SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA

                      DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
                       C.P. REFUGIO DIAZ ARCOS


                           MARIA ALZUCENA ORDUÑA BENAVIDEZ
                              MARIO ARTURO RUIZ CASTILLO
                           CESAR GIOVANNI JIMENEZ JUVENTINO
                              JOSE ALFREDO CORTES GARCIA
                                ANTONIO MICHEL SANCHEZ




    MISANTLA VER, A 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
EL EMPRENDEDOR
                                 Todos en algún momento han sido capaces de
                                 emprender algo, una nueva aventura, un gran
                                 sueño, algo que sin pensarlo y de manera
                                 subconsciente llegan a hacer, pero en
                                 realidad…



                                    ¿Saben lo que es ser emprendedor?


Un emprendedor es la persona que busca soluciones a acciones difíciles, busca la
manera de encontrar oportunidades y organiza recursos para lograr sus objetivos.
CARACTERISTICAS DE UN BUEN
                   EMPRENDEDOR



   •Innovar
   •Ser flexible
   •Dinámico
   •Capaz de asumir sus propios riesgos
   •Creativo
   •Jugar con sus ideas
   •Ambicioso para tener la facultad de crecer y hacer las
   cosas mucho mejores que los demás.

Las nuevas generaciones de emprendedores deben tener la actitud triunfadora y
establecerse buenos objetivos, decir: “yo puedo hacer algo como eso”.
¿Por qué debemos de ser
             emprendedores?
Para ser una persona con fuerte confianza en sí mismo,
en sus capacidades y en sus ideas, ser capaz de
transformarlas en realidades y apostar por ellas con
todas sus fuerzas para sacarlas adelante y convertirlas
en empresas exitosas.
CARLOS KASUGA OSAKA


               “Todo lo que hagas, hazlo bien”
Actualmente director general de Yakult S.A de C.V. empresario desde los 20 años
con una industria familiar de juguetes inflables “Kay”.
CARLOS KASUGA OSAKA


Filosofia:      Para tener una empresa de calidad, una familia de calidad, una institución de
calidad, lo primero que tenemos que hacer, es empezar con nosotros y con nuestra gente ir
formando hombres de calidad total, y para ello se necesitan seguir cuatro pasos.

El primer paso es del Bien Ser. Del ser puntuales, del ser respetuosos, del ser honestos, del
ser disciplinados, del ser trabajadores, del ser estudiosos.
CARLOS KASUGA OSAKA

El segundo paso es el Bien Hacer. Todo lo que hagas hazlo bien desde un principio.
Las personas que dan más de lo que reciben, van a sentir el tercer paso, que es el Bien
Estar.




El tercer paso es el Bien Estar. Estar bien contigo mismo y con todo lo que te rodea y
forma parte de ti.
CARLOS KASUGA OSAKA


Cuarto y último paso es el Bien Tener. Si has llegado hasta aquí felicidades tiene todo
lo necesario para ser un emprendedor, un empresario y por fin un triunfador en esta
vida.
La filosofía de Carlos Kasuga Osaka, define tips o recomendaciones que se deben de poner en
práctica con la finalidad de llegar a ser magníficos emprendedores en este mundo tan
globalizado.



                         - La    educación,

                         - Actitud ante la naturaleza,


                         - La religión          y


                         -Actitud ante la vida misma .
LA EDUCACION:


      Entre los valores que tenemos que
tomar en cuenta están: la honestidad, la
puntualidad, y la limpieza.

       Esta educación se relaciona con la
educación necesaria en un empresario de éxito.
Actitud ante la naturaleza

Carlos Kasuga dice: La juventud tiene que ser emprendedora.
Nos quejamos de la contaminación y de la erosión de la Republica,
pero si cada quien plantara un árbol en cada momento importante de su
vida, México seria otro.
Religión
Los pueblos de México son iguales: les gustan las peregrinaciones, las tamboras,
los amuletos, los cuetes, etc.,

Pero los mexicanos están acostumbrados a ir a los templos a pedir y a esperar, sin
embargo la cultura de el Shintoismo se caracteriza porque vamos a ofrecer.




         Por eso, nos hemos dado cuenta que los sindicatos mexicanos presentan
pliego de peticiones y los sindicatos japoneses presentan pliego de ofrecimientos,
                          ¡Pequeña pero gran diferencia!.
Actitud hacia la vida misma
Las personas a veces no nos damos cuenta de lo importante que es tener una mejor actitud
en la vida, cuando mejoramos nuestra actitud, mejoramos y cambiamos muchas cosas.
Comenzamos a atraer más prosperidad y buenas relaciones con las personas.


La principal diferencia que existe entre una actitud optimista y su contraparte el
pesimismo, radica en el enfoque con que se aprecian las cosas:

Empeñarnos en descubrir inconvenientes y dificultades nos provocará solamente una
avalancha de apatía y desánimo.
EMPRENDER
Es crear tu propio negocio, tu propia empresa, no conformarte
con ser un asalariado mas, empezando con nada mas que un
sueño, ganas, tenacidad, trabajo, honestidad, honradez, dejando
por un lado tiempos ociosos convirtiéndolos en productivos,
formando con esto hombres y jóvenes emprendedores con
calidad y seguridad.


                          ¿Si Puedo?




                        ¡ Claro que puedo !

     Con esta palabra se crean triunfadores y no fracasados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despierta2014
Despierta2014Despierta2014
Despierta2014
Sergio F. Sosa Sanchez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
gechenique
 
cultura emprendedora
cultura emprendedora cultura emprendedora
cultura emprendedora
Kiev Ochoa Pumaylle
 
El marco conceptual
El marco conceptualEl marco conceptual
El marco conceptual
RafaelPiconH
 
Motivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para Empresas
Motivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para EmpresasMotivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para Empresas
Motivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para Empresas
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Objetivos de mi vida. ............
Objetivos de mi vida. ............Objetivos de mi vida. ............
Objetivos de mi vida. ............
mariaelenachoquerive
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
ANDREA FERNANDA BONE GAMEZ
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Manuel Pabon
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
José Salcedo Taype
 
30 razones para arrancar un negocio
30 razones para arrancar un negocio30 razones para arrancar un negocio
30 razones para arrancar un negocio
Ivan Patricio Arias Marin
 
Los 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedoresLos 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedores
josejcerpa
 
Principios de productividad
Principios de productividadPrincipios de productividad
Principios de productividad
Roberto Espinoza
 
Decodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valleyDecodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valley
Roberto Espinoza
 

La actualidad más candente (14)

Despierta2014
Despierta2014Despierta2014
Despierta2014
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
cultura emprendedora
cultura emprendedora cultura emprendedora
cultura emprendedora
 
El marco conceptual
El marco conceptualEl marco conceptual
El marco conceptual
 
Motivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para Empresas
Motivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para EmpresasMotivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para Empresas
Motivacion Personal - Textos para Charlas Motivacionales para Empresas
 
Objetivos de mi vida. ............
Objetivos de mi vida. ............Objetivos de mi vida. ............
Objetivos de mi vida. ............
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
 
30 razones para arrancar un negocio
30 razones para arrancar un negocio30 razones para arrancar un negocio
30 razones para arrancar un negocio
 
Los 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedoresLos 52 mejores libros para emprendedores
Los 52 mejores libros para emprendedores
 
Principios de productividad
Principios de productividadPrincipios de productividad
Principios de productividad
 
Decodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valleyDecodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valley
 

Destacado

Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedorLos 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.eduMitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
sbmalambo
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimientogloriapvelez
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresmejia741
 
10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor
Jenifer Nallely Jiménez Santiago
 

Destacado (6)

Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedorLos 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
 
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.eduMitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimiento
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
 
10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor
 

Similar a Emprendedor

Conceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimientoConceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimiento
sebastian lopez
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora JORGE145
 
Creatividad y emprendedorismo
Creatividad y emprendedorismoCreatividad y emprendedorismo
Creatividad y emprendedorismo
Anderson Choque
 
Espiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.pptEspiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.ppt
RobertoCarlosOrozcoL1
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
Emerxitoo Cq
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
fernandis11
 
Creatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismoCreatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismo
anolauri1989
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
sara Páez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
guestd85d871
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
Startcoaching
 
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdfIDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
AngelSantisteban3
 
guia de negocios
guia de negociosguia de negocios
guia de negocios
Maria Alzamora Quezada
 
6 gipneg
6 gipneg6 gipneg
6 gipneg
conexionUruguay
 
Guia de ideas y plan de negocios
Guia de ideas y plan de negociosGuia de ideas y plan de negocios
Guia de ideas y plan de negocios
Betcy Suarez
 
Idea de plan de negocio mincetur
Idea de plan de negocio   minceturIdea de plan de negocio   mincetur
Idea de plan de negocio mincetur
Luis Prieto
 
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENESIDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
VICTOR SANCHEZ
 
Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01
Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01
Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01Gabriel Castro
 
Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014SALOAMOR
 

Similar a Emprendedor (20)

Conceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimientoConceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimiento
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Creatividad y emprendedorismo
Creatividad y emprendedorismoCreatividad y emprendedorismo
Creatividad y emprendedorismo
 
Espiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.pptEspiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.ppt
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Creatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismoCreatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
 
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdfIDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
 
guia de negocios
guia de negociosguia de negocios
guia de negocios
 
6 gipneg
6 gipneg6 gipneg
6 gipneg
 
Guia de ideas y plan de negocios
Guia de ideas y plan de negociosGuia de ideas y plan de negocios
Guia de ideas y plan de negocios
 
Idea de plan de negocio mincetur
Idea de plan de negocio   minceturIdea de plan de negocio   mincetur
Idea de plan de negocio mincetur
 
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENESIDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
IDEA DE NEGOCIO PARA JOVENES
 
Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01
Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01
Catedra1emprendimiento 090527191436-phpapp01
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014
 

Emprendedor

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES C.P. REFUGIO DIAZ ARCOS MARIA ALZUCENA ORDUÑA BENAVIDEZ MARIO ARTURO RUIZ CASTILLO CESAR GIOVANNI JIMENEZ JUVENTINO JOSE ALFREDO CORTES GARCIA ANTONIO MICHEL SANCHEZ MISANTLA VER, A 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
  • 2. EL EMPRENDEDOR Todos en algún momento han sido capaces de emprender algo, una nueva aventura, un gran sueño, algo que sin pensarlo y de manera subconsciente llegan a hacer, pero en realidad… ¿Saben lo que es ser emprendedor? Un emprendedor es la persona que busca soluciones a acciones difíciles, busca la manera de encontrar oportunidades y organiza recursos para lograr sus objetivos.
  • 3. CARACTERISTICAS DE UN BUEN EMPRENDEDOR •Innovar •Ser flexible •Dinámico •Capaz de asumir sus propios riesgos •Creativo •Jugar con sus ideas •Ambicioso para tener la facultad de crecer y hacer las cosas mucho mejores que los demás. Las nuevas generaciones de emprendedores deben tener la actitud triunfadora y establecerse buenos objetivos, decir: “yo puedo hacer algo como eso”.
  • 4. ¿Por qué debemos de ser emprendedores? Para ser una persona con fuerte confianza en sí mismo, en sus capacidades y en sus ideas, ser capaz de transformarlas en realidades y apostar por ellas con todas sus fuerzas para sacarlas adelante y convertirlas en empresas exitosas.
  • 5. CARLOS KASUGA OSAKA “Todo lo que hagas, hazlo bien” Actualmente director general de Yakult S.A de C.V. empresario desde los 20 años con una industria familiar de juguetes inflables “Kay”.
  • 6. CARLOS KASUGA OSAKA Filosofia: Para tener una empresa de calidad, una familia de calidad, una institución de calidad, lo primero que tenemos que hacer, es empezar con nosotros y con nuestra gente ir formando hombres de calidad total, y para ello se necesitan seguir cuatro pasos. El primer paso es del Bien Ser. Del ser puntuales, del ser respetuosos, del ser honestos, del ser disciplinados, del ser trabajadores, del ser estudiosos.
  • 7. CARLOS KASUGA OSAKA El segundo paso es el Bien Hacer. Todo lo que hagas hazlo bien desde un principio. Las personas que dan más de lo que reciben, van a sentir el tercer paso, que es el Bien Estar. El tercer paso es el Bien Estar. Estar bien contigo mismo y con todo lo que te rodea y forma parte de ti.
  • 8. CARLOS KASUGA OSAKA Cuarto y último paso es el Bien Tener. Si has llegado hasta aquí felicidades tiene todo lo necesario para ser un emprendedor, un empresario y por fin un triunfador en esta vida.
  • 9. La filosofía de Carlos Kasuga Osaka, define tips o recomendaciones que se deben de poner en práctica con la finalidad de llegar a ser magníficos emprendedores en este mundo tan globalizado. - La educación, - Actitud ante la naturaleza, - La religión y -Actitud ante la vida misma .
  • 10. LA EDUCACION: Entre los valores que tenemos que tomar en cuenta están: la honestidad, la puntualidad, y la limpieza. Esta educación se relaciona con la educación necesaria en un empresario de éxito.
  • 11. Actitud ante la naturaleza Carlos Kasuga dice: La juventud tiene que ser emprendedora. Nos quejamos de la contaminación y de la erosión de la Republica, pero si cada quien plantara un árbol en cada momento importante de su vida, México seria otro.
  • 12. Religión Los pueblos de México son iguales: les gustan las peregrinaciones, las tamboras, los amuletos, los cuetes, etc., Pero los mexicanos están acostumbrados a ir a los templos a pedir y a esperar, sin embargo la cultura de el Shintoismo se caracteriza porque vamos a ofrecer. Por eso, nos hemos dado cuenta que los sindicatos mexicanos presentan pliego de peticiones y los sindicatos japoneses presentan pliego de ofrecimientos, ¡Pequeña pero gran diferencia!.
  • 13. Actitud hacia la vida misma Las personas a veces no nos damos cuenta de lo importante que es tener una mejor actitud en la vida, cuando mejoramos nuestra actitud, mejoramos y cambiamos muchas cosas. Comenzamos a atraer más prosperidad y buenas relaciones con las personas. La principal diferencia que existe entre una actitud optimista y su contraparte el pesimismo, radica en el enfoque con que se aprecian las cosas: Empeñarnos en descubrir inconvenientes y dificultades nos provocará solamente una avalancha de apatía y desánimo.
  • 14. EMPRENDER Es crear tu propio negocio, tu propia empresa, no conformarte con ser un asalariado mas, empezando con nada mas que un sueño, ganas, tenacidad, trabajo, honestidad, honradez, dejando por un lado tiempos ociosos convirtiéndolos en productivos, formando con esto hombres y jóvenes emprendedores con calidad y seguridad. ¿Si Puedo? ¡ Claro que puedo ! Con esta palabra se crean triunfadores y no fracasados.