SlideShare una empresa de Scribd logo
1
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
El hidrógeno como combustible
2
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
Quiénes somos
➢ Somos una empresa tecnológica,
creada en 2016, con presencia en España y EEUU.
➢ Aportamos dos décadas de experiencia
en desarrollo de tecnología y producción
de hidrógeno.
➢ Con fortalezas en el desarrollo de ingeniería
y la financiación de proyectos.
➢ Con capacidad para la innovación, diseño,
ingeniería, fabricación, integración, financiación
y operación y mantenimiento (O&M) de sistemas
modulares de producción de hidrógeno,
mediante electrólisis de agua.
➢ Disponemos de un catálogo de productos,
a la vez que podemos desarrollar soluciones flexibles adecuadas a las necesidades del usuario.
➢ Orientados a mercados de gran demanda, aportamos soluciones sostenibles para el
almacenamiento de energía, combustible para el transporte y aplicaciones industriales.
Newport
Beach, CA
(EEUU)
Madr
id
Sevilla
3
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
Tecnologías de hidrógeno
H2
➢ Hidrógeno:
➢ Es el elemento mas abundante al constituir aproximadamente un 75% de la
materia visible del universo y es el mas ligero de los elementos conocidos.
➢ Se encuentra en todos los componentes de la material viva y en muchos
minerales. Consecuentemente es accesible a través de los hidrocarburos,
alcoholes, agua, etc…
➢ Hay que producirlo. No se encuentra en su forma molecular en la naturaleza.
➢ Las tecnologías comerciales para producirlo son reformados y electrólisis.
➢ Se está investigando en otras opciones (gasificación de biomasa, ciclos
termoquímicos a partir de agua, utilización de microorganismos, ….), aunque
no son todavía soluciones comercializables.
4
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
➢ No debemos perder de vista qué nos mueve
para promover este cambio:
➢ Políticas de protección y del medio
ambiente, tanto desde su vertiente global
de cambio climático (CO2…) como de su
aspecto más local de polución urbana
(NOx, partículas…).
➢ Políticas de sostenibilidad económica y
aseguramiento del suministro energético,
disminuyendo la dependencia que
tenemos de los actuales combustibles
fósiles.
Tecnologías de hidrógeno
Madrid
Barcelona
5
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
Tecnologías de hidrógeno
➢ Es por ello que el cambio tiene
sentido en el caso de que el
hidrógeno que se emplee como
combustible se haya producido a
partir de electrólisis de agua.
➢ En este caso, el hidrógeno se produce
en un electrolizador, necesitando
únicamente agua y electricidad.
CO2
Polución
Combustibles
fósiles
H2
Estación de Servicio
Infraestructura de H2
Vehículos de H2
(FCEV, duales)
+ =
6
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
➢ Agua y electricidad es lo que necesitamos para producir combustible.
➢ A partir de recursos propios, locales, es posible obtener electricidad,
incidiendo en su carácter renovable.
➢ Es posible convertir electricidad renovable
en combustible: Power to Fuel.
➢ También es posible convertirla en gas natural
sintético o biometano: Power to Gas.
Factores intrínsecos a la Energía Renovable
➢ Disponibilidad de recurso renovable (capacidad)
➢ Localización del recurso
➢ % de disponibilidad (horas/año)
➢ Variabilidad
➢ Precio de la electricidad
➢ Exceso, reducción, …
Utilización de Energías Renovables
H2
7
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
Utilización de Energías Renovables:
Electrólisis tipo PEM
Factores
Disponibilidad de recurso
renovable (capacidad)
Localización del recurso
% de disponibilidad
(horas/año)
Variabilidad
Precio de la electricidad
Exceso, reducción, …
85%
Equipos modulares
Fácilmente escalables (capacidad)
Permite un crecimiento por fases
Fácilmente instalables (plug & play)
Funcionamiento automático
Rapidez de respuesta (s)
Permite operar a diferentes % carga
Sistema de gestión de energía
➢ La electrólisis (PEM) permite optimizar y maximizar la utilización de las EERR:
El coste de producción de H2
viene definido fundamentalmente por
el coste de la electricidad que consume.
8
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
El hidrógeno como combustible
Vehículos de pila de combustible
➢ La tecnología del hidrógeno y pilas de combustible se encuentra en un punto de
su evolución, increíblemente joven e innovadora, pero con la suficiente solvencia
técnica y desarrollo como para ser una realidad presente.
➢ El constante avance de la ciencia y la tecnología hacia una movilidad sostenible,
favorece que este tipo de tecnología se esté imponiendo como una alternativa real a
la utilización de los vehículos convencionales, dando origen a los coches eléctricos de
pila de combustible (FCEV Fuel Cell Electric Vehicle).
➢ Los FCEV son vehículos eléctricos en todos los sentidos: en cuanto a su motor,
aprovechamiento de la energía cinética, sistemas, emisiones, etc, pero se diferencian
de los coches eléctricos de batería en el hecho de que el almacenamiento de la energía
se realiza en forma de hidrógeno, lo que supone disponer de una mayor capacidad de
almacenamiento y consecuentemente autonomía, así como un tiempo de recarga
igual al de un vehículo con motor convencional.
9
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
El hidrógeno como combustible
Vehículos de pila de combustible
➢ En los FCEV, la energía almacenada en forma de hidrógeno se transforma de nuevo
en electricidad por medio de una reacción electroquímica en la que, mezclando el
hidrógeno almacenado con un flujo de oxígeno proveniente del aire, se produce dicha
electricidad y vapor de agua limpio como resultante de la reacción.
10
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
➢ En el inicio del despliegue del hidrógeno como combustible, cuando la demanda
todavía es reducida, tiene sentido la producción in situ, en la propia estación
de servicio.
➢ También en el caso de gestión de flotas (carretillas elevadoras o autobuses a
diferente escala, por ejemplo), la producción se localiza en el punto de
dispensado.
El hidrógeno como combustible
Infrestrctura del hidrógeno
11
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
El hidrógeno como combustible
Infrestrctura del hidrógeno
12
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
➢ Con el incremento de la demanda, o cuando ya se dispone de una
cierta red de puntos de suministro, la forma más competitiva de
producir hidrógeno es en plantas centralizadas.
➢ El transporte y distribución a las estaciones de servicio se realiza por
medio camiones o a través de un gasoducto si se dispone de la
infraestructura.
El hidrógeno como combustible
Infrestrctura del hidrógeno
13
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
Logística de hidrógeno
EERR Producción H2
Compresión /
almacenamiento
/ transporte /
distribución H2
Estación de
servicio H2
Almacenamiento
/ compresión /
dispensado H2
Vehículos H2
FCEV
Promotores de
EERR
Eléctricas
➢ Agentes implicados…
Empresas de
gases indust.
Fab. de equipos
(electrolizad.)
Nuevos agentes
Operadores y
empresas de gas
natural y gases
industriales
Fab. de equipos
(almac., compr.)
Operadores de estac.
servicio conv. y GNV
Ingenierías
Empresas Oil & Gas, y
de gases industriales
Fab. de equipos
(almac., compr., disp.)
Fabricantes de
automóviles
Fab. autobuses
o camiones
Fabricantes de
vehículos ind.
H2
14
H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0
Newport Beach, CA
(EEUU)
Madrid
Sevilla
H2B2: Contacto
Juan Manuel López Gallego
Desarrollo de negocio
juanmanuel.lopezgallego@h2b2.es
+34 633 26 80 84
www.h2b2.es

Más contenido relacionado

Similar a El_hidrogeno_como_combustible.pdf

Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdfPresentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
HenryApaza12
 
22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf
22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf
22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf
ZAL Port
 
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdfTFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
Elcura1
 
E 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogeneraE 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogenera
guestb9ae33
 
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Irekia - EJGV
 
La Energia Eolica
 La Energia Eolica La Energia Eolica
La Energia Eolica
mgrijalvo
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
EOI Escuela de Organización Industrial
 
S4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdf
S4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdfS4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdf
S4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdf
HenryApaza12
 
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...
Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...
Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...
Ecologistas en Accion
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Proyecto de metodologia
Proyecto de metodologiaProyecto de metodologia
Proyecto de metodologia
Daniel Aramburo Vélez
 
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-saPiccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli Green Technology Piccoli
 
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Libelula
 
6to trabajo
6to trabajo6to trabajo
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto BonnínIII Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
Fundación Alternativas
 
Eccm u1 ea_jmabh
Eccm u1 ea_jmabhEccm u1 ea_jmabh
Eccm u1 ea_jmabh
MarcoBernal19
 
Balluff en el sector energético (896901 i16 es)
Balluff en el sector energético (896901 i16 es)Balluff en el sector energético (896901 i16 es)
Balluff en el sector energético (896901 i16 es)
Bernd Schneider
 

Similar a El_hidrogeno_como_combustible.pdf (20)

Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdfPresentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
 
22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf
22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf
22a Jornada Seguretat_PORT DE BARCELONA_Jordi Vila.pdf
 
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
 
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdfTFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
 
E 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogeneraE 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogenera
 
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
 
La Energia Eolica
 La Energia Eolica La Energia Eolica
La Energia Eolica
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
 
S4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdf
S4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdfS4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdf
S4-DECHEMA_Opciones-para-el-transporte-de-hidrogeno.pdf
 
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
 
Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...
Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...
Coches electricos (Rodrigo Irurzun y Félix García Rosillo). Lecturas recomned...
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
 
Proyecto de metodologia
Proyecto de metodologiaProyecto de metodologia
Proyecto de metodologia
 
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-saPiccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
 
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
 
6to trabajo
6to trabajo6to trabajo
6to trabajo
 
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto BonnínIII Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ernesto Bonnín
 
Eccm u1 ea_jmabh
Eccm u1 ea_jmabhEccm u1 ea_jmabh
Eccm u1 ea_jmabh
 
Balluff en el sector energético (896901 i16 es)
Balluff en el sector energético (896901 i16 es)Balluff en el sector energético (896901 i16 es)
Balluff en el sector energético (896901 i16 es)
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

El_hidrogeno_como_combustible.pdf

  • 1. 1 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 El hidrógeno como combustible
  • 2. 2 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 Quiénes somos ➢ Somos una empresa tecnológica, creada en 2016, con presencia en España y EEUU. ➢ Aportamos dos décadas de experiencia en desarrollo de tecnología y producción de hidrógeno. ➢ Con fortalezas en el desarrollo de ingeniería y la financiación de proyectos. ➢ Con capacidad para la innovación, diseño, ingeniería, fabricación, integración, financiación y operación y mantenimiento (O&M) de sistemas modulares de producción de hidrógeno, mediante electrólisis de agua. ➢ Disponemos de un catálogo de productos, a la vez que podemos desarrollar soluciones flexibles adecuadas a las necesidades del usuario. ➢ Orientados a mercados de gran demanda, aportamos soluciones sostenibles para el almacenamiento de energía, combustible para el transporte y aplicaciones industriales. Newport Beach, CA (EEUU) Madr id Sevilla
  • 3. 3 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 Tecnologías de hidrógeno H2 ➢ Hidrógeno: ➢ Es el elemento mas abundante al constituir aproximadamente un 75% de la materia visible del universo y es el mas ligero de los elementos conocidos. ➢ Se encuentra en todos los componentes de la material viva y en muchos minerales. Consecuentemente es accesible a través de los hidrocarburos, alcoholes, agua, etc… ➢ Hay que producirlo. No se encuentra en su forma molecular en la naturaleza. ➢ Las tecnologías comerciales para producirlo son reformados y electrólisis. ➢ Se está investigando en otras opciones (gasificación de biomasa, ciclos termoquímicos a partir de agua, utilización de microorganismos, ….), aunque no son todavía soluciones comercializables.
  • 4. 4 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 ➢ No debemos perder de vista qué nos mueve para promover este cambio: ➢ Políticas de protección y del medio ambiente, tanto desde su vertiente global de cambio climático (CO2…) como de su aspecto más local de polución urbana (NOx, partículas…). ➢ Políticas de sostenibilidad económica y aseguramiento del suministro energético, disminuyendo la dependencia que tenemos de los actuales combustibles fósiles. Tecnologías de hidrógeno Madrid Barcelona
  • 5. 5 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 Tecnologías de hidrógeno ➢ Es por ello que el cambio tiene sentido en el caso de que el hidrógeno que se emplee como combustible se haya producido a partir de electrólisis de agua. ➢ En este caso, el hidrógeno se produce en un electrolizador, necesitando únicamente agua y electricidad. CO2 Polución Combustibles fósiles H2 Estación de Servicio Infraestructura de H2 Vehículos de H2 (FCEV, duales) + =
  • 6. 6 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 ➢ Agua y electricidad es lo que necesitamos para producir combustible. ➢ A partir de recursos propios, locales, es posible obtener electricidad, incidiendo en su carácter renovable. ➢ Es posible convertir electricidad renovable en combustible: Power to Fuel. ➢ También es posible convertirla en gas natural sintético o biometano: Power to Gas. Factores intrínsecos a la Energía Renovable ➢ Disponibilidad de recurso renovable (capacidad) ➢ Localización del recurso ➢ % de disponibilidad (horas/año) ➢ Variabilidad ➢ Precio de la electricidad ➢ Exceso, reducción, … Utilización de Energías Renovables H2
  • 7. 7 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 Utilización de Energías Renovables: Electrólisis tipo PEM Factores Disponibilidad de recurso renovable (capacidad) Localización del recurso % de disponibilidad (horas/año) Variabilidad Precio de la electricidad Exceso, reducción, … 85% Equipos modulares Fácilmente escalables (capacidad) Permite un crecimiento por fases Fácilmente instalables (plug & play) Funcionamiento automático Rapidez de respuesta (s) Permite operar a diferentes % carga Sistema de gestión de energía ➢ La electrólisis (PEM) permite optimizar y maximizar la utilización de las EERR: El coste de producción de H2 viene definido fundamentalmente por el coste de la electricidad que consume.
  • 8. 8 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 El hidrógeno como combustible Vehículos de pila de combustible ➢ La tecnología del hidrógeno y pilas de combustible se encuentra en un punto de su evolución, increíblemente joven e innovadora, pero con la suficiente solvencia técnica y desarrollo como para ser una realidad presente. ➢ El constante avance de la ciencia y la tecnología hacia una movilidad sostenible, favorece que este tipo de tecnología se esté imponiendo como una alternativa real a la utilización de los vehículos convencionales, dando origen a los coches eléctricos de pila de combustible (FCEV Fuel Cell Electric Vehicle). ➢ Los FCEV son vehículos eléctricos en todos los sentidos: en cuanto a su motor, aprovechamiento de la energía cinética, sistemas, emisiones, etc, pero se diferencian de los coches eléctricos de batería en el hecho de que el almacenamiento de la energía se realiza en forma de hidrógeno, lo que supone disponer de una mayor capacidad de almacenamiento y consecuentemente autonomía, así como un tiempo de recarga igual al de un vehículo con motor convencional.
  • 9. 9 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 El hidrógeno como combustible Vehículos de pila de combustible ➢ En los FCEV, la energía almacenada en forma de hidrógeno se transforma de nuevo en electricidad por medio de una reacción electroquímica en la que, mezclando el hidrógeno almacenado con un flujo de oxígeno proveniente del aire, se produce dicha electricidad y vapor de agua limpio como resultante de la reacción.
  • 10. 10 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 ➢ En el inicio del despliegue del hidrógeno como combustible, cuando la demanda todavía es reducida, tiene sentido la producción in situ, en la propia estación de servicio. ➢ También en el caso de gestión de flotas (carretillas elevadoras o autobuses a diferente escala, por ejemplo), la producción se localiza en el punto de dispensado. El hidrógeno como combustible Infrestrctura del hidrógeno
  • 11. 11 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 El hidrógeno como combustible Infrestrctura del hidrógeno
  • 12. 12 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 ➢ Con el incremento de la demanda, o cuando ya se dispone de una cierta red de puntos de suministro, la forma más competitiva de producir hidrógeno es en plantas centralizadas. ➢ El transporte y distribución a las estaciones de servicio se realiza por medio camiones o a través de un gasoducto si se dispone de la infraestructura. El hidrógeno como combustible Infrestrctura del hidrógeno
  • 13. 13 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 Logística de hidrógeno EERR Producción H2 Compresión / almacenamiento / transporte / distribución H2 Estación de servicio H2 Almacenamiento / compresión / dispensado H2 Vehículos H2 FCEV Promotores de EERR Eléctricas ➢ Agentes implicados… Empresas de gases indust. Fab. de equipos (electrolizad.) Nuevos agentes Operadores y empresas de gas natural y gases industriales Fab. de equipos (almac., compr.) Operadores de estac. servicio conv. y GNV Ingenierías Empresas Oil & Gas, y de gases industriales Fab. de equipos (almac., compr., disp.) Fabricantes de automóviles Fab. autobuses o camiones Fabricantes de vehículos ind. H2
  • 14. 14 H2B2-18-102-Movilidad Sostenible CAM.0 Newport Beach, CA (EEUU) Madrid Sevilla H2B2: Contacto Juan Manuel López Gallego Desarrollo de negocio juanmanuel.lopezgallego@h2b2.es +34 633 26 80 84 www.h2b2.es