SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso de Gramática
El grupo nominal
El artículo, el sustantivo y el adjetivo aparecen juntos muchas veces,
formando grupos de palabras.
El grupo nominal es un conjunto de palabras cuyo núcleo es un
sustantivo o una palabra que se comporta como él.
Artículo
Artículos Son palabras que sirven para concretar o determinar al sustantivo.
Aparecen siempre delante de él.
Sustantivos Son las palabras que nombran a los seres, los objetos, las ideas, los
sentimientos ... Tienen género y número.
Adjetivos Son las palabras que expresan las cualidades de los sustantivos a los
que se refieren. Tienen su mismo género y número.
Determinante El artículo cumple la función de determinante en
el grupo nominal.
Sustantivo Núcleo La palabra más importante del grupo nominal es el
sustantivo, que desempeña la función de núcleo.
Adjetivo Complemento Los adjetivos especifican o complementan el
significado del sustantivo.
Demostrativos y posesivos
Los DEMOSTRATIVOS son palabras que señalan a los seres y a los objetos, y
expresan a que distancia del hablante están esos seres u objetos.
Los POSESIVOS son palabras que expresan que un ser u objeto pertenece a
uno u varios poseedores.
Determinantes Cuando los demostrativos y posesivos aparecen
delante del sustantivo.
Complementos
En el grupo nominal, los demostrativos y posesivos pueden funcionar como
determinantes, complementos o núcleos.
Cuando los demostrativos y posesivos van detrás
del sustantivo.
Núcleos Cuando los demostrativos y posesivos van
en el lugar del sustantivo.
Los numerales y los indefinidos
Los NUMERALES son palabras que expresan cantidad u orden de manera precisa.
Pueden ser cardinales u ordinales.
Los INDEFINIDOS son palabras que expresan cantidad o existencia de manera
imprecisa.
Determinantes Cuando los numerales e indefinidos aparecen
delante del sustantivo.
Complementos
Los numerales y los indefinidos pueden desempeñar diferentes funciones en el
grupo nominal:
Cuando los numerales e indefinidos van detrás
del sustantivo.
Núcleos Cuando los numerales e indefinidos van
en el lugar del sustantivo.
Ejemplos
DEMOSTRATIVOS
POSESIVOS
NUMERALES
INDEFINIDOS
DETERMINANTES COMPLEMENTOS NÚCLEOS
Ese niño
Mi muñeca
Cuatro amigos
Muchos lápices
La mesa esa
El perro vuestro
El niño tercero
Tonterias ninguna
Esta es la casa
Es el tuyo
El primero de clase
Algunos leen
FUNCIONES EN EL GRUPO NOMINAL
Los pronombres personales
Los pronombres personales son una clase de palabras que nos permiten
referirnos a los seres u objetos sin utilizar sustantivos.
Los pronombres personales pueden ser tónicos o átonos:
 Los pronombres personales tónicos pueden aparecer solos.
Por ejemplo, como respuesta a una pregunta: ¿Quién ha venido? Yo.
 Los pronombres personales átonos no pueden aparecer nunca solos.
Por ejemplo: se, lo, me ... Cuando un pronombre átono va detrás del verbo,
se une a él. Por ejemplo: dame.
Primera persona Segunda persona Tercera persona
yo, mi, conmigo tú, usted, ti, contigo él, ella, sí, consigo
me te se, lo, la, le
nosotros, nosotras vosotros, vosotras, ustedes ellos, ellas, sí, consigo
nos os se, los, las, les
tónicos
átonos
tónicos
átonos
Singular
Plural
El verbo: las formas verbales
Los verbos son una clase de palabras que expresan acciones. Cada
verbo tiene diferentes formas.
Cada forma verbal consta de raíz y desinencia.
Com - er
Las formas verbales pueden ser simples o compuestas.
 Las formas simples constan de una sola palabra. Por ejemplo: juegues.
 Las formas compuestas constan de más de una palabra.
Por ejemplo: había jugado.
 Si al infinitivo de cualquier verbo le quitamos la terminación, obtenemos
la raíz de ese verbo. Todas las formas de un verbo suelen tener en común
su raíz.
 Las desinencias son las terminaciones que se añaden a la raíz de un
verbo. Las diferentes formas de un verbo tienen distintas desinencias.
Com - ía Com - eré
El verbo: número y persona
Las formas verbales pueden estar en singular o en plural.
Las formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera
persona.
Las formas verbales informan sobre el número de personas que realizan esas
acciones, por eso decimos que tienen número.
 Las formas verbales que expresan acciones realizadas por una sola persona
están en singular . Por ejemplo: subo.
 Primera persona: Si la acción la realiza la persona que habla.
 Las formas verbales que expresan acciones realizadas por dos o más personas
están en plural . Por ejemplo: bailamos.
 Segunda persona: Si la acción la realiza la persona o personas que escuchan.
 Tercera persona: Si la acción la realiza una persona o personas distintas de
las que hablan o escuchan.
 Hay formas verbales que no indican qué persona realiza la acción: son las
formas no personales: infinitivo, gerundio y participio.
El adverbio: su función
Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar,
tiempo, modo o cantidad, o bien afirmación, negación o duda.
Los adverbios no varían de género, número... Es decir, son palabras invariables.
Vino deprisaComplemento de verbo:
Los adverbios de lugar, tiempo, modo y cantidad funcionan como
complementos de verbos, adjetivos o adverbios.
Está muy altoComplemento de adjetivo:
Es demasiado tardeComplemento de adverbio:
Clases de adverbios
Según la circunstancia que expresan, los adverbios pueden ser de distintas
clases: de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de negación y de duda.
Aquí, allí, ahí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante, arriba, ...de LUGAR
Pronto, temprano, tarde, enseguida, siempre, ahora, luego,
hoy, ayer, mañana, ...de TIEMPO
Deprisa, despacio, bien, mal, así, ... Y también los formados
por un adjetivo y la terminación -mente: tranquilamente, suavemente, ...
de MODO
Más, menos, muy, casi, mucho, bastante, ...de CANTIDAD
Sí, también.de AFIRMACIÓN
No, tampoco.de NEGACIÓN
Quizás, acaso.de DUDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
jmarmol3
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
juan4324
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
Erika Leon
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
INTEF
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
Erika Leon
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesamayans
 
Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español
AJuani ACruz Lengua
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
mariaserrano98
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Lolicanadilla
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
alejandrobermejo
 
Categorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiCategorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiEVA MARIA MARTINEZ
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleClaudia Magos
 
Las categorías gramaticales el verbo
Las categorías gramaticales  el verboLas categorías gramaticales  el verbo
Las categorías gramaticales el verboineserra
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Meudys Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Elementos de la Oración
Elementos de la OraciónElementos de la Oración
Elementos de la Oración
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iiiCategorías gramaticales grupo iii
Categorías gramaticales grupo iii
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simple
 
Las categorías gramaticales el verbo
Las categorías gramaticales  el verboLas categorías gramaticales  el verbo
Las categorías gramaticales el verbo
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 

Similar a GRAMÁTICA

Gramatica
GramaticaGramatica
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Lengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscarLengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscarcabezoto
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
crecerenelcolegio
 
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdfESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
marta534666
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
Amado Jefferson
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los PronombresCarmen
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
atracadora
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lenguaatracadora
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Pablo Gómez
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticaleslualar
 

Similar a GRAMÁTICA (20)

Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Lengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscarLengua unidad 2 oscar
Lengua unidad 2 oscar
 
Gram el-verbo
Gram el-verboGram el-verbo
Gram el-verbo
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Apéndice gramatical
Apéndice gramaticalApéndice gramatical
Apéndice gramatical
 
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdfESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 

Más de Blanca Alonso Sanz

MA JOURNÉE
MA JOURNÉEMA JOURNÉE
MA JOURNÉE
Blanca Alonso Sanz
 
LE PETIT DÈJEUNEUR
LE PETIT DÈJEUNEURLE PETIT DÈJEUNEUR
LE PETIT DÈJEUNEUR
Blanca Alonso Sanz
 
ME PRÉSENTER
ME PRÉSENTERME PRÉSENTER
ME PRÉSENTER
Blanca Alonso Sanz
 
Salutations
SalutationsSalutations
Salutations
Blanca Alonso Sanz
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Blanca Alonso Sanz
 
HISPANIA VISIGODA
HISPANIA VISIGODA HISPANIA VISIGODA
HISPANIA VISIGODA
Blanca Alonso Sanz
 
BLOWIN´ IN THE WIN Bob Dylan
BLOWIN´ IN THE WIN Bob DylanBLOWIN´ IN THE WIN Bob Dylan
BLOWIN´ IN THE WIN Bob Dylan
Blanca Alonso Sanz
 
BURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORES
BURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORESBURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORES
BURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORES
Blanca Alonso Sanz
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
Blanca Alonso Sanz
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
Blanca Alonso Sanz
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA

Más de Blanca Alonso Sanz (19)

MA JOURNÉE
MA JOURNÉEMA JOURNÉE
MA JOURNÉE
 
LE PETIT DÈJEUNEUR
LE PETIT DÈJEUNEURLE PETIT DÈJEUNEUR
LE PETIT DÈJEUNEUR
 
ME PRÉSENTER
ME PRÉSENTERME PRÉSENTER
ME PRÉSENTER
 
Salutations
SalutationsSalutations
Salutations
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
HISPANIA VISIGODA
HISPANIA VISIGODA HISPANIA VISIGODA
HISPANIA VISIGODA
 
NO VIOLENCIA Y PAZ
NO VIOLENCIA Y PAZNO VIOLENCIA Y PAZ
NO VIOLENCIA Y PAZ
 
BLOWIN´ IN THE WIN Bob Dylan
BLOWIN´ IN THE WIN Bob DylanBLOWIN´ IN THE WIN Bob Dylan
BLOWIN´ IN THE WIN Bob Dylan
 
BURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORES
BURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORESBURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORES
BURGOS :LA CARTUJA DE SANTA MARÍA DE MIRAFLORES
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
LAS MÁQUINAS
LAS MÁQUINAS LAS MÁQUINAS
LAS MÁQUINAS
 
Cuentos de la alhambra
Cuentos de la alhambraCuentos de la alhambra
Cuentos de la alhambra
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
AL-ANDALUS
AL-ANDALUSAL-ANDALUS
AL-ANDALUS
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
LA EDAD CONTEMPORÁNEALA EDAD CONTEMPORÁNEA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
 
EL SIGLO XX EN ESPAÑA
EL SIGLO XX EN ESPAÑA EL SIGLO XX EN ESPAÑA
EL SIGLO XX EN ESPAÑA
 
Le dimanche parisien
Le dimanche parisienLe dimanche parisien
Le dimanche parisien
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

GRAMÁTICA

  • 2. El grupo nominal El artículo, el sustantivo y el adjetivo aparecen juntos muchas veces, formando grupos de palabras. El grupo nominal es un conjunto de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o una palabra que se comporta como él. Artículo Artículos Son palabras que sirven para concretar o determinar al sustantivo. Aparecen siempre delante de él. Sustantivos Son las palabras que nombran a los seres, los objetos, las ideas, los sentimientos ... Tienen género y número. Adjetivos Son las palabras que expresan las cualidades de los sustantivos a los que se refieren. Tienen su mismo género y número. Determinante El artículo cumple la función de determinante en el grupo nominal. Sustantivo Núcleo La palabra más importante del grupo nominal es el sustantivo, que desempeña la función de núcleo. Adjetivo Complemento Los adjetivos especifican o complementan el significado del sustantivo.
  • 3. Demostrativos y posesivos Los DEMOSTRATIVOS son palabras que señalan a los seres y a los objetos, y expresan a que distancia del hablante están esos seres u objetos. Los POSESIVOS son palabras que expresan que un ser u objeto pertenece a uno u varios poseedores. Determinantes Cuando los demostrativos y posesivos aparecen delante del sustantivo. Complementos En el grupo nominal, los demostrativos y posesivos pueden funcionar como determinantes, complementos o núcleos. Cuando los demostrativos y posesivos van detrás del sustantivo. Núcleos Cuando los demostrativos y posesivos van en el lugar del sustantivo.
  • 4. Los numerales y los indefinidos Los NUMERALES son palabras que expresan cantidad u orden de manera precisa. Pueden ser cardinales u ordinales. Los INDEFINIDOS son palabras que expresan cantidad o existencia de manera imprecisa. Determinantes Cuando los numerales e indefinidos aparecen delante del sustantivo. Complementos Los numerales y los indefinidos pueden desempeñar diferentes funciones en el grupo nominal: Cuando los numerales e indefinidos van detrás del sustantivo. Núcleos Cuando los numerales e indefinidos van en el lugar del sustantivo.
  • 5. Ejemplos DEMOSTRATIVOS POSESIVOS NUMERALES INDEFINIDOS DETERMINANTES COMPLEMENTOS NÚCLEOS Ese niño Mi muñeca Cuatro amigos Muchos lápices La mesa esa El perro vuestro El niño tercero Tonterias ninguna Esta es la casa Es el tuyo El primero de clase Algunos leen FUNCIONES EN EL GRUPO NOMINAL
  • 6. Los pronombres personales Los pronombres personales son una clase de palabras que nos permiten referirnos a los seres u objetos sin utilizar sustantivos. Los pronombres personales pueden ser tónicos o átonos:  Los pronombres personales tónicos pueden aparecer solos. Por ejemplo, como respuesta a una pregunta: ¿Quién ha venido? Yo.  Los pronombres personales átonos no pueden aparecer nunca solos. Por ejemplo: se, lo, me ... Cuando un pronombre átono va detrás del verbo, se une a él. Por ejemplo: dame. Primera persona Segunda persona Tercera persona yo, mi, conmigo tú, usted, ti, contigo él, ella, sí, consigo me te se, lo, la, le nosotros, nosotras vosotros, vosotras, ustedes ellos, ellas, sí, consigo nos os se, los, las, les tónicos átonos tónicos átonos Singular Plural
  • 7. El verbo: las formas verbales Los verbos son una clase de palabras que expresan acciones. Cada verbo tiene diferentes formas. Cada forma verbal consta de raíz y desinencia. Com - er Las formas verbales pueden ser simples o compuestas.  Las formas simples constan de una sola palabra. Por ejemplo: juegues.  Las formas compuestas constan de más de una palabra. Por ejemplo: había jugado.  Si al infinitivo de cualquier verbo le quitamos la terminación, obtenemos la raíz de ese verbo. Todas las formas de un verbo suelen tener en común su raíz.  Las desinencias son las terminaciones que se añaden a la raíz de un verbo. Las diferentes formas de un verbo tienen distintas desinencias. Com - ía Com - eré
  • 8. El verbo: número y persona Las formas verbales pueden estar en singular o en plural. Las formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera persona. Las formas verbales informan sobre el número de personas que realizan esas acciones, por eso decimos que tienen número.  Las formas verbales que expresan acciones realizadas por una sola persona están en singular . Por ejemplo: subo.  Primera persona: Si la acción la realiza la persona que habla.  Las formas verbales que expresan acciones realizadas por dos o más personas están en plural . Por ejemplo: bailamos.  Segunda persona: Si la acción la realiza la persona o personas que escuchan.  Tercera persona: Si la acción la realiza una persona o personas distintas de las que hablan o escuchan.  Hay formas verbales que no indican qué persona realiza la acción: son las formas no personales: infinitivo, gerundio y participio.
  • 9. El adverbio: su función Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Los adverbios no varían de género, número... Es decir, son palabras invariables. Vino deprisaComplemento de verbo: Los adverbios de lugar, tiempo, modo y cantidad funcionan como complementos de verbos, adjetivos o adverbios. Está muy altoComplemento de adjetivo: Es demasiado tardeComplemento de adverbio:
  • 10. Clases de adverbios Según la circunstancia que expresan, los adverbios pueden ser de distintas clases: de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de negación y de duda. Aquí, allí, ahí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante, arriba, ...de LUGAR Pronto, temprano, tarde, enseguida, siempre, ahora, luego, hoy, ayer, mañana, ...de TIEMPO Deprisa, despacio, bien, mal, así, ... Y también los formados por un adjetivo y la terminación -mente: tranquilamente, suavemente, ... de MODO Más, menos, muy, casi, mucho, bastante, ...de CANTIDAD Sí, también.de AFIRMACIÓN No, tampoco.de NEGACIÓN Quizás, acaso.de DUDA