SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS COMBINACIONALES

Curso: Electrónica Digital
CODIFICADORES
Un codificador es un circuito combinacional integrado que tiene
hasta 2n entradas y n salidas y la función que desempeña es mostrar en la
salida la combinación correspondiente al código binario de la entrada
activada.
DECODIFICADORES
Son circuitos combinacionales integrados que disponen de n entradas y un
número de salidas igual o menor a 2n, actúan de modo que según cual sea la
combinación de las variables de entrada se activa una única salida,
permaneciendo el resto de ellas desactivada.
Suelen disponer de una entrada adicional denominada de inhibición o strobe de
modo que cuando esta entrada se encuentra activada, pone todas las salidas a 0.
Por ejemplo un decodificador de 2 entradas y 22=4 salidas, tendría la siguiente
tabla de verdad:
CONVERTIDORES DE CODIGOS
Son circuitos combinacionales cuya función es cambiar los datos de un código
binario a otro, esto es así porque para determinadas operaciones de transmisión y
procesamiento de información son más eficaces unos códigos que otros. Se suelen
implementar mediante dispositivos lógicos programables.
Vamos a ver un ejemplo de un cambiador de código de BCD (8421) a binario exceso
3.
La tabla de verdad será:
COMPARADORES
Son circuitos integrados combinacionales con uno o más pares de entradas que tienen
como función comparar dos magnitudes binarias para determinar su relación.
El comparador más básico, que determina si dos números son iguales, se consigue
mediante una puerta XOR (or exclusiva), ya que su salida es 1 si los dos bits de
entrada son diferentes y 0 si son iguales.
Muchos comparadores poseen además de la salida de igualdad, dos salidas más que
indican cual de los números colocados a la entrada es mayor (M) que el otro, o bien es
menor (m) que el otro.
Vamos a implementar un circuito comparador de dos bits empleando puertas
elementales, para lo que, en primer lugar escribiremos su tabla de verdad.

Entradas
AB

Salidas
IMm

00

100

01

001

10

010

11

100
SUMADORES
Un sumador es un circuito que realiza la suma de dos palabras binarias. Es distinta
de la operación OR, con la que no nos debemos confundir. La operación suma de
números binarios tiene la misma mecánica que la de números decimales.

Semisumador. Es un dispositivo capaz de sumar dos bits y dar como resultado la
suma de ambos y el acarreo. La tabla de verdad correspondiente a esta operación
sería:

Salidas

Entradas
A

B

C

S

0
0

0

0

1

0

0
1

1
1

0
1

0
1

1
0
Sumador completo. Presenta tres entradas, dos correspondientes a los dos

bits que se van a sumar y una tercera con el acarreo de la suma anterior. Y tiene
dos salidas, el resultado de la suma y el acarreo producido. Su tabla de verdad
será:

Entradas
A

B

Salidas
C-1

C

S

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

1
1
1

0
0
1

0
1
0

0
1
1

1
0
0

1

1

1

1

0

1
RESTADORES
De modo similar a lo comentado con el sumador, podríamos construir un semirestador en el que las entradas serán M = minuendo, S = sustraendo, y las salidas D
= diferencia, P = cifra prestada. Debe cumplir la siguiente tabla de verdad:

Salidas

Entradas
M

S

D

P

0

0

0

1

1

1

0

1

0

1

1

0

0

0
0

1
Ni restadores, ni multiplicadores, ni divisores... con
sumadores hago de todo!!
Como ya hemos comentado antes, es lo mismo restar, que
sumar número de signo opuesto, por lo que no hace falta
un restador para la operación resta. Pero, ¿y para
multiplicar y dividir?
Lo vemos en un ejemplo muy sencillo,

Es decir, con números Reales, podemos sumar, restar, multiplicar y dividir
con una sola operación, la suma. Por tanto en cuanto tenemos un sumador,
podemos hacer cualquier otra operación sin problemas.
DETECTORES/GENERADORES DE
PARIDAD
Los circuitos electrónicos digitales se basan en la transmisión y el procesamiento de
información, lo que hace necesario verificar que la información recibida es igual a la
emitida; no suelen producirse errores, por lo que cuando ocurren en la mayoría de
los casos el error en la transmisión se produce en un único bit.
Los generadores de paridad par son aquellos circuitos que generan un 0 cuando el
número de 1 en la entrada es par y un 1 cuando es impar, en el caso de dos bit, sería
como se muestra en la tabla de verdad:

Salidas

Entradas
A

B

P

I

0
0

0

0

1

1

1
0

1
1

0
1

1
0

0
1
P = paridad par, es decir un número de 1 par.
I = paridad impar, es decir un número de 1 impar.
Las funciones canónicas serán:

Cuya posible implementación se muestra en la figura:

Como venimos comentando a lo largo de todo el tema estos circuitos no se
suelen cablear, sino que se presentan como circuitos integrados, un ejemplo de
generadores de paridad sería el CI 74180.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadoresSistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Israel Magaña
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Hector Arellano
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
Levi Gomez
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicasUFPSO
 
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionalesPresentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
optimusjoselorde
 
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
JavierDeJesusCamacho1
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
logueor Lozada Guevara Ormaza
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesJOSEMI.PUNCEL
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales iijesuseperez
 
decodificador
decodificadordecodificador
decodificador
David Roque Jimenez
 
Codificadores
CodificadoresCodificadores
Codificadores
ANDRESAC84
 
Diapositiva decodificador
Diapositiva decodificadorDiapositiva decodificador
Diapositiva decodificadorKristian Gómez
 
Circuitos Combinatorios
Circuitos CombinatoriosCircuitos Combinatorios
Circuitos Combinatorios
Carlos Durán
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
Ropoga
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
cyber
 
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
JavierDeJesusCamacho1
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Paulito Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Codificadores
CodificadoresCodificadores
Codificadores
 
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadoresSistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionalesPresentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
 
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
 
decodificador
decodificadordecodificador
decodificador
 
Codificadores
CodificadoresCodificadores
Codificadores
 
Diapositiva decodificador
Diapositiva decodificadorDiapositiva decodificador
Diapositiva decodificador
 
Circuitos Combinatorios
Circuitos CombinatoriosCircuitos Combinatorios
Circuitos Combinatorios
 
Decodificadores
DecodificadoresDecodificadores
Decodificadores
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
 
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
 
Circuitos Especiales
Circuitos EspecialesCircuitos Especiales
Circuitos Especiales
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 

Similar a Circuitos combinacionales

Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
reinardoCoa
 
Instituto Sudamericano ed
Instituto Sudamericano edInstituto Sudamericano ed
Instituto Sudamericano edEDWINDARIO
 
INSTITUTO SUDAMERICANO ED
INSTITUTO SUDAMERICANO EDINSTITUTO SUDAMERICANO ED
INSTITUTO SUDAMERICANO EDEDWINDARIO
 
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logicaUd9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Juan Blesa Higuera
 
compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicasEDWINDARIO
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08Junior
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
Claudia Gonzalez
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Roger Roman
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversionandresfc7
 
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agredaTrabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Jeiko AO
 
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
Algebra booleana.laura Alejandra CarreraAlgebra booleana.laura Alejandra Carrera
Algebra booleana.laura Alejandra Carreramibb204
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicasEli Zabeth
 
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agredaTrabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Jeiko AO
 
Bloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digitalBloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digital
Gianmarco Bonetto Paredes
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
wilmer
 
Sumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bitsSumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bits
Laura Donoso
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
acllecalle
 
59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumaticaOscar Barreto
 

Similar a Circuitos combinacionales (20)

Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
 
Instituto Sudamericano ed
Instituto Sudamericano edInstituto Sudamericano ed
Instituto Sudamericano ed
 
INSTITUTO SUDAMERICANO ED
INSTITUTO SUDAMERICANO EDINSTITUTO SUDAMERICANO ED
INSTITUTO SUDAMERICANO ED
 
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logicaUd9 automatización eléctrica algebra logica
Ud9 automatización eléctrica algebra logica
 
Compuertas
CompuertasCompuertas
Compuertas
 
compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicas
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversion
 
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agredaTrabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
 
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
Algebra booleana.laura Alejandra CarreraAlgebra booleana.laura Alejandra Carrera
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agredaTrabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
 
Bloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digitalBloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digital
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Sumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bitsSumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bits
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Circuitos combinacionales

  • 2. CODIFICADORES Un codificador es un circuito combinacional integrado que tiene hasta 2n entradas y n salidas y la función que desempeña es mostrar en la salida la combinación correspondiente al código binario de la entrada activada.
  • 3. DECODIFICADORES Son circuitos combinacionales integrados que disponen de n entradas y un número de salidas igual o menor a 2n, actúan de modo que según cual sea la combinación de las variables de entrada se activa una única salida, permaneciendo el resto de ellas desactivada. Suelen disponer de una entrada adicional denominada de inhibición o strobe de modo que cuando esta entrada se encuentra activada, pone todas las salidas a 0. Por ejemplo un decodificador de 2 entradas y 22=4 salidas, tendría la siguiente tabla de verdad:
  • 4. CONVERTIDORES DE CODIGOS Son circuitos combinacionales cuya función es cambiar los datos de un código binario a otro, esto es así porque para determinadas operaciones de transmisión y procesamiento de información son más eficaces unos códigos que otros. Se suelen implementar mediante dispositivos lógicos programables. Vamos a ver un ejemplo de un cambiador de código de BCD (8421) a binario exceso 3. La tabla de verdad será:
  • 5. COMPARADORES Son circuitos integrados combinacionales con uno o más pares de entradas que tienen como función comparar dos magnitudes binarias para determinar su relación. El comparador más básico, que determina si dos números son iguales, se consigue mediante una puerta XOR (or exclusiva), ya que su salida es 1 si los dos bits de entrada son diferentes y 0 si son iguales. Muchos comparadores poseen además de la salida de igualdad, dos salidas más que indican cual de los números colocados a la entrada es mayor (M) que el otro, o bien es menor (m) que el otro. Vamos a implementar un circuito comparador de dos bits empleando puertas elementales, para lo que, en primer lugar escribiremos su tabla de verdad. Entradas AB Salidas IMm 00 100 01 001 10 010 11 100
  • 6. SUMADORES Un sumador es un circuito que realiza la suma de dos palabras binarias. Es distinta de la operación OR, con la que no nos debemos confundir. La operación suma de números binarios tiene la misma mecánica que la de números decimales. Semisumador. Es un dispositivo capaz de sumar dos bits y dar como resultado la suma de ambos y el acarreo. La tabla de verdad correspondiente a esta operación sería: Salidas Entradas A B C S 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0
  • 7. Sumador completo. Presenta tres entradas, dos correspondientes a los dos bits que se van a sumar y una tercera con el acarreo de la suma anterior. Y tiene dos salidas, el resultado de la suma y el acarreo producido. Su tabla de verdad será: Entradas A B Salidas C-1 C S 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1
  • 8. RESTADORES De modo similar a lo comentado con el sumador, podríamos construir un semirestador en el que las entradas serán M = minuendo, S = sustraendo, y las salidas D = diferencia, P = cifra prestada. Debe cumplir la siguiente tabla de verdad: Salidas Entradas M S D P 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1
  • 9. Ni restadores, ni multiplicadores, ni divisores... con sumadores hago de todo!! Como ya hemos comentado antes, es lo mismo restar, que sumar número de signo opuesto, por lo que no hace falta un restador para la operación resta. Pero, ¿y para multiplicar y dividir? Lo vemos en un ejemplo muy sencillo, Es decir, con números Reales, podemos sumar, restar, multiplicar y dividir con una sola operación, la suma. Por tanto en cuanto tenemos un sumador, podemos hacer cualquier otra operación sin problemas.
  • 10. DETECTORES/GENERADORES DE PARIDAD Los circuitos electrónicos digitales se basan en la transmisión y el procesamiento de información, lo que hace necesario verificar que la información recibida es igual a la emitida; no suelen producirse errores, por lo que cuando ocurren en la mayoría de los casos el error en la transmisión se produce en un único bit. Los generadores de paridad par son aquellos circuitos que generan un 0 cuando el número de 1 en la entrada es par y un 1 cuando es impar, en el caso de dos bit, sería como se muestra en la tabla de verdad: Salidas Entradas A B P I 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1
  • 11. P = paridad par, es decir un número de 1 par. I = paridad impar, es decir un número de 1 impar. Las funciones canónicas serán: Cuya posible implementación se muestra en la figura: Como venimos comentando a lo largo de todo el tema estos circuitos no se suelen cablear, sino que se presentan como circuitos integrados, un ejemplo de generadores de paridad sería el CI 74180.