SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRA DE DESPLAZAMIENTO (SCROLLBAR) La barra de desplazamiento es un elemento de las  interfaces gráficas  que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que sue len ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro.
BARRA DE ESTADO permite mostrar información acerca del estado actual de la  ventana . Generalmente las barras de estado se ubican en la parte inferior de las ventanas. Algunos ejemplos de barras de estado son: Las barras de estado de los  navegadores web : suelen mostrar, por ejemplo, el  progreso  en la carga de una  página web , o cuando el  cursor  se sitúa sobre un  hipervínculo  muestra la  dirección url  de la página a la que apunta el mismo. También pueden mostrar si se intentaron abrir  pop-ups  y se bloquearon, si la página utiliza  cookies , o si es segura, etc.
BARRA DE HERRAMIENTAS Agrupación de  íconos  con los cuales es posible acceder a determinadas herramientas o funciones en una  aplicación .
BARRA DE PROGRESO permiten mostrar de forma gráfica el estado de avance de una tarea o proceso. Generalmente el gráfico está acompañado de información en forma de texto para medir con exactitud el avance. Por ejemplo, con estas barras puede verse el progreso en la descarga o transferencia de un archivo, el porcentaje de  renderizado  de un  modelo 3D , el avance en la carga de un  juego , etc.
BARRA DE TITULO se encuentra en la parte más superior de una  ventana , donde aparece un título que se corresponde con el contenido de la misma. En general, la barra de título aparece como una barra horizontal en la parte superior de la ventana, junto con otros botones como  maximizar ,  minimizar ,  cerrar , etc.
BOTÓN El menú o botón inicio, es un componente de la  Barra de tareas  del  sistema   Windows . El botón se ubica en uno de los extremos de la barra, generalmente en el extremo izquierdo. Desde este se puede acceder a los programas instalados, la configuración del sistema, opciones de apagado, etc.
BOTÓN DE OPCIÓN (RADIO BUTTON) permite elegir sólo una opción de un conjunto predefinido de opciones. Un botón de opción no seleccionado se mantiene en blanco, en tanto uno seleccionado se rellena. Al lado de cada botón de opción suele existir una  etiqueta  (label) que describe la opción que ese botón representa.
CASILLERO DE VERIFICACIÓN permite al usuario marcar múltiples selecciones de un número de opciones. Generalmente son mostrados en pantalla como cuadraditos que pueden estar vacíos (para falso) o tildados o rellenos (para verdadero).
CUADRO DE DIALOGO un cuadro de diálogo es una  ventana  especial para mostrar información al  usuario  o para obtener de éste una respuesta.
CUADRO DE TEXTO Un cuadro de texto es un elemento típico en las  interfaces gráficas  en donde es posible insertar texto.
ICONO se utilizan para identificar  archivos ,  accesos directos ,  programas  y  herramientas  del  sistema operativo .
LISTA Un listado de los sistemas operativos desarrollados por Microsoft, incluyendo DOS y Windows.
LISTA DESPLEGABLE (COMBO BOX) Elemento  GUI  que permite al  usuario  escribir sobre este o seleccionar una opción de una lista existente de opciones. Un ejemplo de combo box son las  barras de direcciones  usadas en los  navegadores web .
MENÚ Es un conjunto de opciones
MENÚ CONTEXTUAL permite un  acceso rápido  a las funciones básicas relacionadas al elemento.
MENÚ DESPLEGABLE permite a un usuario seleccionar de una lista desplegable una opción. Se distingue de una simple lista en el hecho de que el usuario debe presionar sobre el menú para que se muestren las opciones disponibles.
PANEL LATERAL permiten mostrar diferentes formas de información en un lado de una  aplicación  o el  escritorio .
PESTAÑA (TAB) permite cambiar entre distintos documentos o secciones de forma rápida.
SLIDER permiten seleccionar un valor moviendo un indicador o, en algunos casos, el usuario puede hacer clic sobre algún punto del slider para cambiar hacia ese valor.
SPINNER permite al  usuario  ajustar un valor dentro de un  cuadro de texto  adjunto a dos flechas que apuntan en direcciones opuestas.
TOOLTIP es un elemento de las  interfaces gráficas  que se emplea junto con el  cursor  del  mouse .
VENTANA Parte delimitada de la pantalla en un  sistema operativo  gráfico que suele ser rectangular y que contiene elementos afines entre sí en ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Escritorio y sus partes
El Escritorio y sus partesEl Escritorio y sus partes
El Escritorio y sus partes
HenrryMachapanta
 
Adobe flash professional cs6
Adobe flash professional cs6Adobe flash professional cs6
Adobe flash professional cs6
PaOo Guillestegui
 
Parte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basicParte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basicdabinson02
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
Corso Base Di Powerpoint
Corso Base Di PowerpointCorso Base Di Powerpoint
Corso Base Di Powerpoint
Alessio Sperlinga
 
FileditOR VI
FileditOR VIFileditOR VI
FileditOR VI
fitrahsyahran
 
Cuadro lista
Cuadro listaCuadro lista
Cuadro lista
Lic. Rolando Torres
 
Libre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide Show
Libre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide ShowLibre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide Show
Libre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide Show
Smart Chicago Collaborative
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
Salvador Pulido Cepeda
 
Microsoft Power Point 2007 (Basics)
Microsoft Power Point 2007 (Basics)Microsoft Power Point 2007 (Basics)
Microsoft Power Point 2007 (Basics)
NikitaSharma332
 
Google Chrome
Google ChromeGoogle Chrome
Google Chrome
ClaustroU
 
Tutorial De Word
Tutorial De WordTutorial De Word
Tutorial De Word
silvia sierra ardila
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
elpoderpibe
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
Pablo Trujillo
 
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
Partes de la Ventana DE MS Word  2003Partes de la Ventana DE MS Word  2003
Partes de la Ventana DE MS Word 2003teacherc
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
Shubhanjali -
 
Herramientas de control en Visual Studio
Herramientas de control en Visual StudioHerramientas de control en Visual Studio
Herramientas de control en Visual Studio
myriam aguilar
 
Practicas Visual Basic 6.0
Practicas Visual Basic 6.0Practicas Visual Basic 6.0
Practicas Visual Basic 6.0
CECYTEM
 

La actualidad más candente (20)

El Escritorio y sus partes
El Escritorio y sus partesEl Escritorio y sus partes
El Escritorio y sus partes
 
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWSELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
 
Adobe flash professional cs6
Adobe flash professional cs6Adobe flash professional cs6
Adobe flash professional cs6
 
Parte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basicParte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basic
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Corso Base Di Powerpoint
Corso Base Di PowerpointCorso Base Di Powerpoint
Corso Base Di Powerpoint
 
FileditOR VI
FileditOR VIFileditOR VI
FileditOR VI
 
Cuadro lista
Cuadro listaCuadro lista
Cuadro lista
 
Libre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide Show
Libre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide ShowLibre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide Show
Libre Office Impress Lesson 2: Creating a Slide Show
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
 
Microsoft Power Point 2007 (Basics)
Microsoft Power Point 2007 (Basics)Microsoft Power Point 2007 (Basics)
Microsoft Power Point 2007 (Basics)
 
Google Chrome
Google ChromeGoogle Chrome
Google Chrome
 
Tutorial De Word
Tutorial De WordTutorial De Word
Tutorial De Word
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
 
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
Partes de la Ventana DE MS Word  2003Partes de la Ventana DE MS Word  2003
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
 
Herramientas de control en Visual Studio
Herramientas de control en Visual StudioHerramientas de control en Visual Studio
Herramientas de control en Visual Studio
 
Practicas Visual Basic 6.0
Practicas Visual Basic 6.0Practicas Visual Basic 6.0
Practicas Visual Basic 6.0
 

Destacado

Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
pantonyerivera
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
Antonio Albanés
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFica
Ximena Tabares
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
Uniminuto - San Francisco
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioaleja0940
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
Yoleanny
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioLuisa Arenas
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
LucasDanielB
 
Aproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de Usuario
Aproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de UsuarioAproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de Usuario
Aproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de Usuario
Carlos Marrero
 
Interfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuarioInterfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuario
David Fernández Puentes
 
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Interfaz gráfica de usuario (GUI)Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Aplicaciones Gráficas
 
Elementos del diseño de interfaces
Elementos del diseño de interfacesElementos del diseño de interfaces
Elementos del diseño de interfaces
Percy Negrete
 
elementos tipicos de la interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de la interfaces graficas de usuarioelementos tipicos de la interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de la interfaces graficas de usuario
jorge0009
 
Bobobo y sus cabellos nasales
Bobobo y sus cabellos nasalesBobobo y sus cabellos nasales
Bobobo y sus cabellos nasales
fantomamofeto
 
LINA MILENA PEDROZA 82
LINA MILENA PEDROZA 82LINA MILENA PEDROZA 82
LINA MILENA PEDROZA 82LinaPedroza
 
Tipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linuxTipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linux
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz graficaandyzpr
 

Destacado (20)

Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
 
Interfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuarioInterfaz gráfica del usuario
Interfaz gráfica del usuario
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFica
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuario
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuario
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
 
Aproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de Usuario
Aproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de UsuarioAproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de Usuario
Aproximación semio cognitiva a la Interfaz Gráfica de Usuario
 
Interfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuarioInterfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuario
 
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Interfaz gráfica de usuario (GUI)Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
 
Elementos del diseño de interfaces
Elementos del diseño de interfacesElementos del diseño de interfaces
Elementos del diseño de interfaces
 
elementos tipicos de la interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de la interfaces graficas de usuarioelementos tipicos de la interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de la interfaces graficas de usuario
 
Bobobo y sus cabellos nasales
Bobobo y sus cabellos nasalesBobobo y sus cabellos nasales
Bobobo y sus cabellos nasales
 
LINA MILENA PEDROZA 82
LINA MILENA PEDROZA 82LINA MILENA PEDROZA 82
LINA MILENA PEDROZA 82
 
Tipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linuxTipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linux
 
Programas de aplicacion
Programas de aplicacionProgramas de aplicacion
Programas de aplicacion
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Intrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuarioIntrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuario
 

Similar a elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario

Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
camiantaflorencia
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
Edgarli Bustos
 
G presentación maríafernanda
G presentación maríafernanda G presentación maríafernanda
G presentación maríafernanda
MariferRoque
 
elemento de las interfaces graficas de usuario
elemento de las interfaces graficas de usuarioelemento de las interfaces graficas de usuario
elemento de las interfaces graficas de usuario
ayelengayoso
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
Kerly Jara
 
Lady garcia 8 2
Lady garcia 8 2Lady garcia 8 2
Lady garcia 8 2
Duvan Romero
 
BARRA DE HERRAMIENTAS
BARRA DE HERRAMIENTASBARRA DE HERRAMIENTAS
BARRA DE HERRAMIENTASRosita Amador
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Graficador power point
Graficador power pointGraficador power point
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft wordGuillermo Andrés Q.
 
Office (trabajo final sistemas)
Office (trabajo final sistemas)Office (trabajo final sistemas)
Office (trabajo final sistemas)Nikol Gonzalez
 

Similar a elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario (20)

Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
Elementos tipicos de las interfaces gráficas (flor)
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
 
G presentación maríafernanda
G presentación maríafernanda G presentación maríafernanda
G presentación maríafernanda
 
elemento de las interfaces graficas de usuario
elemento de las interfaces graficas de usuarioelemento de las interfaces graficas de usuario
elemento de las interfaces graficas de usuario
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Lady garcia 8 2
Lady garcia 8 2Lady garcia 8 2
Lady garcia 8 2
 
BARRA DE HERRAMIENTAS
BARRA DE HERRAMIENTASBARRA DE HERRAMIENTAS
BARRA DE HERRAMIENTAS
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Graficador power point
Graficador power pointGraficador power point
Graficador power point
 
Graficador power point
Graficador power pointGraficador power point
Graficador power point
 
Graficador power point
Graficador power pointGraficador power point
Graficador power point
 
Graficador power point
Graficador power pointGraficador power point
Graficador power point
 
Graficador power point
Graficador power pointGraficador power point
Graficador power point
 
Graficador power point
Graficador power pointGraficador power point
Graficador power point
 
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word
 
Office (trabajo final sistemas)
Office (trabajo final sistemas)Office (trabajo final sistemas)
Office (trabajo final sistemas)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario

  • 1. BARRA DE DESPLAZAMIENTO (SCROLLBAR) La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que sue len ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro.
  • 2. BARRA DE ESTADO permite mostrar información acerca del estado actual de la ventana . Generalmente las barras de estado se ubican en la parte inferior de las ventanas. Algunos ejemplos de barras de estado son: Las barras de estado de los navegadores web : suelen mostrar, por ejemplo, el progreso en la carga de una página web , o cuando el cursor se sitúa sobre un hipervínculo muestra la dirección url de la página a la que apunta el mismo. También pueden mostrar si se intentaron abrir pop-ups y se bloquearon, si la página utiliza cookies , o si es segura, etc.
  • 3. BARRA DE HERRAMIENTAS Agrupación de íconos con los cuales es posible acceder a determinadas herramientas o funciones en una aplicación .
  • 4. BARRA DE PROGRESO permiten mostrar de forma gráfica el estado de avance de una tarea o proceso. Generalmente el gráfico está acompañado de información en forma de texto para medir con exactitud el avance. Por ejemplo, con estas barras puede verse el progreso en la descarga o transferencia de un archivo, el porcentaje de renderizado de un modelo 3D , el avance en la carga de un juego , etc.
  • 5. BARRA DE TITULO se encuentra en la parte más superior de una ventana , donde aparece un título que se corresponde con el contenido de la misma. En general, la barra de título aparece como una barra horizontal en la parte superior de la ventana, junto con otros botones como maximizar , minimizar , cerrar , etc.
  • 6. BOTÓN El menú o botón inicio, es un componente de la Barra de tareas del sistema Windows . El botón se ubica en uno de los extremos de la barra, generalmente en el extremo izquierdo. Desde este se puede acceder a los programas instalados, la configuración del sistema, opciones de apagado, etc.
  • 7. BOTÓN DE OPCIÓN (RADIO BUTTON) permite elegir sólo una opción de un conjunto predefinido de opciones. Un botón de opción no seleccionado se mantiene en blanco, en tanto uno seleccionado se rellena. Al lado de cada botón de opción suele existir una etiqueta (label) que describe la opción que ese botón representa.
  • 8. CASILLERO DE VERIFICACIÓN permite al usuario marcar múltiples selecciones de un número de opciones. Generalmente son mostrados en pantalla como cuadraditos que pueden estar vacíos (para falso) o tildados o rellenos (para verdadero).
  • 9. CUADRO DE DIALOGO un cuadro de diálogo es una ventana especial para mostrar información al usuario o para obtener de éste una respuesta.
  • 10. CUADRO DE TEXTO Un cuadro de texto es un elemento típico en las interfaces gráficas en donde es posible insertar texto.
  • 11. ICONO se utilizan para identificar archivos , accesos directos , programas y herramientas del sistema operativo .
  • 12. LISTA Un listado de los sistemas operativos desarrollados por Microsoft, incluyendo DOS y Windows.
  • 13. LISTA DESPLEGABLE (COMBO BOX) Elemento GUI que permite al usuario escribir sobre este o seleccionar una opción de una lista existente de opciones. Un ejemplo de combo box son las barras de direcciones usadas en los navegadores web .
  • 14. MENÚ Es un conjunto de opciones
  • 15. MENÚ CONTEXTUAL permite un acceso rápido a las funciones básicas relacionadas al elemento.
  • 16. MENÚ DESPLEGABLE permite a un usuario seleccionar de una lista desplegable una opción. Se distingue de una simple lista en el hecho de que el usuario debe presionar sobre el menú para que se muestren las opciones disponibles.
  • 17. PANEL LATERAL permiten mostrar diferentes formas de información en un lado de una aplicación o el escritorio .
  • 18. PESTAÑA (TAB) permite cambiar entre distintos documentos o secciones de forma rápida.
  • 19. SLIDER permiten seleccionar un valor moviendo un indicador o, en algunos casos, el usuario puede hacer clic sobre algún punto del slider para cambiar hacia ese valor.
  • 20. SPINNER permite al usuario ajustar un valor dentro de un cuadro de texto adjunto a dos flechas que apuntan en direcciones opuestas.
  • 21. TOOLTIP es un elemento de las interfaces gráficas que se emplea junto con el cursor del mouse .
  • 22. VENTANA Parte delimitada de la pantalla en un sistema operativo gráfico que suele ser rectangular y que contiene elementos afines entre sí en ella.