por qué? R/ Puede llegar a ser UNIATLANTICO, ya que la formación de una universidad no sólo depende de su nivel académico, sino de cuan involucrada está con el desarrollo de la región, y siendo UNIATLANTICO una de las universidades más representativas de la costa caribe, todos los actores que intervenimos en la universidad tenemos la obligación de fomentar y realizar el sueño del autor 3. . ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones? “Sentirla como propia” → Se refiere al sentido de pertenencia, que UNIATLANTICO debe ser nuestro segundo hogar, y por lo cual debemos de cuidarla y respetarla. “Vivir la intimidad” → Podemos inferir que la frase se refiere al derecho a la intimidad, muchas veces violado por razones políticas o similares, y siendo UNIATLANTICO como una segunda morada, debemos respetar la intimidad de otros para que otros puedan respetar la nuestra. “Gozar del silencio” → Entendemos de respetar los espacios públicos que nuestra UNIATLANTICO ofrece a todos los integrantes de su comunidad “Vivir los diferentes espacios” → UNIATLANTICO es un lugar para ganar experiencias de diferentes tipos, tal es la razón de que ofrezca diferentes espacios para buscar, desarrollar y potencializar todo tipo de experiencias y talentos 4. Además de aprender con la escuela, la familia, launiversidad… ¿De qué otra forma podemos aprender? R/ Aprendemos todo el tiempo, a través de vivencias y convivencia, pues como ser social, el ser humano se ve obligado a compartir con sus semejantes y en el proceso ir aprendiendo lecciones que le servirán en su vida. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. R/ En mi caso personal, debo decir que hay muchas cosas que puedo expresar ente los demás, pero que quizás no se considerarían dignas de ser aprendidas, pues todo depende de las personas a las cuales me dirijo. Muchas de esas cosas pueden ser:  Responsabilidad ecológica al recalcar el ahorro de recursos por parte de mis semejantes
  • 2.  Orden al implementar medidas y/o formas al cumplir mi rutina  Sentido de pertenencia al respetar y cuidad toda la infraestructura que me rodea 6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ¿De qué forma te llega la información? R/ Con ayuda de las nuevas tecnologías es muy fácil estar informado sobre los acontecimientos que tienen lugar en mi universidad, además de que la universidad siempre es un tema de plática entre mis compañeros y yo ya que todos queremos saber cuáles son los sucesos que afectan a nuestra alma mater y por ende, a nosotros. 7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? R/ Al estar desinformados, podemos perder la secuencia no sólo de nuestras rutinas y jornadas de estudio, sino de una gran parte de nuestro margen social ya que podemos decir que la Universidad compone un margen bastante grande de nuestro contacto social. 8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevastecnologías? ¿Por qué? R/ En estos tiempos modernos, donde es más fácil estar interconectado y la información puede determinar el orden y el curso social, toda tecnología que nos permita el acceso a numerosas herramientas que pueden ayudarnos no sólo a cumplir con nuestros deberes académicos, sino también nuestros deberes como integrantes de una comunidad. 9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad quéharías por tu ciudad? R/ Me enfocaría en la resolución de muchos de los problemas que aquejan a nuestros semejantes en todos los planos posibles, además de brindarles herramientas para que ellos también ayuden a otros para así crear una convivencia amena. 10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada R/ La universidad de mis sueños es aquella donde todas las voces sean escuchadas, donde todos tengamos voto de participación en cada una de las decisiones que se toman por su bien, además de que esta ofrezca a su población estudiantil no sólo herramientas para su desarrollo mientras es miembro activo de la universidad, sino que también nos ayude a proyectarnos como profesionales en representación de ella y nuestra región en general.