SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE RECUPERACION DEL AREA TECNOLOGIA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.
NOMBRE: Martin Vargas Sanchez
Grado:9-8
ASIGNATURA: tecnología
Institucion Educativa Liceo Departamental
TABLA DE CONTENIDO PAG
PORTADA 1.
CIRCUITO ELECTRICO 3,4,5,6
LA ENERGIA,TRANSPORTE ELECTRICO 7,8,9
LA ELECTRONICA Y SUS RESISTENCIAS 10,11,12
LOS DIODOS 12, 13
LOS TRANSITORES 14,15
Que es un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico es un circuito (camino) donde puede circular la electricidad.
Se compone de:
 Un generador de corriente, capaz de crear una diferencia de potencial entre dos
areas de su estructura llamadas polos. El generador de corriente más
comunmente utilizado es la pila.
 Un conductor de conexión que permite unir dichos polos. Normalmente el
conductor más empleado son los cables formados por hilos de cobre u otro
elemento metálico.
Un circuito formado únicamente con estos dos elementos anteriores puede no ser muy
útil, por lo que generalmente suelen ir acompañados de otros dispositivos como:
 Interruptores, Receptores eléctricos, Aparatos eléctricos de medida,
Existen tres tipos de circuitos eléctricos. Todo según como la corriente eléctrica
recorra sus componentes.
Serie: tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los
elementos intermedios
.
Circuito paralelo: la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica mas
importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tienen la
misma diferencia de potencial.
Circuito Mixto: tiene una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos.
Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos
que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro,
bien sea en serie o en paralelo
QUE ES LA ENERGIA?
La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir
cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se
define como la capacidad de hacer funcionar las cosas.
Tiposdeenergía
La energía se manifiesta de diferentes maneras, recibiendo así diferentes
denominaciones según las acciones y los cambios que puede provocar.
Energíamecánica
La energía mecánica es aquella relacionada tanto con la posición como con el
movimiento de los cuerpos y, por tanto, involucra a las distintas energías que tiene
un objetivo en movimiento, como son la energía cinética y la potencial. Su fórmula
es:
La energía potencial hace referencia a la posición que ocupa una masa en el
espacio. Su fórmula es:
La energía cinética por su parte se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y
está asociada a la velocidad. Se calcula con la fórmula:
Energíainterna
La energía interna se manifiesta a partir de la temperatura. Cuanto más caliente
esté un cuerpo, más energía interna tendrá.
Energíaeléctrica
Cuando dos puntos tienen una diferencia de potencial y se conectan a través de
un conductor eléctrico se genera lo que conocemos como energía eléctrica,
relacionada con la corriente eléctrica.
Energíatérmica
Se asocia con la cantidad de energía que pasa de un cuerpo caliente a otro más
frío manifestándose mediante el calor.
Energíaelectromagnética
Esta energía se atribuye a la presencia de un campo electromagnético, generado
a partir del movimiento de partículas eléctricas y magnéticas moviéndose y
oscilando a la vez. Son lo que conocemos como ondas electromagnéticas, que se
propagan a través del espacio y se trasladan a la velocidad de la luz.
El Sol es un ejemplo de ondas electromagnéticas que se pueden manifestar como
luz, radiación infrarroja y también ondas de radio.,
Energíaquímica
La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas en las que
se forman o rompen enlaces químicos. El carbón, el gas natural o el
funcionamiento de las baterías son algunos ejemplos del uso de esta energía.
Laenergíanuclear
La energía nuclear es la que se genera al interactuar los átomos entre sí. Puede
liberarse a través de su rotura, lo que se conoce como fisión, o de su unión, lo que
se denomina fusión.
TRANSPORTE ELECTRICO
El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales
hasta los centros de consumo. Dicho de otra manera, es el camino que realiza la
electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse
se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con
las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar
la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar
su nivel de tensión. Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están
constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de
soporte (torres de alta tensión). Éstas, una vez reducida su tensión hasta la red de
distribución, conducen la corriente eléctrica a largas distancias.
ELECTRONICA
La electrónica es una rama de la física aplicada. esta comprende la física, la ingeniería,
la tecnología esta tiene aplicaciones como emisión, el flujo y control de electrones.
La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos
activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y
sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de
interconexión. Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que
consisten principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos
complementados con elementos pasivos; tal circuito se describe como un circuito
electrónico.
El comportamiento no lineal de los componentes activos y su capacidad para controlar
los flujos de electrones hace posible la amplificación de señales débiles.
RESISTENCIA ELECTRICA:
Denominamos resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica atravez
de un conductor.
RESISTENCIAS VARIABLES:
Son resistencias cuyo valor varia en función de algún parámetro. Es una resistencia
cuyo valor podemos modificar moviendo su eje o cursor.
Entre los extremos del potenciómetro el valor siempre es el mismo; pero entre un
extremo y el punto intermedio tendremos una resistencia variable desde cero al valor
especificado
-POTENCIOMETRO
resistencias que varían manualmente entre cero y un valor indicado en el componente
Aplicaciones : regulación de luz en una bombilla
-EL RDL
Resistencia que varia según la luz que recibe. A mayor luz menor resistencia
Aplicaciones: encendido y apagado de los faroles de la calle
-PTC
Resistencia que varia según la temperatura. A mas temperatura mayor resistencia
Aplicaciones: regulación de un sistema califaccion
LOS DIODOS
Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor
unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no
permite a la corriente fluir en la dirección opuesta.
Los diodos también se conocen como rectificadores porque cambian corriente alterna
(CA) a corriente continua (CC) pulsante. Los diodos se clasifican según su tipo, voltaje y
capacidad de corriente.
Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un
cátodo (terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente fluya solo
cuando se aplica tensión al ánodo positivo. En este gráfico se muestran varias
configuraciones de los diodos
Los diodos están disponibles en varias configuraciones. Desde la izquierda: estuche
metálico, soporte de montaje, estuche de plástico con correa, estuche de plástico con
bisel, estuche de cristal.
Cuando un diodo permite un flujo de corriente, tiene polarización directa. Cuando un
diodo tiene polarización inversa, actúa como un aislante y no permite que fluya la
corriente.
TRANSITORES
Se llama transistor a un tipo de dispositivo electrónico semiconductor, capaz de
modificar una señal eléctrica de salida como respuesta a una de entrada, sirviendo
como amplificador, conmutador, oscilador o rectificador de la misma
Es un tipo de dispositivo de uso común en numerosos aparatos, como relojes,
lámparas, tomógrafos, celulares, radios, televisores y, sobre todo, como componente de
los circuitos integrados (chips o microchips).
Los transistores operan sobre un flujo de corriente, operando como amplificadores
(recibiendo una señal débil y generando una fuerte) o como interruptores (recibiendo
una señal y cortándole el paso) de la misma. Esto ocurre dependiendo de cuál de las
tres posiciones ocupe un transistor en un determinado momento, y que son:
En activa. Se permite el paso de un nivel de corriente variable (más o menos corriente).
En corte. No deja pasar la corriente eléctrica.
En saturación. Deja pasar todo el caudal de a corriente eléctrica (corriente máxima).
En este sentido, el transistor funciona como una llave de paso de una tubería
todo transistor se compone de tres elementos: base, colector y emisor. La primera es la
que media entre el emisor (por donde entra el caudal de corriente) y el colector (por
donde sale el caudal de corriente). Y lo hace, a su vez, activada por una corriente
eléctrica menor, distinta de la que modulada por el transistor.
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
Valeria García Gutierrez
 
Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion
Juan jose Berlanga
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
Catalina7a
 
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
guest07963
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
IvingBallesteros
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
miguetxebe
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramos
rbtq
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
electricidad y electronica
electricidad y electronica electricidad y electronica
electricidad y electronica
electricidayelcetronica
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
Carlos Cardelo
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
evangelinasierra
 

La actualidad más candente (17)

Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
 
Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion Electricidad basica - introduccion
Electricidad basica - introduccion
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
 
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
electricidad y electronica
electricidad y electronica electricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 

Similar a ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
samueldavidcaldernri
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
laurapolindara1
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
ErickAlvarezCaro
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Judith Martos Florez
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
JulianaRojas48
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
SophieIbarra
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Santiago Echeverri Salazar
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
vidaldayana31
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estrategias de apoyo convertido
 Estrategias de apoyo  convertido Estrategias de apoyo  convertido
Estrategias de apoyo convertido
luisafernandacastril5
 
Estrategias de apoyo (1) convertido
 Estrategias de apoyo  (1) convertido Estrategias de apoyo  (1) convertido
Estrategias de apoyo (1) convertido
luisafernandacastril5
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
laslinas
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Nardys Yadid Maldonado Perez
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Gabriel Diaz
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
Jhonier Ramirez
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
Liliana Rodríguez Rojas
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
LauraTrujillo57
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Valentina Agredo Ramirez
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Isabella Trujillo Perlaza
 

Similar a ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (20)

Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
Estrategias de apoyo convertido
 Estrategias de apoyo  convertido Estrategias de apoyo  convertido
Estrategias de apoyo convertido
 
Estrategias de apoyo (1) convertido
 Estrategias de apoyo  (1) convertido Estrategias de apoyo  (1) convertido
Estrategias de apoyo (1) convertido
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

  • 1. TRABAJO DE RECUPERACION DEL AREA TECNOLOGIA FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA. NOMBRE: Martin Vargas Sanchez Grado:9-8 ASIGNATURA: tecnología Institucion Educativa Liceo Departamental
  • 2. TABLA DE CONTENIDO PAG PORTADA 1. CIRCUITO ELECTRICO 3,4,5,6 LA ENERGIA,TRANSPORTE ELECTRICO 7,8,9 LA ELECTRONICA Y SUS RESISTENCIAS 10,11,12 LOS DIODOS 12, 13 LOS TRANSITORES 14,15
  • 3. Que es un circuito eléctrico? Un circuito eléctrico es un circuito (camino) donde puede circular la electricidad. Se compone de:  Un generador de corriente, capaz de crear una diferencia de potencial entre dos areas de su estructura llamadas polos. El generador de corriente más comunmente utilizado es la pila.  Un conductor de conexión que permite unir dichos polos. Normalmente el conductor más empleado son los cables formados por hilos de cobre u otro elemento metálico. Un circuito formado únicamente con estos dos elementos anteriores puede no ser muy útil, por lo que generalmente suelen ir acompañados de otros dispositivos como:  Interruptores, Receptores eléctricos, Aparatos eléctricos de medida,
  • 4. Existen tres tipos de circuitos eléctricos. Todo según como la corriente eléctrica recorra sus componentes. Serie: tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios .
  • 5. Circuito paralelo: la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica mas importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial.
  • 6. Circuito Mixto: tiene una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo
  • 7. QUE ES LA ENERGIA? La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas. Tiposdeenergía La energía se manifiesta de diferentes maneras, recibiendo así diferentes denominaciones según las acciones y los cambios que puede provocar. Energíamecánica La energía mecánica es aquella relacionada tanto con la posición como con el movimiento de los cuerpos y, por tanto, involucra a las distintas energías que tiene un objetivo en movimiento, como son la energía cinética y la potencial. Su fórmula es: La energía potencial hace referencia a la posición que ocupa una masa en el espacio. Su fórmula es: La energía cinética por su parte se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y está asociada a la velocidad. Se calcula con la fórmula: Energíainterna La energía interna se manifiesta a partir de la temperatura. Cuanto más caliente esté un cuerpo, más energía interna tendrá.
  • 8. Energíaeléctrica Cuando dos puntos tienen una diferencia de potencial y se conectan a través de un conductor eléctrico se genera lo que conocemos como energía eléctrica, relacionada con la corriente eléctrica. Energíatérmica Se asocia con la cantidad de energía que pasa de un cuerpo caliente a otro más frío manifestándose mediante el calor. Energíaelectromagnética Esta energía se atribuye a la presencia de un campo electromagnético, generado a partir del movimiento de partículas eléctricas y magnéticas moviéndose y oscilando a la vez. Son lo que conocemos como ondas electromagnéticas, que se propagan a través del espacio y se trasladan a la velocidad de la luz. El Sol es un ejemplo de ondas electromagnéticas que se pueden manifestar como luz, radiación infrarroja y también ondas de radio., Energíaquímica La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas en las que se forman o rompen enlaces químicos. El carbón, el gas natural o el funcionamiento de las baterías son algunos ejemplos del uso de esta energía.
  • 9. Laenergíanuclear La energía nuclear es la que se genera al interactuar los átomos entre sí. Puede liberarse a través de su rotura, lo que se conoce como fisión, o de su unión, lo que se denomina fusión. TRANSPORTE ELECTRICO El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. Dicho de otra manera, es el camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión. Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de soporte (torres de alta tensión). Éstas, una vez reducida su tensión hasta la red de distribución, conducen la corriente eléctrica a largas distancias.
  • 10. ELECTRONICA La electrónica es una rama de la física aplicada. esta comprende la física, la ingeniería, la tecnología esta tiene aplicaciones como emisión, el flujo y control de electrones. La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de interconexión. Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que consisten principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos complementados con elementos pasivos; tal circuito se describe como un circuito electrónico. El comportamiento no lineal de los componentes activos y su capacidad para controlar los flujos de electrones hace posible la amplificación de señales débiles. RESISTENCIA ELECTRICA: Denominamos resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica atravez de un conductor. RESISTENCIAS VARIABLES: Son resistencias cuyo valor varia en función de algún parámetro. Es una resistencia cuyo valor podemos modificar moviendo su eje o cursor. Entre los extremos del potenciómetro el valor siempre es el mismo; pero entre un extremo y el punto intermedio tendremos una resistencia variable desde cero al valor especificado
  • 11. -POTENCIOMETRO resistencias que varían manualmente entre cero y un valor indicado en el componente Aplicaciones : regulación de luz en una bombilla -EL RDL Resistencia que varia según la luz que recibe. A mayor luz menor resistencia Aplicaciones: encendido y apagado de los faroles de la calle
  • 12. -PTC Resistencia que varia según la temperatura. A mas temperatura mayor resistencia Aplicaciones: regulación de un sistema califaccion LOS DIODOS Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no permite a la corriente fluir en la dirección opuesta. Los diodos también se conocen como rectificadores porque cambian corriente alterna (CA) a corriente continua (CC) pulsante. Los diodos se clasifican según su tipo, voltaje y capacidad de corriente. Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un cátodo (terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente fluya solo cuando se aplica tensión al ánodo positivo. En este gráfico se muestran varias configuraciones de los diodos Los diodos están disponibles en varias configuraciones. Desde la izquierda: estuche metálico, soporte de montaje, estuche de plástico con correa, estuche de plástico con bisel, estuche de cristal.
  • 13. Cuando un diodo permite un flujo de corriente, tiene polarización directa. Cuando un diodo tiene polarización inversa, actúa como un aislante y no permite que fluya la corriente.
  • 14. TRANSITORES Se llama transistor a un tipo de dispositivo electrónico semiconductor, capaz de modificar una señal eléctrica de salida como respuesta a una de entrada, sirviendo como amplificador, conmutador, oscilador o rectificador de la misma Es un tipo de dispositivo de uso común en numerosos aparatos, como relojes, lámparas, tomógrafos, celulares, radios, televisores y, sobre todo, como componente de los circuitos integrados (chips o microchips). Los transistores operan sobre un flujo de corriente, operando como amplificadores (recibiendo una señal débil y generando una fuerte) o como interruptores (recibiendo una señal y cortándole el paso) de la misma. Esto ocurre dependiendo de cuál de las tres posiciones ocupe un transistor en un determinado momento, y que son: En activa. Se permite el paso de un nivel de corriente variable (más o menos corriente). En corte. No deja pasar la corriente eléctrica. En saturación. Deja pasar todo el caudal de a corriente eléctrica (corriente máxima). En este sentido, el transistor funciona como una llave de paso de una tubería todo transistor se compone de tres elementos: base, colector y emisor. La primera es la que media entre el emisor (por donde entra el caudal de corriente) y el colector (por donde sale el caudal de corriente). Y lo hace, a su vez, activada por una corriente eléctrica menor, distinta de la que modulada por el transistor.