SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDEDORES
2013-2014
BACHILLERATO GENERAL
“LUCIANO MARQUEZ BECERRA”
En esta presentación se detalla cual es procedimiento a seguir para
realizar el Plan de Negocios del proyecto a incuba, el cual incluye:
 Hoja de Presentación
 Datos de la Escuela
 Datos de Supervisor
 Datos de asesor
 Alumno Responsable
 Integrantes del proyecto
 Ficha técnica del producto o servicio
 Foto del producto
 Capital de Inversión
 Capital de trabajo
 Proceso de Producción
 Costo de Producción
 Punto de Equilibrio
 Estudio de Impacto Social.
DATOS DE LA ESCUELA
Nombre de la Escuela
Clave del C.T.
Domicilio
Municipio
Comunidad
Nombre del Director
Teléfono
Correo Electrónico
Fecha de Entrega
DATOS DEL SUPERVISOR
Nombre del Supervisor
Zona Escolar
Teléfono
Correo Electrónico
Nombre del ATP
DATOS DEL ASESOR
Nombre del Asesor
Teléfono
Correo Electrónico
DATOS DEL ALUMNO RESPONSABLE
Nombre del Alumno
Teléfono
Correo Electrónico
Nombre del Alumno Semestre
Fecha de
nacimiento
Folio Oportunidades (en
caso de tener)
1. (Nombre del alumno responsable) dd/mm/año
1.
1.
1.
1.
1.
1.
1.
1.
1.
REGISTRO DE LOS INTEGRANTES DEL PROYECTO
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO O SERVICIO
Nombre del Producto
Tipo de Producto
Categoría
(ver convocatoria)
Descripción del
Producto
aquí
(Producto)
Foto del producto
DESCRIBE LA ACTIVIDAD QUE REALIZARÁ TU EMPRESA (PRODUCTO O SERVICIO).
P/E:
Esta empresa tiene como objeto social, la manufacturación, elaboración y comercialización de
(PRODUCTO O SERVICIO), con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes.
aquí
OBJETO SOCIAL:
PLAN DE PRODUCCIÓN
Cant. Equipo /
Instalaciones
Características Proveedor Cotización de
precio
Fecha de
cotización
Total
CAPITAL DE INVERSIÓN:
Cant. Insumos Características Proveedor Cotización de
precio
Fecha de
cotización
Total
CAPITAL DE TRABAJO:
Para cada uno de los productos del catálogo hay que describir su proceso de fabricación.
Esto significa que hay que detallar dónde se compran las materias primas, cómo y a dónde se
transportan, cómo se almacenan hasta su uso, cómo se usan en el proceso de fabricación y
en qué consiste éste y cómo se almacena el producto final y cómo se transporta hasta el
cliente final.
Hay de detallar al máximo el proceso de fabricación del producto -o de prestación del
servicio- identificando las partes del proceso y decidiendo si esas etapas se realizarán dentro
de la empresa o se va a subcontratar a terceros.
PROCESO DE PRODUCCIÓN:
Capital de trabajo
/ Unidades por lote de
producción
= Costo por unidad
Costo de producción
Cost
o
Costos Fijos
Costos Variables Imagen corporativa
Campaña mercadológica
Capital de inversión
Capital de trabajo
Total
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
Concepto Costo
Costos Fijos
Costos Variables Utilidad marginal Unidades a vender
Costos Totales
/ =
PUNTO DE EQUILIBRIO:
El estudio de impacto social es una herramienta que sirve para identificar, predecir y evaluar la
naturaleza y magnitud de los impactos sociales que generaría un proyecto de inversión público o
privado sobre las poblaciones de su área de influencia y definir las medidas de manejo más adecuadas
para maximizar sus impactos positivos y minimizar sus impactos negativos.
Según los estándares nacionales e internacionales, el estudio de impacto social constituye un requisito
indispensable para la aprobación de un proyecto de inversión público o privado.
El contenido básico de un estudio de impacto social comprende los siguientes componentes:
Definición del área de influencia social
Términos de referencia
Línea de base social
Identificación y evaluación de impactos sociales
Medidas de manejo de impactos sociales
Plan de manejo social
Análisis costo-beneficio
ESTUDIO DEL IMPACTO SOCIAL

Más contenido relacionado

Similar a Emprendedores Luciano Márquez

BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
genesis charmelo
 
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
genesis charmelo
 
Gerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidadGerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidad
Mitzy Rivera
 
plan de negocios
plan de negocios plan de negocios
plan de negocios
Laura Nathalia Obando Vargas
 
Indicadores metodologia
Indicadores metodologiaIndicadores metodologia
Indicadores metodologia
Mauro Joselyn Perilla Martínez
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
alejandro aldaz
 
tipos de indicadores.pptx
tipos de indicadores.pptxtipos de indicadores.pptx
tipos de indicadores.pptx
Ana Carmela Vasquez
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
Jbordav
 
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijoIndicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Yesenia Lora
 
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijoIndicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Alejandra Sánchez
 
Indicadores metodologia
Indicadores metodologiaIndicadores metodologia
Indicadores metodologia
humerezvh
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
christian espin
 
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdfGESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
RodrigoReyes205938
 
Costeo ABC
Costeo ABCCosteo ABC
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Ginés Haro Pastor
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
Denisse Lizama
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
miriamochoa18
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
Claudia150499
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
IngNavas
 
Presentación de Indicadores de desempeño
Presentación de Indicadores de desempeñoPresentación de Indicadores de desempeño
Presentación de Indicadores de desempeño
DiegoSalVillalbaGonz
 

Similar a Emprendedores Luciano Márquez (20)

BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
 
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
 
Gerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidadGerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidad
 
plan de negocios
plan de negocios plan de negocios
plan de negocios
 
Indicadores metodologia
Indicadores metodologiaIndicadores metodologia
Indicadores metodologia
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
tipos de indicadores.pptx
tipos de indicadores.pptxtipos de indicadores.pptx
tipos de indicadores.pptx
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
 
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijoIndicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijo
 
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijoIndicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia aecid_marmijo
 
Indicadores metodologia
Indicadores metodologiaIndicadores metodologia
Indicadores metodologia
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdfGESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
GESTION_DE_PROYECTOS_PARA_INGENIERIA_COS.pdf
 
Costeo ABC
Costeo ABCCosteo ABC
Costeo ABC
 
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
Guía medición de impacto social impact hub (en artículo de Emprendedorsocial....
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
 
Presentación de Indicadores de desempeño
Presentación de Indicadores de desempeñoPresentación de Indicadores de desempeño
Presentación de Indicadores de desempeño
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Emprendedores Luciano Márquez

  • 2. En esta presentación se detalla cual es procedimiento a seguir para realizar el Plan de Negocios del proyecto a incuba, el cual incluye:  Hoja de Presentación  Datos de la Escuela  Datos de Supervisor  Datos de asesor  Alumno Responsable  Integrantes del proyecto  Ficha técnica del producto o servicio  Foto del producto  Capital de Inversión  Capital de trabajo  Proceso de Producción  Costo de Producción  Punto de Equilibrio  Estudio de Impacto Social.
  • 3.
  • 4. DATOS DE LA ESCUELA Nombre de la Escuela Clave del C.T. Domicilio Municipio Comunidad Nombre del Director Teléfono Correo Electrónico Fecha de Entrega
  • 5. DATOS DEL SUPERVISOR Nombre del Supervisor Zona Escolar Teléfono Correo Electrónico Nombre del ATP DATOS DEL ASESOR Nombre del Asesor Teléfono Correo Electrónico
  • 6. DATOS DEL ALUMNO RESPONSABLE Nombre del Alumno Teléfono Correo Electrónico
  • 7. Nombre del Alumno Semestre Fecha de nacimiento Folio Oportunidades (en caso de tener) 1. (Nombre del alumno responsable) dd/mm/año 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. REGISTRO DE LOS INTEGRANTES DEL PROYECTO
  • 8. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO O SERVICIO Nombre del Producto Tipo de Producto Categoría (ver convocatoria) Descripción del Producto
  • 10. DESCRIBE LA ACTIVIDAD QUE REALIZARÁ TU EMPRESA (PRODUCTO O SERVICIO). P/E: Esta empresa tiene como objeto social, la manufacturación, elaboración y comercialización de (PRODUCTO O SERVICIO), con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. aquí OBJETO SOCIAL: PLAN DE PRODUCCIÓN
  • 11. Cant. Equipo / Instalaciones Características Proveedor Cotización de precio Fecha de cotización Total CAPITAL DE INVERSIÓN:
  • 12. Cant. Insumos Características Proveedor Cotización de precio Fecha de cotización Total CAPITAL DE TRABAJO:
  • 13. Para cada uno de los productos del catálogo hay que describir su proceso de fabricación. Esto significa que hay que detallar dónde se compran las materias primas, cómo y a dónde se transportan, cómo se almacenan hasta su uso, cómo se usan en el proceso de fabricación y en qué consiste éste y cómo se almacena el producto final y cómo se transporta hasta el cliente final. Hay de detallar al máximo el proceso de fabricación del producto -o de prestación del servicio- identificando las partes del proceso y decidiendo si esas etapas se realizarán dentro de la empresa o se va a subcontratar a terceros. PROCESO DE PRODUCCIÓN:
  • 14. Capital de trabajo / Unidades por lote de producción = Costo por unidad Costo de producción
  • 15. Cost o Costos Fijos Costos Variables Imagen corporativa Campaña mercadológica Capital de inversión Capital de trabajo Total COSTO TOTAL DEL PROYECTO
  • 16. Concepto Costo Costos Fijos Costos Variables Utilidad marginal Unidades a vender Costos Totales / = PUNTO DE EQUILIBRIO:
  • 17. El estudio de impacto social es una herramienta que sirve para identificar, predecir y evaluar la naturaleza y magnitud de los impactos sociales que generaría un proyecto de inversión público o privado sobre las poblaciones de su área de influencia y definir las medidas de manejo más adecuadas para maximizar sus impactos positivos y minimizar sus impactos negativos. Según los estándares nacionales e internacionales, el estudio de impacto social constituye un requisito indispensable para la aprobación de un proyecto de inversión público o privado. El contenido básico de un estudio de impacto social comprende los siguientes componentes: Definición del área de influencia social Términos de referencia Línea de base social Identificación y evaluación de impactos sociales Medidas de manejo de impactos sociales Plan de manejo social Análisis costo-beneficio ESTUDIO DEL IMPACTO SOCIAL