SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA UNIPUNTO TEXTIL
Confecciones UNIPUNTO CIA. LTDA es una empresa ecuatoriana dedicada a la producción de suéteres para mujer y hombre y tiene 15 años en el mercado. Se constituyo como empresa en 1995, La materia prima que se utiliza para la producción de las prendas de vestir es 100 acrílico.
VISION.- la de una constante renovación y creación de nuevos diseños para introducirlos al mercado. Su capacidad de producción nos permite desarrollar cualquier diseño que el cliente lo requiera y se importa materia prima para lograr una mayor aceptación de público. Dispone de una fábrica ubicada en la ciudad de Quito.
POLITICAS DE LA MICROEMPRESA Una política para la microempresa es un conjunto de habilidades y disposiciones que tengan las personas, para ocupar diferentes lugares o funciones que se debe tener en un negocio y de esta manera poder desarrollar sus actividades económicas. Todas las actividades realizadas por una Microempresa tienen que lograr alcanzar los objetivos que se han establecido.  En negocio cada persona resolvería los problemas o tomaría decisiones de acuerdo con su propio criterio, puede darse el caso de que la conducta y las decisiones sean correctas desde el punto de vista individual, pero desde el punto de vista de un negocio, la situación se vería equivocada, con esto estaría condenada al fracaso. Es necesario unir criterios, establecer habilidades y estar dispuesto a realizar su trabajo comúnmente con el fin de que el negocio marche de una manera unitaria. Es necesario disponer de algunas políticas que ajusten a la  conducta de las personas y así poder clasificar ciertas reglas generales. Las políticas permiten a los dueños y a las personas en general en un negocio, tomar las decisiones correctas, fiar con claridad y exactitud las ideas que tengan para que el negocio pueda crecer en su actividad económica.
POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN.- Determinar si se debe comprar o producir un producto o servicio Determinar la cantidad que se va a producir o comprar para la venta Tener siempre los productos o materia prima disponible para la producción o venta Entregar todos los productos elaborados al coordinación de producción
POLÍTICAS FINANCIERAS.- Determinar la obtención del capital de la Microempresa, dependiendo del tamaño de esta. Fiar los salarios tanto del gerente como de los trabajadores de acuerdo al Código de Trabajo. Determinar a qué se va a destinar las utilidades obtenidas  Respaldar todas las transacciones en documentación fuente Archivar la documentación fuente Tener al día la contabilidad para así contar con información real, clara y precisa Dar a conocer a los socios sobre el estado financiero de la empresa cada vez que uno de ellos lo solicite
POLÍTICAS DE VENTA.-  Los bienes que fabrica la microempresa deben ser de calidad Fijar los descuentos que se van a realizar en la venta de productos al por mayor, en caso que lo hubiera. Determinar la distribución de los productos a los mayoristas, o directamente al público consumidor. Proporcionar adecuadamente el producto a vender Dar una buena atención al cliente, para que quede satisfecho de sus compras Realizar una investigación en el mercado para saber si tiene necesidad del producto.
INTEGRANTES: Caisapanta Priscila Chiluisa Oscar Gallardo Angie Torres Kelly Yerovi Maria Belén

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottusTrabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottuskarinabarreda
 
Informacion corporativa
Informacion corporativaInformacion corporativa
Informacion corporativacamilaforero16
 
Organigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattiasOrganigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattias
Blanca Lucia Martinez Reyes
 
LA ISLA DEL FIQUE
LA ISLA DEL FIQUELA ISLA DEL FIQUE
LA ISLA DEL FIQUELilijhoanna
 
TRIBU
TRIBUTRIBU
TRIBU
Yismay
 
Postilly
PostillyPostilly
Postillyelyhm
 
formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres
Cris Ulloa
 
Totus
TotusTotus
tribu
tributribu
tribu
juan elias
 
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónProyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónPRINDAMITA
 
Entrevista a abarrotes
Entrevista a abarrotesEntrevista a abarrotes
Entrevista a abarrotes
iDiegoAlv
 

La actualidad más candente (17)

Recomendaciones (2)
Recomendaciones (2)Recomendaciones (2)
Recomendaciones (2)
 
Concepto del negocio
Concepto del negocioConcepto del negocio
Concepto del negocio
 
Trabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottusTrabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottus
 
Informacion corporativa
Informacion corporativaInformacion corporativa
Informacion corporativa
 
Organigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattiasOrganigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattias
 
LA ISLA DEL FIQUE
LA ISLA DEL FIQUELA ISLA DEL FIQUE
LA ISLA DEL FIQUE
 
Tecnologuiaa
TecnologuiaaTecnologuiaa
Tecnologuiaa
 
TRIBU
TRIBUTRIBU
TRIBU
 
Postilly
PostillyPostilly
Postilly
 
formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres formacion de emprendedoeres
formacion de emprendedoeres
 
Totus
TotusTotus
Totus
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
tribu
tributribu
tribu
 
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónProyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
 
Entrevista a abarrotes
Entrevista a abarrotesEntrevista a abarrotes
Entrevista a abarrotes
 
Llaneritas trcer corte admon
Llaneritas trcer corte admonLlaneritas trcer corte admon
Llaneritas trcer corte admon
 
Llaneritas trcer corte admon
Llaneritas trcer corte admonLlaneritas trcer corte admon
Llaneritas trcer corte admon
 

Similar a EMPRESA UNIPUNTO

UNIPUNTO
UNIPUNTOUNIPUNTO
UNIPUNTO
Mak Dyp
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Formulacion Y Evaluacion YAMERQO
Formulacion Y Evaluacion YAMERQOFormulacion Y Evaluacion YAMERQO
Formulacion Y Evaluacion YAMERQOguest1320734a
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)yotelorganizo
 
Comercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivosComercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivos
LuisAraujOnate
 
Electiva
Electiva Electiva
Electiva
Andres Montoya
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
jjc jjc
 
Proyecto javier listo
Proyecto javier listoProyecto javier listo
Proyecto javier listo
JorgeAzuaje1
 
Nueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptx
Nueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptxNueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptx
Nueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptx
MonicaBarajasPerez
 
Grupo201512 41
Grupo201512 41Grupo201512 41
Grupo201512 41
cogollo1946
 
Pequeños08 12-2013
 Pequeños08 12-2013 Pequeños08 12-2013
Pequeños08 12-2013
Favio Meneses
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
Luis Cujia
 
Caramelos a base de plantas medicinales
Caramelos a base de plantas medicinalesCaramelos a base de plantas medicinales
Caramelos a base de plantas medicinales
nanate
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
GiNa Fajardo
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
Harol Vargas
 

Similar a EMPRESA UNIPUNTO (20)

UNIPUNTO
UNIPUNTOUNIPUNTO
UNIPUNTO
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Formulacion Y Evaluacion YAMERQO
Formulacion Y Evaluacion YAMERQOFormulacion Y Evaluacion YAMERQO
Formulacion Y Evaluacion YAMERQO
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
 
Comercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivosComercializadora de zapatos deportivos
Comercializadora de zapatos deportivos
 
Electiva
Electiva Electiva
Electiva
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Proyecto javier listo
Proyecto javier listoProyecto javier listo
Proyecto javier listo
 
Nueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptx
Nueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptxNueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptx
Nueva Exposicion PLAN DE NEGOCIO (1).pptx
 
Grupo201512 41
Grupo201512 41Grupo201512 41
Grupo201512 41
 
Pequeños08 12-2013
 Pequeños08 12-2013 Pequeños08 12-2013
Pequeños08 12-2013
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
 
Caramelos a base de plantas medicinales
Caramelos a base de plantas medicinalesCaramelos a base de plantas medicinales
Caramelos a base de plantas medicinales
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Chocogala
ChocogalaChocogala
Chocogala
 
Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

EMPRESA UNIPUNTO

  • 2. Confecciones UNIPUNTO CIA. LTDA es una empresa ecuatoriana dedicada a la producción de suéteres para mujer y hombre y tiene 15 años en el mercado. Se constituyo como empresa en 1995, La materia prima que se utiliza para la producción de las prendas de vestir es 100 acrílico.
  • 3. VISION.- la de una constante renovación y creación de nuevos diseños para introducirlos al mercado. Su capacidad de producción nos permite desarrollar cualquier diseño que el cliente lo requiera y se importa materia prima para lograr una mayor aceptación de público. Dispone de una fábrica ubicada en la ciudad de Quito.
  • 4. POLITICAS DE LA MICROEMPRESA Una política para la microempresa es un conjunto de habilidades y disposiciones que tengan las personas, para ocupar diferentes lugares o funciones que se debe tener en un negocio y de esta manera poder desarrollar sus actividades económicas. Todas las actividades realizadas por una Microempresa tienen que lograr alcanzar los objetivos que se han establecido. En negocio cada persona resolvería los problemas o tomaría decisiones de acuerdo con su propio criterio, puede darse el caso de que la conducta y las decisiones sean correctas desde el punto de vista individual, pero desde el punto de vista de un negocio, la situación se vería equivocada, con esto estaría condenada al fracaso. Es necesario unir criterios, establecer habilidades y estar dispuesto a realizar su trabajo comúnmente con el fin de que el negocio marche de una manera unitaria. Es necesario disponer de algunas políticas que ajusten a la conducta de las personas y así poder clasificar ciertas reglas generales. Las políticas permiten a los dueños y a las personas en general en un negocio, tomar las decisiones correctas, fiar con claridad y exactitud las ideas que tengan para que el negocio pueda crecer en su actividad económica.
  • 5. POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN.- Determinar si se debe comprar o producir un producto o servicio Determinar la cantidad que se va a producir o comprar para la venta Tener siempre los productos o materia prima disponible para la producción o venta Entregar todos los productos elaborados al coordinación de producción
  • 6. POLÍTICAS FINANCIERAS.- Determinar la obtención del capital de la Microempresa, dependiendo del tamaño de esta. Fiar los salarios tanto del gerente como de los trabajadores de acuerdo al Código de Trabajo. Determinar a qué se va a destinar las utilidades obtenidas Respaldar todas las transacciones en documentación fuente Archivar la documentación fuente Tener al día la contabilidad para así contar con información real, clara y precisa Dar a conocer a los socios sobre el estado financiero de la empresa cada vez que uno de ellos lo solicite
  • 7. POLÍTICAS DE VENTA.- Los bienes que fabrica la microempresa deben ser de calidad Fijar los descuentos que se van a realizar en la venta de productos al por mayor, en caso que lo hubiera. Determinar la distribución de los productos a los mayoristas, o directamente al público consumidor. Proporcionar adecuadamente el producto a vender Dar una buena atención al cliente, para que quede satisfecho de sus compras Realizar una investigación en el mercado para saber si tiene necesidad del producto.
  • 8. INTEGRANTES: Caisapanta Priscila Chiluisa Oscar Gallardo Angie Torres Kelly Yerovi Maria Belén