SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS
DE ELECTRICIDAD
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1) Preguntas de historia, Quién fue :
a) Thales de Mileto?
b) William Gilbert?
c) Charles Coulomb?
d) Georg Simon Ohm?
2) Cómo se obtiene electricidad?
3) Qué dice la Ley de Ohm?
4) Cuál es el concepto de resistencia, voltaje, intensidad de
corriente, y potencia?
SISTEMA DE UNIDADES
La necesidad de contar
con un sistema más
uniforme y adecuado de
unidades condujo al
desarrollo del sistema
métrico, que se emplea
hoy en la mayor parte de
los países del mundo.
Debemos tener presente
la siguiente tabla de
unidades:
CIFRAS SIGNIFICATIVAS, PRECISIÓNY
REDONDEO.
Número aproximado, tiene relación con la precisión que se
desee en la medición, normalmente se redondearán, dejando
la cantidad de cifras significativas que permitan el menor error
posible. Por ejemplo: 3.186, puede expresarse como 3.19 ó
3.2, dependiendo del nivel de precisión deseado.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
El físico danés Niels Bohr intentó
dar una explicación sencilla de la
constitución de la materia
desarrollando este modelo que
lleva su nombre. Es un modelo
antiguo (1922), hoy en día
sabemos que la estructura de la
materia es algo más compleja.
Los elementos de la naturaleza
están formados por átomos. Los
átomos se dividen en corteza y
núcleo.
CONDUCTORESY AISLANTES
CONDUCTORES: Corresponde a
aquellos materiales que permiten
el paso de la electricidad.
Desde el punto de vista del
modelo atómico, la banda de
valencia está cercana o se
traslapa con la banda de
conducción, lo que permite que
debido a una fuerza externa
aplicada, los electrones libres se
puedan mover a través del
material conductor.
CONDUCTORESY AISLANTES
AISLANTES: Corresponde a
aquellos materiales que no
permiten el paso de la
electricidad.
Desde el punto de vista del
modelo atómico, la banda de
valencia está muy separada
de la banda de conducción, lo
que no permite el movimiento
de electrones, es más NO
existen electrones libres.
CONCEPTOS BASICOS I
INTENSIDAD DE CORRIENTE: Los
electrones que se encuentran en la
órbita más lejana del núcleo pueden
salirse de sus órbitas, aplicándoles
alguna fuerza externa como una
reacción química. A este tipo de
electrones se les conoce como
electrones libres.
El movimiento de electrones de un
átomo a otro origina la denominada
corriente eléctrica, y al medirla por
unidad de tiempo, se conoce como
intensidad de corriente eléctrica.
CONCEPTOS BASICOS II
TENSION – DIFERENCIA
DE POTENCIAL -
VOLTAJE: Corresponde a la
fuerza que hace que los
electrones se muevan en
forma ordenada, en una
cierta dirección, a través de
un circuito.
CONCEPTOS BASICOS III
RESISTIVIDAD: Corresponde a
la característica de los materiales
de ser más o menos conductor.
RESISTENCIA: Es la oposición
al paso del flujo de electrones, es
decir, al paso de la corriente.
RELACION ENTRE RESISTENCIAY RESISTIVIDAD
EJEMPLOS DE CALCULO DE RESISTENCIA
1) Calcular el valor de la resistencia de un conductor de cobre de
20mm de longitud y 0,5cm de diámetro. R=1,79 ohm
2) El valor de una resistencia de nicrom medido a 20°C (0,0004
1/°C) es de 50 ohm. Calcular el valor que tendrá si la
temperatura asciende a 100°C. Rf=51,6 ohm
3) Un conductor tiene una longitud de 4 metros, y una sección de
2 milímetros cuadrados. Calcular su resistencia, si su
resistividad es la del cobre. R=0,034 ohm
CODIGO DE COLOR DE LAS RESISTENCIAS
CÓMO SE LEE EL CODIGO DE COLOR
RESISTENCIAS EN SERIE
RESISTENCIAS EN PARALELO
LEY DE OHM
CONCEPTOS BASICOS IV
POTENCIA: Corresponde a la velocidad con que la energía
eléctrica se convierte en otra forma de energía, como calor o luz.
De este modo una ampolleta de 100 watts es más luminosa que
una ampolleta de 75 watts. La primera convierte más rápido la
energía eléctrica en luz.
Nota: Desarrollar guía número 2
CAPACITORES
Elemento pasivo capaz de almacenar energía en forma de
voltaje, además tienen la propiedad de devolverla hacia el
circuito en el que están conectados.
Se componen básicamente de 2 placas conductoras
paralelas, separadas por un aislante denominado dieléctrico.
La capacidad de almacenar energía está dada por la
ecuación:
Su unidad es el faradio (F)
CAPACITORES EN SERIE
Para reducir condensadores en serie, se suman como
resistencias en paralelo.
CONDENSADORES EN PARALELO
Para reducir condensadores en paralelo, se suman como
resistencias en serie.
RESPUESTA DEL CONDENSADOR
En un circuito RC, el condensador se carga en un tiempo
aproximado de 5τ.
INDUCTORES
Elemento pasivo capaz de almacenar energía en forma de
corriente.
BOBINAS EN SERIE
BOBINAS EN PARALELO
RESPUESTA DE LA BOBINA
Nota: Desarrollar guía
número 3
BIBLIOGRAFÍA
1) Introducción al análisis de circuitos – Boylestad – Pearson.
2) Fundamentos de electricidad – Milton Gussow – McGraw-Hill.
3) Análisis de circuitos en Ingeniería – Hayt, Kemmerly, Durbin – McGraw-
Hill.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicakathalinavalois
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosguest9bfd1f
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoJhostynZambrano
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.Norberto Quiroz
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdfromeprofe
 
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidadguest07963
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación ElectricidadRosana Facciano
 
1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De ElectricidadCANDIDO RUIZ
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctricoRoniel Balan
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosboounzueta
 
La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andresboounzueta
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De ElectricidadElectricidad Conceptosbasicos De Electricidad
Electricidad Conceptosbasicos De Electricidad
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad
 
Electrónica basica
Electrónica basicaElectrónica basica
Electrónica basica
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
 

Similar a Conceptos electricidad

Electricidad David Alzate
Electricidad David AlzateElectricidad David Alzate
Electricidad David AlzateTeban98
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadtreidon6
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfJulioRafaelDonadoAri
 
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf6872120045JESIDALFRE
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaGerman Capote
 
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4biElectricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bijorgeobreque1
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidadwmarcelo
 
Estrategias de apoyo (1) convertido
 Estrategias de apoyo  (1) convertido Estrategias de apoyo  (1) convertido
Estrategias de apoyo (1) convertidoluisafernandacastril5
 
Bases de Circuitos Eléctricos
Bases de Circuitos EléctricosBases de Circuitos Eléctricos
Bases de Circuitos Eléctricosingcjmc
 
definiciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdfdefiniciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdfwilsoncmejia
 

Similar a Conceptos electricidad (20)

La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
electronica_basica.pptx
electronica_basica.pptxelectronica_basica.pptx
electronica_basica.pptx
 
Electricidad David Alzate
Electricidad David AlzateElectricidad David Alzate
Electricidad David Alzate
 
electronica_basica.pdf
electronica_basica.pdfelectronica_basica.pdf
electronica_basica.pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
 
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4biElectricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidad
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Electronica basica (1)
Electronica basica (1)Electronica basica (1)
Electronica basica (1)
 
Estrategias de apoyo convertido
 Estrategias de apoyo  convertido Estrategias de apoyo  convertido
Estrategias de apoyo convertido
 
Estrategias de apoyo (1) convertido
 Estrategias de apoyo  (1) convertido Estrategias de apoyo  (1) convertido
Estrategias de apoyo (1) convertido
 
Bases de Circuitos Eléctricos
Bases de Circuitos EléctricosBases de Circuitos Eléctricos
Bases de Circuitos Eléctricos
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Curso sence 1
 
definiciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdfdefiniciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Conceptos electricidad

  • 2. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN 1) Preguntas de historia, Quién fue : a) Thales de Mileto? b) William Gilbert? c) Charles Coulomb? d) Georg Simon Ohm? 2) Cómo se obtiene electricidad? 3) Qué dice la Ley de Ohm? 4) Cuál es el concepto de resistencia, voltaje, intensidad de corriente, y potencia?
  • 3. SISTEMA DE UNIDADES La necesidad de contar con un sistema más uniforme y adecuado de unidades condujo al desarrollo del sistema métrico, que se emplea hoy en la mayor parte de los países del mundo. Debemos tener presente la siguiente tabla de unidades:
  • 4. CIFRAS SIGNIFICATIVAS, PRECISIÓNY REDONDEO. Número aproximado, tiene relación con la precisión que se desee en la medición, normalmente se redondearán, dejando la cantidad de cifras significativas que permitan el menor error posible. Por ejemplo: 3.186, puede expresarse como 3.19 ó 3.2, dependiendo del nivel de precisión deseado.
  • 5. ESTRUCTURA DE LA MATERIA El físico danés Niels Bohr intentó dar una explicación sencilla de la constitución de la materia desarrollando este modelo que lleva su nombre. Es un modelo antiguo (1922), hoy en día sabemos que la estructura de la materia es algo más compleja. Los elementos de la naturaleza están formados por átomos. Los átomos se dividen en corteza y núcleo.
  • 6. CONDUCTORESY AISLANTES CONDUCTORES: Corresponde a aquellos materiales que permiten el paso de la electricidad. Desde el punto de vista del modelo atómico, la banda de valencia está cercana o se traslapa con la banda de conducción, lo que permite que debido a una fuerza externa aplicada, los electrones libres se puedan mover a través del material conductor.
  • 7. CONDUCTORESY AISLANTES AISLANTES: Corresponde a aquellos materiales que no permiten el paso de la electricidad. Desde el punto de vista del modelo atómico, la banda de valencia está muy separada de la banda de conducción, lo que no permite el movimiento de electrones, es más NO existen electrones libres.
  • 8. CONCEPTOS BASICOS I INTENSIDAD DE CORRIENTE: Los electrones que se encuentran en la órbita más lejana del núcleo pueden salirse de sus órbitas, aplicándoles alguna fuerza externa como una reacción química. A este tipo de electrones se les conoce como electrones libres. El movimiento de electrones de un átomo a otro origina la denominada corriente eléctrica, y al medirla por unidad de tiempo, se conoce como intensidad de corriente eléctrica.
  • 9. CONCEPTOS BASICOS II TENSION – DIFERENCIA DE POTENCIAL - VOLTAJE: Corresponde a la fuerza que hace que los electrones se muevan en forma ordenada, en una cierta dirección, a través de un circuito.
  • 10. CONCEPTOS BASICOS III RESISTIVIDAD: Corresponde a la característica de los materiales de ser más o menos conductor. RESISTENCIA: Es la oposición al paso del flujo de electrones, es decir, al paso de la corriente.
  • 12. EJEMPLOS DE CALCULO DE RESISTENCIA 1) Calcular el valor de la resistencia de un conductor de cobre de 20mm de longitud y 0,5cm de diámetro. R=1,79 ohm 2) El valor de una resistencia de nicrom medido a 20°C (0,0004 1/°C) es de 50 ohm. Calcular el valor que tendrá si la temperatura asciende a 100°C. Rf=51,6 ohm 3) Un conductor tiene una longitud de 4 metros, y una sección de 2 milímetros cuadrados. Calcular su resistencia, si su resistividad es la del cobre. R=0,034 ohm
  • 13. CODIGO DE COLOR DE LAS RESISTENCIAS
  • 14. CÓMO SE LEE EL CODIGO DE COLOR
  • 18. CONCEPTOS BASICOS IV POTENCIA: Corresponde a la velocidad con que la energía eléctrica se convierte en otra forma de energía, como calor o luz. De este modo una ampolleta de 100 watts es más luminosa que una ampolleta de 75 watts. La primera convierte más rápido la energía eléctrica en luz. Nota: Desarrollar guía número 2
  • 19. CAPACITORES Elemento pasivo capaz de almacenar energía en forma de voltaje, además tienen la propiedad de devolverla hacia el circuito en el que están conectados. Se componen básicamente de 2 placas conductoras paralelas, separadas por un aislante denominado dieléctrico. La capacidad de almacenar energía está dada por la ecuación: Su unidad es el faradio (F)
  • 20. CAPACITORES EN SERIE Para reducir condensadores en serie, se suman como resistencias en paralelo.
  • 21. CONDENSADORES EN PARALELO Para reducir condensadores en paralelo, se suman como resistencias en serie.
  • 22. RESPUESTA DEL CONDENSADOR En un circuito RC, el condensador se carga en un tiempo aproximado de 5τ.
  • 23. INDUCTORES Elemento pasivo capaz de almacenar energía en forma de corriente.
  • 26. RESPUESTA DE LA BOBINA Nota: Desarrollar guía número 3
  • 27. BIBLIOGRAFÍA 1) Introducción al análisis de circuitos – Boylestad – Pearson. 2) Fundamentos de electricidad – Milton Gussow – McGraw-Hill. 3) Análisis de circuitos en Ingeniería – Hayt, Kemmerly, Durbin – McGraw- Hill.
  • 28. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.