SlideShare una empresa de Scribd logo
Las formas verbales no solo expresan
  acciones, sino que también informan
sobre si esas acciones las realizan una
o varias personas. Por eso decimos que
   las formas verbales tienen número.
 Las formas verbales que expresan
acciones que realiza una sola persona
están en singular. Por ejemplo: canto,
          arreglas, pasea…
 Las formas verbales que expresan
acciones que realizan varias personas
     están en plural. Por ejemplo:
   zarparemos, trabajáis, saben…
PERSONA DEL VERBO


   Lo mismo que informan de el número,
     también informan de la persona que
       tiene el verbo. Hay tres tipos de
                   personas.
   Si la acción la realizan la persona o las
     personas que hablan, la forma verbal
    está en primera persona. Por ejemplo:
    yo exploro, nosotros exploramos. Las
     formas verbales en primera persona
    pueden acompañar a los pronombres
            yo, nosotros y nosotras.
   Si la acción la realizan la persona o las
    personas que escuchan, la forma verbal
    está en segunda persona. Por ejemplo:
      Tú navegas, vosotros navegáis. Las
     formas verbales en segunda persona
     pueden acompañar a los pronombres
            tú, vosotros y vosotras.
   Si la acción la realiza alguien distinto de
    quien habla o escucha, la forma verbal
     está en tercera persona. Por ejemplo:
      Tú navegas, vosotros navegáis. Las
      formas verbales en tercera persona
     pueden acompañar a los pronombres
               él, ella, ellos y ellas.
 Algunas formas verbales no expresan la
     persona que realiza la acción. Estas
    formas verbales recibes el nombre de
              formas no personales.
 Las fomas no personales son el infinitivo
  (explorar), el gerundio (explorando) y el
              participio (explorado).
  El infinitivo y el gerundio tienen formas
   compuestas: haber explorado (infinitivo
             compuesto) y habiendo
       explorado(gerundio compuesto).
El verbo (número y persona)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
albala662
 
El verbo (i)
El verbo (i)El verbo (i)
El verbo (i)manolitru
 
Los pronombras personales
Los pronombras personalesLos pronombras personales
Los pronombras personalesmarisa2002
 
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticosLa teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
Cami Leon Cisterna
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
ajhfileskc
 
El verbo 9
El verbo 9El verbo 9
El verbo 9
morenojesus2002
 
El verbo 9
El verbo 9El verbo 9
El verbo 9
morenojesus2002
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboalbala662
 
Los demostrativos y los posesivos
Los demostrativos y los posesivosLos demostrativos y los posesivos
Los demostrativos y los posesivos
Damián Castaño Moreno
 
Lenuaje
LenuajeLenuaje
Lenuaje
vaneza04
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
Pabubo
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personalesjuliastar1105
 

La actualidad más candente (16)

El verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modoEl verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modo
 
Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
 
El verbo (i)
El verbo (i)El verbo (i)
El verbo (i)
 
Los pronombras personales
Los pronombras personalesLos pronombras personales
Los pronombras personales
 
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticosLa teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El verbo 9
El verbo 9El verbo 9
El verbo 9
 
El verbo 9
El verbo 9El verbo 9
El verbo 9
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
Los demostrativos y los posesivos
Los demostrativos y los posesivosLos demostrativos y los posesivos
Los demostrativos y los posesivos
 
Lenuaje
LenuajeLenuaje
Lenuaje
 
El verbo . tiempo y modo
El verbo . tiempo y modoEl verbo . tiempo y modo
El verbo . tiempo y modo
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 

Similar a El verbo (número y persona)

Universidad pedagogica y tecnologica de colombia tics
Universidad  pedagogica y tecnologica de colombia ticsUniversidad  pedagogica y tecnologica de colombia tics
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia ticsAguilar1971
 
EL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptxEL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptx
Fabián Rodríguez
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
GramaticaGramatica
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 

Similar a El verbo (número y persona) (20)

Aroa
AroaAroa
Aroa
 
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia tics
Universidad  pedagogica y tecnologica de colombia ticsUniversidad  pedagogica y tecnologica de colombia tics
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia tics
 
Correcion diapo
Correcion diapoCorrecion diapo
Correcion diapo
 
EL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptxEL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptx
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 

Más de jesuspalomera2002

El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)jesuspalomera2002
 
El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)jesuspalomera2002
 
El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)jesuspalomera2002
 
Los determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículoLos determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículojesuspalomera2002
 
El adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus gradosEl adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus grados
jesuspalomera2002
 

Más de jesuspalomera2002 (17)

Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidosNumerales e indefinidos
Numerales e indefinidos
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)
 
El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)
 
El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)
 
El verbo (tiempo y modo)
El verbo (tiempo y modo)El verbo (tiempo y modo)
El verbo (tiempo y modo)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículoLos determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículo
 
El adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus gradosEl adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus grados
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

El verbo (número y persona)

  • 1.
  • 2. Las formas verbales no solo expresan acciones, sino que también informan sobre si esas acciones las realizan una o varias personas. Por eso decimos que las formas verbales tienen número.
  • 3.  Las formas verbales que expresan acciones que realiza una sola persona están en singular. Por ejemplo: canto, arreglas, pasea…  Las formas verbales que expresan acciones que realizan varias personas están en plural. Por ejemplo: zarparemos, trabajáis, saben…
  • 4. PERSONA DEL VERBO  Lo mismo que informan de el número, también informan de la persona que tiene el verbo. Hay tres tipos de personas.
  • 5. Si la acción la realizan la persona o las personas que hablan, la forma verbal está en primera persona. Por ejemplo: yo exploro, nosotros exploramos. Las formas verbales en primera persona pueden acompañar a los pronombres yo, nosotros y nosotras.
  • 6. Si la acción la realizan la persona o las personas que escuchan, la forma verbal está en segunda persona. Por ejemplo: Tú navegas, vosotros navegáis. Las formas verbales en segunda persona pueden acompañar a los pronombres tú, vosotros y vosotras.
  • 7. Si la acción la realiza alguien distinto de quien habla o escucha, la forma verbal está en tercera persona. Por ejemplo: Tú navegas, vosotros navegáis. Las formas verbales en tercera persona pueden acompañar a los pronombres él, ella, ellos y ellas.
  • 8.  Algunas formas verbales no expresan la persona que realiza la acción. Estas formas verbales recibes el nombre de formas no personales.  Las fomas no personales son el infinitivo (explorar), el gerundio (explorando) y el participio (explorado).  El infinitivo y el gerundio tienen formas compuestas: haber explorado (infinitivo compuesto) y habiendo explorado(gerundio compuesto).