SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesar Alejandro Reyna Ramirez 3:A N.L 34.
Maetra Alma Maite Barajas Cardenas
Fase 1
• Tecnología del Cinvestav prolonga vida de turbinas
• Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones
requieren de especialidad protección para evitar el desgaste de
estos. (Cinvestav) a desarrollado materiales y recubrimientos
capaces de proteger algunos componentes metálicos.
• Una ventana que genera energia
• Pythagoras dio a conocer el primer vidrio fotovoltaico que hoy en día fabrican ventanas
enérgicamente, pero el fue el que a combinado las ventanas de un producto muy eficiente.
• Energias alternativas
• la energía es fundamental para el ser humano par
hacer funcionar herramientas, maquinas y servicios.
La tecnología se utiliza como combustible y materia
prima para producciones. Que el petróleo es también
subproducto y produce: maquillaje, plásticos,
farmacéuticos,
Definición de Corrosión.
La corrosiónse define comoel deteriorode un material a consecuenciade un ataque electroquímicopor su
entorno. De manera más general, puede entenderse comola tendenciageneral que tienen los materiales a
buscar su formade mayorestabilidado de menor energíainterna. Siempre que la corrosión esté originadapor
una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en algunamedida de la
temperatura, de la salinidad del fluido en contactocon el metal y de las propiedades de los metales en cuestión.
Otros materiales no metálicos también sufrencorrosión medianteotrosmecanismos. El procesode corrosión es
natural y espontáneo
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
Alrededor de 5 toneladas cada segundo en todo el mundo
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
• 1.-Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros
metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso
diario, excepto para pequeños elementos de ajuste como pernos y tuercas.
• 2.-Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con zinc, que es otro metal, es un procedimiento
que se conoce generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados
como anillas de amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de agua, etc.
Los materiales a recubrir se sumergen normalmente en un baño de zinc fundido en talleres especializados. Una vez
un objeto se ha sumergido en zinc en caliente no se debe realizar ningún trabajo de soldado, corte o taladrado, ya
que esto destruiría la integridad del recubrimiento de protección.
• 3.-Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con plásticos especiales
resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica
el proceso de recubrimiento (en talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario.
• 4.-Pinte el acero normal con pinturas especiales. El pintar el acero utilizando pinturas especiales es el método
más común de proteger grandes estructuras de acero. Las superficies que se van a pintar se deberán limpiar
cuidadosamente con un cepillo de acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena).
• 4.-Proteja el acero con ánodos de zinc (protección
catódica). Los ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún
la vida útil de estructuras de acero sumergidas en agua del mar
como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores
metálicos, etc. Los elementos de aluminio, en contacto con acero
húmedo, quedan expuestos también a la corrosión galvánica
Fase 2
Experimentación
COMO EVITAR LA CORROSION
Objetivo- Materiales
• Cenicero, *Fibra de acero,*Cerillos,*Clavos de 4 ó 4.5,*Moneda de
cobre ó 1 codo de ½ pulgadas,*Plato hondo de plástico,* 50ml. De
vinagre,* Pedazo de lija para metales de grano mediano,*1
Vela,*Limadura de hierro en polvo,Limadura de cobre,Pedazo de
papel aluminio,Cinta de magnesio,Plato de plástico
Introducción
• Las reacciones redox nombre significado de las reacciones de reducción
de oxidación, son aquellos que sus reacciones son de tipo químico y
lleven transferencia de electrones entre reactivos.
• Las reacciones redox son procesos llamados a la modificación del estado
de oxidación de los compuestos. Se trata del elemento que se oxida en el
marco de la reacción redox. Este recibe los electrones, se denomina
agente oxidado. Un elemento libera electrones que otro elemento acepta.
Aquel elemento que aporta los electrones recibe el nombre de agente
reductor. Este se oxida en el marco de la reacción redox. La reducción
implica captar electrones y reducir el estado de oxida, mientras que
oxidación es lo contrario.
Procedimiento
• . Con mucho cuidado
enciendan un
cerillo y acerquen
la flama al clavo
observen que
sucede y tomen
nota en su
cuaderno
Ahora con mayor
cuidado enciendan
otro cerillo y
acerquenlo al
fragmento de lana
de acero
Coloquen por
separado un
pedazo de lana
de acero y el
clavo sobre el
cenicero
Prodecimiento
• Coloquen la
moneda sobre la
servilleta
mojada cuidado
que la cara que
lijaron quede en
contacto con
ella.
Enciendan la vela
y viertan un poco
de parafina
derretida en el
centro del plato
antes de que se
enfrié y fijen la
vela
Toma con los
dedos un poco de
polvo de
limadura de
hierro y déjenlo
caer lentamente
sobre la flama de
la vela desde una
altura de 15 cm.
Lleven a cabo el
mismo
procedimiento con
la limadura de
cobre
Conclusiónes-Resultados
• El clavo de ser color plateado se hizo negro
• El pedazo de lana de acero se hizo color al rojo vivo
• Cuando echamos polvo de hierro hecha un color plata
Fase 3
Investigación.
• Desde que nacemos nuestro cuerpo entra en una etapa natural de
crecimiento en la que poco a poco se van desarrollando todos
nuestros órganos, al paso del tiempo y de manera progresiva
podemos ver y sentir los deterioros que nuestro organismo va
sufriendo, como son la aparición de canas, arugas, perdida de la
visión y debilidad auditiva entre otras, principalmente cuando
entramos en la etapa de la madurez.
Galvanoplastía
• La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o
electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a
un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto
fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. Etimológicamente,
proviene de galvano, proceso eléctrico, en honra a Galvani, y -plastia, del epíteto griego
πλαστός (plastós): ‘figura’, ‘tallado’, es decir, “dar una figura mediante la electricidad”.
• De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los
que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas.
Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único proceso o se
desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy semejantes
recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica. Generalmente las diferencias
se producen en la utilización del sustrato.
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciónes químicas.
Crucigrama
Sopa de Letras
• /
Fase 4
Evaluación ¡SE OXIDO MI BICI!
Tu tío Enrique se ha empeñado en que heredes su
bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla y,
volando, sales a probarla, pero…te das cuenta de
que amenaza una tormenta, así que, sobre la
marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en
la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no
pasara nada, así se limpia.
Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir
el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte,
observas unas manchas marrones que antes no
tenia. Intentas limpiarlas pero no se trata de
suciedad; además, la cadena esta rígida y los
eslabones atorados; algo ha pasado. ¿ que
ocurrió?
Preguntas
• 1.-¿Las manchas marrones son
resultado de un cambio químico o
fisico?
• R=Químico
• 2.-¿Qué elementos han intervenido en
los cambios producidos por la bicicleta?
• R=lejías. Clorito, clorato,
perclorato. Sales de permanganato, el
ácido diacrónico y el trióxido de cromo
• 3.-¿Qué tipo de reaccion ah tenido
lugar?
• R= redox
• 3.-¿Cuál es la reaccion que se llevo a
cabo?
• R= Oxidacion
• 4.-¿Cómo se evita que a la sbicicletas les
pase lo que se menciona en el texto
que le ocurrio a la el tio de Enrique?
• R=Pintarla con pintura especial o
cubrirla con plastico
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio
de las reacciones entre ácidos y bases. Johann R. Glauber (1604-
1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de Glaumer,
con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius
(1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de
reacción entre un acido y una base es una sal. Por su parte,
Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe
de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de
una sustancia.
• Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos
procesos biológicos.
• 1. El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la
acidez estomacal. ¿Qué clase de sustancia es y que reacción
química se produce en dicho caso?
• R=Acido clorhidrico
.2. ¿Qué tipo de reacción analizo Otto Tacheius?
R=Evaporacion
Tríptico
Redox
es el nombre que recibe una reacción de
tipo químico que implica la
transferencia de electrones entre
distintos reactivos, lo que lleva a una
modificación del estado de oxidación
CORROSION
Tríptico
CORROSION
La corrosión se define como el
deterioro de un material a
consecuencia de un ataque
electroquímico por su entorno. De
manera más general, puede
entenderse como la tendencia
general que tienen los materiales
a buscar su forma de mayor
estabilidad o de menor energía
interna.
Diferentes metodos
para prevenir la
corrosion
Usar otro tipo de metal
Cubrir el metal con zinc
Toneladas de acero
Se aproxima que en el
mundo cada segundo se
corroen 5 toneladas
Tabla 1
Tabla 2
Video
Resumen del proyecto
Conclusión
• sabemos que la corrosión se define como el deterioro de un
material a consecuencia de un ataque electroquímico por su
entorno. sabemos sus consecuencias y sus soluciones para esta
afectación hacia el ambiente o a cualquier tipo de metal sabemos
sus afectaciones y los acciones para evitar la corrosión también el
por que se hace la corrosión y que factores que lo hacen.
Bibliografía
• https://www.educima.com/wordsearch/spa/wordsearch.
• phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Galvanoplastia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Belén Gonzalez
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
Xareni González
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Rosa023
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Dante Ramos
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
Cristina Sánchez
 
proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque Erika Trujillo
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Julian Silva
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
checo0
 
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.Eproyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
DanielaValadez512
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
Arantza Ibarra Solis
 
Quimica.alondra
Quimica.alondraQuimica.alondra
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
anahymancilla2002
 

La actualidad más candente (17)

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
 
proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
 
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.Eproyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
 
CORROSIÓN
CORROSIÓN CORROSIÓN
CORROSIÓN
 
Quimica.alondra
Quimica.alondraQuimica.alondra
Quimica.alondra
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
 

Destacado

Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 
Kenya alejandra martinez escareño
Kenya alejandra martinez escareñoKenya alejandra martinez escareño
Kenya alejandra martinez escareño
ccckenya
 
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
almabarajas057
 
Operaciones de procesos
Operaciones de procesosOperaciones de procesos
Operaciones de procesos
altuvej
 
English for Computer unit 2 Hardware
English for Computer unit 2 HardwareEnglish for Computer unit 2 Hardware
English for Computer unit 2 Hardware
anchalee khunseesook
 
Fs1 episode2
Fs1 episode2Fs1 episode2
Fs1 episode2
Aiza delos Reyes
 
curriculum development
curriculum developmentcurriculum development
curriculum development
Aiza delos Reyes
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabones Elaboración de jabones
Elaboración de jabones
DanielaL2203
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
Oscar2805
 
inductive and deductive method
inductive and deductive methodinductive and deductive method
inductive and deductive method
Aiza delos Reyes
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
Israel Silva
 
field study 1 episode 1
field study 1 episode 1field study 1 episode 1
field study 1 episode 1
Aiza delos Reyes
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Actividad 1 barajas cárdenas alma maité
Actividad 1  barajas cárdenas alma maitéActividad 1  barajas cárdenas alma maité
Actividad 1 barajas cárdenas alma maité
almabarajas057
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
CesarRR15
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
marianaprad
 

Destacado (20)

Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
Kenya alejandra martinez escareño
Kenya alejandra martinez escareñoKenya alejandra martinez escareño
Kenya alejandra martinez escareño
 
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
 
Operaciones de procesos
Operaciones de procesosOperaciones de procesos
Operaciones de procesos
 
English for Computer unit 2 Hardware
English for Computer unit 2 HardwareEnglish for Computer unit 2 Hardware
English for Computer unit 2 Hardware
 
Fs1 episode2
Fs1 episode2Fs1 episode2
Fs1 episode2
 
curriculum development
curriculum developmentcurriculum development
curriculum development
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabones Elaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
inductive and deductive method
inductive and deductive methodinductive and deductive method
inductive and deductive method
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
 
field study 1 episode 1
field study 1 episode 1field study 1 episode 1
field study 1 episode 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Actividad 1 barajas cárdenas alma maité
Actividad 1  barajas cárdenas alma maitéActividad 1  barajas cárdenas alma maité
Actividad 1 barajas cárdenas alma maité
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)

Proyecto bloque iv
Proyecto bloque ivProyecto bloque iv
Proyecto bloque iv
Dante Ramos
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
DanielaL2203
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
DanielaGonzalez2002
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
daniela1604
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónMoises99
 
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
pablocesar15solis
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
Oswaldo Gasca
 
Proyecto de corrosión
Proyecto de corrosiónProyecto de corrosión
Proyecto de corrosión
Belén Gonzalez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Tamara187
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
daniela athziri mejia valenzuela
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jazmindealba
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
CorrosionRosa023
 
Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4
angelica010
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
Viridiana De la Torre
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
danielaflores02
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
IsaacDiazTrejo
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
DayanaraSA
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1) (20)

Proyecto bloque iv
Proyecto bloque ivProyecto bloque iv
Proyecto bloque iv
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
 
Proyecto de corrosión
Proyecto de corrosiónProyecto de corrosión
Proyecto de corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)

  • 1. Cesar Alejandro Reyna Ramirez 3:A N.L 34. Maetra Alma Maite Barajas Cardenas
  • 2. Fase 1 • Tecnología del Cinvestav prolonga vida de turbinas • Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren de especialidad protección para evitar el desgaste de estos. (Cinvestav) a desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger algunos componentes metálicos.
  • 3. • Una ventana que genera energia • Pythagoras dio a conocer el primer vidrio fotovoltaico que hoy en día fabrican ventanas enérgicamente, pero el fue el que a combinado las ventanas de un producto muy eficiente.
  • 4. • Energias alternativas • la energía es fundamental para el ser humano par hacer funcionar herramientas, maquinas y servicios. La tecnología se utiliza como combustible y materia prima para producciones. Que el petróleo es también subproducto y produce: maquillaje, plásticos, farmacéuticos,
  • 5. Definición de Corrosión. La corrosiónse define comoel deteriorode un material a consecuenciade un ataque electroquímicopor su entorno. De manera más general, puede entenderse comola tendenciageneral que tienen los materiales a buscar su formade mayorestabilidado de menor energíainterna. Siempre que la corrosión esté originadapor una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en algunamedida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contactocon el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufrencorrosión medianteotrosmecanismos. El procesode corrosión es natural y espontáneo
  • 6. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Alrededor de 5 toneladas cada segundo en todo el mundo
  • 7. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. • 1.-Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños elementos de ajuste como pernos y tuercas. • 2.-Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con zinc, que es otro metal, es un procedimiento que se conoce generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados como anillas de amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de agua, etc. Los materiales a recubrir se sumergen normalmente en un baño de zinc fundido en talleres especializados. Una vez un objeto se ha sumergido en zinc en caliente no se debe realizar ningún trabajo de soldado, corte o taladrado, ya que esto destruiría la integridad del recubrimiento de protección. • 3.-Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con plásticos especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento (en talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario. • 4.-Pinte el acero normal con pinturas especiales. El pintar el acero utilizando pinturas especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena).
  • 8. • 4.-Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica). Los ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún la vida útil de estructuras de acero sumergidas en agua del mar como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores metálicos, etc. Los elementos de aluminio, en contacto con acero húmedo, quedan expuestos también a la corrosión galvánica
  • 11. Objetivo- Materiales • Cenicero, *Fibra de acero,*Cerillos,*Clavos de 4 ó 4.5,*Moneda de cobre ó 1 codo de ½ pulgadas,*Plato hondo de plástico,* 50ml. De vinagre,* Pedazo de lija para metales de grano mediano,*1 Vela,*Limadura de hierro en polvo,Limadura de cobre,Pedazo de papel aluminio,Cinta de magnesio,Plato de plástico
  • 12. Introducción • Las reacciones redox nombre significado de las reacciones de reducción de oxidación, son aquellos que sus reacciones son de tipo químico y lleven transferencia de electrones entre reactivos. • Las reacciones redox son procesos llamados a la modificación del estado de oxidación de los compuestos. Se trata del elemento que se oxida en el marco de la reacción redox. Este recibe los electrones, se denomina agente oxidado. Un elemento libera electrones que otro elemento acepta. Aquel elemento que aporta los electrones recibe el nombre de agente reductor. Este se oxida en el marco de la reacción redox. La reducción implica captar electrones y reducir el estado de oxida, mientras que oxidación es lo contrario.
  • 13. Procedimiento • . Con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo observen que sucede y tomen nota en su cuaderno Ahora con mayor cuidado enciendan otro cerillo y acerquenlo al fragmento de lana de acero Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero
  • 14. Prodecimiento • Coloquen la moneda sobre la servilleta mojada cuidado que la cara que lijaron quede en contacto con ella. Enciendan la vela y viertan un poco de parafina derretida en el centro del plato antes de que se enfrié y fijen la vela Toma con los dedos un poco de polvo de limadura de hierro y déjenlo caer lentamente sobre la flama de la vela desde una altura de 15 cm. Lleven a cabo el mismo procedimiento con la limadura de cobre
  • 15. Conclusiónes-Resultados • El clavo de ser color plateado se hizo negro • El pedazo de lana de acero se hizo color al rojo vivo • Cuando echamos polvo de hierro hecha un color plata
  • 17. Investigación. • Desde que nacemos nuestro cuerpo entra en una etapa natural de crecimiento en la que poco a poco se van desarrollando todos nuestros órganos, al paso del tiempo y de manera progresiva podemos ver y sentir los deterioros que nuestro organismo va sufriendo, como son la aparición de canas, arugas, perdida de la visión y debilidad auditiva entre otras, principalmente cuando entramos en la etapa de la madurez.
  • 18. Galvanoplastía • La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. Etimológicamente, proviene de galvano, proceso eléctrico, en honra a Galvani, y -plastia, del epíteto griego πλαστός (plastós): ‘figura’, ‘tallado’, es decir, “dar una figura mediante la electricidad”. • De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas. Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único proceso o se desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy semejantes recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica. Generalmente las diferencias se producen en la utilización del sustrato.
  • 19. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas.
  • 23. Evaluación ¡SE OXIDO MI BICI! Tu tío Enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla y, volando, sales a probarla, pero…te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasara nada, así se limpia. Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se trata de suciedad; además, la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo ha pasado. ¿ que ocurrió?
  • 24. Preguntas • 1.-¿Las manchas marrones son resultado de un cambio químico o fisico? • R=Químico • 2.-¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos por la bicicleta? • R=lejías. Clorito, clorato, perclorato. Sales de permanganato, el ácido diacrónico y el trióxido de cromo • 3.-¿Qué tipo de reaccion ah tenido lugar? • R= redox • 3.-¿Cuál es la reaccion que se llevo a cabo? • R= Oxidacion • 4.-¿Cómo se evita que a la sbicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrio a la el tio de Enrique? • R=Pintarla con pintura especial o cubrirla con plastico
  • 25. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre ácidos y bases. Johann R. Glauber (1604- 1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de Glaumer, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia. • Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos.
  • 26. • 1. El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acidez estomacal. ¿Qué clase de sustancia es y que reacción química se produce en dicho caso? • R=Acido clorhidrico .2. ¿Qué tipo de reacción analizo Otto Tacheius? R=Evaporacion
  • 27. Tríptico Redox es el nombre que recibe una reacción de tipo químico que implica la transferencia de electrones entre distintos reactivos, lo que lleva a una modificación del estado de oxidación CORROSION
  • 28. Tríptico CORROSION La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma de mayor estabilidad o de menor energía interna. Diferentes metodos para prevenir la corrosion Usar otro tipo de metal Cubrir el metal con zinc Toneladas de acero Se aproxima que en el mundo cada segundo se corroen 5 toneladas
  • 31. Video
  • 33. Conclusión • sabemos que la corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. sabemos sus consecuencias y sus soluciones para esta afectación hacia el ambiente o a cualquier tipo de metal sabemos sus afectaciones y los acciones para evitar la corrosión también el por que se hace la corrosión y que factores que lo hacen.

Notas del editor

  1. 1