SlideShare una empresa de Scribd logo
El VoleibolVoleibol, juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución. Cancha y EquipoLa pista de voleibol tiene una superficie de 9,14 por 18,29 m. Está dividida en dos lados de 9,14 m separados por una red más alta que la cabeza de los jugadores. Las reglas para jugar en un recinto interior recomiendan que haya al menos 8 m de altura sin ningún obstáculo en toda la pista. La red tiene 9,75 m de largo por 0,91 m de ancho y está confeccionada con hilo de bramante negro o castaño oscuro formando una malla de cuadrados de 10,2 cm de lado que se mantiene a través de la pista tensa y tirante sujeta por sus cuatro esquinas. La altura del borde superior de la red es de 2,44 m para los hombres, 2,29 m para las mujeres y 2,13 m o menos para los niños. Una línea de 5,1 cm de anchura se extiende a través de cada una de las dos áreas de juego, desde un lado hasta el otro, paralela a la línea de centro o de red, y a una distancia de 3,05 m de la misma. La pelota es una esfera de un material inflado recubierto de cuero. Más pequeña y ligera que la de baloncesto (básquetbol), tiene una circunferencia entre 63,5 y 68, 6 cm y pesa entre 255 y 283 gramos. ReglasLos seis jugadores de un equipo de voleibol comprenden tres atacantes, que están cerca de la red, y tres defensores. El jugador que comienza sirviendo se sitúa detrás del tercio derecho de la línea trasera de su campo y sirve por encima de la red al campo contrario, lanzando la pelota al aire y golpeándola con su mano o muñeca. En el servicio sólo está permitido un intento. Golpeando la pelota atrás y adelante por encima de la red, con las manos, muñecas, antebrazos, cabeza, o cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura, el juego continúa hasta que un equipo falle, es decir, no devuelva la pelota o cometa una violación de las reglas. La pelota debe ser devuelta por uno de los equipos por encima de la red después de un máximo de tres toques y ningún jugador puede golpear la pelota dos veces sucesivas. La devolución sobre la red debe hacerse sin agarrar, empujar o sujetar la pelota, sin que ningún jugador toque la red y sin entrar en el espacio del equipo rival. Sólo puede anotar un punto el equipo que está sirviendo; un jugador tiene el servicio mientras su equipo anote puntos; en caso contrario, el privilegio de servir cambia al otro equipo. En un cambio de saque todos los miembros del equipo que le toca servir rotan una posición moviéndose a favor de las agujas del reloj, pasando el jugador que estaba en la posición delantera derecha a la parte trasera derecha o posición de servicio. El primer equipo que anote quince puntos gana el set, siempre que la diferencia sea de al menos dos puntos. Un partido de voleibol se juega al mejor de cinco sets. Si hay empate a catorce puntos, se continúa jugando hasta que un equipo saque dos puntos de ventaja. Los partidos son controlados por un árbitro principal, un ayudante, un cronometrador, un anotador y jueces de línea.<br />El Coche de bomberos (o camión de bomberos o autobomba) es un vehículo empleado por los bomberos diseñado para la lucha contra el fuego. Suele tener como principal misión la de transportar los utensilios necesarios para abordar una emergencia por incendio (principalmente). Suele llevar un motor para bombear agua obtenida de una boca de riegoo de cualquier otra fuente de agua disponible, un equipo de comunicaciones y diversas herramientas necesarias para abordar urgencias.<br />Ctesibius de Alejandría se le acredita como el inventor la primera bomba empleada en la extinción del fuego alrededor del segundo siglo adC. La bomba de fuego fue reinventada posteriormente en Europa durante el siglo XVI, usado según se documenta en las ciudades alemanas de Augsburgo en 1518 y Núremberg en 1657. Un libro de invenciones datado del 1655 menciona una bomba del motor de vapor (llamado el coche de bomberos) usada “para bombear una columna de agua a 12  m, no haciendo mención acerca de si era o no portable.<br />Las leyes coloniales en América del Norte requirieron que en cada casa existiera que un cubo de agua en la fachada de la casa (lleno de agua, especialmente en la noche) para que en caso del fuego, la “brigada inicial del cubo” fuera la encargada de lanzar el agua en el fuegos incipiente. En Filadelfia se obtuvo un coche de bomberos bombeado a mano en 1719, años después enBoston. En 1730 en Londres Newham había construido coches de bomberos. La cantidad de mano de obra y la habilidad necesaria para el lucha contra incendios incitaron a institución de una compañía organizada del fuego por  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklinquot;
  quot;
Benjamin Franklinquot;
 Benjamin Franklin en 1737. Thomas Lote fue el primero en construir el primer coche de bomberos hecho en América en 1743.<br />
El voleibol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizada
guest9e81936
 
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
IES El Médano
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
Angela Lopez Rincon
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
Jüän Cänö
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
diegobedoya
 
Historia del Balonmano
Historia del BalonmanoHistoria del Balonmano
Historia del Balonmano
Mayte Bozo
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El voleibol
El voleibolEl voleibol
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
ravenegas
 
Tenis mesa 2ºB
Tenis mesa 2ºBTenis mesa 2ºB
Tenis mesa 2ºB
IES El Médano
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
maryi05
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Leticia
Trabajo libre sobre fútbol sala-LeticiaTrabajo libre sobre fútbol sala-Leticia
Trabajo libre sobre fútbol sala-Leticia
Rosa Olga Morales Palacios
 
Reglas del balonmano
Reglas del balonmanoReglas del balonmano
Reglas del balonmano
Marne Primero DE Cuatro
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raqueta
Nox88
 
Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314
Javier Pérez
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
leidy1993
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
jcrmbg72
 
3º eso rugby
3º eso rugby3º eso rugby
3º eso rugby
Pepe Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizada
 
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Historia del Balonmano
Historia del BalonmanoHistoria del Balonmano
Historia del Balonmano
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Tenis mesa 2ºB
Tenis mesa 2ºBTenis mesa 2ºB
Tenis mesa 2ºB
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
 
Trabajo libre sobre fútbol sala-Leticia
Trabajo libre sobre fútbol sala-LeticiaTrabajo libre sobre fútbol sala-Leticia
Trabajo libre sobre fútbol sala-Leticia
 
Reglas del balonmano
Reglas del balonmanoReglas del balonmano
Reglas del balonmano
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raqueta
 
Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
3º eso rugby
3º eso rugby3º eso rugby
3º eso rugby
 

Similar a El voleibol

El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox
 
Voli
VoliVoli
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
andrestrujillo22
 
Apuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktestApuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktest
efcondeorgaz
 
Voley
VoleyVoley
Voley
Nadia1981
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
MELANYCORTEZ6
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Alexiz Florez
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
DORIANGEL21
 
Balónmano 9-1
Balónmano 9-1Balónmano 9-1
Balónmano 9-1
Juan Manuel Gómez
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Semana 3 Edu fisica 11.docx
Semana 3 Edu fisica 11.docxSemana 3 Edu fisica 11.docx
Semana 3 Edu fisica 11.docx
AlesioMartinez
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
karenrincon101
 
El basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchezEl basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchez
zulosanchez
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
FosTrot89
 
Voleibol 6º curso
Voleibol 6º cursoVoleibol 6º curso
Voleibol 6º curso
yolandanasarre
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
paulinavh
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
GianCasas
 
Voley
Voley Voley
Volley
VolleyVolley

Similar a El voleibol (20)

El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
 
Voli
VoliVoli
Voli
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
 
Apuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktestApuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktest
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Balónmano 9-1
Balónmano 9-1Balónmano 9-1
Balónmano 9-1
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
 
Semana 3 Edu fisica 11.docx
Semana 3 Edu fisica 11.docxSemana 3 Edu fisica 11.docx
Semana 3 Edu fisica 11.docx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchezEl basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchez
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Voleibol 6º curso
Voleibol 6º cursoVoleibol 6º curso
Voleibol 6º curso
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voley
Voley Voley
Voley
 
Volley
VolleyVolley
Volley
 

Más de Daniilo Rxn

2
22
3
33
1
11
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
Daniilo Rxn
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
Daniilo Rxn
 
Comprobante 5
Comprobante 5Comprobante 5
Comprobante 5
Daniilo Rxn
 
Comprobante 4
Comprobante 4Comprobante 4
Comprobante 4
Daniilo Rxn
 
Comprobante 2
Comprobante 2Comprobante 2
Comprobante 2
Daniilo Rxn
 
Comprobante3
Comprobante3Comprobante3
Comprobante3
Daniilo Rxn
 
Stefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanottaStefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanotta
Daniilo Rxn
 
Pautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyectoPautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyecto
Daniilo Rxn
 
Doc1
Doc1Doc1
Reconociendo al comercio
Reconociendo al comercioReconociendo al comercio
Reconociendo al comercio
Daniilo Rxn
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Daniilo Rxn
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Daniilo Rxn
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
Daniilo Rxn
 
Hoja de calculo'
Hoja de calculo'Hoja de calculo'
Hoja de calculo'
Daniilo Rxn
 
El dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diariaEl dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diaria
Daniilo Rxn
 
Afiche'
Afiche'Afiche'
Afiche'
Daniilo Rxn
 

Más de Daniilo Rxn (20)

2
22
2
 
3
33
3
 
1
11
1
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Comprobante 5
Comprobante 5Comprobante 5
Comprobante 5
 
Comprobante 4
Comprobante 4Comprobante 4
Comprobante 4
 
Comprobante 2
Comprobante 2Comprobante 2
Comprobante 2
 
Comprobante3
Comprobante3Comprobante3
Comprobante3
 
Stefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanottaStefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanotta
 
Pautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyectoPautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyecto
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Reconociendo al comercio
Reconociendo al comercioReconociendo al comercio
Reconociendo al comercio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Poster(cerdo)
Poster(cerdo)Poster(cerdo)
Poster(cerdo)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Hoja de calculo'
Hoja de calculo'Hoja de calculo'
Hoja de calculo'
 
El dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diariaEl dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diaria
 
Afiche'
Afiche'Afiche'
Afiche'
 

El voleibol

  • 1. El VoleibolVoleibol, juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución. Cancha y EquipoLa pista de voleibol tiene una superficie de 9,14 por 18,29 m. Está dividida en dos lados de 9,14 m separados por una red más alta que la cabeza de los jugadores. Las reglas para jugar en un recinto interior recomiendan que haya al menos 8 m de altura sin ningún obstáculo en toda la pista. La red tiene 9,75 m de largo por 0,91 m de ancho y está confeccionada con hilo de bramante negro o castaño oscuro formando una malla de cuadrados de 10,2 cm de lado que se mantiene a través de la pista tensa y tirante sujeta por sus cuatro esquinas. La altura del borde superior de la red es de 2,44 m para los hombres, 2,29 m para las mujeres y 2,13 m o menos para los niños. Una línea de 5,1 cm de anchura se extiende a través de cada una de las dos áreas de juego, desde un lado hasta el otro, paralela a la línea de centro o de red, y a una distancia de 3,05 m de la misma. La pelota es una esfera de un material inflado recubierto de cuero. Más pequeña y ligera que la de baloncesto (básquetbol), tiene una circunferencia entre 63,5 y 68, 6 cm y pesa entre 255 y 283 gramos. ReglasLos seis jugadores de un equipo de voleibol comprenden tres atacantes, que están cerca de la red, y tres defensores. El jugador que comienza sirviendo se sitúa detrás del tercio derecho de la línea trasera de su campo y sirve por encima de la red al campo contrario, lanzando la pelota al aire y golpeándola con su mano o muñeca. En el servicio sólo está permitido un intento. Golpeando la pelota atrás y adelante por encima de la red, con las manos, muñecas, antebrazos, cabeza, o cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura, el juego continúa hasta que un equipo falle, es decir, no devuelva la pelota o cometa una violación de las reglas. La pelota debe ser devuelta por uno de los equipos por encima de la red después de un máximo de tres toques y ningún jugador puede golpear la pelota dos veces sucesivas. La devolución sobre la red debe hacerse sin agarrar, empujar o sujetar la pelota, sin que ningún jugador toque la red y sin entrar en el espacio del equipo rival. Sólo puede anotar un punto el equipo que está sirviendo; un jugador tiene el servicio mientras su equipo anote puntos; en caso contrario, el privilegio de servir cambia al otro equipo. En un cambio de saque todos los miembros del equipo que le toca servir rotan una posición moviéndose a favor de las agujas del reloj, pasando el jugador que estaba en la posición delantera derecha a la parte trasera derecha o posición de servicio. El primer equipo que anote quince puntos gana el set, siempre que la diferencia sea de al menos dos puntos. Un partido de voleibol se juega al mejor de cinco sets. Si hay empate a catorce puntos, se continúa jugando hasta que un equipo saque dos puntos de ventaja. Los partidos son controlados por un árbitro principal, un ayudante, un cronometrador, un anotador y jueces de línea.<br />El Coche de bomberos (o camión de bomberos o autobomba) es un vehículo empleado por los bomberos diseñado para la lucha contra el fuego. Suele tener como principal misión la de transportar los utensilios necesarios para abordar una emergencia por incendio (principalmente). Suele llevar un motor para bombear agua obtenida de una boca de riegoo de cualquier otra fuente de agua disponible, un equipo de comunicaciones y diversas herramientas necesarias para abordar urgencias.<br />Ctesibius de Alejandría se le acredita como el inventor la primera bomba empleada en la extinción del fuego alrededor del segundo siglo adC. La bomba de fuego fue reinventada posteriormente en Europa durante el siglo XVI, usado según se documenta en las ciudades alemanas de Augsburgo en 1518 y Núremberg en 1657. Un libro de invenciones datado del 1655 menciona una bomba del motor de vapor (llamado el coche de bomberos) usada “para bombear una columna de agua a 12  m, no haciendo mención acerca de si era o no portable.<br />Las leyes coloniales en América del Norte requirieron que en cada casa existiera que un cubo de agua en la fachada de la casa (lleno de agua, especialmente en la noche) para que en caso del fuego, la “brigada inicial del cubo” fuera la encargada de lanzar el agua en el fuegos incipiente. En Filadelfia se obtuvo un coche de bomberos bombeado a mano en 1719, años después enBoston. En 1730 en Londres Newham había construido coches de bomberos. La cantidad de mano de obra y la habilidad necesaria para el lucha contra incendios incitaron a institución de una compañía organizada del fuego por  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklinquot; quot; Benjamin Franklinquot; Benjamin Franklin en 1737. Thomas Lote fue el primero en construir el primer coche de bomberos hecho en América en 1743.<br />