SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DEL
EMPRENDIMIENTO…
SEBASTIÁN LÓPEZ VARGAS, 9D.
JAVIER SÁNCHEZ MORENO, 9D.
EMPRENDIMIENTO…
• SE TRATA DEL EFECTO DE EMPRENDER, UN VERBO QUE HACE REFERENCIA A
LLEVAR ADELANTE UNA OBRA O UN NEGOCIO, EN EL CUAL SE NECESITA
ESFUERZO PARA PODER LOGRARLO, ESTE TAMBIÉN SIGNIFICA INNOVAR, CREAR
COSAS NUEVAS, PENSAR EN GRANDE, TENER UNA MIRADA FUTURISTA Y TENER
CLARAS LAS METAS.
EMPRENDEDOR…
• SE PODRÍA DECIR QUE ES LA PERSONA QUE QUIERE CREAR ALGO, ES LA PERSONA
INNOVADORA EL CUAL QUIERE DAR A CONOCER Y PONER EN PRACTICA SU
INVENTO O CREACIÓN. ES USADO PARA REFERIRSE A UN INDIVIDUO QUE
ORGANIZA Y OPERA UNA O VARIAS EMPRESAS, ASUMIENDO CIERTO RIESGO
FINANCIERO EN EL EMPRENDIMIENTO.
EMPRENDER…
• LA PALABRA EMPRENDER ES CONSIDERADA COMO UNA ACCIÓN QUE REALIZA
UN SUJETO, EL CUAL QUIERE DECIR O SIGNIFICA DAR A CONOCER HACIA TODO
PUBLICO LO QUE EL EMPRENDEDOR HIZO O CREO.
EMPRESA
• UNA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN DEDICADA A
ACTIVIDADES O PERSECUCIÓN DE FINES ECONÓMICOS O COMERCIALES PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DE BIENES O SERVICIOS DE LOS SOLICITANTES, A
LA PAR DE ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVO-
COMERCIAL ASÍ COMO SUS NECESARIAS INVERSIONES.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO…
SOCIAL…
• EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL HACE REFERENCIA A UN TIPO DE EMPRESA EN LA
QUE SU RAZÓN SOCIAL ES EN PRIMER LUGAR SATISFACER NECESIDADES DE LA
SOCIEDAD EN LA QUE SE DESENVUELVEN. SI BIEN NO ES UNA TÍPICA EMPRESA
PRIVADA DEL SECTOR CAPITALISTA, SU LÓGICA NO ENCAJA NI EN EL
PARADIGMA DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DEL SECTOR ESTATAL NI EL DE
LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
• EJEMPLO: UNA EMPRESA SOCIAL PODRIA SER EL BIENESTAR FAMILIAR DEBIDO A
QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y DA SOLUCIONES A
PROBLEMAS DEL PAIS.
PERSONAL…
• ES EL ENCARGADO DE PLANEAR SU FUTURO Y SUS POSIBLES INNOVACIONES, EN
EL CUAL EL EMPRENDEDOR SE HACE CARGO DE SUS PLANES Y PONE POSIBLES
METAS EN EL QUE TIENE QUE PASAR POR SITUACIONES Y DIFICULTADES QUE AL
FIN Y AL CABO DEBE SUPERAR PARA PODER DAR A CONOCER SU INNOVACIÓN,
ES MAS O MENOS EL QUE DA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS, EN OTRAS
PALABRAS; AUTONOMÍA.
• EJEMPLO: EL CREADOR DE MCDONALD'S QUE PASO DISTINTAS SITUACIONES EN
EL CUAL EL ERA EL RESPONSABLE DE DECIDIR Y PLANEAR SUS METAS Y
SOLUCIONES.
PRODUCTIVO…
• EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO ES EL ENCARGADO DE PROMOVER HACIA LA
PRODUCCIÓN EN EL CUAL SE INVIERTE PERO AL MISMO TIEMPO SE RECIBE
CAPITAL, Y MEDIANTE ESTE SE PUEDE IR CREANDO UNA EMPRESA EL CUAL ES
PRODUCTIVA.
• EJEMPLO: SUBWAY INVIERTE DINERO EN SERVICIOS Y COMIDA, PERO AL FINAL
DEBE RECIBIR EL CAPITAL EL CUAL TIENE QUE SER MAYOR A LO INGRESADO, ESO
ES EL PRODUCTO.
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR…
• EMANCIPACIÓN. BUSCAN EMPRENDER PARA PODER SER LIBRES Y LOGRAR SU INDEPENDENCIA,
• MODERACIÓN CON LA AMBICIÓN DEL DINERO. CONSIDERAN QUE EL DINERO ES ALGO INEVITABLE
QUE VIENE CON EL MISMO ÉXITO, PERO QUE NO EMPRENDER POR EL MISMO DINERO ,
• PASIÓN. DEDICARSE CON CUERPO ALMA Y MENTE AL PROYECTO QUE SE REALIZA,
• RESULTADOS. SIEMPRE BUSCAN RESULTADOS CONCRETOS,
• ESPIRITUALIDAD. CONOCERSE A SI MISMO PARA PODER SER MEJOR PERSONA,
• MENTE ABIERTA. TIENE UNA VOLUNTAD PARA APRENDER EN TODO MOMENTO CONTRARIO AL
SABELOTODO.
• DISFRUTAR DEL CAMINO. HAY UN EQUILIBRIO ENTRE SORTEAR OBSTÁCULOS Y
DISFRUTARLO MIENTRAS LO HACEN DÍA A DÍA,
• ÉXITOS COMPARTIDOS. LOS GRANDES EMPRENDEDORES DISTRIBUYEN SU ÉXITO CON LOS
COMPAÑEROS DE SU EQUIPO,
• DETERMINACIÓN. SON AQUELLOS QUE SON SEGUROS CON LA DECISIÓN QUE TOMAN,
• OPTIMISMO. VISIÓN HACIA DONDE PUEDE Y QUIEREN LLEGAR CON EL FUTURO DE SI MISMO Y SU
EMPRESA,
5 EMPRENDEDORES RECONOCIDOS…
FERRUCCIO LAMBORGHINI
• CREADOR DE LA MARCA DE AUTOS; LAMBORGHINI.
MARK ZUCKERBERG
• CREADOR DE LA PAGUINA SOCIAL; FACEBOOK.
ENZO FERRARI
• CREADOR DE LA MARCA DE CARROS; FERRARI.
CARLOS ARDILA LULE
• CREADOR DE POSTOBÓN, PERMITIO LA CREACION DE LA BEBIDA BUMANGESA;
KOLA HIPINTO.
SOCIOS URBANA
• FUNDADORES DE CONSTRUCCIONES URBANAS S.A, NO TIENE DUEÑO EN SÍ.
CULTURA DE EMPRENDIMIENTO…
• LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO ES UNA MANERA DE PENSAR Y ACTUAR,
ORIENTADA HACIA LA CREACIÓN DE RIQUEZA, A TRAVÉS DEL
APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES, DEL DESARROLLO DE UNA VISIÓN
GLOBAL Y DE UN LIDERAZGO EQUILIBRADO, DE LA GESTIÓN DE UN RIESGO
CALCULADO, CUYO RESULTADO ES LA CREACIÓN DE VALOR QUE BENEFICIA A
LOS EMPRENDEDORES, LA EMPRESA, LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD.
PORQUE ES IMPORTANTE LA CULTURA DE
EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS…
• ESTO ES DEBIDO A QUE TENIENDO EN CUENTA QUE LA CULTURA DE
EMPRENDIMIENTO ES UNA MANDERA DE PENSAR Y ACTUAR, NOS HACE
AUTONOMOS RESPECTO A TOMA DE DESICIONES… ENTONSES ES IMPORTANTE
INCULCAR ESTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA QUE EN UN FUTURO
LOS NIÑOS DEL HOY SERAN HOMBRES DEL MAÑANA EXITOSOS, AUTONOMOS Y
QUE TOMAN CORRECTMENTE DESICIONES DE ACUERDO A SUS METAS.
IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL
DESARROLLO SOCIAL DEL PAIS…
• LA IMPORTANCIA DE ESTE EN EL DESARROLLO DEL PAIS ES QUEAL TENER ESTO
EN CUENTA, LA TOMA DE DESICIONES ENVEZ DE AFECTAR, BENEFICIA A LOS
CIUDADANOS, PUES TENIENDO EN CUENTA QUE ES UNA MANERA DE PENSAR,
HAY QUE CONTAR LAS VOCES DE LOS CUIDADANOS PARA PODER TOMAR UNA
DECISIÓN, SI SE SIGUE UN PLAN CON BUENA TOMA DE DESICIONES, EL PAIS
CADA VEZ MAS VA AUMENTANDOEL DESARROLLO SOCIAL DEL PAIS QUE
BENEFICIARIA EN DISTINTOS AMBITOS YA SEA POLITICO, EDUCATIVO, SOCIAL,
ETC.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianasConceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianaspuentes15
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
lauraocampo99
 
Emprendimiento_Motivación
Emprendimiento_MotivaciónEmprendimiento_Motivación
Emprendimiento_Motivación
YAMILA GASCON
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialJORGE145
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneskaConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneskaDUN GOMEZ
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedoresConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedoresKen Owashi
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)Ken Owashi
 
1 naturaleza del emprendimiento (1)
1  naturaleza del emprendimiento (1)1  naturaleza del emprendimiento (1)
1 naturaleza del emprendimiento (1)Kimyell Munos Matos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejota99
 
Emprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardonaEmprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardonajuanjoserioscsj
 
Emprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garciaEmprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garciajuanita231297
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1SusiMolina
 
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía deConceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía deCamilaRestrepoGomez
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianasConceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Emprendimiento_Motivación
Emprendimiento_MotivaciónEmprendimiento_Motivación
Emprendimiento_Motivación
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneskaConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedoresConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
 
1 naturaleza del emprendimiento (1)
1  naturaleza del emprendimiento (1)1  naturaleza del emprendimiento (1)
1 naturaleza del emprendimiento (1)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento luis
Emprendimiento luisEmprendimiento luis
Emprendimiento luis
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardonaEmprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardona
 
Emprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garciaEmprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía deConceptos de emprendimiento y la biografía de
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Destacado

Clase de mercadeo
Clase de mercadeoClase de mercadeo
Clase de mercadeo
Hector Pumarejo
 
¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento ¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento
Jorge Vasquez
 
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Diego Lopez
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento DeportivoProyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
María Eugenia Zapata Avendaño
 
E:\Cuadro Sinoptico Sobre Esquemas
E:\Cuadro Sinoptico Sobre EsquemasE:\Cuadro Sinoptico Sobre Esquemas
E:\Cuadro Sinoptico Sobre Esquemas
Antonio
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
Leo Intriago
 
Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1
Hernan Carrillo Aristizabal
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo
Ismar Alvarez
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoJulian Posada
 
Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015
Martha Guarin
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
laranapeluda
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntasjimena12
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Carmen Hevia Medina
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Sergio Garcia
 

Destacado (20)

Consejos a enfermeras
Consejos a enfermerasConsejos a enfermeras
Consejos a enfermeras
 
Clase de mercadeo
Clase de mercadeoClase de mercadeo
Clase de mercadeo
 
¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento ¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento
 
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento DeportivoProyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
 
E:\Cuadro Sinoptico Sobre Esquemas
E:\Cuadro Sinoptico Sobre EsquemasE:\Cuadro Sinoptico Sobre Esquemas
E:\Cuadro Sinoptico Sobre Esquemas
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Examen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 testExamen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 test
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntas
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
 

Similar a Conceptos del emprendimiento

emprendimiento 2
emprendimiento 2emprendimiento 2
emprendimiento 2albinav
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
Francisco Yacila
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
Junior Perez
 
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdfEmprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
LolsSmky
 
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
DuvanOsorio8
 
Emprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina belloEmprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina bello
Norma Paternina Bello
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
JorgeLopez985353
 
Espiritu emprendedor 1
Espiritu emprendedor 1Espiritu emprendedor 1
Espiritu emprendedor 1harol2015
 
Emprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorEmprendimiento Innovador
Emprendimiento Innovador
Silvana Arroyo
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial
Stephanie Pinzón
 
Creación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud EmpresarialCreación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud Empresarial
Stephanie Pinzón
 
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptxTEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
ALFREDOPEREZFALLA2
 

Similar a Conceptos del emprendimiento (20)

Ppt.4.2
Ppt.4.2Ppt.4.2
Ppt.4.2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
emprendimiento 2
emprendimiento 2emprendimiento 2
emprendimiento 2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdfEmprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
 
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
 
Emprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina belloEmprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina bello
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
Espiritu emprendedor 1
Espiritu emprendedor 1Espiritu emprendedor 1
Espiritu emprendedor 1
 
sensibilizacion
sensibilizacionsensibilizacion
sensibilizacion
 
Emprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorEmprendimiento Innovador
Emprendimiento Innovador
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial
 
Creación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud EmpresarialCreación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud Empresarial
 
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptxTEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Conceptos del emprendimiento

  • 1. CONCEPTOS DEL EMPRENDIMIENTO… SEBASTIÁN LÓPEZ VARGAS, 9D. JAVIER SÁNCHEZ MORENO, 9D.
  • 2. EMPRENDIMIENTO… • SE TRATA DEL EFECTO DE EMPRENDER, UN VERBO QUE HACE REFERENCIA A LLEVAR ADELANTE UNA OBRA O UN NEGOCIO, EN EL CUAL SE NECESITA ESFUERZO PARA PODER LOGRARLO, ESTE TAMBIÉN SIGNIFICA INNOVAR, CREAR COSAS NUEVAS, PENSAR EN GRANDE, TENER UNA MIRADA FUTURISTA Y TENER CLARAS LAS METAS.
  • 3. EMPRENDEDOR… • SE PODRÍA DECIR QUE ES LA PERSONA QUE QUIERE CREAR ALGO, ES LA PERSONA INNOVADORA EL CUAL QUIERE DAR A CONOCER Y PONER EN PRACTICA SU INVENTO O CREACIÓN. ES USADO PARA REFERIRSE A UN INDIVIDUO QUE ORGANIZA Y OPERA UNA O VARIAS EMPRESAS, ASUMIENDO CIERTO RIESGO FINANCIERO EN EL EMPRENDIMIENTO.
  • 4. EMPRENDER… • LA PALABRA EMPRENDER ES CONSIDERADA COMO UNA ACCIÓN QUE REALIZA UN SUJETO, EL CUAL QUIERE DECIR O SIGNIFICA DAR A CONOCER HACIA TODO PUBLICO LO QUE EL EMPRENDEDOR HIZO O CREO.
  • 5. EMPRESA • UNA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN DEDICADA A ACTIVIDADES O PERSECUCIÓN DE FINES ECONÓMICOS O COMERCIALES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE BIENES O SERVICIOS DE LOS SOLICITANTES, A LA PAR DE ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVO- COMERCIAL ASÍ COMO SUS NECESARIAS INVERSIONES.
  • 7. SOCIAL… • EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL HACE REFERENCIA A UN TIPO DE EMPRESA EN LA QUE SU RAZÓN SOCIAL ES EN PRIMER LUGAR SATISFACER NECESIDADES DE LA SOCIEDAD EN LA QUE SE DESENVUELVEN. SI BIEN NO ES UNA TÍPICA EMPRESA PRIVADA DEL SECTOR CAPITALISTA, SU LÓGICA NO ENCAJA NI EN EL PARADIGMA DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DEL SECTOR ESTATAL NI EL DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES. • EJEMPLO: UNA EMPRESA SOCIAL PODRIA SER EL BIENESTAR FAMILIAR DEBIDO A QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y DA SOLUCIONES A PROBLEMAS DEL PAIS.
  • 8. PERSONAL… • ES EL ENCARGADO DE PLANEAR SU FUTURO Y SUS POSIBLES INNOVACIONES, EN EL CUAL EL EMPRENDEDOR SE HACE CARGO DE SUS PLANES Y PONE POSIBLES METAS EN EL QUE TIENE QUE PASAR POR SITUACIONES Y DIFICULTADES QUE AL FIN Y AL CABO DEBE SUPERAR PARA PODER DAR A CONOCER SU INNOVACIÓN, ES MAS O MENOS EL QUE DA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS, EN OTRAS PALABRAS; AUTONOMÍA. • EJEMPLO: EL CREADOR DE MCDONALD'S QUE PASO DISTINTAS SITUACIONES EN EL CUAL EL ERA EL RESPONSABLE DE DECIDIR Y PLANEAR SUS METAS Y SOLUCIONES.
  • 9. PRODUCTIVO… • EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO ES EL ENCARGADO DE PROMOVER HACIA LA PRODUCCIÓN EN EL CUAL SE INVIERTE PERO AL MISMO TIEMPO SE RECIBE CAPITAL, Y MEDIANTE ESTE SE PUEDE IR CREANDO UNA EMPRESA EL CUAL ES PRODUCTIVA. • EJEMPLO: SUBWAY INVIERTE DINERO EN SERVICIOS Y COMIDA, PERO AL FINAL DEBE RECIBIR EL CAPITAL EL CUAL TIENE QUE SER MAYOR A LO INGRESADO, ESO ES EL PRODUCTO.
  • 10. PERFIL DE UN EMPRENDEDOR… • EMANCIPACIÓN. BUSCAN EMPRENDER PARA PODER SER LIBRES Y LOGRAR SU INDEPENDENCIA, • MODERACIÓN CON LA AMBICIÓN DEL DINERO. CONSIDERAN QUE EL DINERO ES ALGO INEVITABLE QUE VIENE CON EL MISMO ÉXITO, PERO QUE NO EMPRENDER POR EL MISMO DINERO , • PASIÓN. DEDICARSE CON CUERPO ALMA Y MENTE AL PROYECTO QUE SE REALIZA, • RESULTADOS. SIEMPRE BUSCAN RESULTADOS CONCRETOS, • ESPIRITUALIDAD. CONOCERSE A SI MISMO PARA PODER SER MEJOR PERSONA, • MENTE ABIERTA. TIENE UNA VOLUNTAD PARA APRENDER EN TODO MOMENTO CONTRARIO AL SABELOTODO. • DISFRUTAR DEL CAMINO. HAY UN EQUILIBRIO ENTRE SORTEAR OBSTÁCULOS Y DISFRUTARLO MIENTRAS LO HACEN DÍA A DÍA, • ÉXITOS COMPARTIDOS. LOS GRANDES EMPRENDEDORES DISTRIBUYEN SU ÉXITO CON LOS COMPAÑEROS DE SU EQUIPO, • DETERMINACIÓN. SON AQUELLOS QUE SON SEGUROS CON LA DECISIÓN QUE TOMAN, • OPTIMISMO. VISIÓN HACIA DONDE PUEDE Y QUIEREN LLEGAR CON EL FUTURO DE SI MISMO Y SU EMPRESA,
  • 12. FERRUCCIO LAMBORGHINI • CREADOR DE LA MARCA DE AUTOS; LAMBORGHINI.
  • 13. MARK ZUCKERBERG • CREADOR DE LA PAGUINA SOCIAL; FACEBOOK.
  • 14. ENZO FERRARI • CREADOR DE LA MARCA DE CARROS; FERRARI.
  • 15. CARLOS ARDILA LULE • CREADOR DE POSTOBÓN, PERMITIO LA CREACION DE LA BEBIDA BUMANGESA; KOLA HIPINTO.
  • 16. SOCIOS URBANA • FUNDADORES DE CONSTRUCCIONES URBANAS S.A, NO TIENE DUEÑO EN SÍ.
  • 17. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO… • LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO ES UNA MANERA DE PENSAR Y ACTUAR, ORIENTADA HACIA LA CREACIÓN DE RIQUEZA, A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES, DEL DESARROLLO DE UNA VISIÓN GLOBAL Y DE UN LIDERAZGO EQUILIBRADO, DE LA GESTIÓN DE UN RIESGO CALCULADO, CUYO RESULTADO ES LA CREACIÓN DE VALOR QUE BENEFICIA A LOS EMPRENDEDORES, LA EMPRESA, LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD.
  • 18. PORQUE ES IMPORTANTE LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS… • ESTO ES DEBIDO A QUE TENIENDO EN CUENTA QUE LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO ES UNA MANDERA DE PENSAR Y ACTUAR, NOS HACE AUTONOMOS RESPECTO A TOMA DE DESICIONES… ENTONSES ES IMPORTANTE INCULCAR ESTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA QUE EN UN FUTURO LOS NIÑOS DEL HOY SERAN HOMBRES DEL MAÑANA EXITOSOS, AUTONOMOS Y QUE TOMAN CORRECTMENTE DESICIONES DE ACUERDO A SUS METAS.
  • 19. IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL DESARROLLO SOCIAL DEL PAIS… • LA IMPORTANCIA DE ESTE EN EL DESARROLLO DEL PAIS ES QUEAL TENER ESTO EN CUENTA, LA TOMA DE DESICIONES ENVEZ DE AFECTAR, BENEFICIA A LOS CIUDADANOS, PUES TENIENDO EN CUENTA QUE ES UNA MANERA DE PENSAR, HAY QUE CONTAR LAS VOCES DE LOS CUIDADANOS PARA PODER TOMAR UNA DECISIÓN, SI SE SIGUE UN PLAN CON BUENA TOMA DE DESICIONES, EL PAIS CADA VEZ MAS VA AUMENTANDOEL DESARROLLO SOCIAL DEL PAIS QUE BENEFICIARIA EN DISTINTOS AMBITOS YA SEA POLITICO, EDUCATIVO, SOCIAL, ETC.