SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO
VENECIA – BOLOMBOLO
EMPRENDIMIENTO
Docente: Juan Carlos Orjuela Área: Emprendimiento Grado: Sexto
Celular: 320 229 2159 Periodo: Primero Fecha: 24/01/2023
Nombre del Estudiante: ________________________________________________ Grado: 601
ACTIVIDAD 1
TEMA: LEY 1014 DE 2006
ARTICULO 1
Fin “De fomento a la cultura del emprendimiento”
DEFINICIONES:
 Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas que
comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social.
 Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida ésta como la
capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética,
responsable y afectiva.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO
VENECIA – BOLOMBOLO
EMPRENDIMIENTO
 Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza.
 Empresariedad: Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que
le rodea.
 Formación del emprendimiento: Busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento
con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, laborales
ciudadanos y competencias empresariales
 Planes de negocios: Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un
negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos.
La educación debe incorporarse en su formación teórica y práctica, lo más avanzado de la ciencia
ARTICULO 2
Objetivo de la ley
 Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país en el
cual se trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que establece la
constitución.
 Disponer de un conjunto de principios normativos que sienten las bases para una
política de estado y un marco jurídico e institucional.
 Crear una marca institucionalmente que permita fomentar y desarrollar la cultura del
emprendimiento.
 Establecer mecanismo para el desarrollo de la cultura empresarial y el emprendimiento
a través del fortaleciendo de un sistema público.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO
VENECIA – BOLOMBOLO
EMPRENDIMIENTO
 Promueva y direccionar el desarrollo económico del país impulsando la actividad
productiva a través de procesos de creación de empresas competentes.
 Fortalecer los procesos empresariales que contribuyan al desarrollo local, regional y
territorial.
ARTICULO 3
Los principios por los cuales se regirá todo emprendimiento son las siguientes:
 Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su
comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad.
 Fortalecimiento de procesos de trabajo asociado y en equipo entorno a proyectos
productivos con responsabilidad social.
 Reconocimiento de la conciencia el derecho y la responsabilidad del desarrollo de las
personas como individuos y como integrantes de una comunidad.
 Apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde la perspectiva social cultural,
ambiental y regional.
ACTIVIDAD
1. Del tema hablado en esta guía selecciona las palabras desconocidas y busca su
significado.
2. Define con tus palabras de que se trata esta ley 1014 y ¿qué quiere fomentar?
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO
VENECIA – BOLOMBOLO
EMPRENDIMIENTO
3. Escribe en el cuaderno una diferencia entre los siguientes conceptos:
Emprendedor Emprendimiento Empresariedad
4. ¿Cuál crees que es objetivo de la formación para el emprendimiento?
5. Marca con una (X) el verdadero concepto según la ley 10/14
 Una serie de castillas que nos enseñan a clasificar estrategias democráticas ( )
 Documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio ( )
 Documento que da instrucciones didácticamente abre el comportamiento social. ( )
6. Define con tus palabras ¿Qué es para una empresa?
7. Crees que en tu familia te han inculcado valores para el desarrollo del ser humano de
autoestima, autonomía y emprendimiento ¿Por qué?
8. En la Institución Educativa Orlando Velásquez Arango crees que se fortalece el trabajo
en equipo ¿Por qué?

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento 1.pdf

Mapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis c
Mapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis cMapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis c
Mapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis c
Universidad del Quindio
 
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
BeatrizMancoPacheco1
 
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docxPlan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
ElsyBivianaMuozMolan
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
jorgebucheli
 
Proyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacionProyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacion
Monikita Ramirez
 
Presentacion nury
Presentacion  nuryPresentacion  nury
Presentacion nury
lobo1234567890
 
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdfCultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Cultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdfCultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Cultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoCultura de emprendimiento
Cultura de emprendimiento
Greccy Redondo
 
Conceptos de la ley 1014 maria
Conceptos de la ley 1014 mariaConceptos de la ley 1014 maria
Conceptos de la ley 1014 maria
mariazuluagaorozco
 
Conceptos de la ley 1014 mariaz
Conceptos de la ley 1014 mariazConceptos de la ley 1014 mariaz
Conceptos de la ley 1014 mariaz
mariazuluagaorozco
 
Proyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacionProyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacion
emily061193
 
Contexto De Formación
Contexto De FormaciónContexto De Formación
Contexto De Formación
Johaniitha Erazo
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptxMAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptx
CamiloDucuara
 
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Ley 1014
Ley 1014 Ley 1014
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
Empresa familiares y  ley 1014 de 2006Empresa familiares y  ley 1014 de 2006
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
Luz Arzuzar
 
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
Empresa familiares y  ley 1014 de 2006Empresa familiares y  ley 1014 de 2006
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
Luz Arzuzar
 
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Juan Perez Hernandez
 

Similar a Emprendimiento 1.pdf (20)

Mapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis c
Mapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis cMapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis c
Mapa conceptual ley 1014 de 2016 yarlenis c
 
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docxPlan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
Plan de Estudios de Emprendimiento 2022.docx
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
UTE La estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
 
Proyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacionProyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacion
 
Presentacion nury
Presentacion  nuryPresentacion  nury
Presentacion nury
 
Cultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdfCultura del emprendimiento 61.pdf
Cultura del emprendimiento 61.pdf
 
Cultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdfCultura del emprendimiento.pdf
Cultura del emprendimiento.pdf
 
Cultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoCultura de emprendimiento
Cultura de emprendimiento
 
Conceptos de la ley 1014 maria
Conceptos de la ley 1014 mariaConceptos de la ley 1014 maria
Conceptos de la ley 1014 maria
 
Conceptos de la ley 1014 mariaz
Conceptos de la ley 1014 mariazConceptos de la ley 1014 mariaz
Conceptos de la ley 1014 mariaz
 
Proyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacionProyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacion
 
Contexto De Formación
Contexto De FormaciónContexto De Formación
Contexto De Formación
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptxMAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DEL 2006.pptx
 
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
Sobre creatividad e innovación y la presencia EAS Colombia en internet - 2015-01
 
Ley 1014
Ley 1014 Ley 1014
Ley 1014
 
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
Empresa familiares y  ley 1014 de 2006Empresa familiares y  ley 1014 de 2006
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
 
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
Empresa familiares y  ley 1014 de 2006Empresa familiares y  ley 1014 de 2006
Empresa familiares y ley 1014 de 2006
 
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Emprendimiento 1.pdf

  • 1. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO VENECIA – BOLOMBOLO EMPRENDIMIENTO Docente: Juan Carlos Orjuela Área: Emprendimiento Grado: Sexto Celular: 320 229 2159 Periodo: Primero Fecha: 24/01/2023 Nombre del Estudiante: ________________________________________________ Grado: 601 ACTIVIDAD 1 TEMA: LEY 1014 DE 2006 ARTICULO 1 Fin “De fomento a la cultura del emprendimiento” DEFINICIONES:  Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social.  Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida ésta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y afectiva.
  • 2. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO VENECIA – BOLOMBOLO EMPRENDIMIENTO  Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza.  Empresariedad: Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea.  Formación del emprendimiento: Busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, laborales ciudadanos y competencias empresariales  Planes de negocios: Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos. La educación debe incorporarse en su formación teórica y práctica, lo más avanzado de la ciencia ARTICULO 2 Objetivo de la ley  Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país en el cual se trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que establece la constitución.  Disponer de un conjunto de principios normativos que sienten las bases para una política de estado y un marco jurídico e institucional.  Crear una marca institucionalmente que permita fomentar y desarrollar la cultura del emprendimiento.  Establecer mecanismo para el desarrollo de la cultura empresarial y el emprendimiento a través del fortaleciendo de un sistema público.
  • 3. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO VENECIA – BOLOMBOLO EMPRENDIMIENTO  Promueva y direccionar el desarrollo económico del país impulsando la actividad productiva a través de procesos de creación de empresas competentes.  Fortalecer los procesos empresariales que contribuyan al desarrollo local, regional y territorial. ARTICULO 3 Los principios por los cuales se regirá todo emprendimiento son las siguientes:  Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad.  Fortalecimiento de procesos de trabajo asociado y en equipo entorno a proyectos productivos con responsabilidad social.  Reconocimiento de la conciencia el derecho y la responsabilidad del desarrollo de las personas como individuos y como integrantes de una comunidad.  Apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde la perspectiva social cultural, ambiental y regional. ACTIVIDAD 1. Del tema hablado en esta guía selecciona las palabras desconocidas y busca su significado. 2. Define con tus palabras de que se trata esta ley 1014 y ¿qué quiere fomentar?
  • 4. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO VENECIA – BOLOMBOLO EMPRENDIMIENTO 3. Escribe en el cuaderno una diferencia entre los siguientes conceptos: Emprendedor Emprendimiento Empresariedad 4. ¿Cuál crees que es objetivo de la formación para el emprendimiento? 5. Marca con una (X) el verdadero concepto según la ley 10/14  Una serie de castillas que nos enseñan a clasificar estrategias democráticas ( )  Documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio ( )  Documento que da instrucciones didácticamente abre el comportamiento social. ( ) 6. Define con tus palabras ¿Qué es para una empresa? 7. Crees que en tu familia te han inculcado valores para el desarrollo del ser humano de autoestima, autonomía y emprendimiento ¿Por qué? 8. En la Institución Educativa Orlando Velásquez Arango crees que se fortalece el trabajo en equipo ¿Por qué?