SlideShare una empresa de Scribd logo
   Cuando hablamos de electrostática nos referimos a los fenómenos que
    ocurren debido a una propiedad intrínseca y discreta de la materia, la
    carga, cuando es estacionaria o no depende del tiempo. La unidad de
    carga elemental, es decir, la más pequeña observable, es la carga que
    tiene el electrón.
    Se dice que un cuerpo está cargado eléctricamente cuando tiene
    exceso o falta de electrones en los átomos que lo componen. Por
    definición el defecto de electrones se la denomina carga positiva y al
    exceso carga negativa.5 La relación entre los dos tipos de carga es de
    atracción cuando son diferentes y de repulsión cuando son iguales.

   La carga elemental es una unidad muy pequeña para cálculos
    prácticos, es por eso que en el sistema internacional a la unidad de
    carga eléctrica, el culombio, se le define como la cantidad de carga
    de 6,25 x 1018 electrones.

   El movimiento de electrones por un conductor se denomina corriente
    eléctrica y la cantidad de carga eléctrica que pasa por unidad de
    tiempo se la define como intensidad de corriente. Se pueden introducir
    más conceptos como el de diferencia de potencial o el de resistencia.
   El nombre de la unidad de carga se debe a Coulomb
    quien en 1785 llegó a una relación matemática de la
    fuerza eléctrica entre cargas puntuales, que ahora se la
    conoce como ley de Coulomb
   Las cargas elementales al no encontrarse solas se las
    debe tratar como una distribución de ellas. Es por eso que
    debe implementarse el concepto de campo, definido
    como una región del espacio donde existe una magnitud
    escalar o vectorial dependiente o independiente del
    tiempo.
   Así el campo eléctrico está definido como la región del
    espacio donde actúan las fuerzas eléctricas. Su
    intensidad se define como el límite al que tiende la fuerza
    de una distribución de carga sobre una carga positiva
    que tiende a cero
   Es importante conocer el alcance de este concepto de campo
    eléctrico, éste nos brinda la oportunidad de conocer cuál es su
    intensidad y qué ocurre con una carga en cualquier parte de dicho
    campo sin importar el desconocimiento de qué lo provoca.6

   Una forma de obtener qué cantidad de fuerza eléctrica pasa por
    cierto punto o superficie del campo eléctrico es que se ideó el
    concepto de flujo eléctrico. Este flujo eléctrico se define como la
    suma de la cantidad de campo que atraviesa un área
    determinada.

   El matemático y físico, Carl Friedrich Gauss, demostró que la
    cantidad de flujo eléctrico en un campo es igual al cociente de la
    carga encerrada por la superficie en la que se calcula el flujo, , y la
    permitividad eléctrica,. Esta relación se conoce como ley de Gauss.
   No fue sino hasta el año de 1820, cuando Hans Christian Ørsted
    descubrió que el fenómeno magnético estaba ligado al eléctrico, que
    se obtuvo una teoría científica para el magnetismo.

   La presencia de una corriente eléctrica, o sea, de un flujo de carga
    debido a una diferencia de potencial, genera una fuerza magnética
    que no varía en el tiempo.

   Si tenemos una carga a una velocidad , ésta generará un campo
    magnético que es perpendicular a la fuerza magnética inducida por el
    movimiento en esta corriente

   Donde es un coeficiente de proporcionalidad conocido como
    permeabilidad magnética, es la intensidad de corriente, el es el
    diferencial de longitud de la corriente y es la dirección de la corriente.
    De manera más estricta, es la inducción magnética, dicho en otras
    palabras, es el flujo magnético por unidad de área
   Experimentalmente se llegó a la conclusión que las
    líneas de fuerza de campos magnéticos eran cerradas,
    eliminando la posibilidad de un monopolio magnético.
    La relación matemática se la conoce como ley de
    Gauss para el campo magnético.

   Además en la magnetos tatica existe una ley
    comparable a la de Gauss en la electrostática, la ley
    de Ampère. Ésta ley nos dice que la circulación en un
    campo magnético es igual a la densidad de corriente
    que exista en una superficie cerrada
   Hasta el momento se han estudiado los campos
    eléctricos y magnéticos que no varían con el tiempo.

   Pero los físicos a finales del siglo XIX descubrieron que
    ambos campos estaban ligados y así un campo
    eléctrico en movimiento, una corriente eléctrica que
    varíe, genera un campo magnético y un campo
    magnético de por si implica la presencia de un
    campo eléctrico.

   Lo primero que debemos definir es la fuerza que
    tendría una partícula cargada que se mueva en un
    campo magnético y así llegamos a la unión de las
    dos fuerzas anteriores, lo que hoy conocemos como
    la fuerza de Lorentz.
   Para generar una corriente eléctrica en un circuito
    cerrado debe existir una diferencia de potencial
    entre dos puntos del circuito.

   ladiferencia de potencial se la conoce como fuerza
    electromotriz o fem. Ésta fuerza electromotriz es
    proporcional a la rapidez con que el flujo magnético
    varía en el tiempo.

   Esta ley fue encontrada por Michael Faraday y es la
    interpretación de la inducción electromagnética, así
    un campo magnético que varía en el tiempo induce
    a un campo eléctrico, a una fuerza electromotriz
Electromagnetismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yañez1
Yañez1Yañez1
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
Natalia GF
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Luis Cruz Villanueva
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
silvinacardozo23
 
ecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwellecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwell
konka
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
jordiquin
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Geraldine Ospina
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Jose Saenz
 
maxwell
maxwellmaxwell
maxwell
konka
 
Campo electrico y faraday
Campo electrico y faradayCampo electrico y faraday
Campo electrico y faraday
Carlos Flores Garza
 
Fã­sica carga electrica
Fã­sica carga electricaFã­sica carga electrica
Fã­sica carga electrica
Ronal Galan
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
anny becerra
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Lina Rincon
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
danitronico
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
Germán Rivero Pintos
 
electricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecniaelectricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecnia
lornzmercado
 

La actualidad más candente (17)

Yañez1
Yañez1Yañez1
Yañez1
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
ecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwellecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwell
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
maxwell
maxwellmaxwell
maxwell
 
Campo electrico y faraday
Campo electrico y faradayCampo electrico y faraday
Campo electrico y faraday
 
Fã­sica carga electrica
Fã­sica carga electricaFã­sica carga electrica
Fã­sica carga electrica
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Existe carga por inducción
Existe carga por inducciónExiste carga por inducción
Existe carga por inducción
 
electricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecniaelectricidad y electrotecnia
electricidad y electrotecnia
 

Destacado

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Maiana Antoniazzi Dalla Bernardina
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Michael Ullon Quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michael Ullon Quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michael Ullon Quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michael Ullon Quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michael Ullon Quiroz
 
EL ATOMO
EL ATOMOEL ATOMO
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Michael Ullon Quiroz
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Michael Ullon Quiroz
 

Destacado (9)

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL ATOMO
EL ATOMOEL ATOMO
EL ATOMO
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Similar a Electromagnetismo

Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
cesar13v
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
carloslfc
 
Carlos flores 5 b
Carlos flores 5 bCarlos flores 5 b
Carlos flores 5 b
carloslfc
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis David
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
Cybernautic.
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Tania Aguirre
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
DamianRodriguez100
 
Campos electricos
Campos electricosCampos electricos
Campos electricos
alberto acaser
 
DanielaOcampoF
DanielaOcampoFDanielaOcampoF
DanielaOcampoF
Ðány ÔcámPó
 
La Fuerza Electromotriz
La Fuerza ElectromotrizLa Fuerza Electromotriz
La Fuerza Electromotriz
Yajaira Aviles
 
Roberto física-1-mardo
Roberto física-1-mardoRoberto física-1-mardo
Roberto física-1-mardo
Melissa Medina
 
Física mardoqueo-diapositivas
Física mardoqueo-diapositivasFísica mardoqueo-diapositivas
Física mardoqueo-diapositivas
Melissa Medina
 
Estudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricasEstudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricas
pecil7red
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
cristianed15
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
cristianed15
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
jorgemata123
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
zemzamzem
 
Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.
Cybernautic.
 
Fisisca
FisiscaFisisca
Fisisca
aleexis18
 
Fisica
Fisica Fisica

Similar a Electromagnetismo (20)

Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
 
Carlos flores 5 b
Carlos flores 5 bCarlos flores 5 b
Carlos flores 5 b
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
 
Campos electricos
Campos electricosCampos electricos
Campos electricos
 
DanielaOcampoF
DanielaOcampoFDanielaOcampoF
DanielaOcampoF
 
La Fuerza Electromotriz
La Fuerza ElectromotrizLa Fuerza Electromotriz
La Fuerza Electromotriz
 
Roberto física-1-mardo
Roberto física-1-mardoRoberto física-1-mardo
Roberto física-1-mardo
 
Física mardoqueo-diapositivas
Física mardoqueo-diapositivasFísica mardoqueo-diapositivas
Física mardoqueo-diapositivas
 
Estudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricasEstudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricas
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.
 
Fisisca
FisiscaFisisca
Fisisca
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Electromagnetismo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Cuando hablamos de electrostática nos referimos a los fenómenos que ocurren debido a una propiedad intrínseca y discreta de la materia, la carga, cuando es estacionaria o no depende del tiempo. La unidad de carga elemental, es decir, la más pequeña observable, es la carga que tiene el electrón.  Se dice que un cuerpo está cargado eléctricamente cuando tiene exceso o falta de electrones en los átomos que lo componen. Por definición el defecto de electrones se la denomina carga positiva y al exceso carga negativa.5 La relación entre los dos tipos de carga es de atracción cuando son diferentes y de repulsión cuando son iguales.  La carga elemental es una unidad muy pequeña para cálculos prácticos, es por eso que en el sistema internacional a la unidad de carga eléctrica, el culombio, se le define como la cantidad de carga de 6,25 x 1018 electrones.  El movimiento de electrones por un conductor se denomina corriente eléctrica y la cantidad de carga eléctrica que pasa por unidad de tiempo se la define como intensidad de corriente. Se pueden introducir más conceptos como el de diferencia de potencial o el de resistencia.
  • 5. El nombre de la unidad de carga se debe a Coulomb quien en 1785 llegó a una relación matemática de la fuerza eléctrica entre cargas puntuales, que ahora se la conoce como ley de Coulomb  Las cargas elementales al no encontrarse solas se las debe tratar como una distribución de ellas. Es por eso que debe implementarse el concepto de campo, definido como una región del espacio donde existe una magnitud escalar o vectorial dependiente o independiente del tiempo.  Así el campo eléctrico está definido como la región del espacio donde actúan las fuerzas eléctricas. Su intensidad se define como el límite al que tiende la fuerza de una distribución de carga sobre una carga positiva que tiende a cero
  • 6. Es importante conocer el alcance de este concepto de campo eléctrico, éste nos brinda la oportunidad de conocer cuál es su intensidad y qué ocurre con una carga en cualquier parte de dicho campo sin importar el desconocimiento de qué lo provoca.6  Una forma de obtener qué cantidad de fuerza eléctrica pasa por cierto punto o superficie del campo eléctrico es que se ideó el concepto de flujo eléctrico. Este flujo eléctrico se define como la suma de la cantidad de campo que atraviesa un área determinada.  El matemático y físico, Carl Friedrich Gauss, demostró que la cantidad de flujo eléctrico en un campo es igual al cociente de la carga encerrada por la superficie en la que se calcula el flujo, , y la permitividad eléctrica,. Esta relación se conoce como ley de Gauss.
  • 7.
  • 8. No fue sino hasta el año de 1820, cuando Hans Christian Ørsted descubrió que el fenómeno magnético estaba ligado al eléctrico, que se obtuvo una teoría científica para el magnetismo.  La presencia de una corriente eléctrica, o sea, de un flujo de carga debido a una diferencia de potencial, genera una fuerza magnética que no varía en el tiempo.  Si tenemos una carga a una velocidad , ésta generará un campo magnético que es perpendicular a la fuerza magnética inducida por el movimiento en esta corriente  Donde es un coeficiente de proporcionalidad conocido como permeabilidad magnética, es la intensidad de corriente, el es el diferencial de longitud de la corriente y es la dirección de la corriente. De manera más estricta, es la inducción magnética, dicho en otras palabras, es el flujo magnético por unidad de área
  • 9. Experimentalmente se llegó a la conclusión que las líneas de fuerza de campos magnéticos eran cerradas, eliminando la posibilidad de un monopolio magnético. La relación matemática se la conoce como ley de Gauss para el campo magnético.  Además en la magnetos tatica existe una ley comparable a la de Gauss en la electrostática, la ley de Ampère. Ésta ley nos dice que la circulación en un campo magnético es igual a la densidad de corriente que exista en una superficie cerrada
  • 10.
  • 11. Hasta el momento se han estudiado los campos eléctricos y magnéticos que no varían con el tiempo.  Pero los físicos a finales del siglo XIX descubrieron que ambos campos estaban ligados y así un campo eléctrico en movimiento, una corriente eléctrica que varíe, genera un campo magnético y un campo magnético de por si implica la presencia de un campo eléctrico.  Lo primero que debemos definir es la fuerza que tendría una partícula cargada que se mueva en un campo magnético y así llegamos a la unión de las dos fuerzas anteriores, lo que hoy conocemos como la fuerza de Lorentz.
  • 12. Para generar una corriente eléctrica en un circuito cerrado debe existir una diferencia de potencial entre dos puntos del circuito.  ladiferencia de potencial se la conoce como fuerza electromotriz o fem. Ésta fuerza electromotriz es proporcional a la rapidez con que el flujo magnético varía en el tiempo.  Esta ley fue encontrada por Michael Faraday y es la interpretación de la inducción electromagnética, así un campo magnético que varía en el tiempo induce a un campo eléctrico, a una fuerza electromotriz