SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Paraguan; CI:25055543
                          Daniela Marin; CI:23518446
Prof: Maria Molina.      Mariluz Volcan; CI:23806541
Todos los sistemas digitales funcionan
de manera binaria (1 y 0).

     El álgebra Booleana es la herramienta
ideal para el desarrollo, análisis y reparación
de sistemas digitales; sólo cuenta con tres
operaciones básicas: OR, AND y NOT.
La lógica digital es un
área de la matemática
aplicada al campo de la
electrónica.


 Es la base de los
Sistemas Digitales y ello
implica también, la base
de la Estructura de
Computadores.
Un Computador es un dispositivo electrónico
capaz de recibir un conjunto de instrucciones
y ejecutarlas realizando cálculos sobre los
datos numéricos, o bien compilando y
correlacionando otros tipos de información.
Un sistema digital
funciona en forma
binaria.

  Emplea dispositivos en
los que solo son
posibles dos estados.

  Se maneja con la
clasificación que se vale
de dos signos:
      0 (cero) y 1 (uno).
0: representativo de FALSO

1: representativo de VERDADERO
Es una tabla que nos muestra la
manera en que reacciona la salida de una
compuerta o circuito lógico, en función de
sus entradas.
                         A   B   Salida
     En    ella   se
describen todas las      0   0     0
posibles variables       0   1     1
de entrada y las
                         1   0     1
consiguientes
variables de salida.     1   1     1
Las operaciones    AND
lógicas básicas son 3,
AND, OR y NOT.

     Tomando como        OR
base la operación que
ejecutan, se le da a
cada compuerta su        NOT
nombre y símbolo en
un diagrama
Operador AND (y) - Operación
  Conjunción

 Se utiliza para conectar dos proposiciones
que se deben cumplir (ser verdaderas) para
que se pueda obtener un resultado
verdadero.

 Se le conoce como la multiplicación lógica.
Operador OR (o) – Operación
Disyunción

 Con este operador se obtiene un resultado
verdadero     cuando    alguna   de     las
proposiciones es verdadera.

 Se conoce como las suma lógica.
Operador     NOT    (no)   –   Operación
negación
  Su función es negar la proposición. Esto
significa que sí alguna proposición es
verdadera y se le aplica el operador NOT se
obtendrá su complemento o negación
(falso).
Podemos analizar combinaciones entre 2 o
mas compuertas básicas, como NOR, NAND
                y XNOR.
Operador NOR – Disyunción negada
  Es el Inverso de la
disyunción, por
ello, se obtiene un
resultado verdadero
cuando las
proposiciones son
falsas.

  Se conoce como
las suma lógica
inversa.
Operador NAND – Conjunción
negada
  Se utiliza para
conectar dos
proposiciones que se
deben cumplir (ser
verdaderas) para
que se pueda
obtener un resultado
falso, en cualquier
otro caso la
proposición
compuesta es
verdadera.
Operador XNOR – Disyunción
exclusiva negada
  Es el operador
que niega al
conector O
exclusivo, así
, que tan solo es
verdadera la
proposición
compuesta
sí, o, bien, las
dos son
verdaderas o las
dos son falsas.
Los elementos fundamentales de la lógica digital son
llamados OR, AND y NOT, estos son operadores lógicos que
combinados dan origen a otras compuertas como NOR, NAND y
XNOR.

        El sistema binario es el lenguaje matemático con el cual
los computadores y todo sistema digital funciona. Viene
representado por dos signos que son el 1 (uno) y 0 (cero) que
en sí, no tienen ningún valor numérico de tipo real, sino de tipo
discreto.

         Esos son los principios fundamentales sobre lo cuales
descansa la lógica digital con la cual también se construyen
calculadoras de bolsillo, relojes electrónicos sin componentes
mecánicos, sistemas médicos para determinar la presión
sanguínea, en fin, todo, en lo cual esta palpitando la lógica
digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
Anel Sosa
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
Sistema binario i algebra de boole
Sistema binario i algebra de booleSistema binario i algebra de boole
Sistema binario i algebra de boole
Carlos Cardelo
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Luis Dugarte
 
Buses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitecturaBuses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitecturadennissemayon0
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Maria Vegas Arraez
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
pafalconi
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética lógicaUnidad aritmética lógica
Unidad aritmética lógica
MichaelAguilera8
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logica
Edgar Rivera
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numericomorenito9001
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
Jaime E. Velarde
 
Red de Petri y PetriLab
Red de Petri y PetriLabRed de Petri y PetriLab
Red de Petri y PetriLab
Cataldo Asaro B
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
Fabian Rojas
 
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimientoGuiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimientoFacultad de Ciencias y Sistemas
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
Joanne Marravilla
 
Introduccion a la computación paralela
Introduccion a la computación paralelaIntroduccion a la computación paralela
Introduccion a la computación paralela
Rene Guaman-Quinche
 

La actualidad más candente (20)

maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Sistema binario i algebra de boole
Sistema binario i algebra de booleSistema binario i algebra de boole
Sistema binario i algebra de boole
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
 
Buses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitecturaBuses: tipos y arquitectura
Buses: tipos y arquitectura
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética lógicaUnidad aritmética lógica
Unidad aritmética lógica
 
Algebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logicaAlgebra de boole y simplificacion logica
Algebra de boole y simplificacion logica
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numerico
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
 
Red de Petri y PetriLab
Red de Petri y PetriLabRed de Petri y PetriLab
Red de Petri y PetriLab
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
 
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimientoGuiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
 
Introduccion a la computación paralela
Introduccion a la computación paralelaIntroduccion a la computación paralela
Introduccion a la computación paralela
 

Destacado

Unidad i. circuitos de logica digital
Unidad i. circuitos de logica digitalUnidad i. circuitos de logica digital
Unidad i. circuitos de logica digitalNombre Apellidos
 
Jin Unidad 3
Jin Unidad 3Jin Unidad 3
Jin Unidad 3
jin_group
 
Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas, Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas,
Gabriel Pérez
 
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOSLA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
Cybernautic.
 
Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging Challenges
Aaron Irizarry
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
Seth Familian
 

Destacado (7)

Unidad i. circuitos de logica digital
Unidad i. circuitos de logica digitalUnidad i. circuitos de logica digital
Unidad i. circuitos de logica digital
 
Jin Unidad 3
Jin Unidad 3Jin Unidad 3
Jin Unidad 3
 
Lógica digital
Lógica digitalLógica digital
Lógica digital
 
Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas, Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas,
 
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOSLA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
 
Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging Challenges
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
 

Similar a Elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construcción de computadores

áLgebra oscar cordoba
áLgebra oscar cordobaáLgebra oscar cordoba
áLgebra oscar cordoba
oscarcordobasaia
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Simons22
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
mayu1994
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
damarl
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
damarl
 
Teorema booleanos
Teorema booleanosTeorema booleanos
Teorema booleanos
IVAN SALAZAR
 
Teorema booleanos
Teorema booleanosTeorema booleanos
Teorema booleanos
IVAN SALAZAR
 
Pia de tecnicas
Pia de tecnicasPia de tecnicas
Pia de tecnicas
Luis Lopez
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Jesus Mora
 
inv algbool.
inv algbool.inv algbool.
inv algbool.
Oz Happy Day
 
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logicaUd9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Juan Blesa Higuera
 
Circuito logico
Circuito logicoCircuito logico
Circuito logico
Oscar Higuita
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicasEli Zabeth
 
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
cibernetica5132015
 
Capitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardwareCapitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardwaremaria_ama
 
Capitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardwareCapitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardwareMariel Nuñez
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
Hector Buitrago
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
Hector Buitrago
 
Aritmetica logica
Aritmetica logica Aritmetica logica
Aritmetica logica
DanielShow
 

Similar a Elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construcción de computadores (20)

áLgebra oscar cordoba
áLgebra oscar cordobaáLgebra oscar cordoba
áLgebra oscar cordoba
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Teorema booleanos
Teorema booleanosTeorema booleanos
Teorema booleanos
 
Teorema booleanos
Teorema booleanosTeorema booleanos
Teorema booleanos
 
Pia de tecnicas
Pia de tecnicasPia de tecnicas
Pia de tecnicas
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
inv algbool.
inv algbool.inv algbool.
inv algbool.
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logicaUd9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
 
Circuito logico
Circuito logicoCircuito logico
Circuito logico
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-Cibernetica y-computacion-unidad-2-
Cibernetica y-computacion-unidad-2-
 
Capitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardwareCapitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardware
 
Capitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardwareCapitulo 2 arquitecturadehardware
Capitulo 2 arquitecturadehardware
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Aritmetica logica
Aritmetica logica Aritmetica logica
Aritmetica logica
 

Elementos fundamentales de la lógica digital y su uso en la construcción de computadores

  • 1. Vanessa Paraguan; CI:25055543 Daniela Marin; CI:23518446 Prof: Maria Molina. Mariluz Volcan; CI:23806541
  • 2. Todos los sistemas digitales funcionan de manera binaria (1 y 0). El álgebra Booleana es la herramienta ideal para el desarrollo, análisis y reparación de sistemas digitales; sólo cuenta con tres operaciones básicas: OR, AND y NOT.
  • 3. La lógica digital es un área de la matemática aplicada al campo de la electrónica. Es la base de los Sistemas Digitales y ello implica también, la base de la Estructura de Computadores.
  • 4. Un Computador es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
  • 5. Un sistema digital funciona en forma binaria. Emplea dispositivos en los que solo son posibles dos estados. Se maneja con la clasificación que se vale de dos signos: 0 (cero) y 1 (uno).
  • 6. 0: representativo de FALSO 1: representativo de VERDADERO
  • 7. Es una tabla que nos muestra la manera en que reacciona la salida de una compuerta o circuito lógico, en función de sus entradas. A B Salida En ella se describen todas las 0 0 0 posibles variables 0 1 1 de entrada y las 1 0 1 consiguientes variables de salida. 1 1 1
  • 8. Las operaciones AND lógicas básicas son 3, AND, OR y NOT. Tomando como OR base la operación que ejecutan, se le da a cada compuerta su NOT nombre y símbolo en un diagrama
  • 9. Operador AND (y) - Operación Conjunción Se utiliza para conectar dos proposiciones que se deben cumplir (ser verdaderas) para que se pueda obtener un resultado verdadero. Se le conoce como la multiplicación lógica.
  • 10. Operador OR (o) – Operación Disyunción Con este operador se obtiene un resultado verdadero cuando alguna de las proposiciones es verdadera. Se conoce como las suma lógica.
  • 11. Operador NOT (no) – Operación negación Su función es negar la proposición. Esto significa que sí alguna proposición es verdadera y se le aplica el operador NOT se obtendrá su complemento o negación (falso).
  • 12. Podemos analizar combinaciones entre 2 o mas compuertas básicas, como NOR, NAND y XNOR.
  • 13. Operador NOR – Disyunción negada Es el Inverso de la disyunción, por ello, se obtiene un resultado verdadero cuando las proposiciones son falsas. Se conoce como las suma lógica inversa.
  • 14. Operador NAND – Conjunción negada Se utiliza para conectar dos proposiciones que se deben cumplir (ser verdaderas) para que se pueda obtener un resultado falso, en cualquier otro caso la proposición compuesta es verdadera.
  • 15. Operador XNOR – Disyunción exclusiva negada Es el operador que niega al conector O exclusivo, así , que tan solo es verdadera la proposición compuesta sí, o, bien, las dos son verdaderas o las dos son falsas.
  • 16.
  • 17. Los elementos fundamentales de la lógica digital son llamados OR, AND y NOT, estos son operadores lógicos que combinados dan origen a otras compuertas como NOR, NAND y XNOR. El sistema binario es el lenguaje matemático con el cual los computadores y todo sistema digital funciona. Viene representado por dos signos que son el 1 (uno) y 0 (cero) que en sí, no tienen ningún valor numérico de tipo real, sino de tipo discreto. Esos son los principios fundamentales sobre lo cuales descansa la lógica digital con la cual también se construyen calculadoras de bolsillo, relojes electrónicos sin componentes mecánicos, sistemas médicos para determinar la presión sanguínea, en fin, todo, en lo cual esta palpitando la lógica digital.