SlideShare una empresa de Scribd logo
El trasfondo de un negocio millonario en Santander
El oro de California, en manos de árabes
INSERTAR
Sheikh Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, canciller de Emiratos Árabes,
en el más reciente encuentro con la canciller María Ángela Holguín. /
Cancillería
Por: Norbey Quevedo Hernández. INVESTIGACIÓN 25 ABR 2015 -
9:00 PM EL ESPECTADOR
Más allá de las suspicacias sobre las asesorías de Tony Blair en
Colombia, el fondo árabe Mubadala es el nuevo dueño de uno de los
yacimientos de oro más grandes del mundo.
No cesa el ruido por las asesorías que el exprimer ministro británico
Tony Blair prestó al gobierno de Juan Manuel Santos en 2013 y 2014.
Hoy está claro que se trató de un convenio entre la consultora TBA y
el Departamento Nacional de Planeación para apoyar con expertos
internacionales la implementación del Sistema General de Regalías.
Sin embargo, las afirmaciones del periódico inglés The Sunday
Telegraph, en el sentido de que Blair pudo incurrir en conflicto de
intereses por algunos negocios de explotación minera, siguen creando
suspicacias. La incógnita está centrada en esclarecer por qué fueron
los Emiratos Árabes los que pagaron los costosos honorarios del
expremier inglés.
En la carta que el embajador de Colombia en el Reino Unido, Néstor
Osorio, envió al impreso británico, el diplomático expresó que el
convenio se hizo en el marco de un acuerdo de cooperación
internacional de país a país, en este caso entre Emiratos Árabes
Unidos y Colombia, lo cual es usual en el mundo. Además agregó que
Emiratos Árabes ha hecho claro su propósito de evaluar posibilidades
de inversión en el país y eso no representa conflicto de intereses.
Osorio admitió que recientemente el grupo Mubadala, de Abu Dabi,
adquirió una sociedad que entre sus bienes tiene una mina de oro,
pero insistió en que este negocio nada tiene que ver con las asesorías
de Tony Blair en Colombia.
El Espectador quiso ahondar en el origen de los vínculos comerciales
en ascenso con los Emiratos Árabes Unidos y en la reciente
adquisición minera de la sociedad Mubadala, y el primer rastro data
de 2009. Según información extraída de la Cámara de Comercio
Árabe-Colombiana, junto con cinco delegados más, ese año visitó
Bogotá el canciller del país asiático, Sheikh Abdullah Bin Zayed Al
Nahyan y, entre otros altos funcionarios, se reunió con el entonces
presidente Uribe, su ministro de Comercio Luis Guillermo Plata y el
presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas. A partir de ese momento
se incentivó una relación de promoción de negocios en el marco de la
llamada confianza inversionista.
Ese acercamiento se profundizó en el gobierno Santos y a través de
comisiones económicas mutuas, visitas de delegaciones y algunos
acuerdos, en marzo de 2012 derivó en la apertura de la Embajada de
Colombia en los Emiratos Árabes, con circunscripción política y
comercial en Catar, Baréin, Yemen y Kuwait. Con activos superiores a
los US$10.000 millones tan sólo en el fondo Mubadala de propiedad
del gobierno, era lógico que la intención de invertir en América Latina
pronto iba a echar raíces en Colombia. Ya existen inversiones
menores con algunos grupos económicos, pero su reciente
adquisición minera en el municipio de California (Santander), es su
entrada en las ligas mayores.
Para entender ese negocio es necesario devolver el tiempo hasta
mediados de los años 90, cuando el Ministerio de Minas otorgó varias
licencias para la exploración de oro en la región de California, en las
estribaciones de la cordillera Oriental. Una de esas concesiones a 10
años la recibieron los particulares Jesús Hermes Arias y Alonso
Amaya. Como ellos, otros mineros fueron beneficiarios de licencias
similares. Sin embargo, a partir de 2009, varios de esos buscadores
de oro fueron cediendo sus derechos a la sociedad CVS Explorations
Ltda., que terminó sumando títulos hasta consolidar una apreciable
extensión de terreno para la explotación de oro en una veta
promisoria.
En noviembre de 2011, después de una reforma en la sociedad CVS
Explorations Ltda. y para facilitar las anotaciones en el Registro
Minero Nacional, la firma cambió su nombre por AUX Colombia
Limitada. Según el certificado de existencia y representación legal de
la época, esa firma tenía como socio principal a Carlos Alfredo Urrutia
Valenzuela, quien nueve meses después asumió como embajador de
Colombia en Washington. No obstante, con el tiempo se supo que el
yacimiento de California quedó en manos del poderoso grupo
económico EBX, del empresario brasileño Eike Batista, quien para ese
momento era considerado como el séptimo hombre más rico del
planeta.
En los siguientes meses, bajo el amparo de la ley que le otorgó
privacidad y agilidad a la creación de sociedades, AUX Colombia
cambió también su razón social por AUX Colombia SAS y, en mayo de
2013, pactó con la Agencia Nacional de Minería un nuevo contrato de
concesión. El acuerdo quedó pactado hasta junio de 2028 para
hacerlo efectivo en un área de 351 hectáreas distribuidas en cinco
zonas. Aunque en tiempo reciente la actividad minera se había visto
afectada por la presencia guerrillera del Eln, ya no fue este factor el
que retardó la producción minera. El nuevo dilema fue ambiental. La
proximidad del páramo de Santurbán obligó a esperar la delimitación
de los terrenos.
Ese mismo mes de mayo, según consta en los registros de la Agencia
Nacional de Minería, la expectativa económica del brasileño Eike
Batista en Colombia se acrecentó al adquirir el control de la mina de
oro La Bodega, en la misma zona de California, que entonces estaba
en poder de la firma canadiense Ventana Gold. Bajo la nueva
denominación de Bodega Ventana Baja BVB SAS, con similares
directivos a los de AUX Colombia SAS, la expectativa quedó centrada
en la posibilidad de que en una década este yacimiento de oro,
considerado uno de los más grandes del mundo, lograra óptimas
utilidades. Según uno de los socios del proyecto, un mínimo estimado
de US$10.000 millones.
Pero vino la destorcida. En 2013, con la quiebra de su petrolera OGX,
considerada la más grande de América Latina, comenzó el derrumbe
del imperio económico de Eike Batista. Después de ser el
representante del “Brasil de la esperanza”, el multimillonario magnate
se vio forzado a acelerar la venta de activos para cubrir sus deudas.
Entonces su desplome llegó a Colombia. Necesitaba con urgencia
solidez económica para amortizar deudas con los bancos Bradesco e
Itaú. Además, según el portal Primerapágina.com, Batista no tuvo
otra opción que ceder activos en la mina de oro de California y cubrir
una deuda de US$2.000 millones con el fondo Mubadala.
A ese negocio fue al que se refirió el embajador de Colombia en el
Reino Unido, Néstor Osorio, en su aclaración al periódico The Sunday
Telegraph. El Espectador contactó al actual representante de AUX
Colombia para conocer detalles de la transacción, y César Torresini
ratificó que Mubadala Development Company recibió la empresa por
un proceso de reestructuración de deuda, pero que la mina de oro
seguirá siendo operada por ellos. El directivo observó que el fondo
árabe Mubadala adquirió la personería jurídica, pero no los activos
individualmente considerados, y que por ahora no hay lugar a cesión,
tal como quedó aprobado en la negociación con Mubadala.
A su vez, la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Natalia
Gutiérrez, agregó que en efecto AUX Colombia SAS no ha presentado
solicitud de cesión de derechos y, por lo tanto, sigue siendo el
responsable de los títulos mineros. En otras palabras, que siguen
siendo de AUX. Al margen de sus declaraciones, este diario conoció
que ya se han realizado reuniones con los árabes del fondo Mubadala
en el Ministerio de Minas y que su interés ha sido presentarse como
los nuevos dueños de la licencia en California, en las montañas de
Santander. Según una fuente consultada, el estimativo que tienen
para la próxima década es extraer entre 10 y 20 millones de onzas de
oro.
Por ahora esa es la realidad sobre la participación de capital árabe en
el sector minero colombiano. El Gobierno insiste en que nada tiene
que ver ni con los proyectos manejados por el Sistema de Regalías ni
con las asesorías que prestó Tony Blair entre 2014 y 2014, que
terminaron pagando los Emiratos Árabes Unidos. Es además difícil
que se sepa algo más, porque según la periodista Salud Hernández,
una de las cláusulas del contrato con el exprimer ministro inglés
contemplaba la destrucción de los documentos. Quizá por eso no se
conoce. Sólo existen los reportes que la firma de Tony Blair entregó
después de 12 meses de trabajo con Planeación Nacional.
Reunión en el Ministerio de Minas
En marzo se reunieron en las instalaciones del Ministerio de Minas
varios representantes árabes del fondo Mubadala, funcionarios de la
Agencia Nacional de Minería junto con el ministro de Minas, Tomás
González, y la viceministra María Isabel Ulloa. Uno de los asistentes a
la cita ministerial le comentó a El Espectador que el propósito de la
reunión fue la presentación de los nuevos propietarios de la compañía
y el negocio de la mina en California (Santander). “A la reunión
asistieron cuatro árabes, quienes explicaron en términos generales la
trayectoria y el funcionamiento del fondo y pidieron información sobre
la licencia. Este diario quiso conocer la opinión del ministro González,
pero no respondió las comunicaciones.
Una mina en conflicto por la explotación del oro
Desde mayo de 2013, la Agencia Nacional de Minería tiene claro que
la sociedad AUX Colombia SAS es la única titular del contrato de
concesión que trabaja en el municipio de California (Santander) para
la exploración de oro y de otros metales.
Sin embargo, no ha sido una decisión sin dilemas. Desde comienzos
de 2012 se han planteado más de 70 solicitudes de amparo
administrativo por perturbación de las actividades legales y
explotación inadecuada en las zonas donde se encuentra el oro.
De la totalidad de las solicitudes, 26 han sido concedidas por la
Agencia Nacional de Minería. En esas acciones de vigilancia, junto con
las autoridades, la entidad ha podido verificar muchas acciones de
minería ilegal y destrucción del medio ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en manos de árabes

Estudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente boliviano
Estudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente bolivianoEstudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente boliviano
Estudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente bolivianoCrónicas del despojo
 
Letter to acento feb18-2013-signed
Letter to acento feb18-2013-signedLetter to acento feb18-2013-signed
Letter to acento feb18-2013-signedHéctor Mena
 
Exparamilitares daban seguridad a la Drummond
Exparamilitares daban seguridad a la DrummondExparamilitares daban seguridad a la Drummond
Exparamilitares daban seguridad a la DrummondViviana Ramírez
 
Exparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummondExparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummondRuben Guerrero
 
Política de concesiones petroleras
Política de concesiones petrolerasPolítica de concesiones petroleras
Política de concesiones petroleras
salvo123
 
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Crónicas del despojo
 
El fomento canadiense de la industria minera
El fomento canadiense de la industria mineraEl fomento canadiense de la industria minera
El fomento canadiense de la industria mineraCrónicas del despojo
 
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...Crónicas del despojo
 
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...Crónicas del despojo
 
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingGold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingjpchsh
 
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...RadioAMLOPDF
 
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSAHistoria del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
dgmbol2
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Crónicas del despojo
 
¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?
¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?
¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?
Crónicas del despojo
 
La olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de IngeominasLa olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de Ingeominas
Crónicas del despojo
 
Mina de Oro en Bolivia
Mina de Oro en BoliviaMina de Oro en Bolivia
Mina de Oro en BoliviaJhony Que
 
El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...
El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...
El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...Crónicas del despojo
 
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavierBoletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavierRadioAMLOPDF
 
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavierBoletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
RadioAMLOPDF
 

Similar a El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en manos de árabes (20)

Estudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente boliviano
Estudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente bolivianoEstudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente boliviano
Estudio tres transnacionales controlan mineria en el oriente boliviano
 
Letter to acento feb18-2013-signed
Letter to acento feb18-2013-signedLetter to acento feb18-2013-signed
Letter to acento feb18-2013-signed
 
Exparamilitares daban seguridad a la Drummond
Exparamilitares daban seguridad a la DrummondExparamilitares daban seguridad a la Drummond
Exparamilitares daban seguridad a la Drummond
 
Exparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummondExparamilitares daban seguridad a la drummond
Exparamilitares daban seguridad a la drummond
 
Política de concesiones petroleras
Política de concesiones petrolerasPolítica de concesiones petroleras
Política de concesiones petroleras
 
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
Argentina: Claromecó, la cuenca fallida
 
El fomento canadiense de la industria minera
El fomento canadiense de la industria mineraEl fomento canadiense de la industria minera
El fomento canadiense de la industria minera
 
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
 
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
 
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingGold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
 
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier julio...
 
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSAHistoria del Petroleo en Boliva de la UMSA
Historia del Petroleo en Boliva de la UMSA
 
Breve reseña de la problemática minera en el salvador
Breve reseña de la problemática minera en el salvadorBreve reseña de la problemática minera en el salvador
Breve reseña de la problemática minera en el salvador
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
 
¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?
¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?
¿CUÁL ES EL FUTURO DE PASCUA LAMA?
 
La olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de IngeominasLa olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de Ingeominas
 
Mina de Oro en Bolivia
Mina de Oro en BoliviaMina de Oro en Bolivia
Mina de Oro en Bolivia
 
El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...
El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...
El estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por...
 
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavierBoletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
 
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavierBoletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
Boletín urgente del frente amplio opositor a new gold minera san xavier
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en manos de árabes

  • 1. El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en manos de árabes INSERTAR Sheikh Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, canciller de Emiratos Árabes, en el más reciente encuentro con la canciller María Ángela Holguín. / Cancillería Por: Norbey Quevedo Hernández. INVESTIGACIÓN 25 ABR 2015 - 9:00 PM EL ESPECTADOR Más allá de las suspicacias sobre las asesorías de Tony Blair en Colombia, el fondo árabe Mubadala es el nuevo dueño de uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo. No cesa el ruido por las asesorías que el exprimer ministro británico Tony Blair prestó al gobierno de Juan Manuel Santos en 2013 y 2014. Hoy está claro que se trató de un convenio entre la consultora TBA y el Departamento Nacional de Planeación para apoyar con expertos internacionales la implementación del Sistema General de Regalías. Sin embargo, las afirmaciones del periódico inglés The Sunday Telegraph, en el sentido de que Blair pudo incurrir en conflicto de intereses por algunos negocios de explotación minera, siguen creando suspicacias. La incógnita está centrada en esclarecer por qué fueron los Emiratos Árabes los que pagaron los costosos honorarios del expremier inglés. En la carta que el embajador de Colombia en el Reino Unido, Néstor Osorio, envió al impreso británico, el diplomático expresó que el convenio se hizo en el marco de un acuerdo de cooperación internacional de país a país, en este caso entre Emiratos Árabes Unidos y Colombia, lo cual es usual en el mundo. Además agregó que
  • 2. Emiratos Árabes ha hecho claro su propósito de evaluar posibilidades de inversión en el país y eso no representa conflicto de intereses. Osorio admitió que recientemente el grupo Mubadala, de Abu Dabi, adquirió una sociedad que entre sus bienes tiene una mina de oro, pero insistió en que este negocio nada tiene que ver con las asesorías de Tony Blair en Colombia. El Espectador quiso ahondar en el origen de los vínculos comerciales en ascenso con los Emiratos Árabes Unidos y en la reciente adquisición minera de la sociedad Mubadala, y el primer rastro data de 2009. Según información extraída de la Cámara de Comercio Árabe-Colombiana, junto con cinco delegados más, ese año visitó Bogotá el canciller del país asiático, Sheikh Abdullah Bin Zayed Al Nahyan y, entre otros altos funcionarios, se reunió con el entonces presidente Uribe, su ministro de Comercio Luis Guillermo Plata y el presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas. A partir de ese momento se incentivó una relación de promoción de negocios en el marco de la llamada confianza inversionista. Ese acercamiento se profundizó en el gobierno Santos y a través de comisiones económicas mutuas, visitas de delegaciones y algunos acuerdos, en marzo de 2012 derivó en la apertura de la Embajada de Colombia en los Emiratos Árabes, con circunscripción política y comercial en Catar, Baréin, Yemen y Kuwait. Con activos superiores a los US$10.000 millones tan sólo en el fondo Mubadala de propiedad del gobierno, era lógico que la intención de invertir en América Latina pronto iba a echar raíces en Colombia. Ya existen inversiones menores con algunos grupos económicos, pero su reciente adquisición minera en el municipio de California (Santander), es su entrada en las ligas mayores. Para entender ese negocio es necesario devolver el tiempo hasta mediados de los años 90, cuando el Ministerio de Minas otorgó varias licencias para la exploración de oro en la región de California, en las estribaciones de la cordillera Oriental. Una de esas concesiones a 10 años la recibieron los particulares Jesús Hermes Arias y Alonso Amaya. Como ellos, otros mineros fueron beneficiarios de licencias similares. Sin embargo, a partir de 2009, varios de esos buscadores de oro fueron cediendo sus derechos a la sociedad CVS Explorations Ltda., que terminó sumando títulos hasta consolidar una apreciable extensión de terreno para la explotación de oro en una veta promisoria. En noviembre de 2011, después de una reforma en la sociedad CVS Explorations Ltda. y para facilitar las anotaciones en el Registro Minero Nacional, la firma cambió su nombre por AUX Colombia Limitada. Según el certificado de existencia y representación legal de la época, esa firma tenía como socio principal a Carlos Alfredo Urrutia
  • 3. Valenzuela, quien nueve meses después asumió como embajador de Colombia en Washington. No obstante, con el tiempo se supo que el yacimiento de California quedó en manos del poderoso grupo económico EBX, del empresario brasileño Eike Batista, quien para ese momento era considerado como el séptimo hombre más rico del planeta. En los siguientes meses, bajo el amparo de la ley que le otorgó privacidad y agilidad a la creación de sociedades, AUX Colombia cambió también su razón social por AUX Colombia SAS y, en mayo de 2013, pactó con la Agencia Nacional de Minería un nuevo contrato de concesión. El acuerdo quedó pactado hasta junio de 2028 para hacerlo efectivo en un área de 351 hectáreas distribuidas en cinco zonas. Aunque en tiempo reciente la actividad minera se había visto afectada por la presencia guerrillera del Eln, ya no fue este factor el que retardó la producción minera. El nuevo dilema fue ambiental. La proximidad del páramo de Santurbán obligó a esperar la delimitación de los terrenos. Ese mismo mes de mayo, según consta en los registros de la Agencia Nacional de Minería, la expectativa económica del brasileño Eike Batista en Colombia se acrecentó al adquirir el control de la mina de oro La Bodega, en la misma zona de California, que entonces estaba en poder de la firma canadiense Ventana Gold. Bajo la nueva denominación de Bodega Ventana Baja BVB SAS, con similares directivos a los de AUX Colombia SAS, la expectativa quedó centrada en la posibilidad de que en una década este yacimiento de oro, considerado uno de los más grandes del mundo, lograra óptimas utilidades. Según uno de los socios del proyecto, un mínimo estimado de US$10.000 millones. Pero vino la destorcida. En 2013, con la quiebra de su petrolera OGX, considerada la más grande de América Latina, comenzó el derrumbe del imperio económico de Eike Batista. Después de ser el representante del “Brasil de la esperanza”, el multimillonario magnate se vio forzado a acelerar la venta de activos para cubrir sus deudas. Entonces su desplome llegó a Colombia. Necesitaba con urgencia solidez económica para amortizar deudas con los bancos Bradesco e Itaú. Además, según el portal Primerapágina.com, Batista no tuvo otra opción que ceder activos en la mina de oro de California y cubrir una deuda de US$2.000 millones con el fondo Mubadala. A ese negocio fue al que se refirió el embajador de Colombia en el Reino Unido, Néstor Osorio, en su aclaración al periódico The Sunday Telegraph. El Espectador contactó al actual representante de AUX Colombia para conocer detalles de la transacción, y César Torresini ratificó que Mubadala Development Company recibió la empresa por un proceso de reestructuración de deuda, pero que la mina de oro
  • 4. seguirá siendo operada por ellos. El directivo observó que el fondo árabe Mubadala adquirió la personería jurídica, pero no los activos individualmente considerados, y que por ahora no hay lugar a cesión, tal como quedó aprobado en la negociación con Mubadala. A su vez, la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Natalia Gutiérrez, agregó que en efecto AUX Colombia SAS no ha presentado solicitud de cesión de derechos y, por lo tanto, sigue siendo el responsable de los títulos mineros. En otras palabras, que siguen siendo de AUX. Al margen de sus declaraciones, este diario conoció que ya se han realizado reuniones con los árabes del fondo Mubadala en el Ministerio de Minas y que su interés ha sido presentarse como los nuevos dueños de la licencia en California, en las montañas de Santander. Según una fuente consultada, el estimativo que tienen para la próxima década es extraer entre 10 y 20 millones de onzas de oro. Por ahora esa es la realidad sobre la participación de capital árabe en el sector minero colombiano. El Gobierno insiste en que nada tiene que ver ni con los proyectos manejados por el Sistema de Regalías ni con las asesorías que prestó Tony Blair entre 2014 y 2014, que terminaron pagando los Emiratos Árabes Unidos. Es además difícil que se sepa algo más, porque según la periodista Salud Hernández, una de las cláusulas del contrato con el exprimer ministro inglés contemplaba la destrucción de los documentos. Quizá por eso no se conoce. Sólo existen los reportes que la firma de Tony Blair entregó después de 12 meses de trabajo con Planeación Nacional. Reunión en el Ministerio de Minas En marzo se reunieron en las instalaciones del Ministerio de Minas varios representantes árabes del fondo Mubadala, funcionarios de la Agencia Nacional de Minería junto con el ministro de Minas, Tomás González, y la viceministra María Isabel Ulloa. Uno de los asistentes a la cita ministerial le comentó a El Espectador que el propósito de la reunión fue la presentación de los nuevos propietarios de la compañía y el negocio de la mina en California (Santander). “A la reunión asistieron cuatro árabes, quienes explicaron en términos generales la trayectoria y el funcionamiento del fondo y pidieron información sobre la licencia. Este diario quiso conocer la opinión del ministro González, pero no respondió las comunicaciones. Una mina en conflicto por la explotación del oro Desde mayo de 2013, la Agencia Nacional de Minería tiene claro que la sociedad AUX Colombia SAS es la única titular del contrato de concesión que trabaja en el municipio de California (Santander) para la exploración de oro y de otros metales.
  • 5. Sin embargo, no ha sido una decisión sin dilemas. Desde comienzos de 2012 se han planteado más de 70 solicitudes de amparo administrativo por perturbación de las actividades legales y explotación inadecuada en las zonas donde se encuentra el oro. De la totalidad de las solicitudes, 26 han sido concedidas por la Agencia Nacional de Minería. En esas acciones de vigilancia, junto con las autoridades, la entidad ha podido verificar muchas acciones de minería ilegal y destrucción del medio ambiente.