SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas estatales e incentivos para
fomentar la creación y el desarrollo de
PYMES y MYPYMES agrícolas
Msc. Benjamín Núñez Vega
18 de marzo de 2018
hacetesis.com
A continuación se brinda el detalle de las instituciones que brindan apoyo financiero más
otras ayudas subsidiarias a las PYMES y MYPYMES agrícolas.
El Banco Nacional (2014) tiene el programa para capital de trabajo e inversión y programas
para pymes del sector agropecuario denominado (BN Agro). El programa se lanzo en el año
2014, y tiene como finalidad a personas qeue tienen actividades agropecuarias de
producción, extracción y transformación. Abarca una gran cama de actividades, entre ellas:
Producción o explotación de cualquier actividad agrícola y/o pecuaria.
Construcción de infraestructura necesaria para la actividad.
Compra de insumos, equipo, maquinaria, vehículo.
Compra de finca y explotación productiva.
Compra de animales, aves, alevines o semillas y plantas para la producción.
Compra de material genético mejorado para la producción.
Compra de especies menores o exóticas para la producción.
Financiamiento de gastos de trámite y formalización del crédito.
Unificación de deudas y cancelación de pasivos.
Mejoras en finca o planta, cuyo fin es preservar recursos naturales y el ambiente.
Agroindustria y comercialización de su producción.
Capacitación y asesorías. (párr.8)
Una de las ventajas del programa es que aunque el el productor no tenga garantía puede
optar por este. Esto por la vía del vía Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (FINADE).
Durante el año 2015 se lanzo la tarjeta BN agro, destinadas a los distintos productores,
donde por igual se abarcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (El Financiero, 18
de agosto de 2015):
A través de este medio de pago, los agricultores y ganaderos tendrán la posibilidad de
acceder a líneas de crédito en los comercios afiliados del sector agropecuario para
comprar insumos, maquinaria, herramientas, ganado y todo el capital de trabajo que
requieran para desarrollar su actividad.
Funciona como un crédito revolutivo, en el que se pueden utilizar los fondos
repetidamente hasta el límite fijado: el empresario accede al dinero, paga en cualquier
momento antes del vencimiento y puede volver a emplear el dinero.
Se considera una ayuda importante, porque los productores agropecuarios muchas veces
requieren comprar una gran cantidad insumos en el proceso de plantación o desarrollo de
hatos, por ejemplo, y al final es cuanto venden sus productos que reciben sus ingresos. Está
tarjeta facilita las cosas.
El Banco de Costa Rica tiene también financiamiento, pero en este caso no existe un
programa específico. Como indica la pagina web del Banco de Costa Rica (2018) se tienen:
Créditos Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPymes)
En el Banco de Costa Rica ofrecemos opciones de financiamiento para las Micro,
Pequeñas y Medianas Empresas, ya sea para capital de trabajo, compra de
maquinaria, compra de equipo, compra de local y otros; para los sectores de servicios,
agrícola, turismo, entre otros. (párrf.1).
Es decir son alternativas que se ofrecen a varios sectores, incluido el agrícola, no indica
agropecuario. También ofrecen opciones de financiamiento con fondos provenientes del
Fondo de Crédito para el Desarrollo. El primero es el programa de apoyo a mujeres
empresarias y emprendedores, que tiene una línea dirigida al sector agropecuario, de
ganaderia mayor y ganadería menor. Además solicita requisitos de acuerdo a dos perfiles de
solicitantes, e indica que:
Las solicitudes de las empresas referidas por el IMAS debe venir acompañado de la
solicitud FOGA (Fondo de Garantías) y del análisis técnico, de factibilidad y viabilidad,
preparado por los profesionales de las instituciones de apoyo del FIDEIMAS u otros
entes debidamente acreditados por el IMAS, a través de la Unidad Ejecutora del
Fideicomiso, estos estudios deben venir con el visto bueno final de dicha Unidad.
(párr.5)
Es decir que el IMAS tiene que brindarle todo un estudio técnicos y garantías para que
decidan estudiar la referencia. El monto máximo de la línea son 350 millones de colones y el
mondo mínimo un millón. El plan de inversión cubre (BCR, 2017):
Capital de trabajo.
· Inversión en activo fijo.
· Inversión en activo productivo.
· Compra de bienes muebles, maquinaria, equipo y vehículos.
· Recuperación de capital invertido en activo productivo.
· Otros planes de inversión a satisfacción del BCR.
· Financiamiento del avaluó y de gastos de formalización
· Refinanciamiento total o parcial de deudas.*
Como garantía se pueden dar fianzas, prendas, hipotecas o títulos hipotecarios así como
títulos valores. En este caso los solicitantes deben calificar como micro o pequeñas
empresas de acuerdon con la Ley No. 8262 y su Reglamento. Y de acuerdo con los artículos
6 y 7 de la Ley No. 9274. Existen también líneas de créditro bajo los programas Aceleración
de Empresas con Fondos FOFIDE, y Aceleración de Empresas con Fondos FCD, que en
general tiene condiciones parecidas, y cubren los mismos sectores señalados.
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) (2018) tiene un programa de apoyo a
emprendimientos individuales de PYMES, incluidos proyectos agropecuarios no obstante
esta lleno de una gran cantidad de requisitos, entre ellos:
Presentación de las facturas proforma de los bienes o servicios, cuyo numero será
determinado por la o el profesional ejecutor en función de aquellos bienes o servicios
que se vayan a adquirir.
Oferta de venta con peritaje (en caso de compras a particulares).
omprobante o declaración jurada de experiencia en la actividad (laboral o comercial).
Copia de Permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud (cuando corresponda,
con carta para el ente emisor).
Copia de Patente de funcionamiento de la Municipalidad. (cuando corresponda).
informe registral de la propiedad o Contrato de autorización uso de suelo (cuando el
terreno es un recurso necesario para la actividad productiva).
Requisitos de construcción (plan de inversión, permiso municipal, plano o croquis, si la
solicitud incluye la construcción de obras.
Autorización a pago de proveedores
Constancia de revisión de base de datos del Registro Público sobre disponibilidad de
bienes inmuebles (para el caso de proyectos agropecuarios) emitida por la o el
Profesional Ejecutor.
Presentar los documentos que correspondan en cada supuesto definido, que
demuestren la experiencia del solicitante. (párr. 2)
Como se nota todo esto sobre todo la constancia de la disposición de datos de bienes
inmuebles y sobre todo la autorización de pago a proveedores son un requisito engorroso
para una empresa pequeña. Igual se puede decir de emprendimientos pequeños donde la
experienica del solicitante puede ser poca. También el INA dispone de un fideicomison con el
Banco Nacional que abarca mujeres y familias en condición de pobreza, que abarcan
proyectos productivos, donde no se cuenta con activos y garantías de crédito. En este caso
el crédito es para capital de trabajo y compra de nuevo equipo. Aquí los requisitos son
menos:
Estudio del IMAS (Ficha FIS).
Actividad productiva en marcha.
Calificar como sujeto de crédito del Banco Nacional de Costa Rica. (párr. 2=
Claramente aquí se nota que la opción es de un financiamiento muy restringido, casi que un
emprendimiento familiar de pocos miembros, es decir para ayudar a una microempresa.
El Banco Popular tiene la linea de crédito de.Fondo para el desarrollo de las micro, pequeñas
y medianas empresas (FODEMIPYME) que según su página en Internet (Banco Popular,
2018) se da de acuerdon conla Ley 8262, administrado por el Banco Popular y de Desarrollo
Comunal (BPDC), indicando: “Objetivo: Fomentar y fortalecer el desarrollo y la competitividad
de las micro, pequeñas y medianas empresas de la economía social, mediante el
otorgamiento eficiente de avales, financiamiento de intangibles y Servicios de Desarrollo
Empresarial. (párr.2)”. Lo importante es que este programa del Banco Popular además del
financiamiento hace mucho énfasis en otro tipo de apoyos (FODEPYME, 2018):
Garantía otorgada a una empresa por parte del FODEMIPYME, para solicitudes de
crédito, garantías de participación y cumplimiento y/o emisión de títulos valores
Fondo de Financiamiento a través de operadores.
Proyectos o programas de capacitación
Asistencia técnica
Desarrollo tecnológico
Transferencia tecnológica
Conocimiento
Investigación
Desarrollo de potencial humano
Formación técnica profesional
Procesos de innovación y cambio tecnológico. (párr.4)
Es de resaltar sobre todo el apoyo técnológico, es decir que buscan la innnovación y la
investigación. Aunque los otros bancos mencionados lo expresan, en si forma parte de un
tema secundario. Y ciertamente debería tenerse en cuenta dado los cambios tan rápidos en
técnicas de cultivos, procesamiento, conservación y empaque, entre otros. Sin embargo
está linea aunque abarca productos agropecuarios, no esta establecida solo para este sector,
sino que el en general para PYMES. Como indica el Financiero (27 de octubre de 2014):
El Banco Popular ofrece financiamiento para todo tipo de actividad productiva. Hay
préstamos específicos: concesionarios de taxi, producción de leche, microbeneficios
de café, gestión ambiental, entre otros. También existe el programa BP Empresarias
para mujeres con empresas que tienen un año de estar en el mercado. (párr.14)
Sin embargo tiene que tenerse en cuenta que el Banco Popular exige tres años de
experiencias para financiar a este tipo de empresas, y además cuando se trata de empresad
que quieren un préstamo de menos de 62 millones de colones requieren un año de operación
del negocio.
En todo esto queda claro que el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) tiene un papel
importante. Este fue creado por la ley 8634 Ley de Banca para el Desarrollo y reformado por
la Ley 9274. Como afirma Muñoz (2015) los bancos estatales comentados son en este caso
intermediarios financieros, esto hace posible que por medio del FINADE adminsistrado por el
Banco de Costa Rica se pueda proceder a otorgar microcréditos y proyectos para el sector.
Referencias bibliográficas
Banco de Costa Rica. (BCR). (2017). Programa de Apoyo a Mujeres Empresarias y
Emprendedores. Recuperado de
http://www.bancobcr.com/Pymes/Creditos_MiPymes_FCD.html
Banco de Costa Rica. (2018). Créditos Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPymes).
Recuperado de http://www.bancobcr.com/Pymes/Creditos_MiPymes.html
Banco Nacional de Costa Rica. (2014). Lanzamiento de BN Agro Banca con altas
expectativas para el sector. Recuperado de http://bnmascerca.com/blog/lanzamiento-de-bn-
agro-banca-con-altas-expectativas-para-el-sector/
El Financiero. (27 de octubre de 2014). Conozca algunas opciones de préstamos para pymes
que ofrece el mercado. El Financiero. Recuperado de
https://www.elfinancierocr.com/pymes/conozca-algunas-opciones-de-prestamos-para-pymes-
que-ofrece-el-mercado/LQZL4IKS3NEHNG5CFAS6EHGM4M/story/
El Financiero. (18 de agostol de 2015). Banco Nacional lanza tarjeta de crédito sector
agropecuario. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinancierocr.com/pymes/banco-
nacional-lanza-tarjeta-de-credito-para-pymes-del-sector-
agropecuario/HOHF7NSJAVHDZM4WZEIXZRPBGU/story/
FODEPYME. (2018). Expo PYME 2018. Recuperado de
http://www.pyme.go.cr/pymecr1.php?id=3
Instituto Nacional de Aprendizaje. (INA). (2018). Apoyo del IMAS a las PYME. Recuperado de
http://www.ina.ac.cr/PYMES/apoyo_del_imas_a%20_las_pyme.html
MEIC. (2016). Conozca el Tamaño de su Empresa. San José, Costa Rica. Recuperado el 15
de Marzo de 2017, de http://www.pyme.go.cr/cuadro5.php?id=1
Merino, L (sf) Las Energías Renovables. Recuperado de
https://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/cuadernos-energias-renovables-para-todos.pdf
Muñoz, E. (2015). Diagnóstico del Ecosistema PYME en Costa Rica. San José: Ministerio de
Economía Industria y Comercio.
ULP. (2015). Microemprendimientos. Recuperado de
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/sistemadeinfo_gestionmicro/microemprendimiento_c
oncepto.html

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimientos agropecuarios en Costa RIca (hacetesis)

Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamientoLuisa Osorno
 
Financiación de negocios verdes
Financiación de negocios verdesFinanciación de negocios verdes
Financiación de negocios verdes
Yesica Castaño Arango
 
Fuentesfinanciacion
FuentesfinanciacionFuentesfinanciacion
Fuentesfinanciacionjeisson0617
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
03_portafolio_finagro_2021.pdf
03_portafolio_finagro_2021.pdf03_portafolio_finagro_2021.pdf
03_portafolio_finagro_2021.pdf
EdgarMenesesMoran
 
Pymes en Costa Rica
Pymes en Costa RicaPymes en Costa Rica
Pymes en Costa Rica
UTN
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015damarismontealegre
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015damarismontealegre
 
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda PrivadaTipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
Corporación Horizontes
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
BNDES - Presentación Institucional
BNDES - Presentación InstitucionalBNDES - Presentación Institucional
BNDES - Presentación Institucional
BNDES
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierogabriel30
 
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedoresFuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Nefi Jacob López Barreiro
 
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOPROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOlaospino
 
Yimerson durant5
Yimerson durant5Yimerson durant5
Yimerson durant5
yimerson
 
Portafolio finagro agosto 2017
Portafolio finagro agosto 2017Portafolio finagro agosto 2017
Portafolio finagro agosto 2017
andry paola bautista baez
 

Similar a Emprendimientos agropecuarios en Costa RIca (hacetesis) (20)

Guia financiamiento
Guia financiamientoGuia financiamiento
Guia financiamiento
 
Financiación de negocios verdes
Financiación de negocios verdesFinanciación de negocios verdes
Financiación de negocios verdes
 
Fuentesfinanciacion
FuentesfinanciacionFuentesfinanciacion
Fuentesfinanciacion
 
Modulo servicios financiamiento
Modulo servicios financiamientoModulo servicios financiamiento
Modulo servicios financiamiento
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 
03_portafolio_finagro_2021.pdf
03_portafolio_finagro_2021.pdf03_portafolio_finagro_2021.pdf
03_portafolio_finagro_2021.pdf
 
Pymes en Costa Rica
Pymes en Costa RicaPymes en Costa Rica
Pymes en Costa Rica
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
 
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
Respuesta direccion mipymes sr gomez 2015
 
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda PrivadaTipos y Fuentes de Ayuda Privada
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
Financiacion
FinanciacionFinanciacion
Financiacion
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
BNDES - Presentación Institucional
BNDES - Presentación InstitucionalBNDES - Presentación Institucional
BNDES - Presentación Institucional
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedoresFuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedores
 
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTOPROPUESTA FERNEY ALBERTO
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
 
Yimerson durant5
Yimerson durant5Yimerson durant5
Yimerson durant5
 
Portafolio finagro agosto 2017
Portafolio finagro agosto 2017Portafolio finagro agosto 2017
Portafolio finagro agosto 2017
 

Más de Hacetesis

Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamientoHace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hacetesis
 
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Hacetesis
 
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Hacetesis
 
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada unoJesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Hacetesis
 
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuadoMitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Hacetesis
 
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras noTICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
Hacetesis
 
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboralRedes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Hacetesis
 
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todoPregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Hacetesis
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
Hacetesis
 
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Hacetesis
 
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
Hacetesis
 
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitarioCosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Hacetesis
 

Más de Hacetesis (20)

Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
 
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
 
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
 
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamientoHace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
 
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
 
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
 
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
 
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
 
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
 
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada unoJesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
 
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuadoMitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
 
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras noTICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
 
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboralRedes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
 
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todoPregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
 
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
 
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
 
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
 
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
 
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitarioCosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Emprendimientos agropecuarios en Costa RIca (hacetesis)

  • 1. Programas estatales e incentivos para fomentar la creación y el desarrollo de PYMES y MYPYMES agrícolas Msc. Benjamín Núñez Vega 18 de marzo de 2018 hacetesis.com
  • 2. A continuación se brinda el detalle de las instituciones que brindan apoyo financiero más otras ayudas subsidiarias a las PYMES y MYPYMES agrícolas. El Banco Nacional (2014) tiene el programa para capital de trabajo e inversión y programas para pymes del sector agropecuario denominado (BN Agro). El programa se lanzo en el año 2014, y tiene como finalidad a personas qeue tienen actividades agropecuarias de producción, extracción y transformación. Abarca una gran cama de actividades, entre ellas: Producción o explotación de cualquier actividad agrícola y/o pecuaria. Construcción de infraestructura necesaria para la actividad. Compra de insumos, equipo, maquinaria, vehículo. Compra de finca y explotación productiva. Compra de animales, aves, alevines o semillas y plantas para la producción. Compra de material genético mejorado para la producción. Compra de especies menores o exóticas para la producción. Financiamiento de gastos de trámite y formalización del crédito. Unificación de deudas y cancelación de pasivos. Mejoras en finca o planta, cuyo fin es preservar recursos naturales y el ambiente. Agroindustria y comercialización de su producción. Capacitación y asesorías. (párr.8) Una de las ventajas del programa es que aunque el el productor no tenga garantía puede optar por este. Esto por la vía del vía Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (FINADE). Durante el año 2015 se lanzo la tarjeta BN agro, destinadas a los distintos productores, donde por igual se abarcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (El Financiero, 18 de agosto de 2015):
  • 3. A través de este medio de pago, los agricultores y ganaderos tendrán la posibilidad de acceder a líneas de crédito en los comercios afiliados del sector agropecuario para comprar insumos, maquinaria, herramientas, ganado y todo el capital de trabajo que requieran para desarrollar su actividad. Funciona como un crédito revolutivo, en el que se pueden utilizar los fondos repetidamente hasta el límite fijado: el empresario accede al dinero, paga en cualquier momento antes del vencimiento y puede volver a emplear el dinero. Se considera una ayuda importante, porque los productores agropecuarios muchas veces requieren comprar una gran cantidad insumos en el proceso de plantación o desarrollo de hatos, por ejemplo, y al final es cuanto venden sus productos que reciben sus ingresos. Está tarjeta facilita las cosas. El Banco de Costa Rica tiene también financiamiento, pero en este caso no existe un programa específico. Como indica la pagina web del Banco de Costa Rica (2018) se tienen: Créditos Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPymes) En el Banco de Costa Rica ofrecemos opciones de financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ya sea para capital de trabajo, compra de maquinaria, compra de equipo, compra de local y otros; para los sectores de servicios, agrícola, turismo, entre otros. (párrf.1). Es decir son alternativas que se ofrecen a varios sectores, incluido el agrícola, no indica agropecuario. También ofrecen opciones de financiamiento con fondos provenientes del Fondo de Crédito para el Desarrollo. El primero es el programa de apoyo a mujeres empresarias y emprendedores, que tiene una línea dirigida al sector agropecuario, de ganaderia mayor y ganadería menor. Además solicita requisitos de acuerdo a dos perfiles de solicitantes, e indica que:
  • 4. Las solicitudes de las empresas referidas por el IMAS debe venir acompañado de la solicitud FOGA (Fondo de Garantías) y del análisis técnico, de factibilidad y viabilidad, preparado por los profesionales de las instituciones de apoyo del FIDEIMAS u otros entes debidamente acreditados por el IMAS, a través de la Unidad Ejecutora del Fideicomiso, estos estudios deben venir con el visto bueno final de dicha Unidad. (párr.5) Es decir que el IMAS tiene que brindarle todo un estudio técnicos y garantías para que decidan estudiar la referencia. El monto máximo de la línea son 350 millones de colones y el mondo mínimo un millón. El plan de inversión cubre (BCR, 2017): Capital de trabajo. · Inversión en activo fijo. · Inversión en activo productivo. · Compra de bienes muebles, maquinaria, equipo y vehículos. · Recuperación de capital invertido en activo productivo. · Otros planes de inversión a satisfacción del BCR. · Financiamiento del avaluó y de gastos de formalización · Refinanciamiento total o parcial de deudas.* Como garantía se pueden dar fianzas, prendas, hipotecas o títulos hipotecarios así como títulos valores. En este caso los solicitantes deben calificar como micro o pequeñas empresas de acuerdon con la Ley No. 8262 y su Reglamento. Y de acuerdo con los artículos 6 y 7 de la Ley No. 9274. Existen también líneas de créditro bajo los programas Aceleración de Empresas con Fondos FOFIDE, y Aceleración de Empresas con Fondos FCD, que en general tiene condiciones parecidas, y cubren los mismos sectores señalados. El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) (2018) tiene un programa de apoyo a emprendimientos individuales de PYMES, incluidos proyectos agropecuarios no obstante esta lleno de una gran cantidad de requisitos, entre ellos:
  • 5. Presentación de las facturas proforma de los bienes o servicios, cuyo numero será determinado por la o el profesional ejecutor en función de aquellos bienes o servicios que se vayan a adquirir. Oferta de venta con peritaje (en caso de compras a particulares). omprobante o declaración jurada de experiencia en la actividad (laboral o comercial). Copia de Permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud (cuando corresponda, con carta para el ente emisor). Copia de Patente de funcionamiento de la Municipalidad. (cuando corresponda). informe registral de la propiedad o Contrato de autorización uso de suelo (cuando el terreno es un recurso necesario para la actividad productiva). Requisitos de construcción (plan de inversión, permiso municipal, plano o croquis, si la solicitud incluye la construcción de obras. Autorización a pago de proveedores Constancia de revisión de base de datos del Registro Público sobre disponibilidad de bienes inmuebles (para el caso de proyectos agropecuarios) emitida por la o el Profesional Ejecutor. Presentar los documentos que correspondan en cada supuesto definido, que demuestren la experiencia del solicitante. (párr. 2) Como se nota todo esto sobre todo la constancia de la disposición de datos de bienes inmuebles y sobre todo la autorización de pago a proveedores son un requisito engorroso para una empresa pequeña. Igual se puede decir de emprendimientos pequeños donde la experienica del solicitante puede ser poca. También el INA dispone de un fideicomison con el Banco Nacional que abarca mujeres y familias en condición de pobreza, que abarcan proyectos productivos, donde no se cuenta con activos y garantías de crédito. En este caso el crédito es para capital de trabajo y compra de nuevo equipo. Aquí los requisitos son menos:
  • 6. Estudio del IMAS (Ficha FIS). Actividad productiva en marcha. Calificar como sujeto de crédito del Banco Nacional de Costa Rica. (párr. 2= Claramente aquí se nota que la opción es de un financiamiento muy restringido, casi que un emprendimiento familiar de pocos miembros, es decir para ayudar a una microempresa. El Banco Popular tiene la linea de crédito de.Fondo para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (FODEMIPYME) que según su página en Internet (Banco Popular, 2018) se da de acuerdon conla Ley 8262, administrado por el Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC), indicando: “Objetivo: Fomentar y fortalecer el desarrollo y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la economía social, mediante el otorgamiento eficiente de avales, financiamiento de intangibles y Servicios de Desarrollo Empresarial. (párr.2)”. Lo importante es que este programa del Banco Popular además del financiamiento hace mucho énfasis en otro tipo de apoyos (FODEPYME, 2018): Garantía otorgada a una empresa por parte del FODEMIPYME, para solicitudes de crédito, garantías de participación y cumplimiento y/o emisión de títulos valores Fondo de Financiamiento a través de operadores. Proyectos o programas de capacitación Asistencia técnica Desarrollo tecnológico Transferencia tecnológica Conocimiento Investigación Desarrollo de potencial humano Formación técnica profesional
  • 7. Procesos de innovación y cambio tecnológico. (párr.4) Es de resaltar sobre todo el apoyo técnológico, es decir que buscan la innnovación y la investigación. Aunque los otros bancos mencionados lo expresan, en si forma parte de un tema secundario. Y ciertamente debería tenerse en cuenta dado los cambios tan rápidos en técnicas de cultivos, procesamiento, conservación y empaque, entre otros. Sin embargo está linea aunque abarca productos agropecuarios, no esta establecida solo para este sector, sino que el en general para PYMES. Como indica el Financiero (27 de octubre de 2014): El Banco Popular ofrece financiamiento para todo tipo de actividad productiva. Hay préstamos específicos: concesionarios de taxi, producción de leche, microbeneficios de café, gestión ambiental, entre otros. También existe el programa BP Empresarias para mujeres con empresas que tienen un año de estar en el mercado. (párr.14) Sin embargo tiene que tenerse en cuenta que el Banco Popular exige tres años de experiencias para financiar a este tipo de empresas, y además cuando se trata de empresad que quieren un préstamo de menos de 62 millones de colones requieren un año de operación del negocio. En todo esto queda claro que el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) tiene un papel importante. Este fue creado por la ley 8634 Ley de Banca para el Desarrollo y reformado por la Ley 9274. Como afirma Muñoz (2015) los bancos estatales comentados son en este caso intermediarios financieros, esto hace posible que por medio del FINADE adminsistrado por el Banco de Costa Rica se pueda proceder a otorgar microcréditos y proyectos para el sector.
  • 8. Referencias bibliográficas Banco de Costa Rica. (BCR). (2017). Programa de Apoyo a Mujeres Empresarias y Emprendedores. Recuperado de http://www.bancobcr.com/Pymes/Creditos_MiPymes_FCD.html Banco de Costa Rica. (2018). Créditos Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPymes). Recuperado de http://www.bancobcr.com/Pymes/Creditos_MiPymes.html Banco Nacional de Costa Rica. (2014). Lanzamiento de BN Agro Banca con altas expectativas para el sector. Recuperado de http://bnmascerca.com/blog/lanzamiento-de-bn- agro-banca-con-altas-expectativas-para-el-sector/ El Financiero. (27 de octubre de 2014). Conozca algunas opciones de préstamos para pymes que ofrece el mercado. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinancierocr.com/pymes/conozca-algunas-opciones-de-prestamos-para-pymes- que-ofrece-el-mercado/LQZL4IKS3NEHNG5CFAS6EHGM4M/story/ El Financiero. (18 de agostol de 2015). Banco Nacional lanza tarjeta de crédito sector agropecuario. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinancierocr.com/pymes/banco- nacional-lanza-tarjeta-de-credito-para-pymes-del-sector- agropecuario/HOHF7NSJAVHDZM4WZEIXZRPBGU/story/ FODEPYME. (2018). Expo PYME 2018. Recuperado de http://www.pyme.go.cr/pymecr1.php?id=3 Instituto Nacional de Aprendizaje. (INA). (2018). Apoyo del IMAS a las PYME. Recuperado de http://www.ina.ac.cr/PYMES/apoyo_del_imas_a%20_las_pyme.html MEIC. (2016). Conozca el Tamaño de su Empresa. San José, Costa Rica. Recuperado el 15 de Marzo de 2017, de http://www.pyme.go.cr/cuadro5.php?id=1 Merino, L (sf) Las Energías Renovables. Recuperado de https://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/cuadernos-energias-renovables-para-todos.pdf Muñoz, E. (2015). Diagnóstico del Ecosistema PYME en Costa Rica. San José: Ministerio de Economía Industria y Comercio.
  • 9. ULP. (2015). Microemprendimientos. Recuperado de http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/sistemadeinfo_gestionmicro/microemprendimiento_c oncepto.html