SlideShare una empresa de Scribd logo
El primer caudillismo
El primer caudillismo
en el Perú
en el Perú
¿Caudillismo?
F
orma de
poder político,
después de la
independencia
como
respuesta al
vacío de poder
dejado porel
gobierno
E
LCAUDIL
L
O:
E
LCAUDIL
L
O:
L
UCH
ADORDEL
A
INDE
PE
NDE
NCIA
SESE
NT
ÍAN L
L
AM
ADOS A OCUPARE
LP
ODE
R Y
DE
F
E
NSORE
S DEL
A CONST
IT
UCIONAL
IDAD
P
ROF
UNDO PAT
RIOT
ISM
O
T
OM
AB
AN E
LP
ODE
RPORGOL
P
EDE
E
ST
ADO EINST
AB
AN ALCONGRE
SO
P
ARA QUEL
OS L
E
GIT
IM
ARA.
VAL
IE
NT
E
S, INE
SCRUPUL
OSOS, AUDACE
S Y AST
UT
OS
M
IL
IT
ARISM
OS E
N E
LP
E
RÚ
M
IL
IT
ARISM
OS E
N E
LP
E
RÚ
F
actores que contribuyeron al
F
actores que contribuyeron al
fenómeno del caudillismo:
fenómeno del caudillismo:
Unaeconomía
en crisis,
Lamilitarización delasociedad,
El desmoronamiento
del orden y lajusticia.
E
ste fenómeno se dio en la América
E
ste fenómeno se dio en la América
H
ispana porlas siguientes causas:
H
ispana porlas siguientes causas:
Faltadeexperienciaadministrativay judicial
por partedeloscriollos
Población racialmenteheterogénea, dividida
en claseseconómicamentey en cuanto a
educación
Losprimerosgobernantesdeestospaíseseran
hombresdearmas, no administradores
División delaclasegobernante
Consecuenciaseconómicas(deudaexterna)
¿Cómo funciona el caudillismo?
¿Cómo funciona el caudillismo?
Personalismo, favoritismo (nepotismo).
Magnetismo o carisma personal. Imagen popular o
misteriosa.
Confianza, decisión y firmeza. Inspirabaadmiración y
miedo.
Podíaser implacableeimprevisible.
Premialalealtad y sevengadeladeslealtad.
Forjado atravésderelacionesentreclientey patrón.
El caudillo actúa a base de un sistema de redes de
contactospersonalesen laoligarquíadel país.
El caudillo confiere beneficios a sus patrones/clientes
acambio desu apoyo.
E
LP
RIM
E
RM
IL
IT
ARISM
O P
E
RUANO
(1827 – 1872)
CAUSAS:
La debilidad de la clase dominante peruana que solo
representaba a 1 de cada 10 habitantes del Perú y que no
pudo o no supo organizarse políticamente para gobernar
a 9 de cada 10 peruanos que, por decisión de la minoría,
estarían excluidosdelaciudadanía.
 El prestigio de los caudillos militares conseguido
durantelaguerradelaindependenciay el monopolio que
tenían de las armas visto como fuente de un poder capaz
de mantener el orden social. Durante estos años
gobernaron los militares que pelearon en la batalla de
Ayacucho. Por eso también se habla de “el ciclo de los
ayacuchos”.
L
a P
olítica durante el
primer militarismo: el
mecanismo usado por los
caudillos militares para
llegar al poder o
mantenerse en el mismo
es hacer uso de las armas
a través de los golpes de
estado.
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
L
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
L
CAUDIL
L
ISM
O
CAUDIL
L
ISM
O
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
L
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
L
CAUDIL
L
ISM
O
CAUDIL
L
ISM
O
Lainestabilidad fueotra
característicadel proceso
político yaquelo único de
lo queno sedudabaerade
queel gobierno deturno
eradébil y queen cualquier
momento podríaser
nuevamentecambiado por
el triunfo deotro caudillo.
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
LCAUDIL
L
ISM
O
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
LCAUDIL
L
ISM
O
El único presidenteque
logró completar un periodo
degobierno decuatro años
fueAgustín Gamarra(1829
a1833) pero parahacerlo
tuvo quederrotar catorce
levantamientosen su
contra, algo másdetrespor
año.
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
LCAUDIL
L
ISM
O
CARACT
E
RÍST
ICAS DE
LCAUDIL
L
ISM
O
Debido al acuerdo tácito con los
civiles quelosobligabaa
proporcionarlesprotección, los
militares recibían
financiamiento para sus
campañas de los principales
hacendados, mineros y
comerciantes. También
disponían deintelectualesque
lesbrindaban lasideasdelas
quecarecían.
Debate político peruano durante el
Debate político peruano durante el
CAUDIL
L
ISM
O
CAUDIL
L
ISM
O
liberales
liberales autoritarios
autoritarios
El primer poder es
el L
E
GISL
AT
IVO
L
E
GISL
AT
IVO
El primer poder es
el E
J
E
CUT
IVO
E
J
E
CUT
IVO
Después de resolverse durante el proceso de la independencia el
debate entre monárquicos y republicanos, en los primeros años de
laRepúblicaseabrió el debateentreliberalesy autoritarios.
LunaPizarro
González Vigil
Francisco J. Mariátegui
Agustín Gamarra
JoséMaríaPando
FelipePardo y Aliaga
L
OS GOB
IE
RNOS durante el
L
OS GOB
IE
RNOS durante el
primermilitarismo
primermilitarismo
J
OSÉDEL
A M
AR
1º GOB
. DEGAM
ARRA
OR
B
E
GOSO
SAL
AVE
RR
Y
2º GOB
. DEGAM
ARRA
L
A ANAR
QUÍA M
IL
IT
AR
SANT
A CR
UZ
1827 - 1829
1827 - 1829
1829 - 1833
1829 - 1833
1833 - 1835
1833 - 1835
1835 - 1836
1835 - 1836
1836 - 1839
1836 - 1839
1839 - 1841
1839 - 1841
1842 - 1844
1842 - 1844

Más contenido relacionado

Similar a elcaudillismoenelper-130903185629- (1).pdf

Historia del ejercito ecuatorano
Historia del ejercito ecuatoranoHistoria del ejercito ecuatorano
Historia del ejercito ecuatoranoLuis Gaona
 
Politico diapositivas
Politico diapositivasPolitico diapositivas
Politico diapositivas
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Aparicio Saravia un campesino rebelde
Aparicio Saravia un campesino rebeldeAparicio Saravia un campesino rebelde
Aparicio Saravia un campesino rebelde
Fernando de los Ángeles
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentinajuliaruiz100
 
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
José David Mora
 
REV. 30 - LA CONCORDANCIA.docx
REV. 30 - LA CONCORDANCIA.docxREV. 30 - LA CONCORDANCIA.docx
REV. 30 - LA CONCORDANCIA.docx
LauraCabaas7
 
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
Mariaeugeniacastilloro
 
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En Honduras
Xatruch Morazán
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
tamiarevalo
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
tamiarevalo
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Resplandores 06
Resplandores 06Resplandores 06
Resplandores 06
David Acevedo
 
El Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo StroessnerEl Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo Stroessner
GabrielaDuarte826240
 
de la reforma a la república
de la reforma a la república de la reforma a la república
de la reforma a la república
ERASMO PEREZ
 
3°mcsl segundo gobiernoalessandri
3°mcsl segundo gobiernoalessandri3°mcsl segundo gobiernoalessandri
3°mcsl segundo gobiernoalessandriXimena Prado
 
República. los orígenes.
República. los orígenes.República. los orígenes.
República. los orígenes.
Henry Zapata Palomino
 
Reporte maximato (2)
Reporte maximato (2)Reporte maximato (2)
Reporte maximato (2)jhoana ortega
 
Reporte maximato
Reporte maximatoReporte maximato
Reporte maximatomeraryfs
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras

Similar a elcaudillismoenelper-130903185629- (1).pdf (20)

Historia del ejercito ecuatorano
Historia del ejercito ecuatoranoHistoria del ejercito ecuatorano
Historia del ejercito ecuatorano
 
Politico diapositivas
Politico diapositivasPolitico diapositivas
Politico diapositivas
 
Aparicio Saravia un campesino rebelde
Aparicio Saravia un campesino rebeldeAparicio Saravia un campesino rebelde
Aparicio Saravia un campesino rebelde
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentina
 
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
El Caudillismo – Militarismo (1830 – 1863). La Guerra Federal (1859 – 1863).
 
REV. 30 - LA CONCORDANCIA.docx
REV. 30 - LA CONCORDANCIA.docxREV. 30 - LA CONCORDANCIA.docx
REV. 30 - LA CONCORDANCIA.docx
 
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
 
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En Honduras
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Resplandores 06
Resplandores 06Resplandores 06
Resplandores 06
 
El Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo StroessnerEl Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo Stroessner
 
de la reforma a la república
de la reforma a la república de la reforma a la república
de la reforma a la república
 
3°mcsl segundo gobiernoalessandri
3°mcsl segundo gobiernoalessandri3°mcsl segundo gobiernoalessandri
3°mcsl segundo gobiernoalessandri
 
República. los orígenes.
República. los orígenes.República. los orígenes.
República. los orígenes.
 
Reporte maximato
Reporte maximatoReporte maximato
Reporte maximato
 
Reporte maximato (2)
Reporte maximato (2)Reporte maximato (2)
Reporte maximato (2)
 
Reporte maximato
Reporte maximatoReporte maximato
Reporte maximato
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Las dictaduras
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

elcaudillismoenelper-130903185629- (1).pdf

  • 1. El primer caudillismo El primer caudillismo en el Perú en el Perú
  • 2. ¿Caudillismo? F orma de poder político, después de la independencia como respuesta al vacío de poder dejado porel gobierno
  • 3. E LCAUDIL L O: E LCAUDIL L O: L UCH ADORDEL A INDE PE NDE NCIA SESE NT ÍAN L L AM ADOS A OCUPARE LP ODE R Y DE F E NSORE S DEL A CONST IT UCIONAL IDAD P ROF UNDO PAT RIOT ISM O T OM AB AN E LP ODE RPORGOL P EDE E ST ADO EINST AB AN ALCONGRE SO P ARA QUEL OS L E GIT IM ARA. VAL IE NT E S, INE SCRUPUL OSOS, AUDACE S Y AST UT OS
  • 5. F actores que contribuyeron al F actores que contribuyeron al fenómeno del caudillismo: fenómeno del caudillismo: Unaeconomía en crisis, Lamilitarización delasociedad, El desmoronamiento del orden y lajusticia.
  • 6. E ste fenómeno se dio en la América E ste fenómeno se dio en la América H ispana porlas siguientes causas: H ispana porlas siguientes causas: Faltadeexperienciaadministrativay judicial por partedeloscriollos Población racialmenteheterogénea, dividida en claseseconómicamentey en cuanto a educación Losprimerosgobernantesdeestospaíseseran hombresdearmas, no administradores División delaclasegobernante Consecuenciaseconómicas(deudaexterna)
  • 7. ¿Cómo funciona el caudillismo? ¿Cómo funciona el caudillismo? Personalismo, favoritismo (nepotismo). Magnetismo o carisma personal. Imagen popular o misteriosa. Confianza, decisión y firmeza. Inspirabaadmiración y miedo. Podíaser implacableeimprevisible. Premialalealtad y sevengadeladeslealtad. Forjado atravésderelacionesentreclientey patrón. El caudillo actúa a base de un sistema de redes de contactospersonalesen laoligarquíadel país. El caudillo confiere beneficios a sus patrones/clientes acambio desu apoyo.
  • 8. E LP RIM E RM IL IT ARISM O P E RUANO (1827 – 1872) CAUSAS: La debilidad de la clase dominante peruana que solo representaba a 1 de cada 10 habitantes del Perú y que no pudo o no supo organizarse políticamente para gobernar a 9 de cada 10 peruanos que, por decisión de la minoría, estarían excluidosdelaciudadanía.  El prestigio de los caudillos militares conseguido durantelaguerradelaindependenciay el monopolio que tenían de las armas visto como fuente de un poder capaz de mantener el orden social. Durante estos años gobernaron los militares que pelearon en la batalla de Ayacucho. Por eso también se habla de “el ciclo de los ayacuchos”.
  • 9.
  • 10. L a P olítica durante el primer militarismo: el mecanismo usado por los caudillos militares para llegar al poder o mantenerse en el mismo es hacer uso de las armas a través de los golpes de estado. CARACT E RÍST ICAS DE L CARACT E RÍST ICAS DE L CAUDIL L ISM O CAUDIL L ISM O
  • 11. CARACT E RÍST ICAS DE L CARACT E RÍST ICAS DE L CAUDIL L ISM O CAUDIL L ISM O Lainestabilidad fueotra característicadel proceso político yaquelo único de lo queno sedudabaerade queel gobierno deturno eradébil y queen cualquier momento podríaser nuevamentecambiado por el triunfo deotro caudillo.
  • 12. CARACT E RÍST ICAS DE LCAUDIL L ISM O CARACT E RÍST ICAS DE LCAUDIL L ISM O El único presidenteque logró completar un periodo degobierno decuatro años fueAgustín Gamarra(1829 a1833) pero parahacerlo tuvo quederrotar catorce levantamientosen su contra, algo másdetrespor año.
  • 13. CARACT E RÍST ICAS DE LCAUDIL L ISM O CARACT E RÍST ICAS DE LCAUDIL L ISM O Debido al acuerdo tácito con los civiles quelosobligabaa proporcionarlesprotección, los militares recibían financiamiento para sus campañas de los principales hacendados, mineros y comerciantes. También disponían deintelectualesque lesbrindaban lasideasdelas quecarecían.
  • 14. Debate político peruano durante el Debate político peruano durante el CAUDIL L ISM O CAUDIL L ISM O liberales liberales autoritarios autoritarios El primer poder es el L E GISL AT IVO L E GISL AT IVO El primer poder es el E J E CUT IVO E J E CUT IVO Después de resolverse durante el proceso de la independencia el debate entre monárquicos y republicanos, en los primeros años de laRepúblicaseabrió el debateentreliberalesy autoritarios. LunaPizarro González Vigil Francisco J. Mariátegui Agustín Gamarra JoséMaríaPando FelipePardo y Aliaga
  • 15. L OS GOB IE RNOS durante el L OS GOB IE RNOS durante el primermilitarismo primermilitarismo J OSÉDEL A M AR 1º GOB . DEGAM ARRA OR B E GOSO SAL AVE RR Y 2º GOB . DEGAM ARRA L A ANAR QUÍA M IL IT AR SANT A CR UZ 1827 - 1829 1827 - 1829 1829 - 1833 1829 - 1833 1833 - 1835 1833 - 1835 1835 - 1836 1835 - 1836 1836 - 1839 1836 - 1839 1839 - 1841 1839 - 1841 1842 - 1844 1842 - 1844