SlideShare una empresa de Scribd logo
14 de Noviembre del 2014 
Buscando el valor de 
los servicios 
asistenciales 
carlos.pena.gil@sergas.es 
@carlospenagil 
III Congreso Lean Healthcare
En primera persona 
• Dos descubrimientos 
• Los sanitarios somos prestadores de servicios 
• Trabajamos dentro de procesos 
! 
• Trabajar en procesos ineficientes que no aportan 
valor a la salud del paciente es una fuente de 
insatisfacción y frustración 
! 
• Nos gusta trabajar y pertenecer a procesos 
altamente eficientes
La historia de la medicina es una historia de 
introducción de innovaciones y mejoras continuas 
Decline in Deaths from Cardiovascular Disease in Relation to Scientific 
Advances. Nabel and Braunwald NEJM 2012
Dos formas de mejorar 
Innovación Sanitaria Mejora Continua 
Mejora 
Tiempo 
Mejora 
Tiempo 
Innovación 
Continuas 
pequeñas 
mejoras 
¿Dónde esta el valor?
Visión de los sanitarios, donde esta el valor? 
• Caso clínico mujer de 67 
años, disnea de esfuerzo 
dos años, atención a 
urgencias en Junio del 
2014. Diagnosticada de 
estenosis aórtica severa e 
insuficiencia mitral severa 
en septiembre 2014 
• Sometida a doble recambio 
valvular octubre 2014, 20 
días de ingreso
Visión sanitaria del valor 
B 
Intervención A 
Tiempo 
Tratar el cuadro agudo 
!! 
Corregir la valvulopatía 
Mejoría del estado de salud 
Estado de salud 
Centrarse en pasos que mejoran el estado de salud
Visión de los gestores, dónde esta el valor? 
Valor = Resultados de salud / Costes 
! 
No depende de “la actividad” 
El problema de medir 
Disgregar intervenciones 
Pasar de volumen a valor 
Euros 
Gasto sanitario 
Tiempo 
A 
Intervención 
B 
Eficiencia 
! 
Eliminación del despilfarro 
o procesos de bajo valor 
! 
What is value in Health Care? Michael Porter NEJM 2010
Ej 1/3 Mapeando procesos, preanestesia 
Donde esta el valor, donde esta Wally? 
“La analítica la placa esta bien, consentimientos, entra en lista de espera”
11 profesionales involucrados 
31 pasos 
! 
Tiempo de espera 2,5 días 
! 
Tiempo realización estudio y elaboración 
del informe 20 minutos 
!! 
Ej 2/3 Realizar un ecocardiograma
Ej 3/3 Modelo cardiológico de atención crónicos 
Visitas presenciales en el cardiólogo de forma anual y visitas 
frecuentes en atención primaria 
! 
Estimación en Galicia 
85.000 visitas de seguimiento 
(Sergas 4 millones consultas 2013) 
! 
¿Qué valor aporta cada consulta del especialista?
Historia natural de las cardiopatías 
¿Qué valor aporta cada consulta del especialista?
Nuestra respuesta: Visitas sucesivas 
Paradigma de atención 
cuesta desaprender 
!! 
!! Siga igual con mismo tratamiento 
! 
Tiene que esperar 
! 
Pida cita, 
el año proximo 
! 
Si esta mal vaya a urgencias 
! 
La ingresaremos para estudiar 
Esto siempre se ha hecho así 
!!! 
Apague el movil 
! 
¿Qué valor aporta cada consulta del especialista?
Rediseño de servicios basados en el valor 
! 
Diseñar servicios ágiles, 
accesibles y resolutivos 
! 
No solo presenciales 
! 
Integrados 
!!!! 
! 
Centrarse en los pasos que 
aportan valor 
! 
Eliminar el resto 
Existe un amplio margen de mejora 
en los servicios asistenciales
Volviendo al caso clínico 
• Caso clínico: mujer de 67 
años, disnea de esfuerzo 
atención a urgencias en 
Junio del 2014. 
Diagnosticada de estenosis 
aórtica severa e 
insuficiencia mitral severa 
en septiembre 2014 
• Sometida a doble recambio 
valvular octubre 2014, 20 
días de ingreso
Visión de la paciente 
• Caso clínico: mujer de 61 
años, disnea de esfuerzo 
atención a urgencias en 
Junio del 2014. 
Diagnosticada de estenosis 
aórtica severa e 
insuficiencia mitral severa 
en septiembre 2014 
• Sometida a doble recambio 
valvular octubre 2014, 20 
días de ingreso 
! 
“La experiencia más 
traumática de mi 
vida” 
! 
“Al alta me sentí 
abandonada”
Cual es el valor para los usuarios? 
Los servicios no tienen sentido sin los usuarios 
el valor lo definen los usuarios 
En la forma en que hoy prestamos servicios 
no damos solución a todas las motivaciones 
y necesidades percibidas por los usuarios 
! 
! 
Inefectividades, esperas, errores, complicaciones 
Estrés, miedos, desinformaciones, secuestros 
Recuperación funcional tras la fase aguda 
! 
!
Visión de los usuarios, donde esta el valor? 
Estado de bienestar 
B 
Intervención A 
Tiempo 
! 
“Tener un teléfono de 
contacto para hablar con 
mi médico la próxima vez” 
! 
“No pasar por “martirios” 
al final de la vida” 
! 
“Saber cuanto tiempo 
estará en urgencias” 
! 
Solución de una necesidad percibida 
Sin necesidad de cambiar el estado de salud, se 
puede cambiar el estado de bienestar
Servicios diseñados en base a necesidades 
La experiencia de los usuarios 
Diferentes necesidades - Diferentes servicios 
! 
! 
! 
Sano Cultura saludable 
! 
Estable Vivir sano 
! 
Necesidad diagnóstico Rapidez 
! 
Sintomático Alivio de síntomas 
! 
Complejo Terapia avanzada 
! 
Terminal Acompañamiento 
! 
No renunciar a que la asistencia sanitaria sea 
una experiencia agradable 
servicios centrados en el usuario
Valor social de la innovación sanitaria 
! 
SROI 
! 
Trabajo - Rehabilitación 
Familiares 
Impacto económico sobre terceros 
! 
! 
Como podemos cambiar la CULTURA de la 
sociedad y de las organizaciones 
! 
Cual es el valor social
Re-pensar en cuatro dimensiones 
! 
Oportunidad para 
diseñar nuevos servicios 
de alto valor para el 
usuario… en sentido 
amplio 
!!
Y esto no se puede hacer sin las personas 
I Creative & Disruptive Galician Health iWorkshop 
Aldan octubre 2014
! 
Cuestionar 
Imaginar alternativas 
Reinventar 
Diseñar servicios Repensar 
Participar 
Innovar 
Experimentar 
Marcar retos disruptivos 
Cambiar 
Disfrutar 
Mejorar 
Equivocarse 
! 
! 
Oportunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín Julio Hospital de La Serena
Boletín Julio Hospital de La Serena Boletín Julio Hospital de La Serena
Boletín Julio Hospital de La Serena
Alicia Acuña Galleguillos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Boletinjunio2016
Boletinjunio2016Boletinjunio2016
Boletinjunio2016
Alicia Acuña Galleguillos
 
Expo empresarismo
Expo empresarismoExpo empresarismo
Expo empresarismofrankin
 
Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1
Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1
Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1PRACTICAS ICCT
 
La intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitariaLa intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitariaInma Fillol
 

La actualidad más candente (6)

Boletín Julio Hospital de La Serena
Boletín Julio Hospital de La Serena Boletín Julio Hospital de La Serena
Boletín Julio Hospital de La Serena
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Boletinjunio2016
Boletinjunio2016Boletinjunio2016
Boletinjunio2016
 
Expo empresarismo
Expo empresarismoExpo empresarismo
Expo empresarismo
 
Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1
Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1
Clinicas y comunitarias segundo ciclo salud oral_caracas1
 
La intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitariaLa intervención sociosanitaria
La intervención sociosanitaria
 

Similar a El valor en los servicios sanitarios

Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios PúblicosCómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasCentro de Sistemas Públicos
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Percepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdfPercepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdf
SindellZaartu1
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasCentro de Sistemas Públicos
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
YenniferGuerrabaca
 
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdfMaría Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
LadyMariolithSnchezC
 
Mesa Atención domiciliaria
Mesa Atención domiciliariaMesa Atención domiciliaria
Mesa Atención domiciliaria
La Cabecera presenta
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
joan carles march cerdà
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.
Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.
Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.
AGSAR
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
GuíaSalud
 
Uroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion InstitucionalUroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion Institucional
Lina Patricia Cadavid
 
Presentación seminario distrito junio 15
Presentación seminario distrito junio 15Presentación seminario distrito junio 15
Presentación seminario distrito junio 15
Eduardo Briones
 
Sendo (difusión)
Sendo (difusión)Sendo (difusión)
Sendo (difusión)
Dave Pizarro
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Humanizar el Cáncer
Humanizar el CáncerHumanizar el Cáncer
Humanizar el Cáncer
Virginia Ruiz Martín
 

Similar a El valor en los servicios sanitarios (20)

Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios PúblicosCómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
 
Percepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdfPercepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdf
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
 
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdfMaría Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
 
Mesa Atención domiciliaria
Mesa Atención domiciliariaMesa Atención domiciliaria
Mesa Atención domiciliaria
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
 
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
 
Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.
Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.
Integración de Salud Pública, servicios sanitarios y sociales.
 
25 años
25 años25 años
25 años
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
 
Uroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion InstitucionalUroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion Institucional
 
Presentación seminario distrito junio 15
Presentación seminario distrito junio 15Presentación seminario distrito junio 15
Presentación seminario distrito junio 15
 
Sendo (difusión)
Sendo (difusión)Sendo (difusión)
Sendo (difusión)
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Humanizar el Cáncer
Humanizar el CáncerHumanizar el Cáncer
Humanizar el Cáncer
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

El valor en los servicios sanitarios

  • 1. 14 de Noviembre del 2014 Buscando el valor de los servicios asistenciales carlos.pena.gil@sergas.es @carlospenagil III Congreso Lean Healthcare
  • 2. En primera persona • Dos descubrimientos • Los sanitarios somos prestadores de servicios • Trabajamos dentro de procesos ! • Trabajar en procesos ineficientes que no aportan valor a la salud del paciente es una fuente de insatisfacción y frustración ! • Nos gusta trabajar y pertenecer a procesos altamente eficientes
  • 3. La historia de la medicina es una historia de introducción de innovaciones y mejoras continuas Decline in Deaths from Cardiovascular Disease in Relation to Scientific Advances. Nabel and Braunwald NEJM 2012
  • 4. Dos formas de mejorar Innovación Sanitaria Mejora Continua Mejora Tiempo Mejora Tiempo Innovación Continuas pequeñas mejoras ¿Dónde esta el valor?
  • 5. Visión de los sanitarios, donde esta el valor? • Caso clínico mujer de 67 años, disnea de esfuerzo dos años, atención a urgencias en Junio del 2014. Diagnosticada de estenosis aórtica severa e insuficiencia mitral severa en septiembre 2014 • Sometida a doble recambio valvular octubre 2014, 20 días de ingreso
  • 6. Visión sanitaria del valor B Intervención A Tiempo Tratar el cuadro agudo !! Corregir la valvulopatía Mejoría del estado de salud Estado de salud Centrarse en pasos que mejoran el estado de salud
  • 7. Visión de los gestores, dónde esta el valor? Valor = Resultados de salud / Costes ! No depende de “la actividad” El problema de medir Disgregar intervenciones Pasar de volumen a valor Euros Gasto sanitario Tiempo A Intervención B Eficiencia ! Eliminación del despilfarro o procesos de bajo valor ! What is value in Health Care? Michael Porter NEJM 2010
  • 8. Ej 1/3 Mapeando procesos, preanestesia Donde esta el valor, donde esta Wally? “La analítica la placa esta bien, consentimientos, entra en lista de espera”
  • 9. 11 profesionales involucrados 31 pasos ! Tiempo de espera 2,5 días ! Tiempo realización estudio y elaboración del informe 20 minutos !! Ej 2/3 Realizar un ecocardiograma
  • 10. Ej 3/3 Modelo cardiológico de atención crónicos Visitas presenciales en el cardiólogo de forma anual y visitas frecuentes en atención primaria ! Estimación en Galicia 85.000 visitas de seguimiento (Sergas 4 millones consultas 2013) ! ¿Qué valor aporta cada consulta del especialista?
  • 11. Historia natural de las cardiopatías ¿Qué valor aporta cada consulta del especialista?
  • 12. Nuestra respuesta: Visitas sucesivas Paradigma de atención cuesta desaprender !! !! Siga igual con mismo tratamiento ! Tiene que esperar ! Pida cita, el año proximo ! Si esta mal vaya a urgencias ! La ingresaremos para estudiar Esto siempre se ha hecho así !!! Apague el movil ! ¿Qué valor aporta cada consulta del especialista?
  • 13. Rediseño de servicios basados en el valor ! Diseñar servicios ágiles, accesibles y resolutivos ! No solo presenciales ! Integrados !!!! ! Centrarse en los pasos que aportan valor ! Eliminar el resto Existe un amplio margen de mejora en los servicios asistenciales
  • 14. Volviendo al caso clínico • Caso clínico: mujer de 67 años, disnea de esfuerzo atención a urgencias en Junio del 2014. Diagnosticada de estenosis aórtica severa e insuficiencia mitral severa en septiembre 2014 • Sometida a doble recambio valvular octubre 2014, 20 días de ingreso
  • 15. Visión de la paciente • Caso clínico: mujer de 61 años, disnea de esfuerzo atención a urgencias en Junio del 2014. Diagnosticada de estenosis aórtica severa e insuficiencia mitral severa en septiembre 2014 • Sometida a doble recambio valvular octubre 2014, 20 días de ingreso ! “La experiencia más traumática de mi vida” ! “Al alta me sentí abandonada”
  • 16. Cual es el valor para los usuarios? Los servicios no tienen sentido sin los usuarios el valor lo definen los usuarios En la forma en que hoy prestamos servicios no damos solución a todas las motivaciones y necesidades percibidas por los usuarios ! ! Inefectividades, esperas, errores, complicaciones Estrés, miedos, desinformaciones, secuestros Recuperación funcional tras la fase aguda ! !
  • 17. Visión de los usuarios, donde esta el valor? Estado de bienestar B Intervención A Tiempo ! “Tener un teléfono de contacto para hablar con mi médico la próxima vez” ! “No pasar por “martirios” al final de la vida” ! “Saber cuanto tiempo estará en urgencias” ! Solución de una necesidad percibida Sin necesidad de cambiar el estado de salud, se puede cambiar el estado de bienestar
  • 18. Servicios diseñados en base a necesidades La experiencia de los usuarios Diferentes necesidades - Diferentes servicios ! ! ! Sano Cultura saludable ! Estable Vivir sano ! Necesidad diagnóstico Rapidez ! Sintomático Alivio de síntomas ! Complejo Terapia avanzada ! Terminal Acompañamiento ! No renunciar a que la asistencia sanitaria sea una experiencia agradable servicios centrados en el usuario
  • 19. Valor social de la innovación sanitaria ! SROI ! Trabajo - Rehabilitación Familiares Impacto económico sobre terceros ! ! Como podemos cambiar la CULTURA de la sociedad y de las organizaciones ! Cual es el valor social
  • 20. Re-pensar en cuatro dimensiones ! Oportunidad para diseñar nuevos servicios de alto valor para el usuario… en sentido amplio !!
  • 21. Y esto no se puede hacer sin las personas I Creative & Disruptive Galician Health iWorkshop Aldan octubre 2014
  • 22. ! Cuestionar Imaginar alternativas Reinventar Diseñar servicios Repensar Participar Innovar Experimentar Marcar retos disruptivos Cambiar Disfrutar Mejorar Equivocarse ! ! Oportunidades