SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
SANTIAGO ECHEVERRRI SALAZAR
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
AREA: TECNOLOGIA
GRADO: 9-2
SANTIAGO DE CALI
AÑO LECTIVO
2020
TABLA DE CONTENIDO:
1) Fundamentos de electricidad y electrónica.
2) El circuito eléctrico.
3) Transporte de la corriente eléctrica.
4) Términos básicos.
5) La electrónica.
6) Resistencias.
7) Resistencias variables.
8) Condensadores.
9) Diodos.
10) Transistores.
11) Personas influyentes.
1. Fundamentos de electricidad y electrónica.
R// Este tema es básico para aquellos que quieren tomar por carrera la ingeniería
electrónica, básicamente lo que sabemos por el nombre de electricidad es aquello que
se encarga del flujo de los electrones (Energía) así mismo esta se puede utilizar para
las necesidades de la vida diaria, La electricidad es un factor muy clave hoy en día
debido a que el mundo vive en una era de tecnología y esta dicha tecnología vive de la
mera electricidad, Es algo a lo cual no le damos mucha importancia pero es gracias a
esta que vivimos en una nueva era.
La electricidad es la propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la
atracción o repulsión entre sus partes, originada gracias a los electrones, con carga
negativa, o protones, con carga positiva.
La electrónica es el estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en
diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción
de campos eléctricos y magnéticos. se encarga de la transmisión de información a partir
del uso del flujo de electrones lo cual es la energía.
La electricidad es el fenómeno físico que se crea al conectar un elemento (como una
resistencia, condensador, bombilla, etc.) a una batería o fuente de alimentación (que es
lo que genera esa fuerza de atracción entre sus partes). También aparece de forma
natural en las tormentas eléctricas. Esas descargas eléctricas naturales es lo que
conocemos como rayos.
La electrónica trabaja con electricidad. Pero no todos los circuitos eléctricos conllevan a
que exista electrónica. Por ejemplo:
un circuito que solo lleve elementos pasivos (resistencias, condensadores y bobinas)
no es un circuito electrónico. Para que sea electrónico tiene que llevar elementos
activos como un transistor, diodos o circuitos integrados.
La diferencia entre elementos pasivos y activos es que los pasivos no realizan un
control del circuito, sino que suelen ser los receptores. Estos almacenan o disipan
energía. En cambio, los activos, sí hacen un control del flujo de electrones.
2. El circuito eléctrico.
R// Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos que transporta corriente
eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada.
La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito
debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.
Las partes de un circuito son:
- Generador
- Fusible
- Interruptor
- Conductor
- Receptor
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de
energía.
Fusible: Componente eléctrico hecho de un material conductor, generalmente estaño,
que tiene un punto de fusión muy bajo y se coloca en un punto del circuito eléctrico para
interrumpir la corriente cuando esta es excesiva
Interruptor: Dispositivo para abrir o cerrar el paso de corriente eléctrica en un circuito
Conductor: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del
circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo
que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por
ellos.
Receptor: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro
tipo de energía. Por ejemplo, las bombillas transforman la energía eléctrica en luminosa
o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
3. Transporte de la corriente eléctrica.
R// El transporte de la corriente eléctrica consiste en transportar la corriente mediante
los cables de alta tensión hacia a un generador para aumentar la corriente que se
pierde por los cables. ... La corriente pasa por las torres de conducción eléctrica a
través de la red nacional a los distintos puntos de consumo.
La Red de transporte de energía eléctrica es la parte del Sistema de suministro eléctrico
constituida por los elementos necesarios para llevar la energía generada en las
centrales hidroeléctricas, térmicas, de ciclo combinado o nucleares a través de grandes
distancias hasta los puntos de consumo.
Un claro ejemplo de el objeto más común visto que transporta la corriente eléctrica, Son
los postes de luz, Los cuales por medio de los cables transportan la corriente eléctrica a
las casas y calles de una ciudad o una urbanización.
La electricidad se transporta por cables de alta tensión a las estaciones de distribución,
donde se reduce la tensión mediante transformadores hasta niveles adecuados para los
usuarios. Las líneas primarias pueden transmitir electricidad con tensiones de hasta
500.000 voltios o más.
El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones
elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para
poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es
necesario elevar su nivel de tensión.
4. Términos básicos.
R// La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:
Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su
interacción electromagnética. ... Corriente eléctrica: el flujo de electrones que circula por
un conductor en un determinado momento.
La electricidad y el magnetismo siempre se estudiaron como dos cosas totalmente
individuales. No fue hasta el año 1865 que estos dos fenómenos se unieron en la
formulación de las ecuaciones de Maxwell, las cuales describían por completo los
fenómenos electromagnéticos, considerándolos como el origen de la electricidad.
La electricidad es una energía secundaria. Esto quiere decir que no está disponible en
la naturaleza para que podamos recogerla y usarla sin más, como sí sucede con los
combustibles fósiles. Es cierto que los rayos que se originan en las tormentas disponen
de una enorme carga eléctrica, pero esta no se puede almacenar ni prever de forma
adecuada. Así pues, la electricidad es una energía que hemos de producir a partir de
otras energías: las primarias.
Principalmente, estas energías primarias son el petróleo, el gas natural, el carbón, la
radiación solar, la fuerza eólica y la mareomotriz. De ellas procede en gran medida la
electricidad que está alimentando las neveras de nuestras casas o las pantallas del
dispositivo desde el que nos conectamos a internet a diario. Es decir, que la energía
eléctrica es una transformación de otras; por eso decimos que es una energía
secundaria. Aunque, por supuesto, no basta con recoger grandes cantidades de fuentes
energéticas primarias para obtener directamente electricidad.
En cualquier caso, debe quedarnos claro que la eléctrica es una energía que procede
de otras.
5. La electrónica.
R// Es una rama de la física aplicada que comprende la física, la ingeniería, la
tecnología y las aplicaciones que tratan con la emisión, el flujo y el control de los
electrones u otras partículas cargadas eléctricamente en el vacío y la materia.
La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos
activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y
sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de
interconexión. Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que
consisten principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos
complementados con elementos pasivos, tal circuito se describe como un circuito
electrónico.
La electrónica es ampliamente utilizada en el procesamiento de datos, en las
telecomunicaciones y en el procesamiento de señales. La capacidad de los dispositivos
electrónicos para actuar como interruptores hace posible el procesamiento digital de la
información.
Thomas Alva Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica o
efecto Edison, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el
ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando
se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una
pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los
electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energía en forma
de calor, escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el
espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina.
6. Resistencias.
R// Una resistencia también llamado resistor es un elemento que causa oposición al
paso de la corriente, causando que en sus terminales aparezca una diferencia de
tensión (un voltaje). La máxima cantidad de corriente que puede pasar por una
resistencia, depende del tamaño.
Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico
cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o
electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico
representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente
eléctrica.
7. Resistencias variables.
R// Una resistencia ajustable o potenciómetro es una resistencia cuyo valor podemos
modificar moviendo su eje o cursor. Entre los extremos del potenciómetro el valor
siempre es el mismo; pero entre un extremo y el punto intermedio tendremos una
resistencia variable desde 0 al valor especificado.
Un resistor variable es un resistor lineal sobre el cual desliza un contacto eléctrico
capaz de inyectar corriente en un punto intermedio de su elemento resistivo. total.
Reóstato. Utiliza solo un terminal fijo y el cursor.
8. Condensadores.
R// Un condensador eléctrico es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y
electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.
Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas
o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo
eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico
o por vacío.
Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga
eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de
carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente
eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente, al ser introducido en un circuito,
se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica
que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el
periodo de descarga.
9. Diodos.
R// Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación
de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido, bloqueando el paso si la
corriente circula en sentido contrario, no solo sirve para la circulación de corriente
eléctrica, sino que este la controla y resiste. Esto hace que el diodo tenga dos posibles
posiciones: una a favor de la corriente (polarización directa) y otra en contra de la
corriente (polarización inversa).
10. Transistores.
R// El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una
señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o rectificador. El término (transistor) es la contracción en inglés
de transfer resistor (resistor de transferencia).
11. Personas influyentes: Thomas Alva Edison
Fue el creador de la bombilla.
Lee De Forest, fue un inventor estadounidense con aproximadamente 300 patentes
registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del
posterior desarrollo de la electrónica basada en las válvulas de vacío.
John Ambrose Fleming fue un físico e ingeniero eléctrico británico, considerado como
uno de los precursores de la electrónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
PEDRO VAL MAR
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
sahamaramarin
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
José González
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
valerizambrano
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
3º ESO: ELECTRICIDAD
3º ESO:   ELECTRICIDAD3º ESO:   ELECTRICIDAD
3º ESO: ELECTRICIDAD
IES Sebastián Fernández
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
kathalinavalois
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
pacotecno1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
javiZ1980
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertidoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
paulamurillo19
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
DanielOssaVelquez
 
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
Luic Alcoser
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
kathalinavalois
 

La actualidad más candente (17)

Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
3º ESO: ELECTRICIDAD
3º ESO:   ELECTRICIDAD3º ESO:   ELECTRICIDAD
3º ESO: ELECTRICIDAD
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertidoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
 

Similar a Fundamentos de electricidad y electronica (1)

TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
SamuelRamirez83524
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
AnaRiascos5
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Terminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronicaTerminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronica
LAURAvanegas16
 
Terminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronicaTerminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronica
paulamurillo19
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Saritaxuvu
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
Ashly Caicedo hurtado
 
electricidad y electronica
electricidad y electronica electricidad y electronica
electricidad y electronica
electricidayelcetronica
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Valentina Agredo Ramirez
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Isabella Trujillo Perlaza
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
LauraEstradaBuritic
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
CristianGomez509211
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
CristianGomez509211
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
Jhonier Ramirez
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
martinvargas63
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
AndersonGomez38
 

Similar a Fundamentos de electricidad y electronica (1) (20)

TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Terminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronicaTerminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronica
 
Terminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronicaTerminos basicos de electricidad y electronica
Terminos basicos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
 
electricidad y electronica
electricidad y electronica electricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Fundamentos de electricidad y electronica (1)

  • 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA SANTIAGO ECHEVERRRI SALAZAR INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AREA: TECNOLOGIA GRADO: 9-2 SANTIAGO DE CALI AÑO LECTIVO 2020
  • 2. TABLA DE CONTENIDO: 1) Fundamentos de electricidad y electrónica. 2) El circuito eléctrico. 3) Transporte de la corriente eléctrica. 4) Términos básicos. 5) La electrónica. 6) Resistencias. 7) Resistencias variables. 8) Condensadores. 9) Diodos. 10) Transistores. 11) Personas influyentes.
  • 3. 1. Fundamentos de electricidad y electrónica. R// Este tema es básico para aquellos que quieren tomar por carrera la ingeniería electrónica, básicamente lo que sabemos por el nombre de electricidad es aquello que se encarga del flujo de los electrones (Energía) así mismo esta se puede utilizar para las necesidades de la vida diaria, La electricidad es un factor muy clave hoy en día debido a que el mundo vive en una era de tecnología y esta dicha tecnología vive de la mera electricidad, Es algo a lo cual no le damos mucha importancia pero es gracias a esta que vivimos en una nueva era. La electricidad es la propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada gracias a los electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva. La electrónica es el estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos. se encarga de la transmisión de información a partir del uso del flujo de electrones lo cual es la energía. La electricidad es el fenómeno físico que se crea al conectar un elemento (como una resistencia, condensador, bombilla, etc.) a una batería o fuente de alimentación (que es lo que genera esa fuerza de atracción entre sus partes). También aparece de forma natural en las tormentas eléctricas. Esas descargas eléctricas naturales es lo que conocemos como rayos. La electrónica trabaja con electricidad. Pero no todos los circuitos eléctricos conllevan a que exista electrónica. Por ejemplo: un circuito que solo lleve elementos pasivos (resistencias, condensadores y bobinas) no es un circuito electrónico. Para que sea electrónico tiene que llevar elementos activos como un transistor, diodos o circuitos integrados. La diferencia entre elementos pasivos y activos es que los pasivos no realizan un control del circuito, sino que suelen ser los receptores. Estos almacenan o disipan energía. En cambio, los activos, sí hacen un control del flujo de electrones.
  • 4. 2. El circuito eléctrico. R// Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos que transporta corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada. La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen. Las partes de un circuito son: - Generador - Fusible - Interruptor - Conductor - Receptor Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Fusible: Componente eléctrico hecho de un material conductor, generalmente estaño, que tiene un punto de fusión muy bajo y se coloca en un punto del circuito eléctrico para interrumpir la corriente cuando esta es excesiva Interruptor: Dispositivo para abrir o cerrar el paso de corriente eléctrica en un circuito Conductor: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por ellos. Receptor: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo, las bombillas transforman la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
  • 5. 3. Transporte de la corriente eléctrica. R// El transporte de la corriente eléctrica consiste en transportar la corriente mediante los cables de alta tensión hacia a un generador para aumentar la corriente que se pierde por los cables. ... La corriente pasa por las torres de conducción eléctrica a través de la red nacional a los distintos puntos de consumo. La Red de transporte de energía eléctrica es la parte del Sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar la energía generada en las centrales hidroeléctricas, térmicas, de ciclo combinado o nucleares a través de grandes distancias hasta los puntos de consumo. Un claro ejemplo de el objeto más común visto que transporta la corriente eléctrica, Son los postes de luz, Los cuales por medio de los cables transportan la corriente eléctrica a las casas y calles de una ciudad o una urbanización. La electricidad se transporta por cables de alta tensión a las estaciones de distribución, donde se reduce la tensión mediante transformadores hasta niveles adecuados para los usuarios. Las líneas primarias pueden transmitir electricidad con tensiones de hasta 500.000 voltios o más. El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión.
  • 6. 4. Términos básicos. R// La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas: Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. ... Corriente eléctrica: el flujo de electrones que circula por un conductor en un determinado momento. La electricidad y el magnetismo siempre se estudiaron como dos cosas totalmente individuales. No fue hasta el año 1865 que estos dos fenómenos se unieron en la formulación de las ecuaciones de Maxwell, las cuales describían por completo los fenómenos electromagnéticos, considerándolos como el origen de la electricidad. La electricidad es una energía secundaria. Esto quiere decir que no está disponible en la naturaleza para que podamos recogerla y usarla sin más, como sí sucede con los combustibles fósiles. Es cierto que los rayos que se originan en las tormentas disponen de una enorme carga eléctrica, pero esta no se puede almacenar ni prever de forma adecuada. Así pues, la electricidad es una energía que hemos de producir a partir de otras energías: las primarias. Principalmente, estas energías primarias son el petróleo, el gas natural, el carbón, la radiación solar, la fuerza eólica y la mareomotriz. De ellas procede en gran medida la electricidad que está alimentando las neveras de nuestras casas o las pantallas del dispositivo desde el que nos conectamos a internet a diario. Es decir, que la energía eléctrica es una transformación de otras; por eso decimos que es una energía secundaria. Aunque, por supuesto, no basta con recoger grandes cantidades de fuentes energéticas primarias para obtener directamente electricidad. En cualquier caso, debe quedarnos claro que la eléctrica es una energía que procede de otras.
  • 7. 5. La electrónica. R// Es una rama de la física aplicada que comprende la física, la ingeniería, la tecnología y las aplicaciones que tratan con la emisión, el flujo y el control de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente en el vacío y la materia. La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de interconexión. Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que consisten principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos complementados con elementos pasivos, tal circuito se describe como un circuito electrónico. La electrónica es ampliamente utilizada en el procesamiento de datos, en las telecomunicaciones y en el procesamiento de señales. La capacidad de los dispositivos electrónicos para actuar como interruptores hace posible el procesamiento digital de la información. Thomas Alva Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica o efecto Edison, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energía en forma de calor, escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina.
  • 8. 6. Resistencias. R// Una resistencia también llamado resistor es un elemento que causa oposición al paso de la corriente, causando que en sus terminales aparezca una diferencia de tensión (un voltaje). La máxima cantidad de corriente que puede pasar por una resistencia, depende del tamaño. Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. 7. Resistencias variables. R// Una resistencia ajustable o potenciómetro es una resistencia cuyo valor podemos modificar moviendo su eje o cursor. Entre los extremos del potenciómetro el valor siempre es el mismo; pero entre un extremo y el punto intermedio tendremos una resistencia variable desde 0 al valor especificado. Un resistor variable es un resistor lineal sobre el cual desliza un contacto eléctrico capaz de inyectar corriente en un punto intermedio de su elemento resistivo. total. Reóstato. Utiliza solo un terminal fijo y el cursor.
  • 9. 8. Condensadores. R// Un condensador eléctrico es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente, al ser introducido en un circuito, se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
  • 10. 9. Diodos. R// Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido, bloqueando el paso si la corriente circula en sentido contrario, no solo sirve para la circulación de corriente eléctrica, sino que este la controla y resiste. Esto hace que el diodo tenga dos posibles posiciones: una a favor de la corriente (polarización directa) y otra en contra de la corriente (polarización inversa). 10. Transistores. R// El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término (transistor) es la contracción en inglés de transfer resistor (resistor de transferencia).
  • 11. 11. Personas influyentes: Thomas Alva Edison Fue el creador de la bombilla. Lee De Forest, fue un inventor estadounidense con aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la electrónica basada en las válvulas de vacío. John Ambrose Fleming fue un físico e ingeniero eléctrico británico, considerado como uno de los precursores de la electrónica