SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA
TRASNVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO MOD I
Proyecto Construyendo el Rumbo para un
Campeche Igualitario en el Estado de Campeche
CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES 2021
EMPODERAMIENTO
TENER
PODER
SOBRE
NOSOTRAS
MISMAS
Empoderamiento de la mujer.
• Proceso por el cual las mujeres ganan poder y control sobre sus
propias vidas y adquieren la capacidad de tomar decisiones
estratégicas contra la desigualdad de genero.
• Fue otorgado por primera vez de manera formal en un encuentro
celebrado en la ciudad de Beijing en 1995, denominado Conferencia
Mundial de las Mujeres.
Las mujeres están presentes en los lugares
donde se toman las decisiones, es decir
donde se ejerce el poder.
EMPODERAMIENTO: se trata de fortalecer la posición social, económica y política de las
mujeres desde la concepción del termino poder como “poder para” y no como “poder sobre”
lo que supondría la eliminación de las relaciones de poder y existente todavía entre los
hombres y mujeres.
Se hace necesario que cada
una de las mujeres ejerzan
sus roles desde la
autonomía.
Toma de
decisiones
Ejecutar acciones sin
ser visibilizadas
Puedan opinar
Puedan votar
hace referencia a la
capacidad de recursos
económicos, también
incluye la calidad de
vida, el acceso a
servicios de educación,
servicios de salud y de
seguridad.
Aspecto del saber es
la forma cuantitativa y
cualitativa de los
conocimientos,
destrezas, habilidades.
El saber hacer se
caracteriza por la
aplicación del
conocimiento
Son las motivaciones
intrínsecas, la fuerza
interna, su
autoestima y la
confianza que
tienen en sí mismas.
Es el centro en sí
mismo del
empoderamiento
El tener
El saber y el
saber hacer
El querer El poder
Es necesario que desarrollen 4 aspectos:
Nivel Individual:
cada mujer pueda plasmar y ejecutar su proyecto de vida
y que puedan alcanzar el bienestar y una buena calidad
de vida, puedan decidir, crear y tener más oportunidades
en pro de su desarrollo.
Nivel colectivo:
Que se organicen en función de sus luchas y defiendan
sus derechos, las mujeres se sienten con más fuerza y
determinación para actuar y defender sus derechos y los
de los demás grupos en situación de opresión
Empoder
amiento
Igualdad
emprendi
miento
Participa
ción
Educación
y Salud
• Buscar la igualdad de
género.
• Transformar de manera
positiva.
• Tener el poder de decisión
sobre si misma.
• Tener confianza sobre si
misma.
• Ser participe en la toma de
decisiones en diferentes
ámbitos.
• Pensar que se trata de una
guerra de géneros.
• Las mujeres son mejores o
superiores que los hombres.
• Las mujeres deben de tener el
control siempre.
• Las mujeres son mas
inteligentes que los hombres.
• Creer que el empoderamiento
es para limitar o privilegiar.
Si es
Empoderamiento
No es
Empoderamiento
Principios de empoderamiento de la mujer
1. Promover la
igualdad de genero
desde la dirección al
mas alto nivel.
2. Tratar a todos los hombres y mujeres de
forma equitativa en el trabajo, respetar y
defender los derechos humanosy la no
discriminación.
3. Velar por la salud,
seguridad y el
bienestar de todos los
trabajadores y
trabajadoras
4. Promover la educación,
la formación y el
desarrollo profesional de
las mujeres.
5. Llevar a cabo practicas
de desarrollo empresarial,
cadena de suministro y
mercadotécnica a favor del
empoderamiento de las
mujeres.
empoderamiento de la mujer.pptx
empoderamiento de la mujer.pptx

Más contenido relacionado

Similar a empoderamiento de la mujer.pptx

ENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva MasculinidadENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva MasculinidadENJ
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
AcielAxel
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Thalia Tapia
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Grupo Zerpro
 
Accion3 cuaderno1[1]
Accion3 cuaderno1[1]Accion3 cuaderno1[1]
Accion3 cuaderno1[1]
Pedro Ramos Juarez
 
TallerMasculinidades.pptx
TallerMasculinidades.pptxTallerMasculinidades.pptx
TallerMasculinidades.pptx
Mariana Olivo
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 shownfarinoni
 
Sexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestimaSexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestima
Lic. Ludwing Ortíz
 
Diapositivas par conseguir la igualdad
Diapositivas par conseguir la igualdadDiapositivas par conseguir la igualdad
Diapositivas par conseguir la igualdadpilar sánchez alvarez
 
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No SexistaInfografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.pptTaller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
VICTORIAVAZQUEZPASTO
 
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.pptTaller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
mieker1
 
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSEREMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
remberto14
 
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdfcartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
SilviaTavellaToia
 
Genero
GeneroGenero
Genero
Soraya Rhea
 
Ponencia de Genero
Ponencia de GeneroPonencia de Genero
Ponencia de Genero
Soraya Rhea
 
Genero
GeneroGenero
Genero
Soraya Rhea
 
masculinidad.pptx
masculinidad.pptxmasculinidad.pptx
masculinidad.pptx
EvelynabrilDiazmanza
 

Similar a empoderamiento de la mujer.pptx (20)

ENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva MasculinidadENJ-100 La Nueva Masculinidad
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Accion3 cuaderno1[1]
Accion3 cuaderno1[1]Accion3 cuaderno1[1]
Accion3 cuaderno1[1]
 
TallerMasculinidades.pptx
TallerMasculinidades.pptxTallerMasculinidades.pptx
TallerMasculinidades.pptx
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Sexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestimaSexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestima
 
Diapositivas par conseguir la igualdad
Diapositivas par conseguir la igualdadDiapositivas par conseguir la igualdad
Diapositivas par conseguir la igualdad
 
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No SexistaInfografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
 
El octavo-habito
El octavo-habitoEl octavo-habito
El octavo-habito
 
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.pptTaller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
 
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.pptTaller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
Taller-IECM-Fortalecimiento-del-liderazgo.ppt
 
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSEREMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
EMPRENDIEMIENTO FEMENINO COMO MEJORARSER
 
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdfcartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Ponencia de Genero
Ponencia de GeneroPonencia de Genero
Ponencia de Genero
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
masculinidad.pptx
masculinidad.pptxmasculinidad.pptx
masculinidad.pptx
 

Más de JosalexanderKuchan

embarazo 1.pptx
embarazo 1.pptxembarazo 1.pptx
embarazo 1.pptx
JosalexanderKuchan
 
inteligencia emocional.pptx
inteligencia emocional.pptxinteligencia emocional.pptx
inteligencia emocional.pptx
JosalexanderKuchan
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
JosalexanderKuchan
 
Expo psicodinamica.pptx
Expo psicodinamica.pptxExpo psicodinamica.pptx
Expo psicodinamica.pptx
JosalexanderKuchan
 
dinamica de grupo.pptx
dinamica de grupo.pptxdinamica de grupo.pptx
dinamica de grupo.pptx
JosalexanderKuchan
 
explotacion infantil.pptx
explotacion infantil.pptxexplotacion infantil.pptx
explotacion infantil.pptx
JosalexanderKuchan
 
bullying.pptx
bullying.pptxbullying.pptx
bullying.pptx
JosalexanderKuchan
 
dia del niño.pptx
dia del niño.pptxdia del niño.pptx
dia del niño.pptx
JosalexanderKuchan
 
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptxCONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
JosalexanderKuchan
 
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptxTIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
JosalexanderKuchan
 

Más de JosalexanderKuchan (10)

embarazo 1.pptx
embarazo 1.pptxembarazo 1.pptx
embarazo 1.pptx
 
inteligencia emocional.pptx
inteligencia emocional.pptxinteligencia emocional.pptx
inteligencia emocional.pptx
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
 
Expo psicodinamica.pptx
Expo psicodinamica.pptxExpo psicodinamica.pptx
Expo psicodinamica.pptx
 
dinamica de grupo.pptx
dinamica de grupo.pptxdinamica de grupo.pptx
dinamica de grupo.pptx
 
explotacion infantil.pptx
explotacion infantil.pptxexplotacion infantil.pptx
explotacion infantil.pptx
 
bullying.pptx
bullying.pptxbullying.pptx
bullying.pptx
 
dia del niño.pptx
dia del niño.pptxdia del niño.pptx
dia del niño.pptx
 
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptxCONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
 
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptxTIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

empoderamiento de la mujer.pptx

  • 1. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRASNVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO MOD I Proyecto Construyendo el Rumbo para un Campeche Igualitario en el Estado de Campeche CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES 2021
  • 2.
  • 4. Empoderamiento de la mujer. • Proceso por el cual las mujeres ganan poder y control sobre sus propias vidas y adquieren la capacidad de tomar decisiones estratégicas contra la desigualdad de genero. • Fue otorgado por primera vez de manera formal en un encuentro celebrado en la ciudad de Beijing en 1995, denominado Conferencia Mundial de las Mujeres.
  • 5. Las mujeres están presentes en los lugares donde se toman las decisiones, es decir donde se ejerce el poder. EMPODERAMIENTO: se trata de fortalecer la posición social, económica y política de las mujeres desde la concepción del termino poder como “poder para” y no como “poder sobre” lo que supondría la eliminación de las relaciones de poder y existente todavía entre los hombres y mujeres.
  • 6. Se hace necesario que cada una de las mujeres ejerzan sus roles desde la autonomía. Toma de decisiones Ejecutar acciones sin ser visibilizadas Puedan opinar Puedan votar
  • 7. hace referencia a la capacidad de recursos económicos, también incluye la calidad de vida, el acceso a servicios de educación, servicios de salud y de seguridad. Aspecto del saber es la forma cuantitativa y cualitativa de los conocimientos, destrezas, habilidades. El saber hacer se caracteriza por la aplicación del conocimiento Son las motivaciones intrínsecas, la fuerza interna, su autoestima y la confianza que tienen en sí mismas. Es el centro en sí mismo del empoderamiento El tener El saber y el saber hacer El querer El poder Es necesario que desarrollen 4 aspectos:
  • 8. Nivel Individual: cada mujer pueda plasmar y ejecutar su proyecto de vida y que puedan alcanzar el bienestar y una buena calidad de vida, puedan decidir, crear y tener más oportunidades en pro de su desarrollo. Nivel colectivo: Que se organicen en función de sus luchas y defiendan sus derechos, las mujeres se sienten con más fuerza y determinación para actuar y defender sus derechos y los de los demás grupos en situación de opresión
  • 10. • Buscar la igualdad de género. • Transformar de manera positiva. • Tener el poder de decisión sobre si misma. • Tener confianza sobre si misma. • Ser participe en la toma de decisiones en diferentes ámbitos. • Pensar que se trata de una guerra de géneros. • Las mujeres son mejores o superiores que los hombres. • Las mujeres deben de tener el control siempre. • Las mujeres son mas inteligentes que los hombres. • Creer que el empoderamiento es para limitar o privilegiar. Si es Empoderamiento No es Empoderamiento
  • 11. Principios de empoderamiento de la mujer 1. Promover la igualdad de genero desde la dirección al mas alto nivel. 2. Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo, respetar y defender los derechos humanosy la no discriminación. 3. Velar por la salud, seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras 4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres. 5. Llevar a cabo practicas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y mercadotécnica a favor del empoderamiento de las mujeres.