SlideShare una empresa de Scribd logo
332

Hernández Valdez Jennifer

Reporte de lectura del libro El Túnel.

Este gran libro El Túnel fue escrito por el autor Ernesto Sabato, quien es originario de Buenos

Aires, Argentina en el siglo XX, en el cual muestra como subgénero el contemporáneo y su

época literaria el realismo. Esta novela de genero literario épico muestra al protagonista de

nombre Juan Pablo Castell; un hombre pintor que esta recluido en la cárcel por haber

asesinado a María Iribarne, la antagonista, una muchacha a la cual le interesa mucho el arte y

se enamora de Juan Pablo teniendo ella un esposo a el cual lo engaña con este mismo, la

historia también cuenta con personajes secundario como lo son Allende, esposo de María que

es un hombre ciego de muy buenos sentimientos y así mismo como Hunter y Mimí que son

grandes amigos de María.


         Juan Pablo Castell empieza relatando su historia desde la cárcel, poco a poco, como es

que fue conociendo a María. La conoció en una exposición de arte en la que él participa, Juan

Pablo al mirarla se sorprende, ya que piensa que es la única persona en esa exposición que en

verdad le ha puesto importancia a una imagen de su cuadro, a la vez también se asombra de la

belleza que tiene Marial; en esa pintura él no sabe ni lo que quiso expresar o expreso al estarla

pintando, piensa que tal vez María si le haya encontrado un significado a aquella imagen que

él la llama “la ventanita”.


         Con el paso del tiempo Juan Pablo no puede olvidar aquella imagen que le ha dejado

aquella mujer de belleza indescriptible. Pasaron meses (así lo relata la historia), él la

encuentra caminando por la calle en un día normal en el que jamás se imagino encontrársela,

pero no sabia si hablarle o no, no sabia que reacción tomar ante esa situación, pero no se

anima a dirigirle ni una sola palabra ya que no sabe como entablar una conversación con

María.
Juan Pablo al ir reflexionando de cómo es que le debe de hablar a María empieza a

imaginase muchas cosas en su cabeza, hasta que llega el día en que se la encuentra de nuevo

caminando por la calle, una de las tantas calles que hay en Buenos Aires, ella iba rumbo a su

trabajo, pero Juan Pablo no sabia que hacia ahí.


         La alcanzó hasta el elevador del edificio de la compañía T, la iba persiguiendo pero

aun no se animaba a hablarle, hasta que algo mas astuto que él (su impulso) le hizo una

pregunta tan ingenua, una de esas preguntas que son tan obvias pero fue así como pudo

establecer una conversación; María al igual que el pintor sentía tanta vergüenza al hablar con

él pero con el tiempo se fue acostumbrando a su forma de ser.


         Pasaron muchas cosas, entre una de las mas importantes cuando María se fue a una

estancia, pero antes de que pasara esto ella le había dejado una carta en su casa para que la

recogiera en ausencia de ella, Juan Pablo la fue a recoger y su sorpresa fue que María tenia

esposo que era un ciego de nombre Allende del cual ella no estaba enamorada, si no se Juan

Pablo.


         A la llegada de María, Juan Pablo tenia muchas incógnitas que hacerle, las cuales ella

se negaba a contestar, él se ponía de nervios y la maltrataba de forma sutil, apretándola de los

brazos, María se sentía maltratada y le daba mucha tristeza y se ponía a llorar, Juan Pablo le

pedía perdón una y otra vez y ella accedía a sus palabras.


         María nunca se imaginaría que con la actitud que tomaba Juan Pablo con el paso del

tiempo la llegaría a matar; pero ella sentía mucho amor por el así que esos no eran los

pensamientos que rondaban en su cabeza.


         Eran tantos los días que convivían juntos, cada momento significaba algo muy

especial para Juan Pablo y cada día pasaban cosas diferentes, como por ejemplo, cada día

tenia que haber una discusión en alguna de sus conversaciones, que al pasar el tiempo aún
estando muy enamorados uno del otro se separaron, ya que eran unos celos enfermizos los

que presentaba Juan Pablo, así que María tomo esta drástica decisión.


       Pasaron unos días y Juan Pablo decidió ir a buscar a María a su casa a pesar de que su

esposo se encontrara ahí, al llegar recibió la noticia de que María no estaba en cas entonces se

encontró con unos amigos de ella: Hunter y Mimí con los que estableció una larga

conversación para haber si podía sacarle alguna información de cómo era el matrimonio entre

María y Allende, aun cuando ya hubieran terminado. Teniendo la esperanza de que en algún

momento llegara María a su casa y que se pudieran encontrar para por fin poderse reconciliar

y estar para siempre juntos.


       Fue así como es que llegó María, Juan Pablo ansioso de mirarla tubo que esperar

mucho tiempo, pero por fin se reconciliaron y siguió la trama.


       Esto es lo que leí hasta la página 100, me gustaría saber como es que llego a matarla y

porque razones lo hizo, ya que Juan Pablo tenía una forma muy peculiar en su forma de

pensar y de actuar con María.


Fuente:
Sabato, E. (2005). El Túnel. 1ra edic. (1948). Seix barral: Barcelona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La última niebla
La última  nieblaLa última  niebla
La última niebla
Giro Sin Tornillo
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
Ropero Marcas
 
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,solascriptura2008
 
La tregua
La treguaLa tregua
La treguayadia21
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Yesika Romero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Power darío oses
Power darío osesPower darío oses
Power darío oses
Ecr Estebangos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.
Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.
Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Miguel Melendez Muñoz
Miguel Melendez MuñozMiguel Melendez Muñoz
Miguel Melendez Muñozematos
 

La actualidad más candente (15)

Libro recomendado
Libro recomendadoLibro recomendado
Libro recomendado
 
La última niebla
La última  nieblaLa última  niebla
La última niebla
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
 
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
Apuntes Para El Estudio De Yuyo,
 
Preguntas Yuyo
Preguntas YuyoPreguntas Yuyo
Preguntas Yuyo
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Power darío oses
Power darío osesPower darío oses
Power darío oses
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.
Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.
Conferencia: Crónica de la desesperanza: Onetti en blanco y negro.
 
Miguel Melendez Muñoz
Miguel Melendez MuñozMiguel Melendez Muñoz
Miguel Melendez Muñoz
 
Bombal
BombalBombal
Bombal
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
Reporte de literatura obra contemporánea
Reporte de literatura obra contemporáneaReporte de literatura obra contemporánea
Reporte de literatura obra contemporánea
 

Similar a El tunel

El Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdfEl Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdf
JOHNHEYSONCHUQUIMANG
 
Resumen el tunel
Resumen el tunelResumen el tunel
Resumen el tunelbusr94
 
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
Fernanda Luna Gonzalez
 
xdxdxd
xdxdxdxdxdxd
xdxdxd
paula_guzman
 
Libro el tunel
Libro el tunelLibro el tunel
Libro el tunelanarko96
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
excelntinos
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábatoIETI SD
 
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
steeven carpio
 
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-AProyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
steeven carpio
 
La ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptxLa ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptx
ErnestoLlorca2
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placermichellepflc
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placermichellepflc
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placermichellepflc
 

Similar a El tunel (20)

El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
El Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdfEl Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdf
 
Resumen el tunel
Resumen el tunelResumen el tunel
Resumen el tunel
 
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
EL TUNEL DE ALEJANDRO SABATO
 
xdxdxd
xdxdxdxdxdxd
xdxdxd
 
Libro el tunel
Libro el tunelLibro el tunel
Libro el tunel
 
El tùnel
El tùnelEl tùnel
El tùnel
 
9 3 giraldo
9 3 giraldo9 3 giraldo
9 3 giraldo
 
9 3 giraldo
9 3 giraldo9 3 giraldo
9 3 giraldo
 
9 3 giraldo
9 3 giraldo9 3 giraldo
9 3 giraldo
 
9 3 giraldo
9 3 giraldo9 3 giraldo
9 3 giraldo
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábato
 
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
 
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-AProyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
 
La ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptxLa ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptx
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 

El tunel

  • 1. 332 Hernández Valdez Jennifer Reporte de lectura del libro El Túnel. Este gran libro El Túnel fue escrito por el autor Ernesto Sabato, quien es originario de Buenos Aires, Argentina en el siglo XX, en el cual muestra como subgénero el contemporáneo y su época literaria el realismo. Esta novela de genero literario épico muestra al protagonista de nombre Juan Pablo Castell; un hombre pintor que esta recluido en la cárcel por haber asesinado a María Iribarne, la antagonista, una muchacha a la cual le interesa mucho el arte y se enamora de Juan Pablo teniendo ella un esposo a el cual lo engaña con este mismo, la historia también cuenta con personajes secundario como lo son Allende, esposo de María que es un hombre ciego de muy buenos sentimientos y así mismo como Hunter y Mimí que son grandes amigos de María. Juan Pablo Castell empieza relatando su historia desde la cárcel, poco a poco, como es que fue conociendo a María. La conoció en una exposición de arte en la que él participa, Juan Pablo al mirarla se sorprende, ya que piensa que es la única persona en esa exposición que en verdad le ha puesto importancia a una imagen de su cuadro, a la vez también se asombra de la belleza que tiene Marial; en esa pintura él no sabe ni lo que quiso expresar o expreso al estarla pintando, piensa que tal vez María si le haya encontrado un significado a aquella imagen que él la llama “la ventanita”. Con el paso del tiempo Juan Pablo no puede olvidar aquella imagen que le ha dejado aquella mujer de belleza indescriptible. Pasaron meses (así lo relata la historia), él la encuentra caminando por la calle en un día normal en el que jamás se imagino encontrársela, pero no sabia si hablarle o no, no sabia que reacción tomar ante esa situación, pero no se anima a dirigirle ni una sola palabra ya que no sabe como entablar una conversación con María.
  • 2. Juan Pablo al ir reflexionando de cómo es que le debe de hablar a María empieza a imaginase muchas cosas en su cabeza, hasta que llega el día en que se la encuentra de nuevo caminando por la calle, una de las tantas calles que hay en Buenos Aires, ella iba rumbo a su trabajo, pero Juan Pablo no sabia que hacia ahí. La alcanzó hasta el elevador del edificio de la compañía T, la iba persiguiendo pero aun no se animaba a hablarle, hasta que algo mas astuto que él (su impulso) le hizo una pregunta tan ingenua, una de esas preguntas que son tan obvias pero fue así como pudo establecer una conversación; María al igual que el pintor sentía tanta vergüenza al hablar con él pero con el tiempo se fue acostumbrando a su forma de ser. Pasaron muchas cosas, entre una de las mas importantes cuando María se fue a una estancia, pero antes de que pasara esto ella le había dejado una carta en su casa para que la recogiera en ausencia de ella, Juan Pablo la fue a recoger y su sorpresa fue que María tenia esposo que era un ciego de nombre Allende del cual ella no estaba enamorada, si no se Juan Pablo. A la llegada de María, Juan Pablo tenia muchas incógnitas que hacerle, las cuales ella se negaba a contestar, él se ponía de nervios y la maltrataba de forma sutil, apretándola de los brazos, María se sentía maltratada y le daba mucha tristeza y se ponía a llorar, Juan Pablo le pedía perdón una y otra vez y ella accedía a sus palabras. María nunca se imaginaría que con la actitud que tomaba Juan Pablo con el paso del tiempo la llegaría a matar; pero ella sentía mucho amor por el así que esos no eran los pensamientos que rondaban en su cabeza. Eran tantos los días que convivían juntos, cada momento significaba algo muy especial para Juan Pablo y cada día pasaban cosas diferentes, como por ejemplo, cada día tenia que haber una discusión en alguna de sus conversaciones, que al pasar el tiempo aún
  • 3. estando muy enamorados uno del otro se separaron, ya que eran unos celos enfermizos los que presentaba Juan Pablo, así que María tomo esta drástica decisión. Pasaron unos días y Juan Pablo decidió ir a buscar a María a su casa a pesar de que su esposo se encontrara ahí, al llegar recibió la noticia de que María no estaba en cas entonces se encontró con unos amigos de ella: Hunter y Mimí con los que estableció una larga conversación para haber si podía sacarle alguna información de cómo era el matrimonio entre María y Allende, aun cuando ya hubieran terminado. Teniendo la esperanza de que en algún momento llegara María a su casa y que se pudieran encontrar para por fin poderse reconciliar y estar para siempre juntos. Fue así como es que llegó María, Juan Pablo ansioso de mirarla tubo que esperar mucho tiempo, pero por fin se reconciliaron y siguió la trama. Esto es lo que leí hasta la página 100, me gustaría saber como es que llego a matarla y porque razones lo hizo, ya que Juan Pablo tenía una forma muy peculiar en su forma de pensar y de actuar con María. Fuente: Sabato, E. (2005). El Túnel. 1ra edic. (1948). Seix barral: Barcelona.