SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA DOMÉSTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA A. Ramos Ordóñez  V. Marina Ortega N. Montellà Jordana  L. Terán  del Egido   EAP Canet de Mar
U so intencional de la fuerza física o el poder contra uno mismo ,hacia otra persona, grupos o comunidades y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas  daños psicológicos,  alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte”.   CONCEPTO VIOLENCIA Violencia según la O.M.S :
TIPOS DE VIOLENCIA Familiar Pareja Género
ACUMULACION DE TENSION LUNA DE MIEL ESTALLIDO DE  LA VIOLENCIA ESTRUCTURA CICLICA DE LA VIOLENCIA DOMESTICA (VD) Tensión del agresor Desencadenantes AGRESION VERBAL AUTOCONTROL VICTIMA Pérdida de control Calma afectiva Arrepentimiento  CRONICIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LEY 27/2003 REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCION DE LAS VICTIMAS DE VD
 
CANET DE MAR  2003  7  denuncias 2004  20  denuncias NÚMERO DE DENUNCIAS*  (Comarca Maresme) Fuente estadística  de ABP Arenys de Mar*
OBJETIVOS
UNIFICACION  DE CRITERIOS ACTUACION REUNIONES
PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA EL PAPEL DE ATENCION  PRIMARIA EN VD SESION INFORMATIVA
PREVENCION PRIMARIA CAMPAÑAS SOCIALES PROGRAMAS DE  EDUCACION POBLACIONAL IDENTIFICACION PERFILES RIESGO
PREVENCION SECUNDARIA FISICOS:  antecedentes previos en HC de lesiones, quemaduras  TOXICOS :  abuso alcohol u opiáceos. SEXUALES :  hematomas zona genital, mamas... ACTITUD (A) :  aire despreocupado, irónico, despectivo… ACTITUD NIÑOS :  mal cuidados, sucios, vestidos inapropiadamente.  INDICADORES CLINICOS la veo preocupada… ¿Cómo van las cosas en su familia? ¿ Tiene algún problema con su esposo o con los hijos? ( esperar respuestas…) ¿se ha sentido violentada o agredida física o sexualmente? ¿ tu pareja le ha hecho daño en algún momento a alguno de sus hijos? ¿ tiene miedo de su actual pareja? ¿le ha hecho daño a algún animal de compañía?  (AMA) ¿ le controla el dinero ? ¿ la ha amenazado alguna vez? ¿ tiene armas en casa?  (ZINK et al,) DETECCION PRECOZ
PREVENCION TERCIARIA TRATAMIENTO VICTIMA / AGRESOR PROTOCOLOS  MULTIDISCIPLINARIOS AP policía hospital municipio sociedad Mujer Víctima agresor Bienestar social gerencia Según  Ministerio Sanidad y Consumo * *
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temes más a lo que no puedes ver, que a lo que ves y te hace más daño....  Rabindranath Tagore
Temes más a lo que no puedes ver, que a lo que ves y te hace más daño....  Durky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011Ruth Vargas Gonzales
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarSyddney Potoy
 
Apgar familiar
Apgar familiarApgar familiar
Apgar familiarJess Sam
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLedy Cabrera
 
Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)Regina Perez
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDAINPPARES / Perú
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Isags Unasur
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerKarlaGuzmn22
 
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Overallhealth En Salud
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...ProGobernabilidad Perú
 
Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Laura Avendaño
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiologíaGloria Hernandez Gomez
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenSilvana Star
 
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptxviolencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptxLuisFernando424590
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujersephastyan1421
 

La actualidad más candente (20)

Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Apgar familiar
Apgar familiarApgar familiar
Apgar familiar
 
Numero indice
Numero indiceNumero indice
Numero indice
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
 
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptxviolencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 

Destacado

Violencia genero 2009 cast
Violencia genero 2009 castViolencia genero 2009 cast
Violencia genero 2009 castviletanos
 
Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...
Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...
Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...EUROsociAL II
 
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)Andrea Fernández
 
Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...
Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...
Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...EUROsociAL II
 
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de génerojuan luis delgadoestévez
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Ana Bautista
 
Curso intervención con mujeres víctimas violencia de género
Curso intervención con mujeres víctimas violencia de géneroCurso intervención con mujeres víctimas violencia de género
Curso intervención con mujeres víctimas violencia de géneroEuroinnova Formación
 
Mp3 - Violencia de Genero
Mp3 - Violencia de GeneroMp3 - Violencia de Genero
Mp3 - Violencia de Generopatrimoni
 
Manejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexualManejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexualnAyblancO
 
Diapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de géneroDiapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de géneroanabg16
 
Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...
Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...
Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...EUROsociAL II
 
Protocolo de violencia sexual 2015
Protocolo de violencia sexual 2015Protocolo de violencia sexual 2015
Protocolo de violencia sexual 2015Ovby Same
 
Atención integral de víctimas de abuso sexual
Atención integral de víctimas de abuso sexualAtención integral de víctimas de abuso sexual
Atención integral de víctimas de abuso sexualinsn
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilMalvina Brizi
 
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual Jose Miguel Castellón
 

Destacado (20)

Guía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de géneroGuía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de género
 
Violencia genero 2009 cast
Violencia genero 2009 castViolencia genero 2009 cast
Violencia genero 2009 cast
 
Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...
Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...
Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / Bárbar...
 
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...
Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...
Actuación Policial contra la Violencia de Género, Doméstica y Sexual / Minist...
 
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de género
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)
 
Curso intervención con mujeres víctimas violencia de género
Curso intervención con mujeres víctimas violencia de géneroCurso intervención con mujeres víctimas violencia de género
Curso intervención con mujeres víctimas violencia de género
 
Mp3 - Violencia de Genero
Mp3 - Violencia de GeneroMp3 - Violencia de Genero
Mp3 - Violencia de Genero
 
Manejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexualManejo de abuso sexual
Manejo de abuso sexual
 
Diapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de géneroDiapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de género
 
Ruta V Sx Junio 26[1]
Ruta V Sx Junio 26[1]Ruta V Sx Junio 26[1]
Ruta V Sx Junio 26[1]
 
Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...
Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...
Validación y Lanzamiento del Protocolo sobre Atención Integral a las Víctimas...
 
Protocolo de violencia sexual 2015
Protocolo de violencia sexual 2015Protocolo de violencia sexual 2015
Protocolo de violencia sexual 2015
 
Atención integral de víctimas de abuso sexual
Atención integral de víctimas de abuso sexualAtención integral de víctimas de abuso sexual
Atención integral de víctimas de abuso sexual
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantil
 
Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Instituto Can...
Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Instituto Can...Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Instituto Can...
Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Instituto Can...
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
 
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
 

Similar a Violencia domestica en atención primaria

Violencia en los HOSPITALES
Violencia en los HOSPITALESViolencia en los HOSPITALES
Violencia en los HOSPITALESAndres Dimitri
 
¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?
¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?
¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?marvincarvajal
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesLorena Guevara
 
Violencia, Formación de la conducta violenta
Violencia, Formación de la conducta violentaViolencia, Formación de la conducta violenta
Violencia, Formación de la conducta violentaSistemadeEstudiosMed
 
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1ISSSTE
 
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...william javier castelblanco caro
 
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Mireia Sans Corrales
 
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)Hospital Guadix
 
TESIS COMPLETA Violencia Filio-Parental
TESIS COMPLETA Violencia Filio-ParentalTESIS COMPLETA Violencia Filio-Parental
TESIS COMPLETA Violencia Filio-ParentalDalexisBalzan
 
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesaViolencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesaDemetrio Ccesa Rayme
 
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...JamilyRosado1
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfClaudiaGuerrero309222
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfClaudiaGuerrero309222
 
Violenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsultaViolenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsultaprofesdelCarmen
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdfandia621
 

Similar a Violencia domestica en atención primaria (20)

Violencia en los HOSPITALES
Violencia en los HOSPITALESViolencia en los HOSPITALES
Violencia en los HOSPITALES
 
¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?
¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?
¿Es permisiva la legislación sobre violencia social en Costa Rica?
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
 
Violencia, Formación de la conducta violenta
Violencia, Formación de la conducta violentaViolencia, Formación de la conducta violenta
Violencia, Formación de la conducta violenta
 
Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011
 
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
 
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauerViolencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
Violencia doméstica francisco javier cervigon ruckauer
 
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
 
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010
 
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
 
TESIS COMPLETA Violencia Filio-Parental
TESIS COMPLETA Violencia Filio-ParentalTESIS COMPLETA Violencia Filio-Parental
TESIS COMPLETA Violencia Filio-Parental
 
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesaViolencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
 
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
 
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel IborraVictimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
Victimització d'ancians des d'una perspectiva victimològica. Isabel Iborra
 
Maltrato A Mayores
Maltrato A MayoresMaltrato A Mayores
Maltrato A Mayores
 
Abuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato uccAbuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato ucc
 
Violenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsultaViolenciadegénero10 claves documentodeconsulta
Violenciadegénero10 claves documentodeconsulta
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
 

Más de Unitat Docent Medicina de Família i Comunitaria. Canet de Mar

Más de Unitat Docent Medicina de Família i Comunitaria. Canet de Mar (20)

Sessio PSAP its Canet
Sessio PSAP its CanetSessio PSAP its Canet
Sessio PSAP its Canet
 
Odontologia
Odontologia Odontologia
Odontologia
 
No tot és alzheimer
No tot és alzheimerNo tot és alzheimer
No tot és alzheimer
 
Maneig de la Hepatitis C a antenció primaria
Maneig de la Hepatitis C a antenció primariaManeig de la Hepatitis C a antenció primaria
Maneig de la Hepatitis C a antenció primaria
 
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICACAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
 
ICTUS DEL TERRITORI POSTERIOR
ICTUS DEL TERRITORI POSTERIORICTUS DEL TERRITORI POSTERIOR
ICTUS DEL TERRITORI POSTERIOR
 
Abordatge de la Fibril·lació auricular
Abordatge de la Fibril·lació auricularAbordatge de la Fibril·lació auricular
Abordatge de la Fibril·lació auricular
 
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
 
Picades animals marins
Picades animals marinsPicades animals marins
Picades animals marins
 
Neuralgia pudendo.pptx np$
Neuralgia pudendo.pptx np$Neuralgia pudendo.pptx np$
Neuralgia pudendo.pptx np$
 
Tractament Malaltia Renal Cròpnica
Tractament Malaltia Renal CròpnicaTractament Malaltia Renal Cròpnica
Tractament Malaltia Renal Cròpnica
 
Exploració genoll
Exploració genollExploració genoll
Exploració genoll
 
Terapia topica
Terapia topicaTerapia topica
Terapia topica
 
Incidents de seguretat
Incidents de seguretatIncidents de seguretat
Incidents de seguretat
 
Sessió primàries mts des 2015
Sessió primàries mts des 2015Sessió primàries mts des 2015
Sessió primàries mts des 2015
 
Oxigenoterapia domiciliaria
Oxigenoterapia domiciliariaOxigenoterapia domiciliaria
Oxigenoterapia domiciliaria
 
Presentaciómemoria psico 1 (1)
Presentaciómemoria psico 1 (1)Presentaciómemoria psico 1 (1)
Presentaciómemoria psico 1 (1)
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Pp muletas
Pp muletasPp muletas
Pp muletas
 
Embenat compressiu de turmell
Embenat compressiu de turmellEmbenat compressiu de turmell
Embenat compressiu de turmell
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Violencia domestica en atención primaria

  • 1. VIOLENCIA DOMÉSTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA A. Ramos Ordóñez V. Marina Ortega N. Montellà Jordana L. Terán del Egido EAP Canet de Mar
  • 2. U so intencional de la fuerza física o el poder contra uno mismo ,hacia otra persona, grupos o comunidades y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte”.   CONCEPTO VIOLENCIA Violencia según la O.M.S :
  • 3. TIPOS DE VIOLENCIA Familiar Pareja Género
  • 4. ACUMULACION DE TENSION LUNA DE MIEL ESTALLIDO DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURA CICLICA DE LA VIOLENCIA DOMESTICA (VD) Tensión del agresor Desencadenantes AGRESION VERBAL AUTOCONTROL VICTIMA Pérdida de control Calma afectiva Arrepentimiento CRONICIDAD
  • 5.
  • 6.  
  • 7. CANET DE MAR 2003 7 denuncias 2004 20 denuncias NÚMERO DE DENUNCIAS* (Comarca Maresme) Fuente estadística de ABP Arenys de Mar*
  • 9. UNIFICACION DE CRITERIOS ACTUACION REUNIONES
  • 10. PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA EL PAPEL DE ATENCION PRIMARIA EN VD SESION INFORMATIVA
  • 11. PREVENCION PRIMARIA CAMPAÑAS SOCIALES PROGRAMAS DE EDUCACION POBLACIONAL IDENTIFICACION PERFILES RIESGO
  • 12. PREVENCION SECUNDARIA FISICOS: antecedentes previos en HC de lesiones, quemaduras TOXICOS : abuso alcohol u opiáceos. SEXUALES : hematomas zona genital, mamas... ACTITUD (A) : aire despreocupado, irónico, despectivo… ACTITUD NIÑOS : mal cuidados, sucios, vestidos inapropiadamente. INDICADORES CLINICOS la veo preocupada… ¿Cómo van las cosas en su familia? ¿ Tiene algún problema con su esposo o con los hijos? ( esperar respuestas…) ¿se ha sentido violentada o agredida física o sexualmente? ¿ tu pareja le ha hecho daño en algún momento a alguno de sus hijos? ¿ tiene miedo de su actual pareja? ¿le ha hecho daño a algún animal de compañía? (AMA) ¿ le controla el dinero ? ¿ la ha amenazado alguna vez? ¿ tiene armas en casa? (ZINK et al,) DETECCION PRECOZ
  • 13. PREVENCION TERCIARIA TRATAMIENTO VICTIMA / AGRESOR PROTOCOLOS MULTIDISCIPLINARIOS AP policía hospital municipio sociedad Mujer Víctima agresor Bienestar social gerencia Según Ministerio Sanidad y Consumo * *
  • 14.
  • 15. Temes más a lo que no puedes ver, que a lo que ves y te hace más daño.... Rabindranath Tagore
  • 16. Temes más a lo que no puedes ver, que a lo que ves y te hace más daño.... Durky

Notas del editor

  1. Buenas tardes a todos, mi nombre es Adriana Ramos Ordóñez y aunque cuando realizamos este trabajo pertenecía al equipo de atención primaria de Canet de mar actualmente ejerzo como médico en el centro de salud de pineda de mar El motivo de esta experiencia sobre un tema como es violencia doméstica en AP… nació de la necesidad de dar respuesta a una pregunta que a mi personalmente me inquietaba… ¿estaré haciendo bien las cosas?..... ¿dónde comienza y cuando termina mi implicación como profesional en los casos de VD
  2. En 1998 la OMS declaró a la VD como una prioridad para los servicios de salud, definiendo violencia como el…
  3. Tres son las formas de violencia. VIOLENCIA FAMILIAR definida como los malos tratos o agresiones físicas, psicológicas, sexuales o de otra índole, infligidas por personas del medio familiar y dirigida generalmente a los miembros más vulnerables de la misma: niños, mujeres y ancianos. VIOLENCIA GENERO: como la violencia específica contra las mujeres, ya sea física , psíquica o sexual utilizada como instrumento para mantener la discriminación, la desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. que ocurre en la vida pública o privada y cuyo principal factor de riesgo lo constituye el hecho de ser mujer. VIOLENCIA DE PAREJA: producida en el ámbito privado en el que el agresor, generalmente varón, tiene una relación de pareja con la víctima. Siendo la reiteración o habitualidad de los actos violentos y la situación de dominio del agresor que utiliza la violencia para el sometimiento y control de la victima dos elementos importantes en este tipo Equiparandose esta última como violencia domestica.
  4. Se han realizado estudios sobre el comportamiento de los agresores en VD (Leonora Walker) mostrando una tendencia cíclica de estos comportamientos. Una primera fase del ciclo con acumulo de tensión por parte del agresor con agresión verbal y un autocontrol por parte de la víctima posteriormente el hombre explota, pierde el control y castiga a su compañera manifiestándose la tensión de muchas formas y en diferentes grados. Finalmente se produce una fase de manipulación afectiva el agresor pide perdón se produce una calma afectiva que se interrumpe en el momento en el que el hombre siente que pierde su control sobre ella y se inicia un nuevo ciclo que se cronificará a lo largo del tiempo. los 2 factores epidemiológicos más importantes para la aparición de VD son: la relación de desigual posicional de la mujer tanto en las relaciones personales como sociales; y la existencia de una “cultura de la violencia” que supone la aceptación de la violencia en la resolución de conflictos. El ciclo de la violencia familiar se caracteriza por tener una estructura en 3 fases, las cuales se pueden cronificar y que se intensifican con el tiempo Acumulación de tensión: se caracteriza por la creciente tensión del varón sin motivo aparente o situaciones individuales de estrés, frustración respecto a su relación, y de las experiencias vividas en su familia de origen. En esta fase aparece mucha agresión verbal la cual debilita la moral de la mujer y envalentona al compañero justificando según el agresor su violencia física o psíquica. Por otro lado la mujer en esta fase hace enormes esfuerzos por satisfacerle y calmarle. B. Estallido de violencia : el hombre explota, pierde el control y aparecen los malos tratos físicos. Muestra de cólera como instrumento de poder y control. La víctima resulta herida psicológica y físicamente mostrándose terriblemente confusa. C. Luna de miel: fase de calma afectiva y manipulación emocional ; el agresor pide perdón, llora, promete cambiar. Complacencia hacia su compañera: ella quiere creer que él va a cambiar. Mayor probabilidad de violación. Espiral de violencia cuando la mujer intenta ejercer su recién ganado poder, él siente que pierde el control iniciándose un nuevo ciclo en el que el agresor intenta crear miedo y obediencia más que respeto e igualdad, llegando así a cronificarse.( SÍNDROME DE LA MUJER MALTRATADA : baja autoestima, indefensión aprendida, carencia de recursos personales familiares y sociales; miedo de no ser creída, tolerancia a la violencia, manifestaciones psicosomáticas )
  5. Desde Agosto de 2003 entró en vigor la ley 27/2003 que da posibilidad a los jueces de guardia para dictar medidas inmediatas de protección Constituyendo delito… CUANDO LA OFENDIDA SEA O HAYA SIDO ESPOSA O MUJER QUE ESTÉ O HAYA TENIDO RELACIÓN DE AFECTIVIDAD AÚN SIN CONVIVENCIA falta…. Y desde Agosto de este año no existe faltas considerandose todo delito
  6. Nuestra experiencia se enmarca en la comarca del Maresme de la provincia de Barcelona y concretamente en el municipio de Canet de Mar
  7. Según fuentes del área básica policial del Maresme el número de denuncias por VD ha aumentado en los ultimos años , señalando como el los meses de periodos vacacionales aumenta el nº . En nuestro municipio el numero total en el año 2003 fue de 7 denuncias cifra que se triplico en el 2004
  8. La experiencia consistía en 2 fases: una primera cuyos objetivos fueron determinar el % de MF que conocían como actuar ante un caso de VD y como se implican en estos casos en la se realizó una reunión con el equipo de atención primaria pasÁndoles un cuestionario autocumplimentado en el que se reflejaba el conocimiento y actuciones que estaban se realizando en ese momento.
  9. Posteriormente realizamos una serie de reuniones con los diferente organismos oficiales de la zona entre los que se incluían reunión con el jefe de mossos de esquadra, con la policçia local con bienestar social para conocer los programas de atención a la mujer de víctima de malos tratos y si en ese momento se estaba aplicando algún protocolo consensudado.
  10. En una segunda fase se realizó un sesión informativa sobre lo que se estaba realizando hasta este momento y se estableció cual debía de ser a partir de este momento nuestro papel como profesionales y nuestra implicaciones ante este tipo de casos. Quedaba claro que como profesionales deberíamos de participar en los diferente escalones de prevención de una enfermedad emergente como es la VD.
  11. Las actuaciones en el nivel de Prevenc. Primaria están basadas en la realizacón de campañas de concienciación social a nivel de escuelas y sociales, reuniones y charlas informativas en asiciaciones de vecionos y diferentes estamentos sociales ES FUNCION DE LA AP LA IDENTIFICACION DE PERFILES DE RIESGO. En cuanto al varón y aunque son muchos los posibles factores epidemiológicos que puedan desencadenar violencia doméstica como…aboso de alcohol, tenencia de armas en el domicilio. bajo poder adquisitivo, desempleo . El único que ha quedado demostrado es una historia de abusos y de violencia en l familia de origen. En cuanto a factores de riesgo de ser mujer maltratada podrían ser bajo nivel cultural, baja autoestima, sumisión y dependencia …
  12. Es en P. SECUNDARIA: donde EL MÉDICO DE FAMILIA TIENE QUE ESTAR MAS INVOLUCRADO DEBE REALIZAR UNA DETECCION PRECOZ, PARA ELLO DEBE ESTAR ENTRENADO EN TECNICASADCUADAS DE ENTREVISTA CLINICA PARA REALIZAR CUESTIONARIOS COMO ESTOS CON PREGUNTAS VALIDAS COMO ALGUNAS DE ESTAS DE LA AMERICAN MEDICAL ASOCIATION TAMBIEN DEBE DE ESTAR LAERTA ANTE DIERTOS INDICADORES CLINICOS DE RIEGO COMO HEMATOMAS QUEMADURAS DE DIFICIL EXPLICACION UNA VEZ REALIZADO DX ES FUNDAMENTAL UNA CORRECTA TIPIFICACION EN LAHC. ASI ES COMO NOSOTROS CODIFICAMOS SEGÚN LA CIE EN NUESTRA HISTORIA INFORMATIZADA LOS PROBLEMAS REALCIONADOS CON LA VD
  13. PREVENCION TERCIARIA: basada en la realización de protocolos multidisciplinarios donde participen los diferentes estamentos públicos de cada municipio. Así como la atención a la víctima y como no al agresor que posiblemente too sea paciente nuestrp pudiéndole proporcionar apoyo social , psicológico etc EN NUESTRA COMARCA SE ESTA PONIENDO EN MARCHA UNOS CURSOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA EL PERSONAL SANITARIO CON LA ASIGNACION DE UNA PERSONA REFERENTE EN CADA CENTRO SANITARIO QUE PUEDA LLEVAR A CABO LA FORMACION CONTINUADA EN VD DE TODO LOS PROFESIONALES Y EL CORRECTO CONOCIMINETO DE LAS LEYES Y DE LOS ALGORITMOS DE ACTUACION