SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION BARINAS.
FUERZA ELECTROMOTRIZ
CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA,
ECUACIONES DE MAXWEL
INTEGRANTE:
Yajaira Ojeda
C.I 16.371.734
Ingeniería de Sistema.
San Felipe, Julio 2014
Fuerza Electromotriz
La Fuerza Electromotriz (FEM), es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial
entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
Es una característica de cada generador eléctrico. Con carácter general puede explicarse por la
existencia de un campo electromotor cuya circulación, , define la fuerza electromotriz del
generador.
La Fuerza Electromotriz de inducción (o inducida), en un circuito cerrado es igual a la
variación del flujo de inducción del campo magnético que lo atraviesa en la unidad de tiempo, lo
que se expresa por la fórmula (Ley de Faraday). El signo - (Ley de Lenz) indica que
el sentido de la FEM inducida es tal que se opone al descrito por la ley de Faraday ( ).
En conclusión la Fuerza Electromotriz es la producida a partir del paso de una corriente eléctrica
por un circuito dado y la cual provoca un movimiento físico por medio de los campos magnéticos
inducidos...El mejor ejemplo de esto es un motor eléctrico como el encontrado en una licuadora
casera.
La corriente inducida es el mismo efecto pero a la inversa: Un movimiento físico provoca la
generación de una corriente eléctrica. Esto se logra moviendo un imán dentro de un circuito. El
mejor ejemplo de esto es un generador.
Circuitos De Corriente Alterna, Ecuaciones De Maxwell
CIRCUITOS R
Solo están compuestos con elementos resistivos puros. En este caso la V y la I (tensión e
intensidad) están en fase, por lo que se tratan igual que en corriente continua.
.
CIRCUITOS L
Son los circuitos que solo tienen componente inductivo (bobinas puras). En este caso la V y la I
están desfasadas 90º positivos. En estos circuitos en lugar de R tenemos Xl, impedancia inductiva.
L será la inductancia y se mide en henrios, al multiplicarla por w (frecuencia angular) nos dará la
impedancia inductiva . La Xl es algo así como la resistencia de la parte inductiva.
.
CIRCUITOS C
Este tipode circuitosson los que solo tienen componentes capacitivos (condensadores puros).
En este caso la V y la I están desfasadas 90º negativos (la V está retrasada en lugar de adelantada
con respecto a la I).
Las Ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones (originalmente 20 ecuaciones)
que describen por completo los fenómenos electromagnéticos. La gran contribución de James Clerk
Maxwell fue reunir en estas ecuaciones largos años de resultados experimentales, debidos a
Coulomb, Gauss, Ampere, Faraday y otros, introduciendo los conceptos de campo y corriente de
desplazamiento, y unificando los campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto: el campo
electromagnético.
Ley de Gauss
La ley de Gauss explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie
cerrada. Se define como flujo eléctrico ( ) a la cantidad de fluido eléctrico que atraviesa
una superficie dada. Análogo al flujo de la mecánica de fluidos, este fluido eléctrico no
transporta materia, pero ayuda a analizar la cantidad de campo eléctrico ( ) que pasa por
una superficie S.3 Matemáticamente se expresa como:
Ley de Gauss para el campo magnético
Experimentalmente se llegó al resultado de que los campos magnéticos, a diferencia de los
eléctricos, no comienzan y terminan en cargas diferentes. Esta ley primordialmente indica
que las líneas de los campos magnéticos deben ser cerradas. En otras palabras, se dice que
sobre una superficie cerrada, sea cual sea ésta, no seremos capaces de encerrar una fuente o
sumidero de campo, esto expresa la inexistencia del monopolo magnético. Al encerrar un
dipolo en una superficie cerrada, no sale ni entra flujo magnético por lo tanto, el campo
magnético no diverge, no sale de la superficie. Entonces la divergencia es cero6
Matemáticamente esto se expresa así:
Ley de Faraday-Lenz
La ley de Faraday nos habla sobre la inducción electromagnética, la que origina una fuerza
electromotriz en un campo magnético. Es habitual llamarla ley de Faraday-Lenz en honor a
Heinrich Lenz ya que el signo menos proviene de la Ley de Lenz. También se le llama
como ley de Faraday-Henry, debido a que Joseph Henry descubrió esta inducción de
manera separada a Faraday pero casi simultáneamente.7 Lo primero que se debe introducir
es la fuerza electromotriz ( ), si tenemos un campo magnético variable con el tiempo, una
fuerza electromotriz es inducida en cualquier circuito eléctrico; y esta fuerza es igual a
menos la derivada temporal del flujo magnético, así:
,
Ley de Ampére generalizada
Ampére formuló una relación para un campo magnético inmóvil y una corriente eléctrica
que no varía en el tiempo. La ley de Ampère nos dice que la circulación en un campo
magnético ( ) a lo largo de una curva cerrada C es igual a la densidad de corriente ( )
sobre la superficie encerrada en la curva C, matemáticamente así:
Ecuaciones de Maxwell
Nombre Forma diferencial Forma integral
Ley de
Gauss:
Ley de
Gauss para
el campo
magnético:
Ley de
Faraday:
Ley de
Ampère
generalizad
a:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Electricidad Y Apicaciones
Electricidad Y ApicacionesElectricidad Y Apicaciones
Electricidad Y Apicacionesdavidteje
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Marisa Quintairos
 
LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.
jorgejorrinysaradelgado
 
Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2
juansebastiantrujillopiza10
 
Energia electrica 2
Energia electrica 2Energia electrica 2
Energia electrica 2maggiesvg
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
castilop
 
La electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesLa electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesvictoriadevos
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
María Mena
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
anamiles13
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaNatalia Urrego Ospina
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
rosialqueria
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electricidad y Aplicaciones
Electricidad y AplicacionesElectricidad y Aplicaciones
Electricidad y Aplicaciones
 
Electricidad Y Apicaciones
Electricidad Y ApicacionesElectricidad Y Apicaciones
Electricidad Y Apicaciones
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.
 
Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2
 
Energia electrica 2
Energia electrica 2Energia electrica 2
Energia electrica 2
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesLa electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicaciones
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
 
Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 

Similar a La Fuerza Electromotriz

Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alternaFuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Vanessa Delgado
 
Cap 7 hasta cap 10
Cap 7 hasta cap 10Cap 7 hasta cap 10
Cap 7 hasta cap 10SENCICO
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
jorgemata123
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellzemzamzem
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
Cybernautic.
 
exposicion ME.pptx
exposicion ME.pptxexposicion ME.pptx
exposicion ME.pptx
JulianimePC
 
Asignacion 6
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6
JCGonzalez05
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
AlfredoGomez142851
 
Ley de biot savart
Ley de biot savartLey de biot savart
Ley de biot savart
RonaldMujica5
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Cris Matias
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Tania Aguirre
 
Fisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptosFisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptosERICK CONDE
 
Circuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continuaCircuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continuaxblogvirtual
 
Sleider
SleiderSleider
Sleider
Miguel Ojdl
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Edison Coimbra G.
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticajvciesplayamar
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magneticocuob
 

Similar a La Fuerza Electromotriz (20)

Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alternaFuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
 
Cap 7 hasta cap 10
Cap 7 hasta cap 10Cap 7 hasta cap 10
Cap 7 hasta cap 10
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
 
exposicion ME.pptx
exposicion ME.pptxexposicion ME.pptx
exposicion ME.pptx
 
Asignacion 6
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ley de biot savart
Ley de biot savartLey de biot savart
Ley de biot savart
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
 
Fisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptosFisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptos
 
Circuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continuaCircuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continua
 
Sleider
SleiderSleider
Sleider
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Practica 2 optica
Practica 2 opticaPractica 2 optica
Practica 2 optica
 

Más de Yajaira Aviles

Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira Aviles
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
Yajaira Aviles
 
Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mentalYajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mental
Yajaira Aviles
 
La Capitalizacion
La CapitalizacionLa Capitalizacion
La Capitalizacion
Yajaira Aviles
 
Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulsoYajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulso
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda
Yajaira ojedaYajaira ojeda
Yajaira ojeda
Yajaira Aviles
 
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicasEfectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Yajaira Aviles
 
Elementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojedaElementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojeda
Yajaira Aviles
 
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojedaMovimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativasYajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira Aviles
 
Mapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xxMapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xx
Yajaira Aviles
 
Grafica de variables
Grafica de variablesGrafica de variables
Grafica de variables
Yajaira Aviles
 
Unidad V y VI
Unidad V y VIUnidad V y VI
Unidad V y VI
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira Aviles
 

Más de Yajaira Aviles (19)

Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
 
Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques
 
Yajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mentalYajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mental
 
La Capitalizacion
La CapitalizacionLa Capitalizacion
La Capitalizacion
 
Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.
 
Yajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulsoYajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulso
 
Yajaira ojeda
Yajaira ojedaYajaira ojeda
Yajaira ojeda
 
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicasEfectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
 
Elementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojedaElementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojeda
 
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojedaMovimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
 
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativasYajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
 
Mapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xxMapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xx
 
Grafica de variables
Grafica de variablesGrafica de variables
Grafica de variables
 
Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2
 
Yajaira ojeda asg1
Yajaira ojeda asg1Yajaira ojeda asg1
Yajaira ojeda asg1
 
Unidad V y VI
Unidad V y VIUnidad V y VI
Unidad V y VI
 
Yajaira ojeda mapa
Yajaira ojeda mapaYajaira ojeda mapa
Yajaira ojeda mapa
 
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La Fuerza Electromotriz

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS. FUERZA ELECTROMOTRIZ CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA, ECUACIONES DE MAXWEL INTEGRANTE: Yajaira Ojeda C.I 16.371.734 Ingeniería de Sistema. San Felipe, Julio 2014
  • 2. Fuerza Electromotriz La Fuerza Electromotriz (FEM), es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de cada generador eléctrico. Con carácter general puede explicarse por la existencia de un campo electromotor cuya circulación, , define la fuerza electromotriz del generador. La Fuerza Electromotriz de inducción (o inducida), en un circuito cerrado es igual a la variación del flujo de inducción del campo magnético que lo atraviesa en la unidad de tiempo, lo que se expresa por la fórmula (Ley de Faraday). El signo - (Ley de Lenz) indica que el sentido de la FEM inducida es tal que se opone al descrito por la ley de Faraday ( ). En conclusión la Fuerza Electromotriz es la producida a partir del paso de una corriente eléctrica por un circuito dado y la cual provoca un movimiento físico por medio de los campos magnéticos inducidos...El mejor ejemplo de esto es un motor eléctrico como el encontrado en una licuadora casera. La corriente inducida es el mismo efecto pero a la inversa: Un movimiento físico provoca la generación de una corriente eléctrica. Esto se logra moviendo un imán dentro de un circuito. El mejor ejemplo de esto es un generador.
  • 3. Circuitos De Corriente Alterna, Ecuaciones De Maxwell CIRCUITOS R Solo están compuestos con elementos resistivos puros. En este caso la V y la I (tensión e intensidad) están en fase, por lo que se tratan igual que en corriente continua. . CIRCUITOS L Son los circuitos que solo tienen componente inductivo (bobinas puras). En este caso la V y la I están desfasadas 90º positivos. En estos circuitos en lugar de R tenemos Xl, impedancia inductiva. L será la inductancia y se mide en henrios, al multiplicarla por w (frecuencia angular) nos dará la impedancia inductiva . La Xl es algo así como la resistencia de la parte inductiva. .
  • 4. CIRCUITOS C Este tipode circuitosson los que solo tienen componentes capacitivos (condensadores puros). En este caso la V y la I están desfasadas 90º negativos (la V está retrasada en lugar de adelantada con respecto a la I). Las Ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones (originalmente 20 ecuaciones) que describen por completo los fenómenos electromagnéticos. La gran contribución de James Clerk Maxwell fue reunir en estas ecuaciones largos años de resultados experimentales, debidos a Coulomb, Gauss, Ampere, Faraday y otros, introduciendo los conceptos de campo y corriente de desplazamiento, y unificando los campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto: el campo electromagnético. Ley de Gauss La ley de Gauss explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada. Se define como flujo eléctrico ( ) a la cantidad de fluido eléctrico que atraviesa una superficie dada. Análogo al flujo de la mecánica de fluidos, este fluido eléctrico no transporta materia, pero ayuda a analizar la cantidad de campo eléctrico ( ) que pasa por una superficie S.3 Matemáticamente se expresa como:
  • 5. Ley de Gauss para el campo magnético Experimentalmente se llegó al resultado de que los campos magnéticos, a diferencia de los eléctricos, no comienzan y terminan en cargas diferentes. Esta ley primordialmente indica que las líneas de los campos magnéticos deben ser cerradas. En otras palabras, se dice que sobre una superficie cerrada, sea cual sea ésta, no seremos capaces de encerrar una fuente o sumidero de campo, esto expresa la inexistencia del monopolo magnético. Al encerrar un dipolo en una superficie cerrada, no sale ni entra flujo magnético por lo tanto, el campo magnético no diverge, no sale de la superficie. Entonces la divergencia es cero6 Matemáticamente esto se expresa así: Ley de Faraday-Lenz La ley de Faraday nos habla sobre la inducción electromagnética, la que origina una fuerza electromotriz en un campo magnético. Es habitual llamarla ley de Faraday-Lenz en honor a Heinrich Lenz ya que el signo menos proviene de la Ley de Lenz. También se le llama como ley de Faraday-Henry, debido a que Joseph Henry descubrió esta inducción de manera separada a Faraday pero casi simultáneamente.7 Lo primero que se debe introducir es la fuerza electromotriz ( ), si tenemos un campo magnético variable con el tiempo, una fuerza electromotriz es inducida en cualquier circuito eléctrico; y esta fuerza es igual a menos la derivada temporal del flujo magnético, así: , Ley de Ampére generalizada Ampére formuló una relación para un campo magnético inmóvil y una corriente eléctrica que no varía en el tiempo. La ley de Ampère nos dice que la circulación en un campo magnético ( ) a lo largo de una curva cerrada C es igual a la densidad de corriente ( ) sobre la superficie encerrada en la curva C, matemáticamente así:
  • 6. Ecuaciones de Maxwell Nombre Forma diferencial Forma integral Ley de Gauss: Ley de Gauss para el campo magnético: Ley de Faraday: Ley de Ampère generalizad a: