SlideShare una empresa de Scribd logo
Estefanía 
Jara 
Laura Bustos 
Rubén Antilef 
Psicolingüística 
Doc: Ps Maria Ines Fuentes
• Clark 
Dice que el significado de las palabras se constituye a 
partir de rasgos y que a partir de ahí se elabora 
una teoría sobre el desarrollo semántico 
denominada "hipótesis de los rasgos 
semánticos". 
La hipótesis se refiere a que los niños: 
-Aprenden el significado exacto de las palabras. 
-Extraen algunas características de los referentes 
que pertenecen a una objeto (básicamente aquellas 
que se perciben visualmente tales como forma, 
tamaño, movimiento)
Estas son las que constituyen los rasgos 
semánticos del nombre aprendido, y éste 
se aplicará a todo elemento que 
comparta estos rasgos. 
• Los primeros rasgos semánticos que extraen los 
niños son los más generales, lo cual da lugar a que se 
produzcan frecuentes sobreextensiones.
La Teoría de los Rasgos Semánticos 
¿Qué es un rasgo semántico? 
el sema o rasgo semántico ,El sema es, pues, la más pequeña unidad de 
significación definida por el análisis.Un rasgo semántico es una característica 
del significado de las palabras y permite agruparlas en campos semánticos 
también llamado “familias léxicas”
CAMPO 
SEMANTIC 
O 
RASGO SEMANTICO 
PADRE PERSONA,TIENE UNA EDAD 
DETERMINADA,ES VARON,TIENE PAREJA ,ES 
MAYOR QUE SUS HIJOS,VIVE CON SU FAMILIA 
MADRE PERSONA ,MUJER ,TIENE HIJOS, VIVE CON 
SU FAMILIA ES MAYOR QUE SUS HIJOS. 
HIJO PERSONA,VARON ,TIENE PADRES, ES MENOR 
QUE SUS PADRES, VIVE CON SU FAMILIA.
Cuando un niño se refiere a la 
palabra luna este termino se 
sobrentiende a muchos 
referentes a medida que la niña 
integre mas rasgos semánticos 
el termino luna se ira 
restringiendo hasta aplicarse 
correctamente el termino dicho 
por la niña.
 A modo de conclusión, la teoría nos permite 
descubrir que a medida que los niños van 
evolucionando y adquiriendo su campo 
semántico o su lexicón, van definiendo de 
maneta concreta los semas correspondientes.
*La teoría de los rasgos semánticos ha recibido algunas 
críticas como, por una parte se cuestiona que los primeros 
rasgos semánticos que componen las palabras sean los más 
generales, porque de ser así no se explica el hecho de que 
los niños sub-extiendan algunas palabras. 
•No niegan el aporte del contexto en el significado de la 
palabra, pero no lo considera en su teoría 
•Como crítica constructiva vale decir que esta teoría es de 
gran importancia, ya que nos permite descubrir y nos da la 
opción de aprender acerca de cómo un niño va adquiriendo 
significados a palabras.
 Esta teoría nos permite identificar como el niño 
comienza a obtener conocimiento acerca del 
significado de las palabras, lo cual en nuestra 
labor profesional es de suma importancia, ya que 
nos desempeñaremos con niños con dificultades 
de lenguaje (en una mayoría de los casos, 
hipotéticamente). Lo que nos permitirá tener los 
conocimientos claros y las herramientas 
necesarias a la hora de hacer una evaluación, 
una tarea, un trabajo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Teoría Innatismo
Teoría InnatismoTeoría Innatismo
Teoría Innatismo
JERRS MUNDO EMPRESARIAL
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
Marisol Rivera Gonzalez
 
Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.
mariolynv
 
Signos
SignosSignos
Signos
juan paez
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
Barbara Estrada
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
UTP
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Janeth Cervantes Rivera
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
lito ponte
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
centellaslopez
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
Carmen Fuentes
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Angela María Zapata Guzmán
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
Iván Enrique Sandino
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
fabianabarro
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
Pragmatica y linguistica
Pragmatica y linguisticaPragmatica y linguistica
Pragmatica y linguistica
Jorge Eduardo Miceli
 

La actualidad más candente (20)

Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Teoría Innatismo
Teoría InnatismoTeoría Innatismo
Teoría Innatismo
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.Los elementos suprasegmentales.
Los elementos suprasegmentales.
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Actividades disfasia
Actividades disfasiaActividades disfasia
Actividades disfasia
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Pragmatica y linguistica
Pragmatica y linguisticaPragmatica y linguistica
Pragmatica y linguistica
 

Destacado

Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
NUVSOY
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
andrenesh
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
Sabrina
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
BDSG
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
Videoconferencias UTPL
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
Sant L
 
Recursos retóricos
Recursos retóricosRecursos retóricos
Recursos retóricos
HectorCejudo
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
Loret Andy
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
martinsilvero
 
Descripcion de Teresa de Calcuta
Descripcion de Teresa de CalcutaDescripcion de Teresa de Calcuta
Descripcion de Teresa de Calcuta
Pilar Guijarro Gordo
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Ana Llorach
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
jlss18
 
CAMPO SEMÁNTICO. LITERATURA
CAMPO SEMÁNTICO. LITERATURACAMPO SEMÁNTICO. LITERATURA
CAMPO SEMÁNTICO. LITERATURA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
inesrozas
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
emanbees
 
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica. campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
Diana Puerto
 
Tema 5 semántica
Tema 5 semánticaTema 5 semántica
Tema 5 semántica
profesorjordania
 
Clases de semantica
Clases de semanticaClases de semantica
Clases de semantica
andres
 

Destacado (20)

Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Recursos retóricos
Recursos retóricosRecursos retóricos
Recursos retóricos
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Descripcion de Teresa de Calcuta
Descripcion de Teresa de CalcutaDescripcion de Teresa de Calcuta
Descripcion de Teresa de Calcuta
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
CAMPO SEMÁNTICO. LITERATURA
CAMPO SEMÁNTICO. LITERATURACAMPO SEMÁNTICO. LITERATURA
CAMPO SEMÁNTICO. LITERATURA
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica. campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
campos semanticos y públicidad impresa y radiofonica.
 
Tema 5 semántica
Tema 5 semánticaTema 5 semántica
Tema 5 semántica
 
Clases de semantica
Clases de semanticaClases de semantica
Clases de semantica
 

Similar a La teoria-de-los-rasgos-semanticos

ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOSENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeProducto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Sofia Castellanosc
 
Teorias linguistica
Teorias linguisticaTeorias linguistica
Teorias linguistica
alfonsovizcarra1
 
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades PsicolingusiticasUPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
Anajean Bello Hernandez
 
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveracionesDefiniciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Videoconferencias UTPL
 
Clase, teoría del desarrollo social de lev vygostky
Clase, teoría del desarrollo social de lev vygostkyClase, teoría del desarrollo social de lev vygostky
Clase, teoría del desarrollo social de lev vygostky
Lucia Hernandez
 
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Alfredo García Sastré
 
INTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdfINTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdf
Laleska Arenas Moreno
 
Textos adecuados 1ª a 6º
Textos adecuados 1ª a 6ºTextos adecuados 1ª a 6º
Textos adecuados 1ª a 6º
JESSICA ORTIZ
 
La organizacion semantica
La organizacion semanticaLa organizacion semantica
La organizacion semantica
Andreita Velastegui
 
"Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela...
"Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela..."Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela...
"Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela...
Carmen Gallego-Domínguez
 
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
IRMA REYES RICRA
 
cuaderno del desarrollo-semanticoo.pdf
cuaderno  del  desarrollo-semanticoo.pdfcuaderno  del  desarrollo-semanticoo.pdf
cuaderno del desarrollo-semanticoo.pdf
angelacardenas51
 
El texto supraestructural
El texto supraestructuralEl texto supraestructural
El texto supraestructural
Fidel Lion Hancco
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
Pabubo
 
Desarrollo evolutivo del preescolar
Desarrollo evolutivo del preescolarDesarrollo evolutivo del preescolar
Desarrollo evolutivo del preescolar
siverig
 
Hacia un proyecto de alfabetización.
Hacia un proyecto de alfabetización.Hacia un proyecto de alfabetización.
Hacia un proyecto de alfabetización.
joslugal
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
Nelly Palomino Pacchioni
 
Taller # 4 analida
Taller # 4 analidaTaller # 4 analida
Taller # 4 analida
janisa polo perez
 

Similar a La teoria-de-los-rasgos-semanticos (20)

ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOSENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
 
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeProducto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
 
Teorias linguistica
Teorias linguisticaTeorias linguistica
Teorias linguistica
 
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades PsicolingusiticasUPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
 
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveracionesDefiniciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
Definiciones, preguntas, metáforas, analogías y aseveraciones
 
Clase, teoría del desarrollo social de lev vygostky
Clase, teoría del desarrollo social de lev vygostkyClase, teoría del desarrollo social de lev vygostky
Clase, teoría del desarrollo social de lev vygostky
 
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
 
INTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdfINTERVENCION_TEL.pdf
INTERVENCION_TEL.pdf
 
Textos adecuados 1ª a 6º
Textos adecuados 1ª a 6ºTextos adecuados 1ª a 6º
Textos adecuados 1ª a 6º
 
La organizacion semantica
La organizacion semanticaLa organizacion semantica
La organizacion semantica
 
"Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela...
"Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela..."Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela...
"Mi escuela es como..."Cómo piensan los profesores principiantes. Las escuela...
 
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
 
cuaderno del desarrollo-semanticoo.pdf
cuaderno  del  desarrollo-semanticoo.pdfcuaderno  del  desarrollo-semanticoo.pdf
cuaderno del desarrollo-semanticoo.pdf
 
El texto supraestructural
El texto supraestructuralEl texto supraestructural
El texto supraestructural
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
 
Desarrollo evolutivo del preescolar
Desarrollo evolutivo del preescolarDesarrollo evolutivo del preescolar
Desarrollo evolutivo del preescolar
 
Hacia un proyecto de alfabetización.
Hacia un proyecto de alfabetización.Hacia un proyecto de alfabetización.
Hacia un proyecto de alfabetización.
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
 
Taller # 4 analida
Taller # 4 analidaTaller # 4 analida
Taller # 4 analida
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La teoria-de-los-rasgos-semanticos

  • 1. Estefanía Jara Laura Bustos Rubén Antilef Psicolingüística Doc: Ps Maria Ines Fuentes
  • 2. • Clark Dice que el significado de las palabras se constituye a partir de rasgos y que a partir de ahí se elabora una teoría sobre el desarrollo semántico denominada "hipótesis de los rasgos semánticos". La hipótesis se refiere a que los niños: -Aprenden el significado exacto de las palabras. -Extraen algunas características de los referentes que pertenecen a una objeto (básicamente aquellas que se perciben visualmente tales como forma, tamaño, movimiento)
  • 3. Estas son las que constituyen los rasgos semánticos del nombre aprendido, y éste se aplicará a todo elemento que comparta estos rasgos. • Los primeros rasgos semánticos que extraen los niños son los más generales, lo cual da lugar a que se produzcan frecuentes sobreextensiones.
  • 4. La Teoría de los Rasgos Semánticos ¿Qué es un rasgo semántico? el sema o rasgo semántico ,El sema es, pues, la más pequeña unidad de significación definida por el análisis.Un rasgo semántico es una característica del significado de las palabras y permite agruparlas en campos semánticos también llamado “familias léxicas”
  • 5. CAMPO SEMANTIC O RASGO SEMANTICO PADRE PERSONA,TIENE UNA EDAD DETERMINADA,ES VARON,TIENE PAREJA ,ES MAYOR QUE SUS HIJOS,VIVE CON SU FAMILIA MADRE PERSONA ,MUJER ,TIENE HIJOS, VIVE CON SU FAMILIA ES MAYOR QUE SUS HIJOS. HIJO PERSONA,VARON ,TIENE PADRES, ES MENOR QUE SUS PADRES, VIVE CON SU FAMILIA.
  • 6. Cuando un niño se refiere a la palabra luna este termino se sobrentiende a muchos referentes a medida que la niña integre mas rasgos semánticos el termino luna se ira restringiendo hasta aplicarse correctamente el termino dicho por la niña.
  • 7.  A modo de conclusión, la teoría nos permite descubrir que a medida que los niños van evolucionando y adquiriendo su campo semántico o su lexicón, van definiendo de maneta concreta los semas correspondientes.
  • 8. *La teoría de los rasgos semánticos ha recibido algunas críticas como, por una parte se cuestiona que los primeros rasgos semánticos que componen las palabras sean los más generales, porque de ser así no se explica el hecho de que los niños sub-extiendan algunas palabras. •No niegan el aporte del contexto en el significado de la palabra, pero no lo considera en su teoría •Como crítica constructiva vale decir que esta teoría es de gran importancia, ya que nos permite descubrir y nos da la opción de aprender acerca de cómo un niño va adquiriendo significados a palabras.
  • 9.  Esta teoría nos permite identificar como el niño comienza a obtener conocimiento acerca del significado de las palabras, lo cual en nuestra labor profesional es de suma importancia, ya que nos desempeñaremos con niños con dificultades de lenguaje (en una mayoría de los casos, hipotéticamente). Lo que nos permitirá tener los conocimientos claros y las herramientas necesarias a la hora de hacer una evaluación, una tarea, un trabajo, etc.