SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los sonidos que produce el niño desde su
    temprana edad son los chasquidos, el
    gorjeo y el primer grito; no constituye
    propiamente una función comunicativa.

   Estos aspectos son los que introducen al
    niño a la comunidad lingüística.

   Pareciera que lo primero que aprende el
    niño es poner en oposición una
    consonante con una vocal: Ejemplo
 Ejemplos:
 Aba= Agua
 Lete= Leche
 Quielo= Quiero
 Ñan ñan= Carro (sonido)
 Ato= Gato
 Guan guan= Perro
 Eta= Teta
   Esta posición mimética que el niño
    adopta es por un tiempo definido, esto
    constituye la base del desarrollo
    lingüístico.

   Bertil Malmberg ha dicho acertadamente
    que el sistema fonológico puede ser tipo
    intelectual, diferenciación y
    distinción, de capacidad de análisis y
    abstracción, de facultad de aplicación d
    ciertas reglas de combinación y de unos
    modelos dados.
   En efecto, sea cual fuere la comunidad
    lingüística en la que el niño haya
    nacido, en su cerebro el que le permite
    adquirir los elementos del lenguaje de
    otra lengua en un modo similar a la
    propia.
   Toda expresión lingüística tiene un
    significado, y es en función de ella que
    se establece una transacción lingüística.

 ¿Cómo se podría utilizar una misma
  oración con diferente significado?
 NO ESTARÉ HOY EN LA CASA, no es
  lo mismo que decir: NO, ESTARÉ HOY
  EN LA CASA.
   En efecto, el significado de una
    expresión lingüística está dado en
    función de lo que los hablantes hacen
    con ella, hay expresiones que por si
    solas pueden utilizarse para llevar a
    cabo acciones completas.

   Toda expresión lingüística tiene:

 Significado (palabras)
 Significante (dibujos, gráficos y
  símbolos.)
   Existen tres tipos de expresión
    lingüística

 Acción Locutiva
 Acción prelocutiva
 Acción inductiva
   1.- Locutiva
    Ej. Abre la puerta Catalina

   2.- Prelocutiva

    - Su intención es la realización de cierta cosa
    o efecto
    Ej. Reacción: Pueda que Catalina si abra la
    puerta, pueda que la abra furiosa, puede que
    vaya muy deprisa o puede que no abra la
    puerta.

   3. Inductiva
    Está relacionada con el hecho de
    aprender, preguntar, proponer o agradecer es
    decir, aportar.
    Ej. Acción intermedia entre 1 y 2: Catalina
 Sinonimia: Palabra similar, que por lo
  general tiene el mismo significado. Pero
  palabras que signifiquen lo mismo al 100%
  son muy escasas, la mayoría de las veces
  existe una significación parecida y se
  valora de manera diferente.
 Ilocutivo: J. L. Austin se consideran
  "ilocutivos" a los enunciados en los que se
  realiza o materializa la acción expresada:
  te prometo que vendré, te juro que no he
  ido, te ordeno que no vayas...
   El problema no radica en la emisión de
    una oración para que tenga lugar un acto
    ilocutivo, sino en el emisor, ya que debe
    cumplir con lo establecido.

   La actividad lingüística esta sujeta a
    otras variables en las que no siempre
    con el mismo significado que se le quiere
    de por si atribuir.
   No es posible encontrar a dos palabras
    que sean sinónimas debido a que casi
    todas las palabras gozan de mas de un
    significado.

   Que dos términos se parezcan no quiere
    decir     que     tengan     el      mismo
    significado, porque la misma obedece a
    otras aplicaciones y a otros significados.
   Estos meritos radican en usar las palabras
    de modo que al emitirlas, la oración no
    pierda sentido
    Ej. Roxana viajó a Quito, Roberto viajó a
    Lima
    Roxana viajó a Quito, Roberto a Lima.

   El análisis de los actos ilocutivos resulta de
    vital importancia para la comprensión de la
    teoría ética, si partimos del hecho que la
    ética “se ocupa de poner en claro que es lo
    que hacemos cuando construimos juicios
    morales”
::D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
marlene luz leiva rodriguez
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
Andreakastillougc
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primaria
rosamorales1985
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
Silvia_D_G_A
 
Los verbos(1)
Los verbos(1)Los verbos(1)
Los verbos(1)
Silvia_D_G_A
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
Margarita Manrique
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
hervep19
 
Los pronombras personales
Los pronombras personalesLos pronombras personales
Los pronombras personales
marisa2002
 
¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?
José Ramón Rodríguez Martín
 
El verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modoEl verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modo
jantonionavarro2002
 
El signo
El signoEl signo
El signo
Beatriz
 
Estilo impersonal
Estilo impersonal Estilo impersonal
Estilo impersonal
Leonel_Hernandez
 
la lengua instrumento de socializacion
la lengua instrumento de socializacionla lengua instrumento de socializacion
la lengua instrumento de socializacion
Hans Lozada
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jose Gregorio Contreras Caro
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
josuebilanderm1518
 

La actualidad más candente (15)

la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primaria
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos(1)
Los verbos(1)Los verbos(1)
Los verbos(1)
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Los pronombras personales
Los pronombras personalesLos pronombras personales
Los pronombras personales
 
¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?
 
El verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modoEl verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modo
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Estilo impersonal
Estilo impersonal Estilo impersonal
Estilo impersonal
 
la lengua instrumento de socializacion
la lengua instrumento de socializacionla lengua instrumento de socializacion
la lengua instrumento de socializacion
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 

Destacado

Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.
Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.
Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.
Esteco Psicólogos
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
contacto.gesmujer
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
Carlos Nicolas
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
micalmartinez
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Anelin Montero
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
guest4b36c9
 
Autoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizajeAutoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizaje
paito8511
 

Destacado (8)

Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.
Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.
Aprendizaje infantil. Cómo aprender jugando. Esteco Psicólogos Valencia.
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
Autoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizajeAutoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizaje
 

Similar a El aprendizaje infantil de la lengua empieza

El Significado Como FuncióN De Uso Del Lenguaje
El Significado Como FuncióN De Uso Del LenguajeEl Significado Como FuncióN De Uso Del Lenguaje
El Significado Como FuncióN De Uso Del Lenguaje
dianacarolinaleon
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
alexandraleiva
 
utpl Expresion Oral Y Escrita
utpl Expresion Oral  Y Escritautpl Expresion Oral  Y Escrita
utpl Expresion Oral Y Escrita
alexandraleiva27
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Felipe Accesibilidad
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
josefaundurraga3
 
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVAAdquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Rossina Silva
 
EL LENGUAJE
EL LENGUAJEEL LENGUAJE
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
Innovación Tecnológica
 
presentación
presentación presentación
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 
Icc1
Icc1Icc1
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
stherf
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
crismi93
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
narcisamora
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
alexandracanola
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Vane Macancela Sacoto
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Mafer Laje
 
5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)
Vane Macancela Sacoto
 

Similar a El aprendizaje infantil de la lengua empieza (20)

El Significado Como FuncióN De Uso Del Lenguaje
El Significado Como FuncióN De Uso Del LenguajeEl Significado Como FuncióN De Uso Del Lenguaje
El Significado Como FuncióN De Uso Del Lenguaje
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
 
utpl Expresion Oral Y Escrita
utpl Expresion Oral  Y Escritautpl Expresion Oral  Y Escrita
utpl Expresion Oral Y Escrita
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
 
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVAAdquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
 
EL LENGUAJE
EL LENGUAJEEL LENGUAJE
EL LENGUAJE
 
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Icc1
Icc1Icc1
Icc1
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El aprendizaje infantil de la lengua empieza

  • 1.
  • 2. Los sonidos que produce el niño desde su temprana edad son los chasquidos, el gorjeo y el primer grito; no constituye propiamente una función comunicativa.  Estos aspectos son los que introducen al niño a la comunidad lingüística.  Pareciera que lo primero que aprende el niño es poner en oposición una consonante con una vocal: Ejemplo
  • 3.  Ejemplos:  Aba= Agua  Lete= Leche  Quielo= Quiero  Ñan ñan= Carro (sonido)  Ato= Gato  Guan guan= Perro  Eta= Teta
  • 4. Esta posición mimética que el niño adopta es por un tiempo definido, esto constituye la base del desarrollo lingüístico.  Bertil Malmberg ha dicho acertadamente que el sistema fonológico puede ser tipo intelectual, diferenciación y distinción, de capacidad de análisis y abstracción, de facultad de aplicación d ciertas reglas de combinación y de unos modelos dados.
  • 5. En efecto, sea cual fuere la comunidad lingüística en la que el niño haya nacido, en su cerebro el que le permite adquirir los elementos del lenguaje de otra lengua en un modo similar a la propia.
  • 6. Toda expresión lingüística tiene un significado, y es en función de ella que se establece una transacción lingüística.  ¿Cómo se podría utilizar una misma oración con diferente significado?  NO ESTARÉ HOY EN LA CASA, no es lo mismo que decir: NO, ESTARÉ HOY EN LA CASA.
  • 7. En efecto, el significado de una expresión lingüística está dado en función de lo que los hablantes hacen con ella, hay expresiones que por si solas pueden utilizarse para llevar a cabo acciones completas.  Toda expresión lingüística tiene:  Significado (palabras)  Significante (dibujos, gráficos y símbolos.)
  • 8. Existen tres tipos de expresión lingüística  Acción Locutiva  Acción prelocutiva  Acción inductiva
  • 9. 1.- Locutiva Ej. Abre la puerta Catalina  2.- Prelocutiva - Su intención es la realización de cierta cosa o efecto Ej. Reacción: Pueda que Catalina si abra la puerta, pueda que la abra furiosa, puede que vaya muy deprisa o puede que no abra la puerta.  3. Inductiva Está relacionada con el hecho de aprender, preguntar, proponer o agradecer es decir, aportar. Ej. Acción intermedia entre 1 y 2: Catalina
  • 10.  Sinonimia: Palabra similar, que por lo general tiene el mismo significado. Pero palabras que signifiquen lo mismo al 100% son muy escasas, la mayoría de las veces existe una significación parecida y se valora de manera diferente.  Ilocutivo: J. L. Austin se consideran "ilocutivos" a los enunciados en los que se realiza o materializa la acción expresada: te prometo que vendré, te juro que no he ido, te ordeno que no vayas...
  • 11. El problema no radica en la emisión de una oración para que tenga lugar un acto ilocutivo, sino en el emisor, ya que debe cumplir con lo establecido.  La actividad lingüística esta sujeta a otras variables en las que no siempre con el mismo significado que se le quiere de por si atribuir.
  • 12. No es posible encontrar a dos palabras que sean sinónimas debido a que casi todas las palabras gozan de mas de un significado.  Que dos términos se parezcan no quiere decir que tengan el mismo significado, porque la misma obedece a otras aplicaciones y a otros significados.
  • 13. Estos meritos radican en usar las palabras de modo que al emitirlas, la oración no pierda sentido Ej. Roxana viajó a Quito, Roberto viajó a Lima Roxana viajó a Quito, Roberto a Lima.  El análisis de los actos ilocutivos resulta de vital importancia para la comprensión de la teoría ética, si partimos del hecho que la ética “se ocupa de poner en claro que es lo que hacemos cuando construimos juicios morales”
  • 14. ::D