SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por Ainoa,Gara,Felipe y
Osmaira.
Modo de Juego.

• Duración: El balonmano se juega en dos partes de 30
minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de
empate y cuando las normas de la competición exigen
un ganador, se jugará un período de 5 minutos.
• Jugadores: Un equipo de balonmano está formado
por 12 jugadores, de los que sólo pueden jugar 7 al
mismo tiempo. Pueden hacerse todos los cambios que
el entrenador considere oportunos.
• Pelota: Es esférica, con cubierta de cuero o material
sintético y de color uniforme. Tiene peso y tamaño
diferente según las categorías.
• Puntuación: Cada vez que la pelota rebasa
totalmente la línea de portería el equipo que lanzó se
anota un gol.
• Inicio de partido: Se sortea el saque. Cuando el
árbitro toca el silbato el equipo tiene 3 segundos para
poner el balón en juego. Todos los jugadores deben
estar en su mitad del campo correspondiente.
Reglas para cuando posees la
pelota.
• Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con
la pelota en sus manos.
• Para desplazarse también puede utilizar el bote.
• Dobles: Después de parar de botar no está permitido
volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar
otros tres pasos.
• Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de
cumplirse 5 segundos desde que cogió la pelota.
• Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un
saque de banda.
• El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El
portero puede hacerlo con cualquier parte de su
cuerpo
Reglas comunes para todos los
jugadores.(1)
• No está permitido empujar, sujetar o golpear a un
adversario.
• No se puede impedir el paso a un jugador con los
brazos o las piernas. Pero sí con el tronco.
• Es falta pisar la línea que delimita el área de portería
de 6 metros y entrar en ella, menos el portero.
• Dentro del área el portero no será castigado si hace
pasos, dobles o retiene el balón mas de 3 segundos.
• Se puede lanzar a portería desde dentro del área,
siempre y cuando el jugador haya saltado, previamente
sin pisar la línea, y lance la pelota antes de caer al
suelo.
• Cuando el guardameta envía la pelota detrás de su
portería y sale por la línea de fondo él mismo pondrá
de nuevo la pelota en juego. Si, en cambio, el balón es
tocado por un jugador de campo defensor, se lanzará
corner o saque de esquina desde el lado más próximo
desde donde salió.
Reglas comunes para todos los
jugadores.(2)
• Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde
se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las
líneas de 6 y 9 metros. En ese caso, el golpe franco se
saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Los
defensas deben colocarse en la línea de 6 metros.
• Cuando el jugador que lanza a portería se encuentra
con ventaja clara para conseguir gol, recibe falta
antirreglamentaria, el árbitro castigará la falta con
penalti. Éste se lanza desde la línea de 7 metros.
Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea
de 9 metros.
• Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo,
retardando demasiado el lanzamiento a portería,
pueden castigar a esta situación indicando
“pasividad”.
• Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la
tercera expulsión se va directamente al vestuario, y a
los 2 minutos entrará otro jugador.
Posiciones de los jugadores(1)
Guardameta:
El guardameta es el único jugador que, dentro del área,puede
dar los pasos que quiera con la pelota en las manos sin
necesidad de hacerla botar .
Central:
Es el jugador de primera línea situado entre ambos laterales,
que dentro de la cancha dirige el juego a través de cruces y
demás jugadas planificadas y coordinadas en todo momento
con él como principal protagonista.

Extremo:
Los extremos se colocan uno a cada lado de los
laterales. Suelen ser jugadores rápidos, ágiles, poco
pesados y con gran capacidad de salto
Posiciones de los jugadores (2)
• Lateral:
Los laterales se sitúan uno a cada lado del central.
Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un
potente lanzamiento.
Pivote:
Finalmente, el pivote es el encargado de internarse en
la defensa rival y abrir huecos. Son jugadores
robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo.
Historia del Balonmano
• Según los historiadores, el balonmano surge
de los griegos y de los romanos gracias a las
habilidades de las manos. Encontraron las
semejanzas en el juego de la urania en el que
consistía en lanzar el balón al aire y cogerlo
en el aire (es decir, saltando) con las manos.
Posteriormente, un médico romano
aconsejaba a sus enfermos un tratamiento
con un balón y las manos. También hubo un
trobador en la edad media que describía un
juego en el que unos jugadores pasaban un
balón, era jugado en la Corte.
El balonmano en la Sociedad
•

•

El deporte es un fenómeno social con una alta repercusión en las personas,
siempre asociado a sacrificio y éxito.Actualmente las retransmisiones
deportivas cada vez ocupan más espacio en as programaciones de los
medios de comunicación; han pasado de ser un pequeño espacio en la
programaciones a ser reclamada por la sociedad ,incrementando espacio y
audiencia ,tal es así que incluso han hecho que surjan canales temáticos y
que la práctica totalidad de las cadenas privadas hayan creado si propio
canal especializado en deportes.Si esto se une al presente auge que la
actividad deportiva comienza a tener,y en este momento de todos los
niveles poblacionales ( niños jóvenes adultos tercera edad poblaciones con
necesidades especificas...),encontramos un campo de desarrollo
publicitario y social inmenso ,junto con sus inversiones de reclamo
publicitario de bajo coste y alta rentabilidad.
También esta tendencia se ha extendido a clubes de baloncesto fútbol
balonmano voleibol fútbol sala.el deporte tiende a profesionalizarle cada
vez mas y cada vez es también mas estrecha la relación del deporte y
empresa por cantidad de sinergias que se pueden producir entre ambas
actividades
Campo de Balonmano
Tácticas:
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Epia1991
 
Handball
HandballHandball
Handballqueti
 
Baloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºABaloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºAIES El Médano
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
juanro28
 
Apuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktestApuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktest
efcondeorgaz
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
lucia_obey
 
Handball power point
Handball power pointHandball power point
Handball power point
Luciano Malossi
 
Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
Lucía Arnau
 
Balonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglasBalonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglasJAESHUANMAR1
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
George Espinoza
 
Historia del hanboll
Historia del hanbollHistoria del hanboll
Historia del hanboll
sandra309
 
Historia del Balonmano
Historia del BalonmanoHistoria del Balonmano
Historia del Balonmano
Mayte Bozo
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Rafa Fdez.
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
cavu10
 
Futbol sala (Edgar y Pau)
Futbol sala (Edgar y Pau)Futbol sala (Edgar y Pau)
Futbol sala (Edgar y Pau)
tottical
 

La actualidad más candente (20)

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Handball
HandballHandball
Handball
 
Baloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºABaloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºA
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
 
Reglamento de handball
Reglamento de handballReglamento de handball
Reglamento de handball
 
Apuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktestApuntes balonmano quicktest
Apuntes balonmano quicktest
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
 
Handball power point
Handball power pointHandball power point
Handball power point
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
 
Futsal 10-1
Futsal 10-1Futsal 10-1
Futsal 10-1
 
Balonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglasBalonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglas
 
Fútbol sala (trones)
Fútbol sala (trones)Fútbol sala (trones)
Fútbol sala (trones)
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Historia del hanboll
Historia del hanbollHistoria del hanboll
Historia del hanboll
 
Historia del Balonmano
Historia del BalonmanoHistoria del Balonmano
Historia del Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Reglas de hanboll
Reglas de hanbollReglas de hanboll
Reglas de hanboll
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
 
Futbol sala (Edgar y Pau)
Futbol sala (Edgar y Pau)Futbol sala (Edgar y Pau)
Futbol sala (Edgar y Pau)
 

Destacado

La Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUDLa Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUD
IES El Médano
 
Beisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºDBeisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºDIES El Médano
 
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºC
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºCPing pong Grupo Jaimary. 2ºC
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºCIES El Médano
 
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAEl brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAIES El Médano
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
Francito Arroyo Fernandez
 
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...ef_turon
 
Competencia lectora y educacion fisica
Competencia  lectora y educacion fisicaCompetencia  lectora y educacion fisica
Competencia lectora y educacion fisica
Rafael Rodríguez Pérez
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Karyna123
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primariaLiceo Matovelle
 
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
irenepellicer
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Luis Suazo
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
ierepublicadehonduras
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
hugomedina36
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 

Destacado (15)

La Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUDLa Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUD
 
Beisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºDBeisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºD
 
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºC
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºCPing pong Grupo Jaimary. 2ºC
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºC
 
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAEl brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
 
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
 
Competencia lectora y educacion fisica
Competencia  lectora y educacion fisicaCompetencia  lectora y educacion fisica
Competencia lectora y educacion fisica
 
Práctica N° 01: Ficha Antropométrica
Práctica N° 01: Ficha AntropométricaPráctica N° 01: Ficha Antropométrica
Práctica N° 01: Ficha Antropométrica
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
 
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
 

Similar a Balonmano 2ºA

Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
christian2495
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
castilloabraham
 
Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
ico444
 
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
Pablo349335
 
Hanbrall evidencia 2 simple
Hanbrall evidencia 2  simpleHanbrall evidencia 2  simple
Hanbrall evidencia 2 simple
adrianahockeyflores
 
Handball!
Handball!Handball!
Handball!
Gerard14 castell
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
Enriqueronaldo
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
RaulMercadoChikilin
 
Handball simple
Handball simpleHandball simple
Handball simple
castilloabraham
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
robertogarciarmz
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Jesuu Fuentes
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
Agostina Agüero
 
El balonmano 1 eso
El balonmano 1 esoEl balonmano 1 eso
El balonmano 1 eso
vanearobes
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
patrickLimon
 
Handball
HandballHandball
handball
handballhandball
handball
Enriqueronaldo
 

Similar a Balonmano 2ºA (20)

Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
 
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
3--el-balonnnrfffffffffffsdeeeeenmano.pdf
 
Hanbrall evidencia 2 simple
Hanbrall evidencia 2  simpleHanbrall evidencia 2  simple
Hanbrall evidencia 2 simple
 
Handball!
Handball!Handball!
Handball!
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
 
Handball simple
Handball simpleHandball simple
Handball simple
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
El balonmano 1 eso
El balonmano 1 esoEl balonmano 1 eso
El balonmano 1 eso
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
 
Handball
HandballHandball
Handball
 
handball
handballhandball
handball
 
lo mejor el futbol
lo mejor el futbollo mejor el futbol
lo mejor el futbol
 

Más de IES El Médano

Nos relajamos, nos sentimos bien
Nos relajamos, nos sentimos bienNos relajamos, nos sentimos bien
Nos relajamos, nos sentimos bien
IES El Médano
 
4º eso NoeliaTeoria practicas
4º eso NoeliaTeoria practicas4º eso NoeliaTeoria practicas
4º eso NoeliaTeoria practicas
IES El Médano
 
Examen badmintos 1ºb
Examen badmintos 1ºbExamen badmintos 1ºb
Examen badmintos 1ºb
IES El Médano
 
Participantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºesoParticipantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºeso
IES El Médano
 
Apuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º esoApuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º eso
IES El Médano
 
Hockey examen 2ºeso 2017
Hockey examen 2ºeso 2017Hockey examen 2ºeso 2017
Hockey examen 2ºeso 2017
IES El Médano
 
Hockey 2º eso
Hockey 2º esoHockey 2º eso
Hockey 2º eso
IES El Médano
 
AMEI 47 ejercicios
AMEI 47 ejerciciosAMEI 47 ejercicios
AMEI 47 ejercicios
IES El Médano
 
Ficha control de vueltas
Ficha control de vueltasFicha control de vueltas
Ficha control de vueltas
IES El Médano
 
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición físicaMi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
IES El Médano
 
Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.
IES El Médano
 
Prueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la esoPrueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la eso
IES El Médano
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
IES El Médano
 
Prueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º esoPrueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º eso
IES El Médano
 
Apuntes 4ºESO
Apuntes 4ºESO Apuntes 4ºESO
Apuntes 4ºESO
IES El Médano
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
IES El Médano
 
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
IES El Médano
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
IES El Médano
 
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicasAdaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
IES El Médano
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
IES El Médano
 

Más de IES El Médano (20)

Nos relajamos, nos sentimos bien
Nos relajamos, nos sentimos bienNos relajamos, nos sentimos bien
Nos relajamos, nos sentimos bien
 
4º eso NoeliaTeoria practicas
4º eso NoeliaTeoria practicas4º eso NoeliaTeoria practicas
4º eso NoeliaTeoria practicas
 
Examen badmintos 1ºb
Examen badmintos 1ºbExamen badmintos 1ºb
Examen badmintos 1ºb
 
Participantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºesoParticipantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºeso
 
Apuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º esoApuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º eso
 
Hockey examen 2ºeso 2017
Hockey examen 2ºeso 2017Hockey examen 2ºeso 2017
Hockey examen 2ºeso 2017
 
Hockey 2º eso
Hockey 2º esoHockey 2º eso
Hockey 2º eso
 
AMEI 47 ejercicios
AMEI 47 ejerciciosAMEI 47 ejercicios
AMEI 47 ejercicios
 
Ficha control de vueltas
Ficha control de vueltasFicha control de vueltas
Ficha control de vueltas
 
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición físicaMi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
 
Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.
 
Prueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la esoPrueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la eso
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
 
Prueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º esoPrueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º eso
 
Apuntes 4ºESO
Apuntes 4ºESO Apuntes 4ºESO
Apuntes 4ºESO
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
 
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicasAdaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Balonmano 2ºA

  • 2. Modo de Juego. • Duración: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición exigen un ganador, se jugará un período de 5 minutos. • Jugadores: Un equipo de balonmano está formado por 12 jugadores, de los que sólo pueden jugar 7 al mismo tiempo. Pueden hacerse todos los cambios que el entrenador considere oportunos. • Pelota: Es esférica, con cubierta de cuero o material sintético y de color uniforme. Tiene peso y tamaño diferente según las categorías. • Puntuación: Cada vez que la pelota rebasa totalmente la línea de portería el equipo que lanzó se anota un gol. • Inicio de partido: Se sortea el saque. Cuando el árbitro toca el silbato el equipo tiene 3 segundos para poner el balón en juego. Todos los jugadores deben estar en su mitad del campo correspondiente.
  • 3. Reglas para cuando posees la pelota. • Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota en sus manos. • Para desplazarse también puede utilizar el bote. • Dobles: Después de parar de botar no está permitido volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros tres pasos. • Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que cogió la pelota. • Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de banda. • El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo
  • 4. Reglas comunes para todos los jugadores.(1) • No está permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario. • No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas. Pero sí con el tronco. • Es falta pisar la línea que delimita el área de portería de 6 metros y entrar en ella, menos el portero. • Dentro del área el portero no será castigado si hace pasos, dobles o retiene el balón mas de 3 segundos. • Se puede lanzar a portería desde dentro del área, siempre y cuando el jugador haya saltado, previamente sin pisar la línea, y lance la pelota antes de caer al suelo. • Cuando el guardameta envía la pelota detrás de su portería y sale por la línea de fondo él mismo pondrá de nuevo la pelota en juego. Si, en cambio, el balón es tocado por un jugador de campo defensor, se lanzará corner o saque de esquina desde el lado más próximo desde donde salió.
  • 5. Reglas comunes para todos los jugadores.(2) • Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las líneas de 6 y 9 metros. En ese caso, el golpe franco se saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Los defensas deben colocarse en la línea de 6 metros. • Cuando el jugador que lanza a portería se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe falta antirreglamentaria, el árbitro castigará la falta con penalti. Éste se lanza desde la línea de 7 metros. Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros. • Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo, retardando demasiado el lanzamiento a portería, pueden castigar a esta situación indicando “pasividad”. • Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la tercera expulsión se va directamente al vestuario, y a los 2 minutos entrará otro jugador.
  • 6. Posiciones de los jugadores(1) Guardameta: El guardameta es el único jugador que, dentro del área,puede dar los pasos que quiera con la pelota en las manos sin necesidad de hacerla botar . Central: Es el jugador de primera línea situado entre ambos laterales, que dentro de la cancha dirige el juego a través de cruces y demás jugadas planificadas y coordinadas en todo momento con él como principal protagonista. Extremo: Los extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran capacidad de salto
  • 7. Posiciones de los jugadores (2) • Lateral: Los laterales se sitúan uno a cada lado del central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Pivote: Finalmente, el pivote es el encargado de internarse en la defensa rival y abrir huecos. Son jugadores robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo.
  • 8. Historia del Balonmano • Según los historiadores, el balonmano surge de los griegos y de los romanos gracias a las habilidades de las manos. Encontraron las semejanzas en el juego de la urania en el que consistía en lanzar el balón al aire y cogerlo en el aire (es decir, saltando) con las manos. Posteriormente, un médico romano aconsejaba a sus enfermos un tratamiento con un balón y las manos. También hubo un trobador en la edad media que describía un juego en el que unos jugadores pasaban un balón, era jugado en la Corte.
  • 9. El balonmano en la Sociedad • • El deporte es un fenómeno social con una alta repercusión en las personas, siempre asociado a sacrificio y éxito.Actualmente las retransmisiones deportivas cada vez ocupan más espacio en as programaciones de los medios de comunicación; han pasado de ser un pequeño espacio en la programaciones a ser reclamada por la sociedad ,incrementando espacio y audiencia ,tal es así que incluso han hecho que surjan canales temáticos y que la práctica totalidad de las cadenas privadas hayan creado si propio canal especializado en deportes.Si esto se une al presente auge que la actividad deportiva comienza a tener,y en este momento de todos los niveles poblacionales ( niños jóvenes adultos tercera edad poblaciones con necesidades especificas...),encontramos un campo de desarrollo publicitario y social inmenso ,junto con sus inversiones de reclamo publicitario de bajo coste y alta rentabilidad. También esta tendencia se ha extendido a clubes de baloncesto fútbol balonmano voleibol fútbol sala.el deporte tiende a profesionalizarle cada vez mas y cada vez es también mas estrecha la relación del deporte y empresa por cantidad de sinergias que se pueden producir entre ambas actividades