SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de ciencias
Elaboración de jabones
Hernández Lara Jeniffer Daniela
3°A
#19
Alma Maite Barajas Cárdenas
Escuela Secundaria Técnica 107
Fase I
El jabón de tocador
Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones
naturales llamados saponinas, nombre derivado del latín sapo (¨jabón¨).
En el ´México prehispánico, las saponinas eran conocidas como amole y se obtenían de
muchas raíces y follajes de plantas, como la yuca y la jojoba. Hoy muchas
comunidades rurales utilizan estas plantas para lavar la ropa y el cabello.
El proceso de obtención de jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa en la reacción
química de saponificación.
Antes no se elaboraban jabones industrialmente si no
que se usaban unos jabones naturales llamados
saponinas, en México las saponinas eran conocidas
como amole y las obtenían de raíces y follajes de plantas
como por ejemplo la yuca y la jojoba porque tienen
propiedades que hacen espuma con el agua.
FASE II
Preguntas pagina 193
ᴥ ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del
tiempo?
ᴥ R= para el uso personal
ᴥ ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes?
ᴥ R= si
ᴥ ¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones?
ᴥ R= en mucho porque cada marca tiene precios diferentes
ᴥ ¿Qué papel desempeña en esto la publicidad?
ᴥ R= mucho porque nos ayuda
ᴥ ¿Contamina el ambiente usar jabones?
ᴥ R= a veces
ᴥ ¿Cómo?
ᴥ R= en los químicos que contienen algunos
ᴥ ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas
antes de lanzar sus productos al mercado?
ᴥ R= si
Continuación de preguntas
ᴥ ¿Cómo las hacen?
ᴥ R= poniendo jabón en diferentes cuerpos
ᴥ ¿Están de acuerdo con esas prácticas?
ᴥ R= si
ᴥ ¿Por qué?
ᴥ R= para saber si dañan o no
ᴥ ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergente?
ᴥ R= que los jabones los podemos usar para bañarnos y no tienen químicos
como los detergentes
ᴥ ¿Cómo se prepara el jabón artesanal?
ᴥ R= con ingredientes naturales como la avena que ayuda a hidratar la piel
entre otros
ᴥ ¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable
de jabones y detergentes?
ᴥ R= comprar solo lo necesario
Investigación
En 1575 se construyó una almona en la Ciudad de México. El jabón que se
fabricaba en ella era el que usaban los mexicanos, hecho a partir del Teques
quite, un mineral rico en sosa, y algunas plantas. En el siglo XVII se sabe de la
existencia de una jabonería en Guayaquil que fabricaba jabón a partir de sebo de
vacas y cenizas de yerba.
En este mismo siglo, en 1682, Luis XIV hizo guillotinar a tres fabricantes cuyos
jabones le habían irritado la piel.
Química del jabón En 1791 el químico Nicolás Lebranca inventa un
procedimiento para obtener carbonato de sodio a partir de la sal marina, lo que
simplificaba y abarataba el proceso de obtención de la sosa. En 1823, Eugene
Chevreul demuestra que las grasas están formadas por una combinación
de glicerol y ácidos grasos (oleico, margárico y esteárico) y explica así
químicamente la reacción de la saponificación descubierta por los sumerios.
Imágenes historia del jabón
Presupuesto
12
30
34
15
35
TOTAL= 126 pesos
Jabón neutro
mechero
esencia
pintura vegetal
moldes
Materiales
 Barra de jabón neutro $12
 Mechero $30
 Esencia con olor $34
 Pintura vegetal $15
 Moldes $35
 Dos ollas (para baño maría) $0
 Cuchara de metal $0
 Recipiente para disolver el jabón $0
Procedimiento
1. Primero tenemos que rayar o cortar en trozos pequeños el
jabón
2. Tenemos que poner el jabón a baño maría hasta que
tengamos una consistencia un poco liquida
3. Después ponemos el jabón en un recipiente para ponerle la
esencia y el colorante
4. Ya que le pusimos la esencia y el colorante lo pones en el
molde que vallamos a utilizar
5. Después lo dejamos secar hasta que se pueda desmoldar con
facilidad
Primer paso
1. Primero tenemos que rayar o cortar en trozos pequeños el
jabón
Segundopaso
2. Tenemos que poner el jabón a baño maría hasta que
tengamos una consistencia un poco liquida
Tercer paso
3. Después ponemos el jabón en un recipiente para ponerle la
esencia y el colorante
Cuarto paso
4.Ya que le pusimos la esencia y el colorante lo pones en
el molde que vallamos a utilizar
Quinto paso
5. Después lo dejamos secar hasta que se pueda desmoldar con facilidad
FASE IV
• Esta practica fue económica rápida y fácil de hacer aprendimos a hacer
los jabones y su historia.
• Nos ayudo para saber que tipo de jabones podemos usar cuales dañan
la piel y cuales no contaminan
Bibliografía
http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3668/historia-del-jabon
Libro: química autores: Alberto Monnier Treviño, Germán Gutiérrez, Elías
moras.
Imágenes: http://www.cosmeticanatural100x100.es/breve-historia-del-jabon-
segunda-parte/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)
Saul3484
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Gabriel Patiño
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
adelaida2002
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Proyecto de jabones
Proyecto de jabonesProyecto de jabones
Proyecto de jabones
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
denissepelayo34
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
9753114
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
AnnaMercado14
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
JUAN MENDEZ
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 
Proyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabonesProyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabones
_miriamdiaz
 
Proyecto elaboracion de jabones
Proyecto elaboracion de jabonesProyecto elaboracion de jabones
Proyecto elaboracion de jabones
danielaflores02
 
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Israel Silva
 
La historia del jabon
La historia del jabonLa historia del jabon
La historia del jabon
ivan karim valencia mora
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
jannet02
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Athziri19
 
Proyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias ddddProyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias dddd
dani2030
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto de jabones
Proyecto de jabonesProyecto de jabones
Proyecto de jabones
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 
Proyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabonesProyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabones
 
Proyecto elaboracion de jabones
Proyecto elaboracion de jabonesProyecto elaboracion de jabones
Proyecto elaboracion de jabones
 
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
 
La historia del jabon
La historia del jabonLa historia del jabon
La historia del jabon
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Proyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias ddddProyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias dddd
 

Destacado

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
cesar reyna ramirez
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 
Proceso industrial de la pasta dental
Proceso industrial de la pasta dentalProceso industrial de la pasta dental
Proceso industrial de la pasta dental
mrb98
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Carlos Alejandro Torres
 

Destacado (6)

Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
Proceso industrial de la pasta dental
Proceso industrial de la pasta dentalProceso industrial de la pasta dental
Proceso industrial de la pasta dental
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 

Similar a Elaboración de jabones

Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
Oscar2805
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
Oscar2805
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
diana V T
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Dalia3d
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Dalia3d
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Tamara187
 
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabonesProyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Valeria Flores Quiroz
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Valeria Flores Quiroz
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
VioletaSolis2
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
Karlalarios02
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
CesarRR15
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Jesus Altair
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
diana V T
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MFO2002
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Fatima Garcia
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Denisse Rodriguez
 

Similar a Elaboración de jabones (20)

Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabonesProyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3
 
Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Elaboración de jabones

  • 1. Proyecto de ciencias Elaboración de jabones Hernández Lara Jeniffer Daniela 3°A #19 Alma Maite Barajas Cárdenas Escuela Secundaria Técnica 107
  • 2. Fase I El jabón de tocador Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas, nombre derivado del latín sapo (¨jabón¨). En el ´México prehispánico, las saponinas eran conocidas como amole y se obtenían de muchas raíces y follajes de plantas, como la yuca y la jojoba. Hoy muchas comunidades rurales utilizan estas plantas para lavar la ropa y el cabello. El proceso de obtención de jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa en la reacción química de saponificación.
  • 3. Antes no se elaboraban jabones industrialmente si no que se usaban unos jabones naturales llamados saponinas, en México las saponinas eran conocidas como amole y las obtenían de raíces y follajes de plantas como por ejemplo la yuca y la jojoba porque tienen propiedades que hacen espuma con el agua. FASE II
  • 4. Preguntas pagina 193 ᴥ ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? ᴥ R= para el uso personal ᴥ ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? ᴥ R= si ᴥ ¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones? ᴥ R= en mucho porque cada marca tiene precios diferentes ᴥ ¿Qué papel desempeña en esto la publicidad? ᴥ R= mucho porque nos ayuda ᴥ ¿Contamina el ambiente usar jabones? ᴥ R= a veces ᴥ ¿Cómo? ᴥ R= en los químicos que contienen algunos ᴥ ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus productos al mercado? ᴥ R= si
  • 5. Continuación de preguntas ᴥ ¿Cómo las hacen? ᴥ R= poniendo jabón en diferentes cuerpos ᴥ ¿Están de acuerdo con esas prácticas? ᴥ R= si ᴥ ¿Por qué? ᴥ R= para saber si dañan o no ᴥ ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergente? ᴥ R= que los jabones los podemos usar para bañarnos y no tienen químicos como los detergentes ᴥ ¿Cómo se prepara el jabón artesanal? ᴥ R= con ingredientes naturales como la avena que ayuda a hidratar la piel entre otros ᴥ ¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? ᴥ R= comprar solo lo necesario
  • 6. Investigación En 1575 se construyó una almona en la Ciudad de México. El jabón que se fabricaba en ella era el que usaban los mexicanos, hecho a partir del Teques quite, un mineral rico en sosa, y algunas plantas. En el siglo XVII se sabe de la existencia de una jabonería en Guayaquil que fabricaba jabón a partir de sebo de vacas y cenizas de yerba. En este mismo siglo, en 1682, Luis XIV hizo guillotinar a tres fabricantes cuyos jabones le habían irritado la piel. Química del jabón En 1791 el químico Nicolás Lebranca inventa un procedimiento para obtener carbonato de sodio a partir de la sal marina, lo que simplificaba y abarataba el proceso de obtención de la sosa. En 1823, Eugene Chevreul demuestra que las grasas están formadas por una combinación de glicerol y ácidos grasos (oleico, margárico y esteárico) y explica así químicamente la reacción de la saponificación descubierta por los sumerios.
  • 8. Presupuesto 12 30 34 15 35 TOTAL= 126 pesos Jabón neutro mechero esencia pintura vegetal moldes
  • 9. Materiales  Barra de jabón neutro $12  Mechero $30  Esencia con olor $34  Pintura vegetal $15  Moldes $35  Dos ollas (para baño maría) $0  Cuchara de metal $0  Recipiente para disolver el jabón $0
  • 10. Procedimiento 1. Primero tenemos que rayar o cortar en trozos pequeños el jabón 2. Tenemos que poner el jabón a baño maría hasta que tengamos una consistencia un poco liquida 3. Después ponemos el jabón en un recipiente para ponerle la esencia y el colorante 4. Ya que le pusimos la esencia y el colorante lo pones en el molde que vallamos a utilizar 5. Después lo dejamos secar hasta que se pueda desmoldar con facilidad
  • 11. Primer paso 1. Primero tenemos que rayar o cortar en trozos pequeños el jabón
  • 12. Segundopaso 2. Tenemos que poner el jabón a baño maría hasta que tengamos una consistencia un poco liquida
  • 13. Tercer paso 3. Después ponemos el jabón en un recipiente para ponerle la esencia y el colorante
  • 14. Cuarto paso 4.Ya que le pusimos la esencia y el colorante lo pones en el molde que vallamos a utilizar
  • 15. Quinto paso 5. Después lo dejamos secar hasta que se pueda desmoldar con facilidad
  • 16. FASE IV • Esta practica fue económica rápida y fácil de hacer aprendimos a hacer los jabones y su historia. • Nos ayudo para saber que tipo de jabones podemos usar cuales dañan la piel y cuales no contaminan Bibliografía http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3668/historia-del-jabon Libro: química autores: Alberto Monnier Treviño, Germán Gutiérrez, Elías moras. Imágenes: http://www.cosmeticanatural100x100.es/breve-historia-del-jabon- segunda-parte/