SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de medios
• EARNED (Ganado)
• PAID (Pagado)
• OWNED (Propio)
Construye tu presencia en Facebook
• Crea una página
  Considera tu página de Facebook como el lugar donde las
  personas pueden entrar en contacto contigo, conocer lo
  que ofreces y hacerse fans.
• Reclama tu lugar de Facebook y deja que las personas lo
  visiten
  Enlaza tu página a un lugar para que los usuarios
  compartan su visita a tu tienda o sitio web con sus amigos
  de Facebook.
• Agrega una dimensión social a tu sitio web
  Agrega el botón Me gusta y otras funciones sociales a tu
  sitio web para atraer más clientes y crear experiencias
  personalizadas dentro y fuera de Facebook.
Landing tab
Landing tab
Landing tab
Landing tab
Landing tab
Aplicaciones para crear landing tabs
• https://apps.facebook.com/iframeshq/?ref=ts
• https://www.facebook.com/apps/application.
  php?id=188057721239650
Atrae tu comunidad
• Únete a la conversación
  Usa tu página para publicar actualizaciones regulares y
  ofrecer contenido original que suscite
  comentarios, que consiga que la gente haga clic en Me
  gusta y que genere clientes fieles.
• Construye relaciones
  Conoce a tus fans y haz que se sientan como en casa al
  dar respuesta a sus comentarios en tu página de forma
  previsible y oportuna.
• Descubre información valiosa
  Aprende cómo tu audiencia interactúa con tu página y
  ajusta lo que haga falta para hacer crecer su interés.
Haz que se corra la voz
• Crea un anuncio
  Coloca anuncios de Facebook altamente
  eficaces, para llegar exactamente a quien tú
  quieres mediante criterios de segmentación tales
  como los intereses de cada persona, su
  ubicación, etc.
• Amplifica la publicidad de boca en boca
  Configura las historias patrocinadas para
  aprovechar cuando alguien le hable a sus amigos
  sobre tu negocio.
Guía para anuncios
        Paso 1: Identifica tus metas
• Empieza por definir qué quieres promocionar (ya sea
  una página, evento, aplicación o un sitio web) y las
  metas que quieres alcanzar.
• He aquí algunos ejemplos:
• Darte a conocer: Llega a una gran audiencia mediante
  una campaña de anuncios de segmentación amplia.
• Generar ventas: Incluye ofertas especiales y obsequios
  en tu campaña de anuncios para atraer más personas a
  tu tienda.
• Aumentar tus fans: Invita a las personas a hacer clic en
  el botón Me gusta de tu página a cambio de atractivos
  beneficios.
Paso 2: Define tu público idóneo
• Piensa en los perfiles de las personas a las que quieres
  que llegue tu anuncio, y selecciona los criterios de
  acuerdo con sus intereses, en lugar de con lo que podrían
  estar buscando para comprar.
• Puedes establecer criterios de segmentación por:
• Ubicación, idioma, educación y trabajo.
• Edad, sexo, fecha de cumpleaños y situación sentimental.
• Gustos e intereses: Selecciona gustos e intereses tales
  como acampar, escalar o viajar con mochila en lugar de
  tiendas o caravanas.
• Amigos de tus conexiones
• Conexiones
Paso 3: Diseña un anuncio llamativo
• Crea varias versiones de tus anuncios con diferentes
  imágenes y textos para averiguar qué combinaciones son
  las más eficaces.
• En el título incluye el nombre de tu negocio o página, una
  pregunta, o bien, información clave.
• En el texto, invita a tu audiencia a realizar una acción, sé
  claro y resalta los beneficios que obtendrán.
• Utiliza una imagen sencilla y llamativa que se relacione
  con el título y el texto.
• Dirígete a diferentes audiencias para determinar qué
  grupos responden más a tus anuncios.
Paso 4: Diseña un anuncio llamativo
• Crea varias versiones de tus anuncios con diferentes
  imágenes y textos para averiguar qué combinaciones son
  las más eficaces.
• En el título incluye el nombre de tu negocio o página, una
  pregunta, o bien, información clave.
• En el texto, invita a tu audiencia a realizar una acción, sé
  claro y resalta los beneficios que obtendrán.
• Utiliza una imagen sencilla y llamativa que se relacione
  con el título y el texto.
• Dirígete a diferentes audiencias para determinar qué
  grupos responden más a tus anuncios.
Paso 5: Administra tu presupuesto
• Establece un presupuesto que te permita alcanzar de
  manera eficiente a tu público objetivo, y revisa qué tal está
  funcionando tu campaña con regularidad.
• CPC vs. CPM : Determina si quieres pagar un costo por clic
  (CPC) o un costo por impresión (CPM)
• Presupuesto diario: Fija el monto máximo que deseas
  pagar cada día; una vez agotado tu presupuesto diario, tu
  anuncio ya no aparecerá en Facebook.
• Precio de la puja: Los precios varían con frecuencia.
  Selecciona una puja que esté dentro o por encima del
  intervalo sugerido y revisa tu administrador de anuncios a
  menudo para actualizarlo cuando el intervalo sugerido
  cambie.
Costo por clic versus
             Costo por impresión

• La publicidad de costo por clic (CPC) te permite
  especificar el monto que estás dispuesto a pagar
  cada vez que un usuario hace clic en tu anuncio.
• La publicidad de costo por mil impresiones (CPM)
  te permite especificar cuánto estás dispuesto a
  pagar por 1000 impresiones (vistas) de tu
  anuncio. Enfoque en que la marca se conozca
  más.
Paso 5: Revisa y mejora
• El administrador de anuncios ofrece gráficas y
  reportes detallados para mejorar el rendimiento
  de los anuncios.
• Obtén la información general de tus
  anuncios, como las impresiones y los clics.
• Conoce a escala general, la edad, el sexo y la
  ubicación de tu público.
• Observa períodos específicos para saber cómo ha
  evolucionado el rendimiento de tu anuncio.
Casos de éxito en Facebook Ads
• Budweisser “Paint your Face” para el Mundial
  de Sudáfrica 2010
Casos de éxito en Facebook Ads
• Levi’s y sus anuncios de descuentos y
  promociones
Ejercicio
• Redacte un anuncio que publicaría en
  Facebook para promover su empresa (límite
  de 165 caracteres).
• A grandes rasgos, detalle cómo segmentaría la
  audiencia a la que va dirigido el anuncio.
• Comunicar en 140 caracteres. Aprovechar
  #hashtags e interacción con seguidores.
• TwitPic, Yfrog, Lockerz y otros
• TwitCam http://twitcam.livestream.com/
• Integrarlo con FourSquare
  https://es.foursquare.com/business/
Usos de Twitter
• Cubrir un evento con tweets en vivo puede abrir un nuevo canal
  de comunicación y así expandir la experiencia usuario-evento.
• Crear un hashtag (#evento) que ayude a identificarlo, ya que de
  ésta manera los usuarios interesados podrán darle seguimiento a
  las actualizaciones y tweets relacionados con dicho evento.
• Publicar información de lo que va aconteciendo en el evento así
  como de cualquier anuncio importante que los expositores o
  participantes hagan.
• Otorgar beneficios, promociones o descuentos a los seguidores en
  Twitter.
Usos de Twitter
• Proveer información es importante, pero también lo es
  hacerle saber a los seguidores que están siendo
  escuchados.
• Involucrarse en las conversaciones y comenzar a seguir
  a aquellos usuarios que hablan de la marca.
• Investigar que se está diciendo de la marca a través de
  Twitter con una simple búsqueda
• En caso de una crisis, se pueden publicar
  actualizaciones en Twitter que informen del estado del
  problema y de los pasos que se están siguiendo para
  resolverlo.
Para compartir multimedia
• http://www.flickr.com/
• http://www.youtube.com




• T Mobile para YouTube
• http://youtu.be/NB3NPNM4xgo
• http://youtu.be/Kav0FEhtLug
Otras herramientas
•   LinkedIn http://sv.linkedin.com/
•   Prezi http://www.prezi.com
•   Issuu http://www.issuu.com
•   Páginas en Google+
    https://plus.google.com/u/0/pages/create
Una campaña para cada objetivo

                            Concursos




      Ofertas                                     Sorteos


                            PROMO


                Trivias y
                                        Cupones
                quizzes
Lanzamiento tienda Ikea
• http://demo.fb.se/e/ikea/facebook_showroom/
• Crearon un perfil de Facebook para el gerente de
  la tienda y subían fotos del cuarto de exhibición.
• Los usuarios eran invitados a etiquetarse a sí
  mismos en las fotos y la primera persona en
  etiquetar un ítem lo ganaba.
• La campaña duró 2 semanas.
• Miles de usuarios promocionaron a Ikea a través
  de su wall.
Starbucks en FourSquare
• En mayo de 2010 Starbucks fue la
  primera marca en ofrecer descuentos
  a través de 4Sq. Los “Mayors” de las
  tiendas obtenían un descuento de $1
  en una bebida Frappuccino.
• Aumento de un 50% de “check ins” en
  los establecimientos de Starbucks.
Pepsi Refresh
• http://www.refresheverything.com/
• El “Refresh Project” de Pepsi, que empezó a principios de
  2010, consistía en que la compañía regalaría USD$1,3 millones
  mensuales a las organizaciones y las personas que hubieran
  publicado ideas de cómo hacer buenas acciones en su página
  web.
• Se consiguieron miles de ideas diferentes y los usuarios
  también promocionaban sus propuestas en Facebook y
  Twitter.
• http://www.facebook.com/pepsi?sk=app_269511906412644
Orabrush
• http://www.orabrush.com/
• El doctor Bob Wargstaff intentó, sin éxito, promocionar
  su limpiador de lenguas Orabrush. Pero con la ayuda
  de Austin Craig crearon una serie de vídeos divertidos
  para YouTube sobre el mal aliento.
• Los vídeos se llevan lanzando semanalmente desde
  finales de 2009 y en noviembre de 2010 ya habían
  superado los 30 millones de visitas en total.
• Además, se lanzó una aplicación para iPhone, “El
  Detector de Mal Aliento”.
Corona Light
• El objetivo era convertirse en la
  cerveza Light que más gustara en
  EEUU. La parte más llamativa de la
  campaña se hizo a través de
  Facebook, haciendo que los fans
  pudieran ver su foto en las luces de
  Times Square de Nueva York.
• La campaña fue un enorme éxito en
  los social media, logrando
  interacción de los fans además de
  que la campaña fue haciéndose
  cada vez más grande gracias al boca
  a boca.
American Airlines
El community manager
• Si una compañía implementa varias redes sociales
  y comunidades online, necesitará de algunas
  personas que se encarguen de gestionar los
  perfiles. A ellos se les denomina Community
  Manager (CM).
• Cada compañía es diferente y las expectativas del
  cliente con respecto a la marca varían de
  empresa a empresa, por lo que necesitas tener
  una idea del perfil que estás buscando.
• Tener al Community Manager adecuado
  permitirá que tu sitio crezca.
10 buenas prácticas en medios sociales
1. Las reglas éticas tradicionales aún aplican en
   línea.
2. Asuma que TODO lo que escribirá en línea se
   convertirá en público.
3. Utilice los medios sociales para atraer a
   lectores, pero de manera profesional.
4. Cuente las noticias en su sitio web, no en
   Twitter.
5. Esté atento a las percepciones.
10 buenas prácticas en medios sociales
6. Siempre verifique lo que encuentre en las redes
   sociales.
7. Siempre identifíquese como su marca o
   empresa.
8. Las redes sociales son herramientas, no
   juguetes.
9. Sea transparente y admita cuando ha cometido
   un error en línea.
10.Mantenga las deliberaciones internas de manera
   confidencial.

Más contenido relacionado

Similar a Emprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook

Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
Edea Marketing
 
beneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptxbeneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptx
GABINARIO
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Ana Aldea
 
ROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMA
ROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMAROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMA
ROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMA
negralfarma
 
Presentación rpdservicios
Presentación rpdserviciosPresentación rpdservicios
Presentación rpdservicios
MaFernanda Elizalde
 
c.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocion
c.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocionc.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocion
c.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocion
TIC SPAIN
 
M9 instagram 2021
M9 instagram 2021M9 instagram 2021
Utilicemos Facebook para promocionarnos
Utilicemos Facebook para promocionarnosUtilicemos Facebook para promocionarnos
Utilicemos Facebook para promocionarnos
Freelance
 
Libro blanco facebook offers
Libro blanco   facebook offersLibro blanco   facebook offers
Libro blanco facebook offers
Claudia Patricia Chitiva Rodríguez
 
Facebook para empresas
Facebook para empresasFacebook para empresas
Facebook para empresas
Fundació Bit
 
Taller Facebook para empresas (Inicial)
Taller Facebook para empresas (Inicial)Taller Facebook para empresas (Inicial)
Taller Facebook para empresas (Inicial)
Jose Antonio Gallego
 
Plan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa DesignPlan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa Design
Humberto Isea
 
Las redes en el mundo digital
Las redes en el mundo digitalLas redes en el mundo digital
Las redes en el mundo digital
Juanma Gaviria
 
SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013
Hernani Larrea
 
H4 sem facebook
H4 sem facebookH4 sem facebook
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
Javier Merchán Correa
 
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06
Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06
Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06
Publis NCM
 
Facebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
Facebook Ads: Fundamentos para EmprendedoresFacebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
Facebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
Matías Villanueva García
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
Juan Carlos Briceño Trujillo
 

Similar a Emprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook (20)

Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
 
beneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptxbeneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptx
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
ROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMA
ROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMAROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMA
ROC COFARESPHARMAGAME NEGRALFARMA
 
Presentación rpdservicios
Presentación rpdserviciosPresentación rpdservicios
Presentación rpdservicios
 
c.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocion
c.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocionc.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocion
c.jimenez@tic-spain.com_Facebook promocion
 
M9 instagram 2021
M9 instagram 2021M9 instagram 2021
M9 instagram 2021
 
Utilicemos Facebook para promocionarnos
Utilicemos Facebook para promocionarnosUtilicemos Facebook para promocionarnos
Utilicemos Facebook para promocionarnos
 
Libro blanco facebook offers
Libro blanco   facebook offersLibro blanco   facebook offers
Libro blanco facebook offers
 
Facebook para empresas
Facebook para empresasFacebook para empresas
Facebook para empresas
 
Taller Facebook para empresas (Inicial)
Taller Facebook para empresas (Inicial)Taller Facebook para empresas (Inicial)
Taller Facebook para empresas (Inicial)
 
Plan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa DesignPlan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa Design
 
Las redes en el mundo digital
Las redes en el mundo digitalLas redes en el mundo digital
Las redes en el mundo digital
 
SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013
 
H4 sem facebook
H4 sem facebookH4 sem facebook
H4 sem facebook
 
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online -  Praxis 2015
Praxis 4 - Redes Sociales y Reputacion Online - Praxis 2015
 
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
 
Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06
Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06
Propuesta estrategia 2.0 supermercado v 06
 
Facebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
Facebook Ads: Fundamentos para EmprendedoresFacebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
Facebook Ads: Fundamentos para Emprendedores
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
 

Emprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook

  • 1.
  • 2. Tipos de medios • EARNED (Ganado) • PAID (Pagado) • OWNED (Propio)
  • 3.
  • 4. Construye tu presencia en Facebook • Crea una página Considera tu página de Facebook como el lugar donde las personas pueden entrar en contacto contigo, conocer lo que ofreces y hacerse fans. • Reclama tu lugar de Facebook y deja que las personas lo visiten Enlaza tu página a un lugar para que los usuarios compartan su visita a tu tienda o sitio web con sus amigos de Facebook. • Agrega una dimensión social a tu sitio web Agrega el botón Me gusta y otras funciones sociales a tu sitio web para atraer más clientes y crear experiencias personalizadas dentro y fuera de Facebook.
  • 10. Aplicaciones para crear landing tabs • https://apps.facebook.com/iframeshq/?ref=ts • https://www.facebook.com/apps/application. php?id=188057721239650
  • 11. Atrae tu comunidad • Únete a la conversación Usa tu página para publicar actualizaciones regulares y ofrecer contenido original que suscite comentarios, que consiga que la gente haga clic en Me gusta y que genere clientes fieles. • Construye relaciones Conoce a tus fans y haz que se sientan como en casa al dar respuesta a sus comentarios en tu página de forma previsible y oportuna. • Descubre información valiosa Aprende cómo tu audiencia interactúa con tu página y ajusta lo que haga falta para hacer crecer su interés.
  • 12. Haz que se corra la voz • Crea un anuncio Coloca anuncios de Facebook altamente eficaces, para llegar exactamente a quien tú quieres mediante criterios de segmentación tales como los intereses de cada persona, su ubicación, etc. • Amplifica la publicidad de boca en boca Configura las historias patrocinadas para aprovechar cuando alguien le hable a sus amigos sobre tu negocio.
  • 13. Guía para anuncios Paso 1: Identifica tus metas • Empieza por definir qué quieres promocionar (ya sea una página, evento, aplicación o un sitio web) y las metas que quieres alcanzar. • He aquí algunos ejemplos: • Darte a conocer: Llega a una gran audiencia mediante una campaña de anuncios de segmentación amplia. • Generar ventas: Incluye ofertas especiales y obsequios en tu campaña de anuncios para atraer más personas a tu tienda. • Aumentar tus fans: Invita a las personas a hacer clic en el botón Me gusta de tu página a cambio de atractivos beneficios.
  • 14. Paso 2: Define tu público idóneo • Piensa en los perfiles de las personas a las que quieres que llegue tu anuncio, y selecciona los criterios de acuerdo con sus intereses, en lugar de con lo que podrían estar buscando para comprar. • Puedes establecer criterios de segmentación por: • Ubicación, idioma, educación y trabajo. • Edad, sexo, fecha de cumpleaños y situación sentimental. • Gustos e intereses: Selecciona gustos e intereses tales como acampar, escalar o viajar con mochila en lugar de tiendas o caravanas. • Amigos de tus conexiones • Conexiones
  • 15. Paso 3: Diseña un anuncio llamativo • Crea varias versiones de tus anuncios con diferentes imágenes y textos para averiguar qué combinaciones son las más eficaces. • En el título incluye el nombre de tu negocio o página, una pregunta, o bien, información clave. • En el texto, invita a tu audiencia a realizar una acción, sé claro y resalta los beneficios que obtendrán. • Utiliza una imagen sencilla y llamativa que se relacione con el título y el texto. • Dirígete a diferentes audiencias para determinar qué grupos responden más a tus anuncios.
  • 16. Paso 4: Diseña un anuncio llamativo • Crea varias versiones de tus anuncios con diferentes imágenes y textos para averiguar qué combinaciones son las más eficaces. • En el título incluye el nombre de tu negocio o página, una pregunta, o bien, información clave. • En el texto, invita a tu audiencia a realizar una acción, sé claro y resalta los beneficios que obtendrán. • Utiliza una imagen sencilla y llamativa que se relacione con el título y el texto. • Dirígete a diferentes audiencias para determinar qué grupos responden más a tus anuncios.
  • 17. Paso 5: Administra tu presupuesto • Establece un presupuesto que te permita alcanzar de manera eficiente a tu público objetivo, y revisa qué tal está funcionando tu campaña con regularidad. • CPC vs. CPM : Determina si quieres pagar un costo por clic (CPC) o un costo por impresión (CPM) • Presupuesto diario: Fija el monto máximo que deseas pagar cada día; una vez agotado tu presupuesto diario, tu anuncio ya no aparecerá en Facebook. • Precio de la puja: Los precios varían con frecuencia. Selecciona una puja que esté dentro o por encima del intervalo sugerido y revisa tu administrador de anuncios a menudo para actualizarlo cuando el intervalo sugerido cambie.
  • 18. Costo por clic versus Costo por impresión • La publicidad de costo por clic (CPC) te permite especificar el monto que estás dispuesto a pagar cada vez que un usuario hace clic en tu anuncio. • La publicidad de costo por mil impresiones (CPM) te permite especificar cuánto estás dispuesto a pagar por 1000 impresiones (vistas) de tu anuncio. Enfoque en que la marca se conozca más.
  • 19. Paso 5: Revisa y mejora • El administrador de anuncios ofrece gráficas y reportes detallados para mejorar el rendimiento de los anuncios. • Obtén la información general de tus anuncios, como las impresiones y los clics. • Conoce a escala general, la edad, el sexo y la ubicación de tu público. • Observa períodos específicos para saber cómo ha evolucionado el rendimiento de tu anuncio.
  • 20. Casos de éxito en Facebook Ads • Budweisser “Paint your Face” para el Mundial de Sudáfrica 2010
  • 21. Casos de éxito en Facebook Ads • Levi’s y sus anuncios de descuentos y promociones
  • 22. Ejercicio • Redacte un anuncio que publicaría en Facebook para promover su empresa (límite de 165 caracteres). • A grandes rasgos, detalle cómo segmentaría la audiencia a la que va dirigido el anuncio.
  • 23. • Comunicar en 140 caracteres. Aprovechar #hashtags e interacción con seguidores. • TwitPic, Yfrog, Lockerz y otros • TwitCam http://twitcam.livestream.com/ • Integrarlo con FourSquare https://es.foursquare.com/business/
  • 24. Usos de Twitter • Cubrir un evento con tweets en vivo puede abrir un nuevo canal de comunicación y así expandir la experiencia usuario-evento. • Crear un hashtag (#evento) que ayude a identificarlo, ya que de ésta manera los usuarios interesados podrán darle seguimiento a las actualizaciones y tweets relacionados con dicho evento. • Publicar información de lo que va aconteciendo en el evento así como de cualquier anuncio importante que los expositores o participantes hagan. • Otorgar beneficios, promociones o descuentos a los seguidores en Twitter.
  • 25. Usos de Twitter • Proveer información es importante, pero también lo es hacerle saber a los seguidores que están siendo escuchados. • Involucrarse en las conversaciones y comenzar a seguir a aquellos usuarios que hablan de la marca. • Investigar que se está diciendo de la marca a través de Twitter con una simple búsqueda • En caso de una crisis, se pueden publicar actualizaciones en Twitter que informen del estado del problema y de los pasos que se están siguiendo para resolverlo.
  • 26. Para compartir multimedia • http://www.flickr.com/ • http://www.youtube.com • T Mobile para YouTube • http://youtu.be/NB3NPNM4xgo • http://youtu.be/Kav0FEhtLug
  • 27. Otras herramientas • LinkedIn http://sv.linkedin.com/ • Prezi http://www.prezi.com • Issuu http://www.issuu.com • Páginas en Google+ https://plus.google.com/u/0/pages/create
  • 28. Una campaña para cada objetivo Concursos Ofertas Sorteos PROMO Trivias y Cupones quizzes
  • 29. Lanzamiento tienda Ikea • http://demo.fb.se/e/ikea/facebook_showroom/ • Crearon un perfil de Facebook para el gerente de la tienda y subían fotos del cuarto de exhibición. • Los usuarios eran invitados a etiquetarse a sí mismos en las fotos y la primera persona en etiquetar un ítem lo ganaba. • La campaña duró 2 semanas. • Miles de usuarios promocionaron a Ikea a través de su wall.
  • 30. Starbucks en FourSquare • En mayo de 2010 Starbucks fue la primera marca en ofrecer descuentos a través de 4Sq. Los “Mayors” de las tiendas obtenían un descuento de $1 en una bebida Frappuccino. • Aumento de un 50% de “check ins” en los establecimientos de Starbucks.
  • 31. Pepsi Refresh • http://www.refresheverything.com/ • El “Refresh Project” de Pepsi, que empezó a principios de 2010, consistía en que la compañía regalaría USD$1,3 millones mensuales a las organizaciones y las personas que hubieran publicado ideas de cómo hacer buenas acciones en su página web. • Se consiguieron miles de ideas diferentes y los usuarios también promocionaban sus propuestas en Facebook y Twitter. • http://www.facebook.com/pepsi?sk=app_269511906412644
  • 32. Orabrush • http://www.orabrush.com/ • El doctor Bob Wargstaff intentó, sin éxito, promocionar su limpiador de lenguas Orabrush. Pero con la ayuda de Austin Craig crearon una serie de vídeos divertidos para YouTube sobre el mal aliento. • Los vídeos se llevan lanzando semanalmente desde finales de 2009 y en noviembre de 2010 ya habían superado los 30 millones de visitas en total. • Además, se lanzó una aplicación para iPhone, “El Detector de Mal Aliento”.
  • 33. Corona Light • El objetivo era convertirse en la cerveza Light que más gustara en EEUU. La parte más llamativa de la campaña se hizo a través de Facebook, haciendo que los fans pudieran ver su foto en las luces de Times Square de Nueva York. • La campaña fue un enorme éxito en los social media, logrando interacción de los fans además de que la campaña fue haciéndose cada vez más grande gracias al boca a boca.
  • 35. El community manager • Si una compañía implementa varias redes sociales y comunidades online, necesitará de algunas personas que se encarguen de gestionar los perfiles. A ellos se les denomina Community Manager (CM). • Cada compañía es diferente y las expectativas del cliente con respecto a la marca varían de empresa a empresa, por lo que necesitas tener una idea del perfil que estás buscando. • Tener al Community Manager adecuado permitirá que tu sitio crezca.
  • 36. 10 buenas prácticas en medios sociales 1. Las reglas éticas tradicionales aún aplican en línea. 2. Asuma que TODO lo que escribirá en línea se convertirá en público. 3. Utilice los medios sociales para atraer a lectores, pero de manera profesional. 4. Cuente las noticias en su sitio web, no en Twitter. 5. Esté atento a las percepciones.
  • 37. 10 buenas prácticas en medios sociales 6. Siempre verifique lo que encuentre en las redes sociales. 7. Siempre identifíquese como su marca o empresa. 8. Las redes sociales son herramientas, no juguetes. 9. Sea transparente y admita cuando ha cometido un error en línea. 10.Mantenga las deliberaciones internas de manera confidencial.