SlideShare una empresa de Scribd logo
La mayoría de los verbos mantienen la raíz del infinitivo
en todas sus formas. Por ejemplo: saltar, salto, salté,
saltaré… Además, toman las mismas desinencias que
es verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por
ejemplo: respondo, (igual que como) respondí (igual
que comí) y responderé (igual que comeré). Los verbos
que cumplen esas dos normas son verbos regulares.
Hay verbos cuya raíz se pronuncia igual en todas las
formas, pero se presentan con variaciones ortográficas
para no cometer una falta de ortografía. Por ejemplo:
Estos verbos cuyas variaciones son exclusivamente
ortográficas también se consideran verbos regulares.
Llegar Llego Llegué Llegaré
Rechazar Rechazo Rechacé Rechazaré
Buscar Busco Busqué Buscaré
VERBOS IRREGULARES
Algunos verbos no mantienen la misma raíz en todas sus formas, sino que
tienen formas que presentan cambios de raíz. Por ejemplo: duermo (de
dormir), es un verbo irregular.
También son verbos irregulares los que no toman las mismas desinencias
que el verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por ejemplo:
anduve (no toma la desinencia de –é de salté).
Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con conjugar los
siguientes tiempos verbales:
 El presente de indicativo.
 El pretérito perfecto simple.
 El futuro de indicativo.
Si en esos tiempos no hay formas irregulares, el verbo es regular. Si hay
alguna forma irregular en alguno de ellos, el verbo es irregular.
El verbo (regular e irregular)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundariaOraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundaria
OLIVER JIMENEZ
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectosguestb8418d
 
Verbos defectivos
Verbos defectivosVerbos defectivos
Verbos defectivos
Isa Digital
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Pastisasv
 
Modo imperativo en español
Modo imperativo en españolModo imperativo en español
Modo imperativo en español
Lelitic
 
Concordancia verbal
Concordancia verbalConcordancia verbal
Concordancia verbal
fides isabel
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
Vicente Moreno Cullell
 
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Michelle453
 
SubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN SustantivaSubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN Sustantiva
a
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
Evangelina07
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
El presente de indicativo
El presente de indicativoEl presente de indicativo
El presente de indicativoSonsoles93
 
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdfPPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
ORLISGARCIA
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundariaOraciones compuestas tercero de secundaria
Oraciones compuestas tercero de secundaria
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
Verbos defectivos
Verbos defectivosVerbos defectivos
Verbos defectivos
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
 
Modo imperativo en español
Modo imperativo en españolModo imperativo en español
Modo imperativo en español
 
Concordancia verbal
Concordancia verbalConcordancia verbal
Concordancia verbal
 
El acento
El acento  El acento
El acento
 
Esquemas arbóreos
Esquemas arbóreos  Esquemas arbóreos
Esquemas arbóreos
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
 
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
 
SubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN SustantivaSubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN Sustantiva
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
El presente de indicativo
El presente de indicativoEl presente de indicativo
El presente de indicativo
 
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdfPPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
VERBO TO HAVE
VERBO TO HAVEVERBO TO HAVE
VERBO TO HAVE
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 

Similar a El verbo (regular e irregular)

Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
morenojesus2002
 
Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2amendez1987
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbosalbala662
 
Clases de verbos 2
Clases de verbos 2Clases de verbos 2
Clases de verbos 2AngelaOr
 
7.el verbo libro elio
7.el verbo libro elio 7.el verbo libro elio
7.el verbo libro elio
Elio33
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
MarcialMedinaDiaz
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesamendez1987
 
Clases de verbos 2
Clases de verbos 2Clases de verbos 2
Clases de verbos 2
angelruiz2002
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
albe palacios
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
Luis Gil Gil
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
JuanDiegoMontaoCaber
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
Alexa Correa
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
ranbito
 

Similar a El verbo (regular e irregular) (20)

Clases de verbos.
Clases de verbos.Clases de verbos.
Clases de verbos.
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2Verbo regulares e irregulares 2
Verbo regulares e irregulares 2
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
Clases de verbos 2
Clases de verbos 2Clases de verbos 2
Clases de verbos 2
 
Verbosregulares
VerbosregularesVerbosregulares
Verbosregulares
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
7.el verbo libro elio
7.el verbo libro elio 7.el verbo libro elio
7.el verbo libro elio
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
Repaso tema 8
Repaso tema 8Repaso tema 8
Repaso tema 8
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Clases de verbos 2
Clases de verbos 2Clases de verbos 2
Clases de verbos 2
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
 

Más de jesuspalomera2002

El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)jesuspalomera2002
 
El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)jesuspalomera2002
 
El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)jesuspalomera2002
 
El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)jesuspalomera2002
 
Los determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículoLos determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículojesuspalomera2002
 
El adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus gradosEl adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus grados
jesuspalomera2002
 

Más de jesuspalomera2002 (18)

Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidosNumerales e indefinidos
Numerales e indefinidos
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)El verbo (regular e irregular)
El verbo (regular e irregular)
 
El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)
 
El verbo (tiempo y modo)
El verbo (tiempo y modo)El verbo (tiempo y modo)
El verbo (tiempo y modo)
 
El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)
 
El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículoLos determinantes, el artículo
Los determinantes, el artículo
 
El adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus gradosEl adjetivo y sus grados
El adjetivo y sus grados
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

El verbo (regular e irregular)

  • 1.
  • 2. La mayoría de los verbos mantienen la raíz del infinitivo en todas sus formas. Por ejemplo: saltar, salto, salté, saltaré… Además, toman las mismas desinencias que es verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por ejemplo: respondo, (igual que como) respondí (igual que comí) y responderé (igual que comeré). Los verbos que cumplen esas dos normas son verbos regulares.
  • 3. Hay verbos cuya raíz se pronuncia igual en todas las formas, pero se presentan con variaciones ortográficas para no cometer una falta de ortografía. Por ejemplo: Estos verbos cuyas variaciones son exclusivamente ortográficas también se consideran verbos regulares. Llegar Llego Llegué Llegaré Rechazar Rechazo Rechacé Rechazaré Buscar Busco Busqué Buscaré
  • 4. VERBOS IRREGULARES Algunos verbos no mantienen la misma raíz en todas sus formas, sino que tienen formas que presentan cambios de raíz. Por ejemplo: duermo (de dormir), es un verbo irregular. También son verbos irregulares los que no toman las mismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por ejemplo: anduve (no toma la desinencia de –é de salté). Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con conjugar los siguientes tiempos verbales:  El presente de indicativo.  El pretérito perfecto simple.  El futuro de indicativo. Si en esos tiempos no hay formas irregulares, el verbo es regular. Si hay alguna forma irregular en alguno de ellos, el verbo es irregular.