SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Didier Giraldo
Álvarez
Grado: 9-3
Profesora: Nelly Murillo
Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro
tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo
varias cosas malas.
Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la
historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su
padre.
Damiana Cisneros: Ayudó a Dolores, la mamá de
Juan Preciado, a cuidar al mismo cuando era chico.
Dolores Preciado: Es la madre de Juan Preciado, a
quien le tenia mucho amor.
Doña Eduviges: Amiga de Dolores, la madre de
Juan Preciado, a quien le gustaba contar historias.
Miguel Páramo: Era el hermano de Juan Preciado
en la historia.
Lucas Páramo: Padre de Pedro Páramo, por lo tanto,
era el abuelo de Juan Preciado.
Abundio Martínez: Persona que asesino a Pedro
Páramo con una puñalada.
El arriero: Ayuda a Juan Preciado a que encuentre a
su padre. El arriero también es hijo de Pedro Páramo.
Padre Rentaría: Sacerdote de una iglesia de
Cómala.
Susana San Juan: Es la mujer a la que Pedro
Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba
a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de
Cómala para que conociera a su padre: Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle
leal a su madre difunta, se dirigió a Cómala para conocer a su papá, que nunca
había visto. Todo lo que sabía de él es que habitaba en Cómala y que se
llamaba Pedro Páramo. Cuando iba por un camino, de tierra, Juan Preciado se
topó con un señor que era arriero. Juan le preguntó que si conocía el camino
para ir a Cómala, este le respondió que si. Después, Juan le preguntó que si
conocía a un hombre llamado Pedro Páramo. Rápidamente este le dijo que si,
que el era su papá. Así que Juan decidió preguntarle su nombre, este le
respondió que se llamaba Abundio. Al oír que su padre era Pedro, Juan se
sorprendió porque se percató de que su padre no solo el, Juan, era su hijo.
Caminaron por el camino de tierra hasta llegar a Cómala. De inmediato Juan le
dijo a Abundio que el pueblo parecía deshabitado. Que si sabía donde vivía
Pedro. Abundio le respondió que ya estaba muerto. Juan no sabía donde se iba
a hospedar en Cómala, pero le pregunto a Abundio y este le dijo que se
quedaría en la casa de una señora llamada Doña Eduviges.
Abundio lo llevo hasta donde Eduviges habitaba. Al llegar Juan tocó la puerta
y rápidamente abrió la señora. Esta le dijo rápidamente que si el era el hijo
de Dolores Preciado. Este le contestó que si, pero no tenía idea de cómo
sabía. Así que le preguntó. Y la señora le contesto que su madre le platicaba
mucho de el. El se sorprendió ante la respuesta de la señora ya que su madre
ya estaba muerta. Y ella le dijo que le aviso que iba a ir. Pero como iba a
saber ella que el era Juan Preciado si su madre había muerto, como le había
podido avisar. Eduviges le dio un paseo por la casa a Juan. Le mostró su
habitación. Le comentó a Eduviges que de camino a Cómala se encontró a un
arriero llamado Abundio, que el lo había conducido hasta su casa. Ella le
respondió que Abundio ya estaba muerto. Días después conoció a una tal
Damiana. El creyó que era Eduviges la que había entrado. Pero fue cuando
Damiana le comentó que la Doña ya estaba muerta. Juan estaba muy
sorprendido al saber que había estado platicando con muertos. Muy
desesperado, Juan empezó a caminar hasta llegar a casa de unas personas
que estaban vivas. Creían que Juan era un ladrón, ya que hacía mucho tiempo
ya que nadie habitaba el pueblo. Cierta noche, Juan tuvo problemas para
respirar y murió. Después de eso se enteró de cómo era su padre. Nadie lo
quería. Era muy egoísta. Además, se aprovechaba de cualquier mujer, y tenía
muchos hijos.
Solamente Pedro Páramo amó a una mujer llamada: Susana San Juan.
Pedro Páramo fue asesinado por Abundio, su propio hijo quien estaba
alcoholizado en ese momento. Le dio una puñalada, frente a Damiana, así que
ella se lo llevó caminando. Pedro empezó a alucinar con Susana. Damiana lo
empezó a sentir cada vez menos ligero, y se le cayó ya que no podía más con
La historia esta muy aburrida, y
algo confusa por lo que no me
agrado este libro. Normalmente
no me gusta leer, pero si se
trata de algo interesante no lo
dejo de leer. Con este libro me
paso lo contrario, no me agrado
por lo que no tenía muchas ganas
de continuar leyéndolo.
Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan
Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la
superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de
las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue asesinado). Esos
primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado
que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra. En 1934 se trasladó a
Ciudad de México, donde trabajó como agente de inmigración en la
Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas
regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más
relevantes en revistas literarias. En los quince cuentos que integran El llano
en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a
través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de
su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social. En su obra más
conocida, Pedro Páramo (1955), Rulfo dio una forma más perfeccionada a
dicho mecanismo de interiorización de la realidad de su país, en un universo
donde cohabitan lo misterioso y lo real, y obtuvo la que se considera una de
las mejores obras de la literatura iberoamericana contemporánea.
9 3 giraldo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapostivas Alguien En La Ventana
Diapostivas Alguien En La VentanaDiapostivas Alguien En La Ventana
Diapostivas Alguien En La Ventana
EmilioRevuelta
 
Be Safe
Be SafeBe Safe
Be Safe
mmolero99
 
Alguien en mi ventana
Alguien en mi ventanaAlguien en mi ventana
Alguien en mi ventana
aniluvilla
 
Libro cristina jimenez
Libro cristina jimenezLibro cristina jimenez
Libro cristina jimenezvcentenario
 
Trabajo sobre la lectura del libro be safe
Trabajo sobre la lectura del libro be safeTrabajo sobre la lectura del libro be safe
Trabajo sobre la lectura del libro be safe
Roblin22
 
Meca 16.01.2013
Meca 16.01.2013Meca 16.01.2013
Meca 16.01.2013
ayumi100
 
Trabajo be safe
Trabajo be safeTrabajo be safe
Trabajo be safe
Javier Gil Palacios
 
Trabajo De Literatura
Trabajo De LiteraturaTrabajo De Literatura
Trabajo De Literatura
guest3f3d3c
 

La actualidad más candente (10)

Diapostivas Alguien En La Ventana
Diapostivas Alguien En La VentanaDiapostivas Alguien En La Ventana
Diapostivas Alguien En La Ventana
 
Trabajo be safe
Trabajo be safeTrabajo be safe
Trabajo be safe
 
Be Safe
Be SafeBe Safe
Be Safe
 
Alguien en mi ventana
Alguien en mi ventanaAlguien en mi ventana
Alguien en mi ventana
 
Libro cristina jimenez
Libro cristina jimenezLibro cristina jimenez
Libro cristina jimenez
 
Trabajo sobre la lectura del libro be safe
Trabajo sobre la lectura del libro be safeTrabajo sobre la lectura del libro be safe
Trabajo sobre la lectura del libro be safe
 
Be safe
Be safeBe safe
Be safe
 
Meca 16.01.2013
Meca 16.01.2013Meca 16.01.2013
Meca 16.01.2013
 
Trabajo be safe
Trabajo be safeTrabajo be safe
Trabajo be safe
 
Trabajo De Literatura
Trabajo De LiteraturaTrabajo De Literatura
Trabajo De Literatura
 

Destacado

proceso unificado de software
proceso unificado de softwareproceso unificado de software
proceso unificado de softwarealextm76
 
Un poco de astronomia
Un poco de astronomiaUn poco de astronomia
Un poco de astronomiaSOES54
 
Brindo x 2011
Brindo x 2011Brindo x 2011
Brindo x 2011
Gaizka Libano
 
Documento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitarioDocumento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitario
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
Guia investigacion ca milo_rodriguez
Guia investigacion ca milo_rodriguezGuia investigacion ca milo_rodriguez
Guia investigacion ca milo_rodriguezCamilo Titi
 
La aportación de la industria farmacéutica a la sociedad farma industria
La aportación de la industria farmacéutica a la sociedad   farma industriaLa aportación de la industria farmacéutica a la sociedad   farma industria
La aportación de la industria farmacéutica a la sociedad farma industria
Laida Hernández de Amelíbia
 
Presentación 2 de capturas final
Presentación 2 de capturas finalPresentación 2 de capturas final
Presentación 2 de capturas finaliriaandlore
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarDiego Delgado Arcega
 
Reglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Reglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del CaucaReglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Reglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15
Laida Hernández de Amelíbia
 
La ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-nLa ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-nxerita
 

Destacado (20)

proceso unificado de software
proceso unificado de softwareproceso unificado de software
proceso unificado de software
 
Un poco de astronomia
Un poco de astronomiaUn poco de astronomia
Un poco de astronomia
 
Brindo x 2011
Brindo x 2011Brindo x 2011
Brindo x 2011
 
Plan de-desarrollo-2008-2012
Plan de-desarrollo-2008-2012Plan de-desarrollo-2008-2012
Plan de-desarrollo-2008-2012
 
1. recole..[1]
1. recole..[1]1. recole..[1]
1. recole..[1]
 
Documento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitarioDocumento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitario
 
Matrícula Financiera
Matrícula FinancieraMatrícula Financiera
Matrícula Financiera
 
Comarca ingresos
Comarca ingresosComarca ingresos
Comarca ingresos
 
Guia investigacion ca milo_rodriguez
Guia investigacion ca milo_rodriguezGuia investigacion ca milo_rodriguez
Guia investigacion ca milo_rodriguez
 
Costos de Matrículas
Costos de MatrículasCostos de Matrículas
Costos de Matrículas
 
La aportación de la industria farmacéutica a la sociedad farma industria
La aportación de la industria farmacéutica a la sociedad   farma industriaLa aportación de la industria farmacéutica a la sociedad   farma industria
La aportación de la industria farmacéutica a la sociedad farma industria
 
Deba graf.calidad vida
Deba graf.calidad vidaDeba graf.calidad vida
Deba graf.calidad vida
 
Presentación 2 de capturas final
Presentación 2 de capturas finalPresentación 2 de capturas final
Presentación 2 de capturas final
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
 
Reglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Reglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del CaucaReglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Reglamento Estudiantil Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15CURSO CTA. SEPT´15
CURSO CTA. SEPT´15
 
Comarca ingresos
Comarca ingresosComarca ingresos
Comarca ingresos
 
La ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-nLa ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-n
 
Sergio hardware
Sergio hardwareSergio hardware
Sergio hardware
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 

Similar a 9 3 giraldo

novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"diegogonzalez1293
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Juan Alfonso Sanchez
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
Adrian Zorrilla Rivera
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
Adrian Zorrilla Rivera
 
Jorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumenJorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumen
ginacs01
 
5 resumen novela
5 resumen novela5 resumen novela
5 resumen novelaThrashard
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Yesika Romero
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
Miguel Valero
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute dolors
 
Análisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramoAnálisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramomunitam
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
fabi_bukro
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Julian Bermudez
 
Alumna.docx
Alumna.docxAlumna.docx
Alumna.docx
johana621544
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmientojohanmejia
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmientojhoanmejia
 

Similar a 9 3 giraldo (20)

Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
 
Jorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumenJorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumen
 
5 resumen novela
5 resumen novela5 resumen novela
5 resumen novela
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Análisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramoAnálisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramo
 
JUAN RULFO
JUAN RULFOJUAN RULFO
JUAN RULFO
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
Alumna.docx
Alumna.docxAlumna.docx
Alumna.docx
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmiento
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmiento
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

9 3 giraldo

  • 1. Alumno: Didier Giraldo Álvarez Grado: 9-3 Profesora: Nelly Murillo
  • 2. Pedro Páramo: Es el padre de Juan Preciado. Pedro tuvo a muchos hijos con diferentes mujeres e hizo varias cosas malas. Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Páramo en la historia. Cuando su madre se muere va a buscar a su padre. Damiana Cisneros: Ayudó a Dolores, la mamá de Juan Preciado, a cuidar al mismo cuando era chico. Dolores Preciado: Es la madre de Juan Preciado, a quien le tenia mucho amor. Doña Eduviges: Amiga de Dolores, la madre de Juan Preciado, a quien le gustaba contar historias. Miguel Páramo: Era el hermano de Juan Preciado en la historia. Lucas Páramo: Padre de Pedro Páramo, por lo tanto, era el abuelo de Juan Preciado. Abundio Martínez: Persona que asesino a Pedro Páramo con una puñalada. El arriero: Ayuda a Juan Preciado a que encuentre a su padre. El arriero también es hijo de Pedro Páramo. Padre Rentaría: Sacerdote de una iglesia de Cómala. Susana San Juan: Es la mujer a la que Pedro
  • 3. Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle leal a su madre difunta, se dirigió a Cómala para conocer a su papá, que nunca había visto. Todo lo que sabía de él es que habitaba en Cómala y que se llamaba Pedro Páramo. Cuando iba por un camino, de tierra, Juan Preciado se topó con un señor que era arriero. Juan le preguntó que si conocía el camino para ir a Cómala, este le respondió que si. Después, Juan le preguntó que si conocía a un hombre llamado Pedro Páramo. Rápidamente este le dijo que si, que el era su papá. Así que Juan decidió preguntarle su nombre, este le respondió que se llamaba Abundio. Al oír que su padre era Pedro, Juan se sorprendió porque se percató de que su padre no solo el, Juan, era su hijo. Caminaron por el camino de tierra hasta llegar a Cómala. De inmediato Juan le dijo a Abundio que el pueblo parecía deshabitado. Que si sabía donde vivía Pedro. Abundio le respondió que ya estaba muerto. Juan no sabía donde se iba a hospedar en Cómala, pero le pregunto a Abundio y este le dijo que se quedaría en la casa de una señora llamada Doña Eduviges.
  • 4. Abundio lo llevo hasta donde Eduviges habitaba. Al llegar Juan tocó la puerta y rápidamente abrió la señora. Esta le dijo rápidamente que si el era el hijo de Dolores Preciado. Este le contestó que si, pero no tenía idea de cómo sabía. Así que le preguntó. Y la señora le contesto que su madre le platicaba mucho de el. El se sorprendió ante la respuesta de la señora ya que su madre ya estaba muerta. Y ella le dijo que le aviso que iba a ir. Pero como iba a saber ella que el era Juan Preciado si su madre había muerto, como le había podido avisar. Eduviges le dio un paseo por la casa a Juan. Le mostró su habitación. Le comentó a Eduviges que de camino a Cómala se encontró a un arriero llamado Abundio, que el lo había conducido hasta su casa. Ella le respondió que Abundio ya estaba muerto. Días después conoció a una tal Damiana. El creyó que era Eduviges la que había entrado. Pero fue cuando Damiana le comentó que la Doña ya estaba muerta. Juan estaba muy sorprendido al saber que había estado platicando con muertos. Muy desesperado, Juan empezó a caminar hasta llegar a casa de unas personas que estaban vivas. Creían que Juan era un ladrón, ya que hacía mucho tiempo ya que nadie habitaba el pueblo. Cierta noche, Juan tuvo problemas para respirar y murió. Después de eso se enteró de cómo era su padre. Nadie lo quería. Era muy egoísta. Además, se aprovechaba de cualquier mujer, y tenía muchos hijos. Solamente Pedro Páramo amó a una mujer llamada: Susana San Juan. Pedro Páramo fue asesinado por Abundio, su propio hijo quien estaba alcoholizado en ese momento. Le dio una puñalada, frente a Damiana, así que ella se lo llevó caminando. Pedro empezó a alucinar con Susana. Damiana lo empezó a sentir cada vez menos ligero, y se le cayó ya que no podía más con
  • 5. La historia esta muy aburrida, y algo confusa por lo que no me agrado este libro. Normalmente no me gusta leer, pero si se trata de algo interesante no lo dejo de leer. Con este libro me paso lo contrario, no me agrado por lo que no tenía muchas ganas de continuar leyéndolo.
  • 6. Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue asesinado). Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra. En 1934 se trasladó a Ciudad de México, donde trabajó como agente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes en revistas literarias. En los quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social. En su obra más conocida, Pedro Páramo (1955), Rulfo dio una forma más perfeccionada a dicho mecanismo de interiorización de la realidad de su país, en un universo donde cohabitan lo misterioso y lo real, y obtuvo la que se considera una de las mejores obras de la literatura iberoamericana contemporánea.