SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
   ¿Es cierto lo que
      creemos?
Elena Orellana Murphy
1º BACH B
¿Qué voy a responder con
este trabajo?

• La cuestión que quiero responder es:

¿Creéis que la discusión entre científicos
es negativa para la ciencia?¿Piensas que
los resultados de una investigación son
fijos y están cerrados?
Pongamos un ejemplo:
   Hwang Woo-Suk
Científico surcoreano que en 2004
anunció que él y su equipo habían
clonado un embrión humano con el
fin de avanzar en la investigación de
las células madre. Al poco tiempo
confirmó la eficiencia de sus
métodos de clonación.
Con ello ilusionó a millones de
personas que creían en la posible
cura de muchas enfermedades
degenerativas (diabetes, parkinson,
etc).
Pero…
• A finales de 2005 se comprobó que dos
  estudios en clonación mediante células
  madre, de Hwang, se basaron en datos
  falsificados.
Repercusión mediática
• Al desvelar esto, se levantó un gran
  escándalo en la comunidad
  científica y en la opinión pública
  mundial.
Tras el conflicto
Surgieron muchos temas y
polémicos.
La gente se planteaba sobre:

• ¿Era la clonación humana
  ética o no?
• ¿Serían ciertas todas las
  afirmaciones que hacen
  científicos reconocidos?
Todo conflicto trae cosas
positivas
• Tras toda la polémica se comenzó a investigar en
  profundidad en este campo de la ciencia.
Otros casos parecidos
• El hombre de Piltdown
• Considerado uno de los mayores fraudes
  de la paleontología, se creyó durante 45
  años que Smith Woodward había
  encontrado el eslabón perdido de la
  Evolución.
Conclusión
Considero que en materia científica siempre ha de
haber diversidad de ideas y opiniones, ya que es así
como se plantean las cuestiones que resuelven
grandes misterios de la Humanidad.
Por lo tanto, es totalmente positiva la discusión entre
científicos ya que aporta diferentes puntos de vista.
Esto ha permitido desmentir grandes teorías que
estaban aceptadas universalmente (teoría de las
placas tectónicas, geocentrismo…).
Además, no podemos ver la Ciencia como algo con
límites, ya que desconocemos mucho del mundo que
nos rodea. Siempre puede haber una nueva teoría que
desmienta la actual o que aporte un nuevo enfoque de
la realidad.

Más contenido relacionado

Destacado

(120127) F-project meeting
(120127) F-project meeting(120127) F-project meeting
(120127) F-project meeting
정환 홍
 
20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서
20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서
20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서Myeongnyun Mission Church
 
Presentacion de empresa
Presentacion de empresaPresentacion de empresa
Presentacion de empresa2bachBAna
 
.СРБ IDN domain brief history
.СРБ IDN domain brief history.СРБ IDN domain brief history
Itaca final meeting Napoli
Itaca final meeting NapoliItaca final meeting Napoli
Itaca final meeting Napoli
Michele Ioffredo
 
Diseño de diapositivas
Diseño de diapositivasDiseño de diapositivas
Diseño de diapositivaswensispm
 
Metodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijoMetodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijo
Tensor
 
Estudo1 um livro-aberto
Estudo1 um livro-abertoEstudo1 um livro-aberto
Estudo1 um livro-abertoBruno Souza
 
The meaning of signs
The meaning of signsThe meaning of signs
The meaning of signs
manuelemacastro
 
아모레퍼시픽01
아모레퍼시픽01아모레퍼시픽01
아모레퍼시픽01Hyeseong Nam
 
Boleta AyudaeconóMica
Boleta AyudaeconóMicaBoleta AyudaeconóMica
Boleta AyudaeconóMicapizarro2
 
օվկիանոսներ
օվկիանոսներօվկիանոսներ
օվկիանոսներganyan
 
Vodič kroz Špiuniranje
Vodič kroz ŠpiuniranjeVodič kroz Špiuniranje
Vodič kroz ŠpiuniranjeRingo23
 
F:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digital
F:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digitalF:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digital
F:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digitalCEIP Tossa
 

Destacado (20)

Powertp3
Powertp3Powertp3
Powertp3
 
Aviso 2 medidas 5 col x 345mm negativa
Aviso 2 medidas 5 col x 345mm negativaAviso 2 medidas 5 col x 345mm negativa
Aviso 2 medidas 5 col x 345mm negativa
 
(120127) F-project meeting
(120127) F-project meeting(120127) F-project meeting
(120127) F-project meeting
 
20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서
20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서
20120930 주일예배, 눅22장39 46절, 뜻을 이루게 하소서
 
Presentacion de empresa
Presentacion de empresaPresentacion de empresa
Presentacion de empresa
 
.СРБ IDN domain brief history
.СРБ IDN domain brief history.СРБ IDN domain brief history
.СРБ IDN domain brief history
 
Itaca final meeting Napoli
Itaca final meeting NapoliItaca final meeting Napoli
Itaca final meeting Napoli
 
Diseño de diapositivas
Diseño de diapositivasDiseño de diapositivas
Diseño de diapositivas
 
Metodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijoMetodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijo
 
Estudo1 um livro-aberto
Estudo1 um livro-abertoEstudo1 um livro-aberto
Estudo1 um livro-aberto
 
The meaning of signs
The meaning of signsThe meaning of signs
The meaning of signs
 
아모레퍼시픽01
아모레퍼시픽01아모레퍼시픽01
아모레퍼시픽01
 
Boleta AyudaeconóMica
Boleta AyudaeconóMicaBoleta AyudaeconóMica
Boleta AyudaeconóMica
 
Unit 7 – lesson d
Unit 7 – lesson dUnit 7 – lesson d
Unit 7 – lesson d
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Parcial de tics
Parcial de ticsParcial de tics
Parcial de tics
 
օվկիանոսներ
օվկիանոսներօվկիանոսներ
օվկիանոսներ
 
Vodič kroz Špiuniranje
Vodič kroz ŠpiuniranjeVodič kroz Špiuniranje
Vodič kroz Špiuniranje
 
Fire
FireFire
Fire
 
F:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digital
F:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digitalF:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digital
F:\mostra 2010\mostra teia\el nostre diari digital
 

Similar a Elena cmc

¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
Juan Alfonso Veliz Flores
 
17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros
Ariel Roth
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
Ronny Altuve
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
Alfredo Prieto Martín
 
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Hogar
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1alsala
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
manuelmch
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"PATRY
 
The Flight from Science and Reason
The Flight from Science and ReasonThe Flight from Science and Reason
The Flight from Science and Reason
Mauricio Jimenez
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLuyasmina
 
Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigaciónWilfredo Bulege
 
DHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdfDHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdf
AlbaAlexandraSanchez1
 
Ciencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneoCiencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneo
YaizaConde
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
ug-dipa
 
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.marmolejandro
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
Luyasmina
 
Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------
MIGUELANGEL2672
 
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdfDefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
BombithaBombocha
 

Similar a Elena cmc (20)

¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
 
17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros17.la ciencia en apuros
17.la ciencia en apuros
 
Cmc Tema 1
Cmc Tema 1Cmc Tema 1
Cmc Tema 1
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
 
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
 
The Flight from Science and Reason
The Flight from Science and ReasonThe Flight from Science and Reason
The Flight from Science and Reason
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
 
Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigación
 
DHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdfDHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdf
 
Ciencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneoCiencias del mundo contemporáneo
Ciencias del mundo contemporáneo
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
 
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
Paul Feyerabend, Como defender a la sociedad de la ciencia.
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
 
Diseño inteligente
Diseño inteligenteDiseño inteligente
Diseño inteligente
 
Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------
 
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdfDefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
 

Elena cmc

  • 1. Unidad 2 ¿Es cierto lo que creemos? Elena Orellana Murphy 1º BACH B
  • 2. ¿Qué voy a responder con este trabajo? • La cuestión que quiero responder es: ¿Creéis que la discusión entre científicos es negativa para la ciencia?¿Piensas que los resultados de una investigación son fijos y están cerrados?
  • 3. Pongamos un ejemplo: Hwang Woo-Suk Científico surcoreano que en 2004 anunció que él y su equipo habían clonado un embrión humano con el fin de avanzar en la investigación de las células madre. Al poco tiempo confirmó la eficiencia de sus métodos de clonación. Con ello ilusionó a millones de personas que creían en la posible cura de muchas enfermedades degenerativas (diabetes, parkinson, etc).
  • 4. Pero… • A finales de 2005 se comprobó que dos estudios en clonación mediante células madre, de Hwang, se basaron en datos falsificados.
  • 5. Repercusión mediática • Al desvelar esto, se levantó un gran escándalo en la comunidad científica y en la opinión pública mundial.
  • 6. Tras el conflicto Surgieron muchos temas y polémicos. La gente se planteaba sobre: • ¿Era la clonación humana ética o no? • ¿Serían ciertas todas las afirmaciones que hacen científicos reconocidos?
  • 7. Todo conflicto trae cosas positivas • Tras toda la polémica se comenzó a investigar en profundidad en este campo de la ciencia.
  • 8. Otros casos parecidos • El hombre de Piltdown • Considerado uno de los mayores fraudes de la paleontología, se creyó durante 45 años que Smith Woodward había encontrado el eslabón perdido de la Evolución.
  • 9. Conclusión Considero que en materia científica siempre ha de haber diversidad de ideas y opiniones, ya que es así como se plantean las cuestiones que resuelven grandes misterios de la Humanidad. Por lo tanto, es totalmente positiva la discusión entre científicos ya que aporta diferentes puntos de vista. Esto ha permitido desmentir grandes teorías que estaban aceptadas universalmente (teoría de las placas tectónicas, geocentrismo…). Además, no podemos ver la Ciencia como algo con límites, ya que desconocemos mucho del mundo que nos rodea. Siempre puede haber una nueva teoría que desmienta la actual o que aporte un nuevo enfoque de la realidad.