SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTIVA INSTITUCIONAL
COMPUTACIÒN CREATIVA
MAIRA ALEJANDRA PRADO TORRES
GENERACIONES DE
LOS COMPUTADORES
QUÈ ES UNA COMPUTADORA
Una computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica capaz de procesar
datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa. La estructura básica de
una computadora incluye microprocesador
(CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida
(E/S), junto a los buses que permiten la
comunicación entre ellos.
COMO ESTÀ FORMADA
GENERACIONES DE LOS
COMPUTADORES
• Primeros computadores digitales
Los computadores analógicos comenzaron a construirse a
principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los
cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas
máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de
ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser
resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras
mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos,
primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la
trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el
manejo a distancia de las bombas en la aviación.
• Primeros computadores comerciales
Univac uno de los primeros computadores
comerciales con impresora en 1950. La
computadora automática universal o UNIVAC
fue un hito logrado por el Dr. Presper Eckert y
John Mauchly . Creadores de la ENIAC.
• La invención del circuito integrado
La idea de integrar circuitos electrónicos en un
solo dispositivo nació cuando el físico alemán e
ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y
patentó el primer amplificador de transistor
integrado conocido en 1949 y el ingeniero
británico de radio Geoffrey Dummer propuso la
integración de una variedad de componentes
electrónicos estándares en un cristal monolítico
semiconductor en 1952. Un año después, Harwick
Johnson hizo una patente para el prototipo de
un circuito integrado(CI).
• Nacimiento de Silicon Valley
La denominación "Silicon Valley" es una invención
periodística de la década del '70 del siglo XX y se
trata de un espacio geográfico de un enorme
dinamismo empresarial que abarca la parte sur de
la Bahía de San Francisco, más concretamente el
Valle de Santa Clara. La ciudad más importante en
densidad de población es San José, pero Silicon
Valley está muy asociada a las ciudades de Palo
Alto y Menlo Park. Zona agrícola por excelencia,
hasta que los Stanfords (una familia de ricos
empresarios ferroviarios) crearon, en 1891, la
Universidad de Stanford, llamada realmente
Leland Stanford Jr. University.
• Minicomputadores
Las minicomputadoras son  una clase  de 
computadora multiusuario, que se encuentran 
en  el  rango  intermedio  del  espectro 
computacional;  es  decir,  entre  los  grandes 
sistemas multiusuario (mainframes) y los más 
pequeños  sistemas  monousuarios 
(microcomputadoras, computadoras 
personales, o PC, etc.).
• Supercomputadores
Una supercomputadora o  un superordenador es  aquella  con 
capacidades  de  cálculo  muy  superiores  a  las  computadoras 
comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. 
Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador 
están  siendo  reemplazados  por computadora  de  alto 
rendimiento y ambiente  de  cómputo  de  alto  rendimiento,  ya 
que  las  supercomputadoras  son  un  conjunto  de  poderosos 
ordenadores  unidos  entre  sí  para  aumentar  su  potencia  de 
trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más 
rápidos  funcionaban  en  aproximadamente  más  de 
1 petaflops (que  en  la  jerga  de  la  computación  significa  que 
realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo). La 
lista de supercomputadoras se encuentra en la lista TOP500.
• La revolución del 
microprocesador
La compañía de Intel Corporation presentó el 
primer microprocesador, que contenía 2 300 
transitores en un espacio de 4x5 mm, el cual 
fue bautizado como el microprocesador 4004. 
En esa época este microprocesador, al ser el 
primero  del  mundo,  presentaba  grandes 
avances  en  la  era  de  la  informática,  su 
principal avance fue su poco peso ya que no 
superaba  los  30  gramos,  y  su  principal 
problema fue la velocidad ya que era de 4 bits.
• Computadores caseros
Se  denomina computadora  doméstica u ordenador 
doméstico a la segunda generación de computadoras, 
que  entraron  en  el  mercado  con  el  nacimiento 
del Altair  8800 y  se  extiende  hasta  principios  de  la 
década  de  1990.  Esto  engloba  a  todas  las 
computadoras  de  8  bits  (principalmente 
con CPU Zilog  Z80, MOS  Technology  6502 o Motorola 
6800)  y  a  la  primera  ola  de  equipos  con  CPU  de  16 
bits  (principalmente Motorola  68000 e Intel  8086  y 
8088).
• Historia de las
telecomunicaciones
Aunque las telecomunicaciones como estudio
unificado de las comunicaciones a distancia es una
idea reciente, siempre han existido medios de
comunicación que también son estudiados por esta
disciplina. A lo largo de la historia han existido
diferentes situaciones en las que ha sido necesaria
una comunicación a distancia, como en la guerra o en
el comercio. Sin embargo, la base académica para el
estudio de estos medios, como la teoría de la
información, datan de mediados del siglo XX.
• Historia de Internet
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el
Departamento de Defensa de los EEUU desarrolló
ARPANET, una red de ordenadores creada durante
la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la
dependencia de un Ordenador Central, y así hacer
mucho menos vulnerables las comunicaciones
militares norteamericanas. Tanto el protocolo de
Internet como el de Control de Transmisión fueron
desarrollados a partir de 1973, también por el
departamento de Defensa norteamericano
• Teléfonos inteligentes y Redes
sociales
Desde relojes inteligentes controlados a través de teléfonos
hasta lentes de realidad aumentada, será lo que viene este
año en móviles, los impulsores de nuevas tecnologías.
La combinación explosiva entre dispositivos móviles y redes
sociales protagonizan una nueva era en la que la conexión
virtual está cada vez más al mando de nuestros hábitos y
comportamientos.
Estas son algunas de las transformaciones que los teléfonos
inteligentes, de la mano de redes como Facebook o Twitter,
nos traerán en 2013, según el experto en estrategia digital
Nic Newman.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
UNEXPO
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
guestd8852ad2
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
sceapn
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
StrikerJoel
 
Tic
TicTic
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
frellita
 
Sangriña trabajo completo TIC
Sangriña trabajo completo TICSangriña trabajo completo TIC
Sangriña trabajo completo TIC
Isaaccastineiradasilva
 
la historia de la informática.
la historia de la informática.la historia de la informática.
la historia de la informática.
galaz1000
 
Proceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celularProceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celular
paulinanavarrouribe
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Jonathan Perdomo
 
Avances en las generaciones de las computadoras
Avances en las generaciones de las computadorasAvances en las generaciones de las computadoras
Avances en las generaciones de las computadoras
cdcomputadora12
 
1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadoras
Angel Castillo
 

La actualidad más candente (13)

Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Trabajo D Tics
Trabajo D TicsTrabajo D Tics
Trabajo D Tics
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Sangriña trabajo completo TIC
Sangriña trabajo completo TICSangriña trabajo completo TIC
Sangriña trabajo completo TIC
 
la historia de la informática.
la historia de la informática.la historia de la informática.
la historia de la informática.
 
Proceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celularProceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celular
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Avances en las generaciones de las computadoras
Avances en las generaciones de las computadorasAvances en las generaciones de las computadoras
Avances en las generaciones de las computadoras
 
1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadoras
 

Similar a Electiva institucional maira prado

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
fabianpuentes1
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
andrescasvas05
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Camila Tovar
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Julian Mulcue
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
Javier Quintero
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
Javier Quintero
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Alejandrasr28
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
pascuas27
 
El computador (1)
El computador (1)El computador (1)
El computador (1)
David Valenzuela Ramirez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
viviana aviles
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
xiomara silva caviedes
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
johanaGutierrezTruji
 
Generacion de computadores kike
Generacion de computadores kikeGeneracion de computadores kike
Generacion de computadores kike
javierQuintero55
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
Jeronimo Garcia
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jorge Andres Bocanegra Salcedo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
jaime andres
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
juanpabloperez36
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Jandro Jaramillo
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
LUISAVILES42
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores
javierQuintero55
 

Similar a Electiva institucional maira prado (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
 
Computacion creativa 2
Computacion creativa 2Computacion creativa 2
Computacion creativa 2
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
El computador (1)
El computador (1)El computador (1)
El computador (1)
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generacion de computadores kike
Generacion de computadores kikeGeneracion de computadores kike
Generacion de computadores kike
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Electiva institucional maira prado

  • 3. QUÈ ES UNA COMPUTADORA Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
  • 5. GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES • Primeros computadores digitales Los computadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.
  • 6. • Primeros computadores comerciales Univac uno de los primeros computadores comerciales con impresora en 1950. La computadora automática universal o UNIVAC fue un hito logrado por el Dr. Presper Eckert y John Mauchly . Creadores de la ENIAC.
  • 7. • La invención del circuito integrado La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado(CI).
  • 8. • Nacimiento de Silicon Valley La denominación "Silicon Valley" es una invención periodística de la década del '70 del siglo XX y se trata de un espacio geográfico de un enorme dinamismo empresarial que abarca la parte sur de la Bahía de San Francisco, más concretamente el Valle de Santa Clara. La ciudad más importante en densidad de población es San José, pero Silicon Valley está muy asociada a las ciudades de Palo Alto y Menlo Park. Zona agrícola por excelencia, hasta que los Stanfords (una familia de ricos empresarios ferroviarios) crearon, en 1891, la Universidad de Stanford, llamada realmente Leland Stanford Jr. University.
  • 9. • Minicomputadores Las minicomputadoras son  una clase  de  computadora multiusuario, que se encuentran  en  el  rango  intermedio  del  espectro  computacional;  es  decir,  entre  los  grandes  sistemas multiusuario (mainframes) y los más  pequeños  sistemas  monousuarios  (microcomputadoras, computadoras  personales, o PC, etc.).
  • 10. • Supercomputadores Una supercomputadora o  un superordenador es  aquella  con  capacidades  de  cálculo  muy  superiores  a  las  computadoras  comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos.  Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador  están  siendo  reemplazados  por computadora  de  alto  rendimiento y ambiente  de  cómputo  de  alto  rendimiento,  ya  que  las  supercomputadoras  son  un  conjunto  de  poderosos  ordenadores  unidos  entre  sí  para  aumentar  su  potencia  de  trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más  rápidos  funcionaban  en  aproximadamente  más  de  1 petaflops (que  en  la  jerga  de  la  computación  significa  que  realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo). La  lista de supercomputadoras se encuentra en la lista TOP500.
  • 11. • La revolución del  microprocesador La compañía de Intel Corporation presentó el  primer microprocesador, que contenía 2 300  transitores en un espacio de 4x5 mm, el cual  fue bautizado como el microprocesador 4004.  En esa época este microprocesador, al ser el  primero  del  mundo,  presentaba  grandes  avances  en  la  era  de  la  informática,  su  principal avance fue su poco peso ya que no  superaba  los  30  gramos,  y  su  principal  problema fue la velocidad ya que era de 4 bits.
  • 12. • Computadores caseros Se  denomina computadora  doméstica u ordenador  doméstico a la segunda generación de computadoras,  que  entraron  en  el  mercado  con  el  nacimiento  del Altair  8800 y  se  extiende  hasta  principios  de  la  década  de  1990.  Esto  engloba  a  todas  las  computadoras  de  8  bits  (principalmente  con CPU Zilog  Z80, MOS  Technology  6502 o Motorola  6800)  y  a  la  primera  ola  de  equipos  con  CPU  de  16  bits  (principalmente Motorola  68000 e Intel  8086  y  8088).
  • 13. • Historia de las telecomunicaciones Aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de las comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre han existido medios de comunicación que también son estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria una comunicación a distancia, como en la guerra o en el comercio. Sin embargo, la base académica para el estudio de estos medios, como la teoría de la información, datan de mediados del siglo XX.
  • 14. • Historia de Internet Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EEUU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano
  • 15. • Teléfonos inteligentes y Redes sociales Desde relojes inteligentes controlados a través de teléfonos hasta lentes de realidad aumentada, será lo que viene este año en móviles, los impulsores de nuevas tecnologías. La combinación explosiva entre dispositivos móviles y redes sociales protagonizan una nueva era en la que la conexión virtual está cada vez más al mando de nuestros hábitos y comportamientos. Estas son algunas de las transformaciones que los teléfonos inteligentes, de la mano de redes como Facebook o Twitter, nos traerán en 2013, según el experto en estrategia digital Nic Newman.