SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un juego de pista entre dos
equipos de seis jugadores por lado
que se juega golpeando una pelota
al lado contrario por encima de una
red. Los puntos se anotan cuando el
balón toca el suelo en el lado de la
pista de los oponentes o cuando
éstos fallan una devolución
Su inventor fue William G. Morgan. Se Invento.
9 de febrero de 1895 en Estados Unidos,
en Holyoke, Massachusetts.
El voleibol llego a nuestro país,
aproximadamente, hacía el año 1920,
 1) Seis jugadores en la cancha.
2) No se puede pisar la línea final en el saque.
3) El líbero tiene que tener un uniforme de color diferente al
de sus compañeros.
4) Máximo tres golpes en cada jugada.
5) Se tiene que ganar el set por diferencia de dos puntos.
6) No se puede tocar el balón del equipo contrario en el
espacio del equipo contrario antes o mientras remata.
7) Un jugador zaguero que remata y salta puede caer en la
zona de frente después de golpear el balón.
8) No se puede rematar un saque del adversario desde la
zona del frente si el balón está completamente encima de
la red.
9) El bloque no cuenta dentro de los tres golpes permitidos.
10) No se puede bloquear el saque del adversario
 El campo donde se juega al voleibol es un
rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho,
dividido en su línea central por una red que
separa a los dos equipos. En realidad el juego
se desarrolla también en el exterior, en la zona
libre, a condición de que el balón no toque
suelo ni ningún otro elemento
 En el eje central del campo se sitúa una
red de 1 m de ancho y 10 m de largo,
con dos bandas en los bordes superior e
inferior y dos varillas verticales
sobresalientes sobre la línea lateral del
campo.
 El balón es esférico y flexible , Es más
pequeño y ligero que los balones de
baloncesto o fútbol.
 Puede estar hecho de varios materiales
aunque el más cómodo y utilizado es el
de cuero
 Igual que en el tenis, los jugadores de
voleibol visten durante el partido
camiseta, pantalón
corto, calcetines, calzado deportivo y
rodilleras. Al ser continuo el contacto
con el suelo es habitual portar también
protecciones en rodillas y codos
 El receptor efectúa una serie de pequeños
saltos para a justar posición. Los pies
alineados y los brazos separados
 Si las caderas se colocan demasiado
hacia delante provocan un erróneo
equilibrio de la cabeza y los hombros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shuttleball
ShuttleballShuttleball
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Heidy Guzmán
 
El voleibol 
El voleibol El voleibol 
Balonmano lalo
Balonmano laloBalonmano lalo
Balonmano laloLaloo3125
 
El baloncesto ximena y sara
El baloncesto ximena y saraEl baloncesto ximena y sara
El baloncesto ximena y sara
SaraXimenaZN
 
El futbol americano
El futbol americanoEl futbol americano
El futbol americanoDaguilarq
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolantonio_balsa
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncestoandreichis4eso
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestojhon janer garcia
 
Trabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico BaloncestoTrabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico Baloncesto
Joaquín Antunes
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
johanazapata123
 
U.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes AlternativosU.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes Alternativosluisan1978
 
El voleibol 11-B
El voleibol 11-BEl voleibol 11-B
El voleibol 11-B
Juan Manuel Gómez
 
Folleto de baloncesto
Folleto de baloncestoFolleto de baloncesto
Folleto de baloncesto
kevin solarte
 

La actualidad más candente (20)

Shuttleball
ShuttleballShuttleball
Shuttleball
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol 
El voleibol El voleibol 
El voleibol 
 
El tenis de mesa
El tenis de mesaEl tenis de mesa
El tenis de mesa
 
Balonmano lalo
Balonmano laloBalonmano lalo
Balonmano lalo
 
El baloncesto ximena y sara
El baloncesto ximena y saraEl baloncesto ximena y sara
El baloncesto ximena y sara
 
El futbol americano
El futbol americanoEl futbol americano
El futbol americano
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
 
Tecnologia en el volleyball
Tecnologia en el volleyballTecnologia en el volleyball
Tecnologia en el volleyball
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncesto
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 
Trabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico BaloncestoTrabajo Práctico Baloncesto
Trabajo Práctico Baloncesto
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Shutteball
ShutteballShutteball
Shutteball
 
U.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes AlternativosU.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes Alternativos
 
El voleibol 11-B
El voleibol 11-BEl voleibol 11-B
El voleibol 11-B
 
Folleto de baloncesto
Folleto de baloncestoFolleto de baloncesto
Folleto de baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Similar a El Voleibol 1234567890

Voleibol
VoleibolVoleibol
VoleibolALINA
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
FelipeTordecilla
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
Kamell Centeno
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
JAESHUANMAR1
 
Historia De La Mlb
Historia De La MlbHistoria De La Mlb
Historia De La Mlb
Fernando Molina
 
El voleibol 10-A
El voleibol 10-AEl voleibol 10-A
El voleibol 10-A
Juan Manuel Gómez
 
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.pptPresentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
2002041
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
SIVELINE73
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto

Similar a El Voleibol 1234567890 (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibo
VoleiboVoleibo
Voleibo
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
Historia De La Mlb
Historia De La MlbHistoria De La Mlb
Historia De La Mlb
 
Beisbol ii
Beisbol iiBeisbol ii
Beisbol ii
 
Ale chaves softbol
Ale chaves softbolAle chaves softbol
Ale chaves softbol
 
El voleibol 10-A
El voleibol 10-AEl voleibol 10-A
El voleibol 10-A
 
Criquet 2
Criquet 2Criquet 2
Criquet 2
 
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.pptPresentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

El Voleibol 1234567890

  • 1.
  • 2.  Es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución
  • 3. Su inventor fue William G. Morgan. Se Invento. 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. El voleibol llego a nuestro país, aproximadamente, hacía el año 1920,
  • 4.  1) Seis jugadores en la cancha. 2) No se puede pisar la línea final en el saque. 3) El líbero tiene que tener un uniforme de color diferente al de sus compañeros. 4) Máximo tres golpes en cada jugada. 5) Se tiene que ganar el set por diferencia de dos puntos. 6) No se puede tocar el balón del equipo contrario en el espacio del equipo contrario antes o mientras remata. 7) Un jugador zaguero que remata y salta puede caer en la zona de frente después de golpear el balón. 8) No se puede rematar un saque del adversario desde la zona del frente si el balón está completamente encima de la red. 9) El bloque no cuenta dentro de los tres golpes permitidos. 10) No se puede bloquear el saque del adversario
  • 5.  El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento
  • 6.  En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo.
  • 7.  El balón es esférico y flexible , Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol.  Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero
  • 8.  Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos
  • 9.
  • 10.  El receptor efectúa una serie de pequeños saltos para a justar posición. Los pies alineados y los brazos separados
  • 11.  Si las caderas se colocan demasiado hacia delante provocan un erróneo equilibrio de la cabeza y los hombros.