SlideShare una empresa de Scribd logo
nn. 53-56 El pecado
colaboración de
Fabián Ramírez
“Para Salvarte”
P. Jorge Loring
 LA GRACIA DE DIOS SE RECOBRA
ARREPINTIÉNDOSE DE LOS PECADOS
Y CONFESÁNDOSE.
 En el sacramento de la penitencia se
perdonan todos los pecados cometidos
después del bautismo.
 CONFESARSE ES DECIRLE CON
ARREPENTIMIENTO AL CONFESOR,
TODOS LOS PECADOS COMETIDOS
DESDE LA ULTIMA CONFESION BIEN
HECHA.
 La confesión es una manifestación
externa del arrepentimiento de nuestros
pecados y de nuestra reconciliación con la
Iglesia.
 Para un cristiano el sacramento de la
penitencia es el único modo ordinario de
obtener el perdón de sus pecados graves
cometidos después del bautismo
 EL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN
FUE INSTITUIDO POR JESUCRISTO
 Quizás hayas oído alguna vez de labios
indocumentados: «la confesión es un
invento de los curas». Esto es falso.
 Se conoce el inventor de la imprenta
(Guttemberg); del termómetro de mercurio
(Fahrenheit); del pararrayos (Franklin); de la
pila eléctrica (Volta); del teléfono (Bell); de la
radio (Marconi); del submarino (Peral); de la
penicilina (Fleming); etc. etc.
 Ahora bien, qué «cura» inventó la confesión».
 No se puede saber porque no ha existido y si la
hubiera inventado un hombre, no la hubiera
inventado gratis.
 Porque es inconcebible que un hombre invente
una cosa tan desagradable para el sacerdote -
que tiene que estar encajonado horas y horas
oyendo siempre lo mismo-, tan perjudicial para
la salud, tan fácil de contagiarse de
enfermedades, etc., etc., y todo esto sin cobrar
un céntimo.
 Lo normal es que quien hace un servicio lo
cobre.
 El sacramento de la confesión fue instituido por
Jesucristo cuando se apareció a sus Apóstoles
reunidos en el cenáculo y les dio facultad para
perdonar los pecados, diciéndoles: «A quienes
perdonéis los pecados, les serán perdonados; y
a quienes se los retengáis, les serán
retenidos».
 Por estas palabras de Cristo se comunicó
a los Apóstoles y a sus legítimos
sucesores la potestad de perdonar y
retener los pecados .
 Cristo instituyó los sacramentos para que
la Iglesia los administrase hasta el final de
los tiempos.
 Es esencial la presencia real de confesor
y penitente, por lo tanto es inválida la
confesión por carta, teléfono, radio o
televisión pues además de no existir
presencia real, pone en peligro el secreto
sacramental.
 Pecado es toda acción u omisión
voluntaria contra la ley de Dios, que
consiste en decir, hacer, pensar o desear
algo contra los mandamientos de la ley de
Dios o de la iglesia, o faltar al
cumplimiento del propio deber y a las
obligaciones particulares.
 «En sus juicios acerca de valores morales,
el hombre no puede proceder según su
personal arbitrio. En lo más profundo de
su conciencia descubre el hombre la
existencia de una ley que él no se dicta a
sí mismo, pero a la cual debe obedecer...
 Tiene una ley escrita por Dios en su
corazón, en cuya obediencia consiste la
dignidad humana y por la cual será
juzgado personalmente».
 El bofetón de su niñito no le hace daño a
una madre, pero sí le da pena.
 Ella prefiere un cariñoso beso.
 Es cuestión de amor.
 El pecado no afecta a la naturaleza divina,
que es inmutable; pero sí afecta al
Corazón del Padre que se ve rechazado
por el hijo a quien Él tanto ama .
 Si el pecado no ofendiera a Dios sería
porque Dios no nos quiere.
 Si Dios nos ama, es lógico que le duela mi
falta de amor.
 Lo mismo que le agradaría mi amor, le
desagrada mi desprecio:
 La inmutabilidad de Dios no significa
indiferencia.
 La inmutabilidad se refiere a la esfera
ontológica, pero no a la afectiva.
 Dios no es un peñasco: es un corazón.
 El Dios del evangelio es Padre.
 La Filosofía no puede cambiar la
Revelación.
 El pecado es ante todo ofensa a Dios
 El pecado está en la no aceptación de la
voluntad de Dios, más que en la
trasgresión material de la ley. Por eso,
puede haber pecado sin trasgresión
material de la ley si existe el NO a Dios en
la intención; mientras que puede haber
trasgresión de la ley sin pecado, si no se
ha dado el NO a Dios voluntariamente.
 Hay, además otros pecados de omisión :
los pecados cometidos por los que no
hicieron ningún mal..., más que el mal de
no atreverse a hacer el bien, que estaba a
su alcance .
 Jesucristo condena al infierno a los que
dejaron de hacer el bien a veces hay
obligación de hacer el bien, y el no hacerlo
es pecado de omisión.
 Las cosas que principalmente nos incitan
y tientan a pecar son:
el mundo (criterios relajados, costumbres
corruptoras, ambientes pervertidos) con
sus atractivos, que tienen fuerza
 seductora para los incautos que se dejan
llevar por él; el demonio con sus
tentaciones; y la carne con sus
inclinaciones al pecado.
 Muchas veces el demonio se vale de los
mismos hombres para hacernos pecar.
Unas veces con su mal ejemplo.
 Otras, también con sus palabras.
 No podemos vencer las tentaciones
nosotros solos; pero tenemos la ayuda de
Dios, su gracia, que la tenemos a nuestra
disposición si la buscamos con la oración
y los sacramentos.
 La felicidad es un don de Dios, y es
imposible lograrlo de espaldas a Él.
 Por eso, es frecuente que el pecador sea
en el fondo una persona triste, aburrida,
cansada, todo le fastidia, nada le
ilusiona...
 En cambio, después de hacer una buena
confesión, verdad que se siente un alivio y
un consuelo especial.
 La felicidad de la tranquilidad de
conciencia no puede compararse a la
amargura que deja detrás de sí el pecado.
 El pecado es el peor de los males .
 Peor que la misma muerte, que sólo es un
mal si nos sorprende en pecado.
 La muerte en paz con Dios es el paso a
una eternidad feliz.
 Todos los demás males se acaban con
esta vida.
 Sólo el pecado atormenta en la otra.
 Jesús , al condenar el pecado, quería
hacer una llamada a la dignidad del
hombre.
 El hombre, por el pecado, además de
rechazar a Dios se hace esclavo de las
cosas que valen menos que él.
 Hay personas que han perdido el sentido
del pecado y rechazan la doctrina de la
Iglesia cuando señala que una cosa es
pecado.
 Dicen: Yo no veo que eso sea pecado;
además lo hace todo el mundo .
 Eso no prueba nada.
 Las cosas no se convierten en buenas por
ser frecuentes: drogas, terrorismo,
violaciones, etc.
 Además la opinión de la mayoría no
cambia la realidad observada por un
entendido.
 La moral no puede cambiar con las modas
de cada época.
 Dice San Juan Crisóstomo:
Cuando te veo vivir de modo contrario a
la razón, cómo te llamaré, hombre o
bestia» - Cuando te veo arrebatar las
cosas de los demás, cómo te llamaré,
hombre o lobo» - Cuando te veo engañar
a los demás, cómo te llamaré, hombre o
serpiente» - Cuando te veo obrar
neciamente, cómo te llamaré, hombre o
 asno» - Cuando te veo sumergido en la
lujuria, cómo te llamaré, hombre o
puerco» - Peor todavía. Porque cada
bestia tiene un solo vicio: el lobo es
ladrón, la serpiente mentirosa, el puerco
sucio; pero el hombre puede reunir los
vicios de todos los brutos.
 la Autoridad de la Iglesia, que es objetiva
e independiente, señala lo que es bueno o
malo.

Más contenido relacionado

Similar a El_pecado.ppt

-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
Apártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristo
Apártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristoApártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristo
Apártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristoOctavio Buitrago
 
30 Pecado Personal
30 Pecado Personal30 Pecado Personal
30 Pecado Personal
catecismoiglesia
 
El sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliaciónEl sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliación
María del Rosario Vera Quispe
 
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
BlanquisDRivera
 
El perdon y tu salud parte 1
El perdon y tu salud parte 1El perdon y tu salud parte 1
El perdon y tu salud parte 1
priscila962204
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
PLENITUD
 
Pecado
PecadoPecado
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la TeologíaEl ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Cc pecados veniales y confesion
Cc pecados veniales y confesionCc pecados veniales y confesion
Cc pecados veniales y confesion
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaJuana Gutierrez
 
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteNuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteSimon Tadeo Echeverri
 
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteNuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Simon Tadeo Echeverri
 
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteNuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteSimon Tadeo Echeverri
 
Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2jgmijares
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
mprincemma
 
Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....
Pedagogical University
 
Testificando como Jesús
Testificando como JesúsTestificando como Jesús
Testificando como JesúsPedro Santos
 

Similar a El_pecado.ppt (20)

Rompiendo Las Cadenas Vi
Rompiendo Las Cadenas ViRompiendo Las Cadenas Vi
Rompiendo Las Cadenas Vi
 
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
-El-pecado.pptx hahahahhahadgdgdgddddddd
 
Apártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristo
Apártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristoApártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristo
Apártese de iniquidad quien invoque el nombre de cristo
 
30 Pecado Personal
30 Pecado Personal30 Pecado Personal
30 Pecado Personal
 
El sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliaciónEl sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliación
 
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
 
El perdon y tu salud parte 1
El perdon y tu salud parte 1El perdon y tu salud parte 1
El perdon y tu salud parte 1
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Pecado
PecadoPecado
Pecado
 
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la TeologíaEl ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
 
Cc pecados veniales y confesion
Cc pecados veniales y confesionCc pecados veniales y confesion
Cc pecados veniales y confesion
 
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-Iglesia
 
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteNuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferente
 
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteNuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferente
 
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferenteNuestra sociedad crédula o indiferente
Nuestra sociedad crédula o indiferente
 
Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
 
Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....Y en el hades alzó sus ojos....
Y en el hades alzó sus ojos....
 
Testificando como Jesús
Testificando como JesúsTestificando como Jesús
Testificando como Jesús
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El_pecado.ppt

  • 1. nn. 53-56 El pecado colaboración de Fabián Ramírez “Para Salvarte” P. Jorge Loring
  • 2.  LA GRACIA DE DIOS SE RECOBRA ARREPINTIÉNDOSE DE LOS PECADOS Y CONFESÁNDOSE.  En el sacramento de la penitencia se perdonan todos los pecados cometidos después del bautismo.  CONFESARSE ES DECIRLE CON ARREPENTIMIENTO AL CONFESOR, TODOS LOS PECADOS COMETIDOS DESDE LA ULTIMA CONFESION BIEN HECHA.
  • 3.  La confesión es una manifestación externa del arrepentimiento de nuestros pecados y de nuestra reconciliación con la Iglesia.  Para un cristiano el sacramento de la penitencia es el único modo ordinario de obtener el perdón de sus pecados graves cometidos después del bautismo  EL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN FUE INSTITUIDO POR JESUCRISTO  Quizás hayas oído alguna vez de labios indocumentados: «la confesión es un invento de los curas». Esto es falso.
  • 4.  Se conoce el inventor de la imprenta (Guttemberg); del termómetro de mercurio (Fahrenheit); del pararrayos (Franklin); de la pila eléctrica (Volta); del teléfono (Bell); de la radio (Marconi); del submarino (Peral); de la penicilina (Fleming); etc. etc.  Ahora bien, qué «cura» inventó la confesión».  No se puede saber porque no ha existido y si la hubiera inventado un hombre, no la hubiera inventado gratis.  Porque es inconcebible que un hombre invente una cosa tan desagradable para el sacerdote - que tiene que estar encajonado horas y horas oyendo siempre lo mismo-, tan perjudicial para
  • 5. la salud, tan fácil de contagiarse de enfermedades, etc., etc., y todo esto sin cobrar un céntimo.  Lo normal es que quien hace un servicio lo cobre.  El sacramento de la confesión fue instituido por Jesucristo cuando se apareció a sus Apóstoles reunidos en el cenáculo y les dio facultad para perdonar los pecados, diciéndoles: «A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; y a quienes se los retengáis, les serán retenidos».
  • 6.  Por estas palabras de Cristo se comunicó a los Apóstoles y a sus legítimos sucesores la potestad de perdonar y retener los pecados .  Cristo instituyó los sacramentos para que la Iglesia los administrase hasta el final de los tiempos.  Es esencial la presencia real de confesor y penitente, por lo tanto es inválida la confesión por carta, teléfono, radio o televisión pues además de no existir presencia real, pone en peligro el secreto sacramental.
  • 7.  Pecado es toda acción u omisión voluntaria contra la ley de Dios, que consiste en decir, hacer, pensar o desear algo contra los mandamientos de la ley de Dios o de la iglesia, o faltar al cumplimiento del propio deber y a las obligaciones particulares.  «En sus juicios acerca de valores morales, el hombre no puede proceder según su personal arbitrio. En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer...
  • 8.  Tiene una ley escrita por Dios en su corazón, en cuya obediencia consiste la dignidad humana y por la cual será juzgado personalmente».  El bofetón de su niñito no le hace daño a una madre, pero sí le da pena.  Ella prefiere un cariñoso beso.  Es cuestión de amor.  El pecado no afecta a la naturaleza divina, que es inmutable; pero sí afecta al Corazón del Padre que se ve rechazado por el hijo a quien Él tanto ama .
  • 9.  Si el pecado no ofendiera a Dios sería porque Dios no nos quiere.  Si Dios nos ama, es lógico que le duela mi falta de amor.  Lo mismo que le agradaría mi amor, le desagrada mi desprecio:  La inmutabilidad de Dios no significa indiferencia.  La inmutabilidad se refiere a la esfera ontológica, pero no a la afectiva.  Dios no es un peñasco: es un corazón.
  • 10.  El Dios del evangelio es Padre.  La Filosofía no puede cambiar la Revelación.  El pecado es ante todo ofensa a Dios  El pecado está en la no aceptación de la voluntad de Dios, más que en la trasgresión material de la ley. Por eso, puede haber pecado sin trasgresión material de la ley si existe el NO a Dios en la intención; mientras que puede haber trasgresión de la ley sin pecado, si no se ha dado el NO a Dios voluntariamente.
  • 11.  Hay, además otros pecados de omisión : los pecados cometidos por los que no hicieron ningún mal..., más que el mal de no atreverse a hacer el bien, que estaba a su alcance .  Jesucristo condena al infierno a los que dejaron de hacer el bien a veces hay obligación de hacer el bien, y el no hacerlo es pecado de omisión.  Las cosas que principalmente nos incitan y tientan a pecar son: el mundo (criterios relajados, costumbres corruptoras, ambientes pervertidos) con sus atractivos, que tienen fuerza
  • 12.  seductora para los incautos que se dejan llevar por él; el demonio con sus tentaciones; y la carne con sus inclinaciones al pecado.  Muchas veces el demonio se vale de los mismos hombres para hacernos pecar. Unas veces con su mal ejemplo.  Otras, también con sus palabras.  No podemos vencer las tentaciones nosotros solos; pero tenemos la ayuda de Dios, su gracia, que la tenemos a nuestra disposición si la buscamos con la oración y los sacramentos.
  • 13.  La felicidad es un don de Dios, y es imposible lograrlo de espaldas a Él.  Por eso, es frecuente que el pecador sea en el fondo una persona triste, aburrida, cansada, todo le fastidia, nada le ilusiona...  En cambio, después de hacer una buena confesión, verdad que se siente un alivio y un consuelo especial.  La felicidad de la tranquilidad de conciencia no puede compararse a la amargura que deja detrás de sí el pecado.
  • 14.  El pecado es el peor de los males .  Peor que la misma muerte, que sólo es un mal si nos sorprende en pecado.  La muerte en paz con Dios es el paso a una eternidad feliz.  Todos los demás males se acaban con esta vida.  Sólo el pecado atormenta en la otra.  Jesús , al condenar el pecado, quería hacer una llamada a la dignidad del hombre.
  • 15.  El hombre, por el pecado, además de rechazar a Dios se hace esclavo de las cosas que valen menos que él.  Hay personas que han perdido el sentido del pecado y rechazan la doctrina de la Iglesia cuando señala que una cosa es pecado.  Dicen: Yo no veo que eso sea pecado; además lo hace todo el mundo .  Eso no prueba nada.  Las cosas no se convierten en buenas por ser frecuentes: drogas, terrorismo, violaciones, etc.
  • 16.  Además la opinión de la mayoría no cambia la realidad observada por un entendido.  La moral no puede cambiar con las modas de cada época.  Dice San Juan Crisóstomo: Cuando te veo vivir de modo contrario a la razón, cómo te llamaré, hombre o bestia» - Cuando te veo arrebatar las cosas de los demás, cómo te llamaré, hombre o lobo» - Cuando te veo engañar a los demás, cómo te llamaré, hombre o serpiente» - Cuando te veo obrar neciamente, cómo te llamaré, hombre o
  • 17.  asno» - Cuando te veo sumergido en la lujuria, cómo te llamaré, hombre o puerco» - Peor todavía. Porque cada bestia tiene un solo vicio: el lobo es ladrón, la serpiente mentirosa, el puerco sucio; pero el hombre puede reunir los vicios de todos los brutos.  la Autoridad de la Iglesia, que es objetiva e independiente, señala lo que es bueno o malo.