SlideShare una empresa de Scribd logo
4888230252095-313055252095<br />UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO<br /> CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA<br />GRUPO: 601 - A<br />CUESTIONARIO DE LA BASE ESTRATEGICA, AMBIENTE INTERNO, CALIDAD, SERVICIO Y MICROAMBIENTE DE LA EMPRESA    NUTRIDELI S.A. DE C.V.  <br />MATERIA: SIMULACIÓN DE LA MERCADOTECNIA <br />INTEGRANTES DEL EQUIPO:<br />Alcocer Alazañez Juan<br />Coahuila Contreras Maria del Carmen<br />Colín Murillo Sergio <br />Olives Orozco Anabel Kaina <br />Vázquez Alvarado Octavio<br />El siguiente cuestionario responderá aspectos sobre la empresa Nutrideli S. A de C.V., creadora de una galleta en forma de estrella elaborada de chocolate con granola, la cual ha nombrado chocogala. Por lo tanto los aspectos que se analizaran son: base estratégica, ambiente interno, calidad, servicio, y microambiente (cada uno tiene varios subtemas a considerar).   <br />CUESTIONARIO<br />BASE ESTRATÉGICA<br />1. ¿Cuál es la Misión de la empresa?<br />Misión: Satisfacer al cliente con productos saludables y nutritivos bajos en calorías, con un sabor exquisito, a precios accesibles, para quienes cuidan y conservan su salud. OK<br />2. ¿Cuál es la Visión de la Empresa?<br />Visión: Ser una empresa reconocida y aceptada por el publico a nivel nacional; por productos saludables y nutritivos a precios accesibles, que procuran el bienestar del consumidor. Teniendo la labor de ayudar al crecimiento de la infraestructura del lugar donde se ubica. Para ser un apoyo del desarrollo del país, aportar protección, cuidado y regeneración del medio ambiente. OK<br />3. ¿Cuál es la Filosofía de la Empresa?<br />La calidad se logra, por el esfuerzo y dedicación en cada actividad realizada día con día. OK<br />4. ¿Cuáles son los valores de la Empresa?<br />Responsabilidad: Al realizar actividades.<br />Tolerancia: Aceptando las ideas de todos los compañeros.<br />Unión: Trabajar con un mismo objetivo.<br />Comunicación: Escuchar para comprender.<br />Respeto: Tener una convivencia, con el fin de lograr un ambiente de trabajo positivo.<br />OK<br />5. ¿Cuáles son las Políticas Generales de la Empresa?<br />Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en solicitudes y reclamos.<br />Definir por escrito el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo es responsabilidad de cada una de las áreas.<br />Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.<br />Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter poli funcional: ningún trabajador podrá negarse a cumplir una actividad para la que este debidamente capacitado.<br />Realizar evaluaciones periódicas, permanente a todos los procesos de la empresa.<br />Mantener una sesión mensual documentada de trabajo de cada área, a fin de coordinar y evaluar planes y programas, definir prioridades y plantear situaciones.<br />Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.<br />Tener en la empresa un Sistema de Información sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes.<br />Fomentar el trabajo en equipo como patrón de comportamiento en todos los niveles de la empresa.<br />Proporcionar al cliente un producto sano de excelente sabor y nutritivo. No vendemos chatarra. Fincamos nuestros esfuerzos en base a una cultura de servicios de calidad.<br />OK<br />6.- ¿Cuales son las Reglas generales de la Empresa?<br />1.- El registro de entrada y salida, se realizara a la hora establecida, con una tolerancia de 10 minutos.<br />2.- Todo el personal portara visiblemente su identificación.<br />3.- Todo el personal vestirá la ropa adecuada, correspondiente al área asignada.<br />4.- Queda prohibido usar indebidamente las herramientas de trabajo.<br />5.- Prohibido extraer las herramientas de trabajo.<br />6.- Queda prohibido cualquier tipo de riña o confrontación.<br />7.- Queda prohibido comer en horas de trabajo.<br />8.- Queda prohibido ingerir cualquier materia prima, de la elaboración del producto.<br />9.- Prohibido fumar e ingerir bebidas alcohólicas o estupefacientes.<br />10.- Prohibido introducir a la organización armas de fuego y punzo cortantes.<br />OK<br />AMBIENTE INTERNO<br />7. ¿Cómo hará su empresa para tener fondos de inversión en el largo plazo?<br />La empresa Nutrideli S.A. de C.V., creadora de chocogala,  diseñara un plan estratégico, para obtener socios que inviertan su dinero en la empresa. <br />En el plan se detallara que la inversión se realiza a largo plazo, con el fin de que las personas (instituciones bancarias, socios o accionistas) tengan la noción de que están invirtiendo en un negocio rentable, donde su capital aportado, esta seguro y en un periodo determinado (de uno a dos años) se obtendrán ganancias. OK<br />8. ¿Cómo hará su empresa para mantener sanas sus finanzas, y poder cumplir cabalmente con sus obligaciones financieras adquiridas?<br />Mediante un fondo de ahorro obtenido de las inversiones de los accionistas, y de un porcentaje de ganancias en las ventas; se protegerán las finanzas de la empresa y se cumplirán con las obligaciones que adquiera. OK<br />9. ¿Cómo hará su empresa para atraer, desarrollar y conservar gente talentosa?<br />Se manejara el concepto de capital humano, el cual se interpretara como una filosofía hacia los empleados, consistente en que el trabajador obtendrá un aprendizaje continuo, oportunidad de tener un mejor puesto de trabajo, y remuneraciones económicas por el desempeño logrado. Por lo tanto mediante esta ideología la empresa Nutrideli S.A. de C.V. tendrá gente talentosa. OK<br />10. ¿Cuál y como será la responsabilidad social de su empresa hacia la comunidad y el medio ambiente?<br />En Nutrideli S.A. de C.V., se tiene el firme propósito de ayudar a la comunidad cercana de donde se ubican las instalaciones (Municipio de Almoloya de Juárez), aportando trabajo para la población, y realizando campañas de recolección de basura en el municipio. OK<br />PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA<br />11. ¿Cuáles son las empresas que compiten en su ramo dentro de su mercado?<br />Las empresas que compiten a Nutrideli S.A. de C.V., son aquellas dedicadas a la producción de artículos que benefician a la salud como es Kellogg´s. OK<br />12. ¿Cuál es la distribución de las empresas competidoras en el mercado? Es decir, ¿quién tiene la mayor participación del mercado y quién tiene la menor?<br />Entre las empresas de mayor protagonismo en el mercado; se encuentra una competencia muy a la par entre Bimbo con sus barras bran fruit y las barras de Kellogg´s. Referente a quien opone menor participación se puede mencionar a las barras de Quaker, pero aún así se considera que tiene una demanda considerable de sus productos. OK<br />13. Con base en la respuesta anterior ¿Qué empresa atacarán primero para poder penetrar e ir ganando participación en el mercado?<br />En un inicio Nutrideli S.A de C.V. no atacará a la competencia, su propósito es dar a conocer a chocogala y lograr una posición ante la competencia. OK<br />PRESTIGIO DE LA EMPRESA<br />CALIDAD<br />14. ¿Cómo harán en su empresa para identificar las necesidades de los clientes adecuadamente?<br />Por medio de encuestas o que el cliente las comunique a las personas que le están vendiendo (las tiendas) el producto. OK<br />15. Una vez identificadas las necesidades de sus clientes  ¿Cómo se aseguran de comunicarlas en forma correcta a los desarrolladores de nuevos productos?<br />Por medio de datos de los resultados de las encuetas, para que se analicen las necesidades del cliente, y se desarrollen alternativas para nuevos productos. OK<br />16. ¿Cómo harán en su empresa para asegurarse que los pedidos de los clientes se entreguen en tiempo y forma?<br />Trazando las rutas del transporte de entrega de mercancía, para esto se debe realizar la logística del trayecto midiendo tiempos de traslado y anexando demoras posibles. OK<br />17. ¿Cómo harán en su empresa para asegurarse que sus clientes recibirán instructivos del producto; o bien, la capacitación adecuada para su uso?<br />El producto tendrá una etiqueta que proporcionara la información del producto, y su forma de utilización. OK<br />18. ¿Cómo harán que en su empresa para permanecer en contactó con los clientes después de realizada la compra?<br />Se acordara con las personas que venden el producto entendido como el detallista minorista (las tiendas) que realizaran pequeñas entrevistas al cliente con el fin de saber si el producto cumplió con sus expectativas. OK<br />19. ¿Cómo harán en su empresa para asegurarse que el cliente perciba la calidad del producto?<br />En la presentación del producto la cual es la envoltura, que debe de atraer la atención del cliente, por lo tanto debe ser llamativa. OK<br />20. ¿Cómo harán en su empresa para que se refleje calidad en cualquier actividad de la compañía?<br />Nutrideli S.A. de C.V. influirá en los trabajadores por medio de campañas internas referentes a la filosofía de la calidad como una forma de mejora, y si los trabajadores la emplean obtendrán beneficios (monetarios, reconocimientos, y días de descanso). OK<br />SERVICIO<br />21. ¿Como harán en su empresa para que los clientes sean sensibles y perciban la calidad del SERVICIO?<br />Se capacitara a todos los miembros de la organización sobre como se le debe de atender a un cliente para realizar una venta personalizada, para el caso de introducción de nuestro producto en el mercado, ya que se realizaran campañas publicitarias, para que la gente conozca el producto, para tener después un marco de referencia, sobre lo que piensan nuestros clientes de Nutrideli.<br />Después de realizar lo anterior se realizará un servicio posventa, para cubrir las necesidades que el cliente  requiera.<br />Para que el cliente se sensibilicé mas se realizaran invitaciones a los mismos clientes, a que visiten nuestras instalaciones, que conozcan nuestra organización, pero en términos generales, hacerle saber que existen personas que trabajan en la organización y que sin ellas no es posible que el chocolate llegue a sus manos, haciendo énfasis en la importancia que tiene el repartidor de chocogala.<br />22. ¿Como harán en su empresa para que los clientes diferencien su negocio de la competencia gracias a la calidad en el servicio?<br />Por medio de la venta personalizada en la introducción de chocogala en el mercado.<br />Además se instalaran buzones de sugerencias en las tiendas para saber la opinión de nuestros clientes, para conocer si el servicio de proveer está resultando correctamente.<br />23. ¿Cuáles serán los key drivers en los que se basaran para medir la calidad del servicio en su empresa?<br />Los key drivers serán: <br />Entrega en tiempo, surtido y acomodo del producto rápido y eficiente. <br />Resurtido y rotación de producto en tienda cada quince días.<br />Atención inmediata en quejas y sugerencias de clientes y distribuidores.<br />24. ¿Cuales serán los sistemas de evaluación que emplearán para medir la calidad del servicio?<br />Nutrideli enviara a un supervisor cada determinado tiempo (cada mes), para evaluar la entrega del producto en tiempo, surtido y acomodo. Así mismo el supervisor visitara al intermediario para verificar que chocogala tenga rotación, tomando criterios de frescura y caducidad.<br />Por último las quejas serán contestadas o resueltas a no más tardar de una semana, por el departamento de marketing.    <br />EFECTIVIDAD DE LA FUERZA DE VENTAS<br />25. El promedio de visitas que deberán realizar los vendedores para abarcar toda la zona de influencia. OK<br />Horas de trabajo del operador  9.0 hrs = 540 minutos<br />540 minutos disponibles de trabajo                               = 13 visitas diarias<br />45 minutos (tiempo promedio de visita x tienda)<br />26. El tiempo Promedio que dedicaran a cada contacto correspondiendo a la naturaleza del producto o servicio. OK<br />Existen 60 tienditas en la parte centro de Almoloya de Juárez (datos proporcionados por el ayuntamiento de esa misma localidad).<br />TiempoActividad20 minutosTrayecto que se lleva el operador en ir de una tienda a otra.15 minutosTiempo que se tarda el vendedor en realizar la negociación y requisición del pedido por parte del cliente.5 minutosRealización de descarga de productos. 5 minutosRealización de factura que se le expide al cliente45 minutosTotal<br />27. ¿Cuándo costará la visita a cada casa?   <br />$900 gana el operador de ventas / 6 días de la semana = 150 $ gana al día.<br />$150 que gana al día /13 visitas  que realiza por día = <br />$11.53 costo de la  visita a cada tienda<br />OK<br />28 ¿Cuánto del total de las ventas corresponderá a las visitas hechas por los vendedores?<br />Cada chocolate cuesta $7 x 120 que se  producen al día= $840 x día.<br />$840 por 6 días laborables de la semana = $5040 de ingreso por semana multiplicado por 4 semanas da igual a $20160 de ingresos mensuales.<br />OK<br />Ventas por 20160= 100%<br />                    3600 = 18%<br />3600 pesos por el Costo de la fuerza de ventas.      <br />CAPACIDAD DE INNOVACIÓN<br />29.- ¿Como harán en su empresa para no limitarse en el desarrollo de productos basados en lo que los clientes digan, si no ir a detectar las necesidades de las que ellos no están consientes y desarrollar productos para estas necesidades? <br />Se realizaran investigaciones de campo mediante la observación con el fin de comprender el comportamiento de las personas y así poder identificar sus principales necesidades. Después de haber detectado las necesidades se realizaran campañas para la salud y la nutrición transmitiendo al publico que el estar sano es lo de ahora. OK<br />30.- ¿Como harán en su empresa para detectar y satisfacer las necesidades consientes del mercado?<br />Nutrideli S.A de C.V. lo que hará para detectar las principales necesidades de los clientes serán investigaciones por medio de observación que nos brindaran información sobre lo que el cliente quiere. Al tener esta información se crearan alternativas como serían: una amplia gama de productos tales como: barras, yogurt, cereales; así como la combinación de nuestro delicioso chocolate con ingredientes como amaranto, coco tostado, entre otros, consiguiendo así nuevos sabores y conservando la esencia de chocogala. OK<br />31.- ¿Como harán en su empresa para contratar mercadologos y/o desarrolladores de productos excepcionales que no se limiten a las reglas?<br />Se contrataran mercadologos jóvenes con ideas nuevas e innovadoras que se comprometan a aportar cosas productivas a la empresa, los mercadologos tendrán libre expresión y pensamiento puesto que las políticas de la empresa no limitaran su creatividad. OK<br />32.- ¿Como harán en su empresa para capacitar a los empleados en el uso de técnicas creativas?<br />Mediante cursos de actualización impartidos por especialistas, según sea al caso de capacitación que se requiera además de estar constantemente implementando sistemas de información que faciliten el uso de las técnicas creativas. OK<br />33.- ¿Como harán en su empresa para premiar las ideas buenas e innovadoras de los empleados?<br />Mediante sistemas de incentivos, reconocimientos, apoyos monetarios, convivencias, impartición de conferencias que permitan ampliar sus conocimientos y les den la oportunidad de ascender de nivel jerárquico. OK<br />34.- ¿Cómo harán en su empresa para detectar las nuevas tendencias de consumo en el mercado?<br />Realizando investigaciones de campo mediante la observación, además de realizar encuestas y demostraciones del producto, adquiriendo la opinión del cliente acerca del producto y que de esta manera nos genere información sobre alguna mejora que pueda realizarse al producto. OK<br />35.- ¿Qué proceso seguirán en su empresa para criticar en forma objetiva los productos y/o servicios actuales, de forma que se puedan detectar áreas de mejora? <br />Mediante comparación de productos lideres en el mercado y el producto chocogala, para identificar que se debe realizar para lograr ser igual o mejor que la competencia. OK<br />GEOMARKETING<br />36. ¿Cuál fue la razón estratégica de elegir su punto de ubicación?<br />La razón de Nutrideli S.A. de C.V. para localizarse en el municipio de Almoloya de Juárez, es que se tiene una población muy extensa, donde al posicionar el producto, se tendrán ganancias aceptables. OK<br />37. ¿A cuántos kilómetros a la redonda estará ubicada su área de influencia y por qué?<br />Nutrideli S.A de C.V., tiene un área de influencia de 10 kilómetros, entendido esto, como la zona centro del municipio de Almoloya de Juárez, donde se tiene acceso total a la población por medio de los intermediarios detallistas (tiendas), los cuales son más de treinta establecimientos. Además tiene acceso y cercanía con algunas poblaciones que son parte del municipio, donde se tienen más intermediarios. OK<br />EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD<br />38. ¿Cómo harán en su empresa para determinar la opinión que tendrán los espectadores a cerca de los anuncios que ustedes publiquen?<br />Nutrideli S.A de C.V. determinara el impacto publicitario que se tenga ante el consumidor por medio, de pequeñas encuestas realizadas por el intermediario que cuestione al cliente sobre el agrado o desagrado de los anuncios publicados. Igualmente se sabrá si los anuncios funcionan por medio de los comentarios de boca en boca que realizan los consumidores.  <br />39. ¿Cómo determinara la actitud hacia el producto antes y después de realizada una campaña publicitaria?<br />Antes de realizar la campaña publicitaria el consumidor no conoce chocogala, pero al  ejecutar la publicidad el objetivo será el mostrar el producto; por lo tanto la actitud del cliente se determinara por el nivel de conocimiento del producto. OK<br />40. ¿Cómo harán en su empresa para determinar el número de consultas generadas por los anuncios que ustedes publiquen?<br />Los intermediarios detallistas informaran a los repartidores si se les ha solicitado chocogala, así se tendrá el conocimiento de que la publicidad esta funcionando. OK<br />PRODUCCIÓN<br />41. Establecer lay out de alto o bajo contacto según corresponda a su empresa<br />Nutrideli S.A de C.V. establecerá la lay out de bajo contacto por referirse a clientes fuera de la empresa. Entendido esto: como mantener surtido el producto con el intermediario (tiendas) con el fin de que el consumidor lo tenga siempre disponible. La empresa por lo tanto se encargara de tener instalaciones adecuadas para los trabajadores, que consistente en: lugar pintado de beige, suficiente espacio entre cada maquinaria a utilizar, ventilación en el área de producción, lugares limpios, y una división adecuada del área de producción y el área de almacén.  <br />51111152273301996440227330<br />WCCHAGUACHWC<br />Almacén <br />Área de producción <br />Departamentos<br />453009032385<br />142494080645302514013970-26098580645<br />42. A cuánto asciende la capacidad productiva mensual de su empresa<br />Nutrideli S.A de C.V., realiza una producción de cien chocolates diarios, por lo tanto la capacidad productiva es de dos mil chocogalas al mes. <br />Se realizan 15 artículos por hora; se trabaja ocho horas por lo que se obtiene 120 productos por día; laborando seis días a la semana se consiguen 720 chocogalas; y en cuatro semanas trabajando se tiene una capacidad productiva mensual de 2880 chocogalas.  <br />43. Cómo harían en su empresa para asegurarse de tener entregas justo a tiempo, en caso no requerir inventarios. Si requieren inventarios, qué método utilizarán PEPS/UEPS y por qué.<br />La empresa Nutrideli S.A. de C.V. requiere realizar inventarios, los cuales se realizan de forma de PEPS (primeras entradas, primeras salidas) para no tener problemas de caducidad con los productos. Y así poder entregar en tiempo y forma los pedidos, ya que se contara con producto existente siempre y mediante ruta trazadas por la logística, los repartidores entregaran a tiempo chocogala a los intermediarios detallistas. OK<br />44. ¿Cómo harán en su empresa para mantener economías de escala productiva contante o crecientes?<br />Nutrideli S.A. de C.V. procurará mantener economías constantes, donde se adquiera un porcentaje de ganancias esperado, y esto se lograr ampliando el mercado paulatinamente; que consiste en que lugares donde la venta de chocogala ya este establecida no se lograra mayor rendimiento y se puede tener un decrecimiento, por lo tanto se debe ampliar las fronteras para lograr mantener constancia en las ganancias. OK <br />45. ¿Cómo harán en su empresa para mantener constantemente capacitada a su mano de obra?<br />Mediante cursos tomados vía electrónica (programas que capaciten de forma clara, y que evalúen mediante cuestionarios certificados a los trabajadores) cada mes, con el fin de perfeccionar las técnicas utilizadas para la producción. OK<br />ORGANIZACIÓN<br />46.- Diseñar la estructura Organizacional de Tipo Matricial <br />ORGANIGRAMA<br />PRESIDENTEDEPTO. DECAPITAL HUMANOOperadorProduccinDEPTO. DEPRODUCCIÒNDEPTO. DEMARKETINGDEPTO. DECONTABILIDADOperadorProduccinOperadorProducciónOperadorProducciónVENTASCOMPRAS<br />OK<br />47.- Establecer cedulas de análisis y descripción de puestos por cada puesto de la estructura organizacional.<br />Nombre del CargoNivelReporta a:PRESIDENTENIVEL GERENCIALN/A<br />Supervisa a:DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANODEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒNDEPARTAMENTO DE MARKETINGDEPARTAMENTO DE CONTABILIDADActividades especificasRealizar junta directiva con sus subordinados semanal y mensual para recibir informes de cada una de las aéreas y darle solución a los problemas suscitados.Analizar la situación pasada actual y futura de la empresa. Realizar la planeación mensual del presupuesto de la empresa. Organizar los tiempos de las áreas para que estén coordinadas.Ejecutar acciones correctivas y preventivas para mantener la organización. Mantener el direccionamiento de la empresa enfocada a las utilidades por medio del monitoreo  y control de las áreas.Plantear  objetivos  de la empresa por semana.Realizar junta con encargado de compras.PerfilEducativo  CaracterísticasLicenciado en Administración de Empresas.Conocimientos en Administración de Personal.<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoCapital HumanoProducciónContabilidadMarketingPara saber que capacitación se le va a dar al personal.Para saber que cantidad  de chocolates se va a producir.Para entender que existen perdidas o ganancias en la empresa.Para ponerse de acuerdo  en cuanto a la mercadotecnia; promociones, ofertas etc.ProveedoresSolo en el caso de que no tenga un buen entendimiento con compras.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS EN:Cualquier Departamento que existe en la EmpresaDEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANODEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒNDEPARTAMENTO DE MARKETINGDEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒNNIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:7 OPERADORES DE PRODUCCIÒN DE CHOCOLATEActividades especificasCoordinar  a los operadores de producción para que el nivel de productividad sea eficaz y eficiente.Verificar que los procesos se lleven en sentido correcto.Checar que los trabajos se estén realizando sin que pase un defecto en cada operación.Analizar operaciones de los trabajadores para reducir tiempos de maniobra. Verificar que las herramientas de trabajo sean las correctas y estén en buenas condiciones.Corregir deficiencias de producción tanto en mano de obra como en herramientas de trabajo y tomar las medidas pertinentes y  necesarias.Pedir las materias primas del producto a realizar  a compras.Solicitar a  compras la maquinaria necesaria.Monitorear la producción.Verificar que la producción este saliendo con calidad.Avisar a ventas que  los pedidos solicitados están listos.PerfilEducativo  CaracterísticasLicenciatura en Ingeniería.Conocimientos en procesos.<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoPresidenteOperadoresPara informarle anomalías de maquinaria y materia prima.Para comunicarles la forma de trabajarProveedoresSolo en el caso de que no tenga un buen entendimiento con compras.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :PRESIDENTEOPERADOR DE PRODUCCIÒN; Solo si cumple con el perfil<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANONIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:N/AActividades especificasRealizar el reclutamiento del Capital Humano.Llevara cabo la Selección del Personal.Realizarla inducción del  Capital HumanoRealizarla Capacitación y adiestramiento del Capital Humano.Hacer el Pago de Nomina.Realizar cuadros de desempeño laboral.Establecer y/o actualizar los programas de Reclutamiento, Selección, Inducción y Capacitación.Realizar Evaluaciones Continuas sobre desempeño.PerfilEducativo  CaracterísticasAdministrador òPsicólogoExperiencia laboral mínima de 2 años<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoPresidenteProducciónPara comunicarle los planes de capacitación y adiestramientoPara evaluar el desempeño de los empleadosEl  entornó de los medios de comunicación Para poder reclutar a personal en los diferentes medios de comunicación<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :N/APresidente<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE MARKETINGNIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:N/AActividades especificasRealizar las promociones.Analizar el tipo del mercado para el lanzamiento del productoSegmentar el mercadoAnalizar el comportamiento del consumidorRealizar un sistema de investigación de mercadosPlanear, diseñar e investigar  mercados.PerfilEducativo  CaracterísticasMercadologo con conocimientos en  administración<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoProducciónContabilidadPara comunicarle las posibles mejoras en la calidad del producto.Para saber si se pueden realizar las mejoras al producto para satisfacer al cliente pero al mismo tiempo obtener ganancias.ClientePara saber las inquietudes acerca del producto.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :N/ATiene que ser externo<br />Nombre del CargoNivelReporta a:ENCARGADO DE COMPRASNIVEL OPERATIVOGERENTE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD<br />Supervisa a: N/AActividades especificasBuscar a  proveedores de la empresa en tiempo y forma.Comprar la materia prima por lotes determinados por la producción.Relacionar a los proveedores para que concuerden las materias primas de una misma calidad.Elaborar un inventario donde se mantenga un Stock. Conservar un control de compras realizadas para ser mayorista ante sus proveedores.Llevar a cabo una evaluación de proveedores para la confiabilidad de compras.Buscar nuevos proveedores que fabriquen cerca de la empresa.Revisar que exista  la materia prima suficiente en stock.Recibir  y checar las materias primas enviadas por proveedores.PerfilEducativo  CaracterísticasPreparatoria terminadaExperiencia  mínima de 1 año en  compras y ventas*Conocimientos en Inventarios       <br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoProducciónContabilidadPara conocer como es la calidad de la materia prima.Para saber   con que presupuesto se cuenta para comprar el material.ProveedoresPara asuntos de reclamaciones.Hacer pedidos especiales.Descuentos por compra frecuente de MP.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :N/ATiene que ser externo<br />Nombre del CargoNivelReporta a:ENCARGADO DE VENTASNIVEL OPERATIVOGERENTE DE DEPARTAMENTO DE MARKETING<br />Supervisa a:N/AActividades especificasRevisar y tener una lista de pedidos.Informar a producción que cantidad de chocolates se deben fabricar.Cargar  los chocolates en almacén.Reparta el chocolate en las tiendas.Realizar la negociación.Descargar el producto solicitado por el cliente.Realizar facturas o recibos de compra-venta.Escuchar lo que el cliente quiere y espera del producto para repórtalo a su jefe.Elaborar la lista de solicitud de nuevos productos.PerfilEducativo  CaracterísticasNivel Medio Superior con experiencia de trabajo mínima de 1 año en fabricación de artículos comestibles.<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoMarketingPara rendir cuentas a su jefe inmediato.Comunicarle inquietudes del cliente y quejas del mismo sobre el producto.Para realizar nuevas posibles estrategiasClienteTener comunicación con el cliente (tienditas de la esquina y saber si el producto se esta demandando)<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :GERENTE DE MARKETINGSolo en caso de que cumpla el perfil OPERADORES DE PRODUCCIÒN<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDADNIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:ENCARGADO DE COMPRASActividades especificasRevisar  que el vendedor este realizando de forma correcta sus ventas (expedición de nota o factura).Registrar las ventas en contabilidad.Elaborar un inventario donde se mantenga poco Stock. Planear los sistemas estratégicos sobre las formas de venta (a crédito/ de contado).Determinar estado de  resultadosRealizar los balances generales de la empresa.PerfilEducativo  Características* Carrera Técnica en Contabilidad.*Conocimientos en Inventarios.-Conocimiento en Administración (proceso administrativo)       <br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoCapital HumanoProducciónMarketingPara establecer costos de capacitación.Para saber si el presupuesto puede cubrir  posibles horas extras.Para establecer cuanto se necesita invertir en promociones, etc.N/A<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :PRESIDENTEPRESIDENTEEn caso de que cumpla el perfil<br />Nombre del CargoNivelReporta a:OPERADOR DE PRODUCCIÒN NIVEL OPERATIVOGERENTE DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION <br />Supervisa a:N/AActividades especificasChecar que sus herramientas de trabajo estén en buenas condiciones antes de empezar a trabajar.Producir solo lo que el jefe le informe.Limpiar su área de trabajo cuando se termine su turno.Reportar fallas de maquinaria al Encargado de Departamento de Producción.Reportar la materia prima en caso de que no cumpla con las especificaciones con las que se trabaja (M. P. en malas condiciones).Empacar el Chocolate.PerfilEducativo  CaracterísticasNivel medio superior<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoCapital HumanoProducciónPara efectos de capacitación  y adiestramiento en caso de poder ascender.Comunicación con su jefe directo para saber los objetivos del mes.N/A<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :ENCARGADO DE VENTASENCARGADO DE VENTAS<br />48.- ¿Cual será el estilo de Liderazgo que ejercerán los distintos jefes de área, según la rejilla administrativa de Blake & Mouton?<br />DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒN:  <br />En este departamento se ejercerá lo que es el administrador de equipo puesto que se le dará igual importancia al sentido personal de los trabajadores, tanto como a la producción que estos realicen para cumplir la meta de la organización.<br />DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD: En este departamento también se ejercerá  el “Administrador de Equipo”<br />DEPARTAMENTO DE MARKETING: De la misma manera que los anteriores departamentos se ejercerá lo que es el “Administrador de Equipo”  ya que se maneja a lo que son las ventas.<br />DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANO: En este departamento se ejercerá la administración de Club Campestre pues para este efecto, el departamento no le importa las cuestiones de producción, más bien esta enfocada a fomentar un ambiente en el que todos se encuentran relajados, amistosos y felices.<br />OK<br />AMBIENTE EXTERNO<br />MACRO AMBIENTE <br />ENTORNO SOCIAL<br />49. ¿Su producto entrara al mercado como parte de una moda, tendencia o megatendencia?<br />Entra como una tendencia hacia lo saludable, por la importancia en la actualidad que tiene el estar sano en la mente del consumidor. <br />50. En caso que su producto entre en el mercado como parte de una moda o tendencia ¿Qué harán para que se mantenga en el mercado una vez que estas hayan transcurrido?<br />Nutrideli S.A. de C.V. tendrá que cambiar de acuerdo a las necesidades del consumidor; por el momento la tendencia es a lo saludable, por lo cual Nutrideli promociona chocogala, pero en un futuro se cambiara la consistencia del producto conforme a la moda o tendencia que se desarrolle.  <br />La tendencia de lo saludable se está desarrollando fuertemente en toda la sociedad, todos quieren estar y sentirse bien, por lo tanto chocogala debe seguir este concepto haciendo productos saludables que sean parte de la alimentación del consumidor con el fin de estar saludable.<br />51. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado pero el hecho que a la larga nuestro país se convierta en un país de ancianos?<br />No afecta, ya que el estar sano es una preocupación que no tiene limite de edad. Y por lo contrario beneficia, debido a que con edades avanzadas los consumidores solo pueden comer productos que protejan su salud, como es chocogala. OK<br />52. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que la población joven de nuestro país, cada vez es más renuente a tener hijos?<br />La gente joven del país ya no quiere tener hijos, pero si quiere estar sana, de ahí que chocogala no es afectado, pero si se analiza proyectándose hacia un futuro la producción de chocogala disminuirá.  OK<br />53. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que los adultos mayores estén retrasando su jubilación y se incorporen a las filas del empleo informal?<br />Beneficia al producto chocogala ya que la gente mayor tiene poder adquisitivo para comprar el producto. OK<br />54. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que en nuestro país la mayor parte de los patrones familiares se estén convirtiendo en disfuncionales?<br />No afecta, por el hecho de ser un producto para consumo individual. OK<br />55. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que en la situación laboral cambie constantemente para los consumidores?<br />Afecta demasiado ya que sin no hay empleo, el poder adquisitivo del consumidor disminuye, a solo comprar productos de la canasta básica, donde chocogala no entra. OK<br />56. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que el nivel de estudios se esté elevando constantemente, sobre todo en mujeres?<br />Es beneficiado por que el producto como es referente a la salud, las mujeres de ahora se preocupan por su bienestar y esto hará a que se consuma más chocogala. OK<br />57. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por la influencia de otras culturas?<br />No es afectado ya que el producto es consumido en general, al tener un sabor identificado por cualquier cultura. OK<br />58. ¿En que sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que en la actualidad se esté formando macro ciudades por la migración de personas en busca de mejores oportunidades?<br />Nutrideli S.A. de C.V. se ve beneficiada ya que tiene mayor demanda de su producto. OK<br />ENTORNO ECONÓMICO<br />59. ¿Cuál es promedio de los ingresos aproximado de su mercado?<br />El promedio que se percibe por semana en una familia es de quinientos pesos (datos obtenidos de acuerdo al trabajo que tiene cada padre de familia, los cuales son: comerciantes, obreros, funcionarios públicos, entre otros) OK<br />60. ¿Cómo distribuye su mercado sus ingresos? Sustento, lujo/diversión, ahorro, deudas.<br />La forma de distribuirlo, se considera un cincuenta porciento al sustento, cuarenta porciento a deudas y el diez porciento restante a la diversión.<br />61. En forma global ¿A qué tipo de créditos recurre su mercado? Créditos informales, microcréditos, créditos formales de instituciones bancarias<br />A créditos informales, considerados el préstamo entre particulares, donde se tiene tasa de interés muy altas. OK<br />ENTORNO TECNOLÓGICO <br />62. Su producto/servicio, en cual de las siguientes industrias se encuentra:<br />Relación con una industria nueva<br />Industria que aniquila o altera alguna existente<br />Fue aprovechada la oportunidad que brindo una industria no relacionada<br />Se puede considerar a chocogala en la industria que aniquila o altera alguna ya existente, por el hecho de entrar como un producto saludable que deja atrás a la comida chatarra, la cual se esta dejando de consumir en grandes porciones. OK<br />ENTORNO LEGAL <br />63. ¿Cuáles son todas las leyes que intervendrán desde la fabricación hasta la venta de su producto?<br />Solo se tiene normas que regirán al chocolate la cual es: <br />NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-186-SSA1/SCFI-2002, PRODUCTOS Y SERVICIOS. CACAO, PRODUCTOS Y DERIVADOS. I CACAO. II CHOCOLATE. III DERIVADOS. ESPECIFICACIONES SANITARIAS. DENOMINACION COMERCIAL<br />Esta Norma se complementa con lo siguiente:<br />2.1 NOM-002-SCFI-1993,Productos preenvasados-contenido neto tolerancias y métodos de verificación (esta Norma cancela la NOM-Z-96-1989).2.2 NOM-008-SCFI-1993,Sistema General de Unidades de Medida.2.3 NOM-086-SSA1-1994,Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.2.4 NOM-092-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.<br />2.5 NOM-110-SSA1-1994,Bienes y servicios. Preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico.2.6 NOM-111-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.2.7 NOM-112-SSA1-1994,Bienes y servicios. Determinación de bacterias coliformes. Técnica del Número Más Probable.2.8 NOM-113-SSA1-1994Bienes y servicios. Método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa.<br />2.9 NOM-114-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método para la determinación de Salmonella en alimentos.2.10 NOM-116-SSA1-1994,Bienes y servicios. Determinación de humedad en alimentos por tratamiento térmico. Método de arena o gasa. 2.11 NOM-117-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrometría de absorción atómica. 2.12 NOM-120-SSA1-1994,Bienes y servicios. Prácticas de higiene y sanidad en el proceso de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas.<br />2.13 NOM-127-SSA1-1994,Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.   2.14 NOM-184-SSA1-2000, Bienes y servicios. Leche para consumo humano. Especificaciones sanitarias. 2.15 NOM-185-SSA1-2000, Bienes y servicios. Mantequilla, cremas, leche condensada azucarada, leches fermentadas y acidificadas, dulces a base de leche. Especificaciones sanitarias. <br />NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS CON MODIFICACIONES EN SU COMPOSICION. ESPECIFICACIONES NUTRIMENTALES.<br />MICRO AMBIENTE<br />ENTORNO COMPETITIVO<br />64. ¿Cuál de las barreras de entrada al sector es la qué más afecta a su empresa y por qué?<br />Para Nutrideli S.A. de C.V., el prestigio de la competencia hablando por ejemplo de kellogg´s, que es una empresa ya asentada y posicionada en la mente del consumidor, que coloca barreras en los mismos clientes que desconfían de nuevos productos por estar tan acostumbrados a los ya existentes. Por lo tanto lo que más afecta a la empresa es la desconfianza del consumidor ante nuevos productos. OK<br />65. De todos los factores que utilizan los compradores al negociar con ustedes ¿Cuál de ellos es el que más les afecta o beneficia? <br />El factor que se debe considerar es que chocogala no es un producto básico. OK<br />¿Por qué? Por ser una combinación de chocolate con granola, el cual no es necesario para la alimentación diaria del consumidor.  <br />66. ¿Su mercado está en crecimiento o decrece? ¿Por qué considera que así sea?<br />El mercado está en crecimiento debido a las tendencias saludables que se viven actualmente. OK<br />67. ¿Se encuentra en un mercado rentable? ¿Por qué considera que así sea?<br />Si es un mercado rentable por ser un producto saludable, y de buen sabor; elementos esenciales para el consumidor que tiene la influencia de estar sano; por lo tanto solo consume productos saludables y chocogala es uno de ellos. OK<br />68. ¿Sus precios están sometidos a fluctuaciones de la demanda o flexibilidad de los mismos? ¿Por qué consideran que así sea?<br />Están sometidos a las fluctuaciones de la demanda, ya que por la situación que acontece en el país, Nutrideli S.A de C.V. debe adaptar el precio de chocogala al poder adquisitivo del consumidor que aunque se preocupe por su salud, no está dispuesto a invertir demasiado en ello. Por consiguiente el precio de chocogala se ajusta al bolsillo del cliente. OK<br />ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA CORRIENTE DEL CONSUMIDOR<br /> 69. ¿Cuál es el posicionamiento actual de su competidor?<br />La empresa kellogg´s (competidor actual) es líder en el sector de productos saludables a base de cereales. OK<br />70. ¿Cuál es el enfoque de su competidor? (ventaja competitiva)<br />Estar posicionado en la mente del consumidor como una empresa de prestigio que se preocupada por la salud del cliente; esa es la ventaja competitiva. OK<br />71. ¿Su competidor basa sus actividades en estrategias implícitas o explicitas? ¿Por qué se considera que así sea?<br />Kellogg´s (competidor de chocogala) maneja una estrategia explicita, ya que toda actividad que realiza lleva una planeación, la cual es suficiente efectiva para lograr los propósitos que se plantee. OK<br />72. Las estrategias que ha empleado su competidor a través del tiempo ¿Son coherentes entre ellas mismas? O ¿demuestran la estrategia implícita que se ha llevado acabo? ¿Por qué consideran que sea así?<br />Sus estrategias son coherentes, por el hecho de ser una empresa establecida, reconocida, y de gran éxito durante muchos años. OK<br />73. ¿Cómo esta formada la cartera de negocios de su competidor?<br />Kellogg´s tiene una cartera de negocios muy amplia, comprendida: por sus propios proveedores, con instalaciones de alto nivel de producción y gente especializada requerida para la producción, además de contar con fábricas en todo el país, transporte adecuado para su producto e intermediarios de todos los niveles (mayorista, agente, minorista, entre otros). OK<br />74. Su competidor tiene capacidad para:<br />75. Crecer: Si ya que cuenta con el capital necesario, para asentarse en cualquier lugar del mundo, y crear nuevos productos con nuevos sabores y cien por ciento naturales. OK<br />76. Reaccionar rápidamente: Si, por tener el capital necesario ante cualquier acontecimiento, como son desastres naturales, una economía a la baja, entre otras. OK<br />77. Emprender acciones específicas: Si ya que Kellogg´s realiza campañas publicitarias muy exitosas, las cuales atraen, persuaden y conquistan al consumidor. OK<br />78. Adaptarse al cambio: Si, ya que se esta adaptando a la tendencia de lo saludable con productos bajos en calorías, que ayudan a la salud del consumidor. OK<br />79. Resistir la presión del sector: Si tiene un soporte para cualquier suceso llámese natural, social, o gubernamental, que le oponga resistencia. OK<br />ANÁLISIS DE LAS SEÑALES DE MERCADO<br />80. ¿Su competidor ha emitido algún tipo de señal de mercado? ¿Cuál ha sido esta?<br />Si, kellogg´s ha emitido señales de mercado, al sacar a la venta productos saludables, compuestos por lo cereales ya implementados por la empresa, estando consiente de la tendencia del sentirse bien. OK<br />ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA FUTURA<br />81. De las señales que ha emitido su competidor, de que tipo han sido y por qué.<br />Kellogg´s esta mandando señales de amenazas perceptuales, ya que se puede notar todas las actividades que realiza, como son; el lanzamiento de nuevos productos, enfocados al cuidado de la salud, y el rediseño de sus productos, con el fin de que sean llamativos. OK<br />COMPETENCIA SUSTITUTA<br />82. ¿Cuál es la competencia sustituta más representativa para ustedes y qué grado puede llegar a afectarles?<br />La competencia sustituta, son las variedades de yogures y panes ubicados en la rama de saludables. Los cuales afectan demasiado ya que el consumidor se puede adaptar fácilmente a sustituir un producto de otro; por lo tanto chocogala debe estar en todos los lugares posibles donde el cliente tenga la certeza de encontrar el producto. OK<br />ANÁLISIS 5W<br />CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES<br />83. ¿Cuáles son las características demográficas, geográficas y psicográficas de sus futuros clientes?<br />Actualmente en cuanto a la demografía, el municipio de Almoloya de Juárez estará en constante crecimiento, ya que existen varios conjuntos habitacionales como lo son; La Loma, Colinas del Sol, El Álamo, El Porvenir, entre otra, que no están habitados al 100%. Para efecto de cuestiones geográficas, el municipio de Almoloya se esta modernizando constantemente, esto conlleva a la pavimentación de las zonas residenciales, así como las rutas que llevan a ella, beneficiando a nuestra empresa, por tener rápido y fácil acceso a esto lugares.<br />Pasando al aspecto psicográfico la mayoría de la población esta enfocada a la compra por necesidad, por lo que tiene el hábito de adquirir diario solo los alimentos que necesita. OK<br />84. ¿Quién comprara realmente sus productos?<br />De acuerdo a los cuestionarios realizados, los clientes que realmente compran chocogala  son las personas que se ubican entre los 25 a 30 años, siendo la mayoría de sexo masculino, y personas las cuales buscan estar saludables. OK<br />85. ¿Esos compradores diferirán de los usuarios de sus productos?<br />No, porque nuestro producto es para personas que les gusta ser y estar saludables, y será el mercado que se ha investigado con anterioridad por Nutrideli S.A de C.V. OK<br />86. ¿Quiénes Influirán en la decisión de Compra de sus productos?<br />Personas que realmente quieran cuidar su aspecto físico y que se preocupan por estar sanos. OK<br />87. ¿Quién tendrá la responsabilidad financiera de la compra del producto?<br />Toda persona que genere ingresos, los cuales sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas, para después realizar el gasto en otros productos. OK<br />USO DEL PRODUCTO<br />88. ¿Los compradores utilizaran productos complementarios al tiempo que consuman sus productos? Si es así ¿cuál será la naturaleza de la demanda de esos productos, y como afectaran aquellos los suyos?<br />No, porque la combinación de granola con chocolate de chocogala no requiere más productos ajenos. OK<br />DONDE<br />89. ¿A qué tipos de vendedores le compran sus clientes productos de la misma naturaleza que el suyo?<br />Los mismos intermediarios detallistas que venderán chocogala, tienen a la venta productos de la misma naturaleza. OK<br />90. ¿El comercio electrónico tiene algún efecto en la compra de productos similares al suyo?<br />Solo el comercio electrónico lo ocupa la competencia para anunciar sus productos, logrando posicionarlos en la mente del consumidor. Lo que ocasionaría un efecto negativo para Nutrideli S.A. de C.V., ya que el cliente sin esfuerzo alguno elegiría a la competencia antes que a chocogala, por el impacto publicitario que ha recibido. <br />91. ¿Sus clientes aumentan las compras en lugares ajenos a las tiendas, como catálogos, redes de compras a domicilio o internet?<br />No aumenta las ventas, porque el consumidor tiene el habito de ir a las tiendas (intermediario), y no le interesa utilizar la compra por catalogo o internet. OK<br />CUÁNDO<br />92. ¿La compra y consumo de su producto será por temporada?<br />No, ya que es un producto que consume todo el año. OK<br />93. ¿La compra y el consumo de su producto variará con base en los cambios en el ambiente físico/social, la percepción del tiempo o la tarea de compra?<br />Chocogala variará su adquisición de acuerdo a cambios físicos, hablando de temporadas de calor, que disminuyen las ventas, igualmente se modificara el consumo del cliente por cambios sociales tratándose de tendencias o fluctuaciones en la economía, las cuales aumentan o reducen la demanda. OK<br />SELECCIÓN DEL PRODUCTO<br />94.- ¿Cuáles son las características básicas que ofrecen sus productos y los productos de los competidores? ¿En que se parecen sus productos a aquellos de los competidores? <br />Las principales características de nuestro producto son:<br />Que tiene forma de estrella, tiene un precio accesible, tiene un sabor exquisito, es nutritivo, está elaborado con granola y chocolate y es bajo en calorías.<br />Características de los competidores:<br />Tienen publicidad llamativa, está respaldada por una marca reconocida, tiene un sabor exquisito, tiene un precio accesible, es nutritivo y tiene un empaque llamativo. OK<br />95.- ¿Cuáles son las necesidades de los clientes que cubren sus productos y los productos de los competidores? ¿Qué tan bien cubren esas necesidades sus productos? ¿Qué tan bien cubren esas necesidades los productos de la competencia? <br />Las principales necesidades que cubre chocogala son el cuidado de la salud, tener una buena alimentación, mantenerse sano, satisfacer el antojo y sobre todo la necesidad de quitar el hambre en ese momento. Estas mismas necesidades aplican para la competencia. Chocogala no está totalmente seguro de cubrir con las necesidades mencionadas, puesto que aun está en proceso mientras que la competencia si cubre con todas las necesidades nombradas ya que es un producto que esta posicionado en el mercado desde hace tiempo. OK<br />96.- ¿Qué métodos de pagos utilizan los clientes para hacer la compra? ¿La disponibilidad de crédito o financiamiento es un aspecto importante para tus clientes?<br />El tipo de pago que se manejara será en efectivo. La disponibilidad de crédito o financiamiento es un aspecto importante para nuestros clientes ya que solo cuando tengan efectivo el cual puede ser adquirido por créditos o financiamiento, realizaran la compra y cuando no cuenten con dinero no podrá realizar ninguna transacción. OK<br />97.- ¿Cómo van a captar la atención del consumidor hacia su producto? <br />Se captara la atención con publicidad, la cual tendrá el fin de persuadir al consumidor y hacerle sentir la necesidad de que el estar sano es lo de ahora, poniendo énfasis en el consumo de solo alimentos sanos como es chocogala. OK<br />98.- ¿Cuál consideran que sería el atributo de selección por el que sus consumidores elegirían su producto? (costo, rendimiento, social, disponibilidad)<br />El atributo que se elegiría seria el referente a la sociedad porque en estos tiempos todo el mundo quiere estar sano y sentirse bien. Por lo tanto la sociedad demanda productos saludables. <br />99.- ¿Cuál será la característica Psicográfica que afectara o beneficiara más la compra de su producto? <br />Las principales características serán los prejuicios que se crean las mismas personas; es decir el que tú te quieras ver bien y sentirte sano porque la misma sociedad te lo pide. OK<br />ANEXOS:<br />CUESTIONARIO<br />ENTORNO ECONOMICO<br />La finalidad de este cuestionario es obtener información del entorno económico del consumidor, es decir la forma en que ocupa su dinero.<br />Contesta las siguientes preguntas<br />1. A que se dedica<br /> <br /> <br />2. ¿En que rango están sus ingresos que percibe semanales?<br />a) 50-450<br />b) 460-800<br />c) 810-1000<br />d) mas de 1000<br /> <br />3. ¿Cómo distribuye sus ingresos?<br />a) sustento<br />b) lujo<br />c) diversión<br />d) ahorro<br />e) deudas<br /> <br />4. ¿Cuenta con algún tipo tarjeta?<br />a) crédito<br />b) debito<br />C) Otras______________<br /> <br />5. ¿Con que frecuencia hace uso de sus tarjetas?<br />a) semanal<br />b) quincenal<br />c) mensual<br />d) Otra_______________<br /> <br /> <br />  <br />       <br />
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala
Chocogala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Cesar Erreyes
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
cupcakesalfie
 
Administración ii
Administración iiAdministración ii
Administración ii
José Luis Rondinel Orihuela
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1
ashanty pedraza
 
F actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggiF actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggi
Daniela Borja
 
Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)
Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)
Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Marketing Plan New Product
Marketing Plan New ProductMarketing Plan New Product
Marketing Plan New Product
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Empresa administracion
Empresa administracionEmpresa administracion
Empresa administracion
I1022881
 
Proyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mangoProyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mango
Fabiola Cortes
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresa
totoylaz
 
Tortamanía
TortamaníaTortamanía
Tortamanía
tortamania
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
universidad minuto de dios
 
POSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEYPOSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEY
Gustavo Duarte
 
Creative cupcakes
Creative cupcakesCreative cupcakes
Creative cupcakes
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
Darita Zuñiga
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
Luisa Regino Lozano
 
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Instituto Tecnologico de Chetumal
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
Luis Cujia
 
Estudio factibilidad proyecto loncheras escolares
Estudio factibilidad proyecto loncheras escolaresEstudio factibilidad proyecto loncheras escolares
Estudio factibilidad proyecto loncheras escolares
Pedro Walter Gamarra Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
 
Administración ii
Administración iiAdministración ii
Administración ii
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1
 
F actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggiF actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggi
 
Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)
Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)
Empresa gamma. torta de la felicidad. estrategias publicitarias (2)
 
Marketing Plan New Product
Marketing Plan New ProductMarketing Plan New Product
Marketing Plan New Product
 
Empresa administracion
Empresa administracionEmpresa administracion
Empresa administracion
 
Proyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mangoProyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mango
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresa
 
Tortamanía
TortamaníaTortamanía
Tortamanía
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
POSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEYPOSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEY
 
Creative cupcakes
Creative cupcakesCreative cupcakes
Creative cupcakes
 
FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
 
Estudio factibilidad proyecto loncheras escolares
Estudio factibilidad proyecto loncheras escolaresEstudio factibilidad proyecto loncheras escolares
Estudio factibilidad proyecto loncheras escolares
 

Destacado

Metodologias y técnicas para llegar al ciudadano
Metodologias y técnicas para llegar al ciudadanoMetodologias y técnicas para llegar al ciudadano
Metodologias y técnicas para llegar al ciudadano
Luis Carlos Aceves
 
Margaret Kyenkya
Margaret KyenkyaMargaret Kyenkya
Margaret Kyenkya
nacsconf
 
Bjond International representerar svenska företag lokalt i Storbritannien
Bjond International representerar svenska företag lokalt i StorbritannienBjond International representerar svenska företag lokalt i Storbritannien
Bjond International representerar svenska företag lokalt i Storbritannien
Bjond International
 
Zolan peintures d enfants
Zolan peintures d enfantsZolan peintures d enfants
Zolan peintures d enfantsvicenzanon23
 
Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)
Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)
Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)
Feebbo México
 
Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes
Seminario Cibercultura
 
Kc Star Fyi 6 13 03
Kc Star Fyi 6 13 03Kc Star Fyi 6 13 03
Kc Star Fyi 6 13 03
Kansas City Design Build
 
T ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imk
T ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imkT ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imk
T ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imkArtaya Honest
 
Team 3 presentation2
Team 3 presentation2Team 3 presentation2
Team 3 presentation2
ToddMacDonald
 
Need a scanning solution
Need a scanning solutionNeed a scanning solution
Need a scanning solution
vxVistA.org
 
Library council Meeting Nov 2 2012
Library council Meeting Nov 2 2012Library council Meeting Nov 2 2012
Library council Meeting Nov 2 2012
Bates Technical College Library
 
Nurse practitioner programs
Nurse practitioner programsNurse practitioner programs
Nurse practitioner programs
faithjk20
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
W Factories Introductory
W Factories IntroductoryW Factories Introductory
W Factories Introductory
JMJDESIGNER "The Druid"
 
Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...
Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...
Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...
GrowSmart Maine
 
02 razón y emoción
02 razón y emoción02 razón y emoción
02 razón y emoción
Fundación San Jerónimo
 
Ibarometro Blackberry
Ibarometro BlackberryIbarometro Blackberry
Ibarometro Blackberry
Universidad Nacional de Avellaneda
 
The Formative Use Of E Assessment
The Formative Use Of E AssessmentThe Formative Use Of E Assessment
The Formative Use Of E Assessment
abboylea947
 
Room 3 learnt to take photos
Room 3 learnt to take photosRoom 3 learnt to take photos
Room 3 learnt to take photos
Anne Gullen
 

Destacado (20)

Metodologias y técnicas para llegar al ciudadano
Metodologias y técnicas para llegar al ciudadanoMetodologias y técnicas para llegar al ciudadano
Metodologias y técnicas para llegar al ciudadano
 
Margaret Kyenkya
Margaret KyenkyaMargaret Kyenkya
Margaret Kyenkya
 
Bjond International representerar svenska företag lokalt i Storbritannien
Bjond International representerar svenska företag lokalt i StorbritannienBjond International representerar svenska företag lokalt i Storbritannien
Bjond International representerar svenska företag lokalt i Storbritannien
 
Zolan peintures d enfants
Zolan peintures d enfantsZolan peintures d enfants
Zolan peintures d enfants
 
Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)
Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)
Encuesta Feebbo - Regreso a Clases (México 2013)
 
Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes
 
Kc Star Fyi 6 13 03
Kc Star Fyi 6 13 03Kc Star Fyi 6 13 03
Kc Star Fyi 6 13 03
 
T ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imk
T ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imkT ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imk
T ugas 7 daya guna website dengan blog-artayahonest-imk
 
Team 3 presentation2
Team 3 presentation2Team 3 presentation2
Team 3 presentation2
 
Need a scanning solution
Need a scanning solutionNeed a scanning solution
Need a scanning solution
 
Library council Meeting Nov 2 2012
Library council Meeting Nov 2 2012Library council Meeting Nov 2 2012
Library council Meeting Nov 2 2012
 
Nurse practitioner programs
Nurse practitioner programsNurse practitioner programs
Nurse practitioner programs
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
 
W Factories Introductory
W Factories IntroductoryW Factories Introductory
W Factories Introductory
 
Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...
Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...
Smart Growth for Maine Fisheries Communities in the Face of Climate Change - ...
 
02 razón y emoción
02 razón y emoción02 razón y emoción
02 razón y emoción
 
Guida rapida di dropbox
Guida rapida di dropboxGuida rapida di dropbox
Guida rapida di dropbox
 
Ibarometro Blackberry
Ibarometro BlackberryIbarometro Blackberry
Ibarometro Blackberry
 
The Formative Use Of E Assessment
The Formative Use Of E AssessmentThe Formative Use Of E Assessment
The Formative Use Of E Assessment
 
Room 3 learnt to take photos
Room 3 learnt to take photosRoom 3 learnt to take photos
Room 3 learnt to take photos
 

Similar a Chocogala

Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
Tania Contento
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
favionelsonro
 
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
favionelsonr
 
Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]
rozemberg27
 
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdfApe 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
JenniferLpezNaveda
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)
santiagost99
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)
santiagost99
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)
santiagost99
 
Estd. fac. empresa de avena
Estd. fac. empresa de avenaEstd. fac. empresa de avena
Estd. fac. empresa de avena
Mario Huaman
 
Naturalcac mmm
Naturalcac mmmNaturalcac mmm
Naturalcac mmm
cesargonzalezm
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
ana maria valencia isaza
 
E portafolio ximena
E  portafolio ximenaE  portafolio ximena
E portafolio ximena
alverni
 
Manual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
Juan Carlos Castillo
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
leonardo chacon
 
E portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepesE portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepes
Yenny Yepes Zapata
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
Luis Rafael Gómez Gutiérrez
 
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronicaEstragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
eventossusini
 
Practica N° 4_merca
Practica N° 4_mercaPractica N° 4_merca
Practica N° 4_merca
Magaly Melgares
 
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
RicardoAndresLopez
 
5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
JAVIERBRAVOMORALES3
 

Similar a Chocogala (20)

Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
 
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
 
Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]
 
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdfApe 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
Ape 1. Actividad 2_Llerena_López_Lozada Pérez_Molina.pdf
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)
 
Estd. fac. empresa de avena
Estd. fac. empresa de avenaEstd. fac. empresa de avena
Estd. fac. empresa de avena
 
Naturalcac mmm
Naturalcac mmmNaturalcac mmm
Naturalcac mmm
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
E portafolio ximena
E  portafolio ximenaE  portafolio ximena
E portafolio ximena
 
Manual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 
E portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepesE portafolio yeny-yepes
E portafolio yeny-yepes
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronicaEstragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
 
Practica N° 4_merca
Practica N° 4_mercaPractica N° 4_merca
Practica N° 4_merca
 
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
Ricardo Andres Lopez Angel 201512_132
 
5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
5 PPT PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
 

Chocogala

  • 1. 4888230252095-313055252095<br />UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO<br /> CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA<br />GRUPO: 601 - A<br />CUESTIONARIO DE LA BASE ESTRATEGICA, AMBIENTE INTERNO, CALIDAD, SERVICIO Y MICROAMBIENTE DE LA EMPRESA NUTRIDELI S.A. DE C.V. <br />MATERIA: SIMULACIÓN DE LA MERCADOTECNIA <br />INTEGRANTES DEL EQUIPO:<br />Alcocer Alazañez Juan<br />Coahuila Contreras Maria del Carmen<br />Colín Murillo Sergio <br />Olives Orozco Anabel Kaina <br />Vázquez Alvarado Octavio<br />El siguiente cuestionario responderá aspectos sobre la empresa Nutrideli S. A de C.V., creadora de una galleta en forma de estrella elaborada de chocolate con granola, la cual ha nombrado chocogala. Por lo tanto los aspectos que se analizaran son: base estratégica, ambiente interno, calidad, servicio, y microambiente (cada uno tiene varios subtemas a considerar). <br />CUESTIONARIO<br />BASE ESTRATÉGICA<br />1. ¿Cuál es la Misión de la empresa?<br />Misión: Satisfacer al cliente con productos saludables y nutritivos bajos en calorías, con un sabor exquisito, a precios accesibles, para quienes cuidan y conservan su salud. OK<br />2. ¿Cuál es la Visión de la Empresa?<br />Visión: Ser una empresa reconocida y aceptada por el publico a nivel nacional; por productos saludables y nutritivos a precios accesibles, que procuran el bienestar del consumidor. Teniendo la labor de ayudar al crecimiento de la infraestructura del lugar donde se ubica. Para ser un apoyo del desarrollo del país, aportar protección, cuidado y regeneración del medio ambiente. OK<br />3. ¿Cuál es la Filosofía de la Empresa?<br />La calidad se logra, por el esfuerzo y dedicación en cada actividad realizada día con día. OK<br />4. ¿Cuáles son los valores de la Empresa?<br />Responsabilidad: Al realizar actividades.<br />Tolerancia: Aceptando las ideas de todos los compañeros.<br />Unión: Trabajar con un mismo objetivo.<br />Comunicación: Escuchar para comprender.<br />Respeto: Tener una convivencia, con el fin de lograr un ambiente de trabajo positivo.<br />OK<br />5. ¿Cuáles son las Políticas Generales de la Empresa?<br />Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en solicitudes y reclamos.<br />Definir por escrito el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo es responsabilidad de cada una de las áreas.<br />Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.<br />Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter poli funcional: ningún trabajador podrá negarse a cumplir una actividad para la que este debidamente capacitado.<br />Realizar evaluaciones periódicas, permanente a todos los procesos de la empresa.<br />Mantener una sesión mensual documentada de trabajo de cada área, a fin de coordinar y evaluar planes y programas, definir prioridades y plantear situaciones.<br />Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.<br />Tener en la empresa un Sistema de Información sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes.<br />Fomentar el trabajo en equipo como patrón de comportamiento en todos los niveles de la empresa.<br />Proporcionar al cliente un producto sano de excelente sabor y nutritivo. No vendemos chatarra. Fincamos nuestros esfuerzos en base a una cultura de servicios de calidad.<br />OK<br />6.- ¿Cuales son las Reglas generales de la Empresa?<br />1.- El registro de entrada y salida, se realizara a la hora establecida, con una tolerancia de 10 minutos.<br />2.- Todo el personal portara visiblemente su identificación.<br />3.- Todo el personal vestirá la ropa adecuada, correspondiente al área asignada.<br />4.- Queda prohibido usar indebidamente las herramientas de trabajo.<br />5.- Prohibido extraer las herramientas de trabajo.<br />6.- Queda prohibido cualquier tipo de riña o confrontación.<br />7.- Queda prohibido comer en horas de trabajo.<br />8.- Queda prohibido ingerir cualquier materia prima, de la elaboración del producto.<br />9.- Prohibido fumar e ingerir bebidas alcohólicas o estupefacientes.<br />10.- Prohibido introducir a la organización armas de fuego y punzo cortantes.<br />OK<br />AMBIENTE INTERNO<br />7. ¿Cómo hará su empresa para tener fondos de inversión en el largo plazo?<br />La empresa Nutrideli S.A. de C.V., creadora de chocogala, diseñara un plan estratégico, para obtener socios que inviertan su dinero en la empresa. <br />En el plan se detallara que la inversión se realiza a largo plazo, con el fin de que las personas (instituciones bancarias, socios o accionistas) tengan la noción de que están invirtiendo en un negocio rentable, donde su capital aportado, esta seguro y en un periodo determinado (de uno a dos años) se obtendrán ganancias. OK<br />8. ¿Cómo hará su empresa para mantener sanas sus finanzas, y poder cumplir cabalmente con sus obligaciones financieras adquiridas?<br />Mediante un fondo de ahorro obtenido de las inversiones de los accionistas, y de un porcentaje de ganancias en las ventas; se protegerán las finanzas de la empresa y se cumplirán con las obligaciones que adquiera. OK<br />9. ¿Cómo hará su empresa para atraer, desarrollar y conservar gente talentosa?<br />Se manejara el concepto de capital humano, el cual se interpretara como una filosofía hacia los empleados, consistente en que el trabajador obtendrá un aprendizaje continuo, oportunidad de tener un mejor puesto de trabajo, y remuneraciones económicas por el desempeño logrado. Por lo tanto mediante esta ideología la empresa Nutrideli S.A. de C.V. tendrá gente talentosa. OK<br />10. ¿Cuál y como será la responsabilidad social de su empresa hacia la comunidad y el medio ambiente?<br />En Nutrideli S.A. de C.V., se tiene el firme propósito de ayudar a la comunidad cercana de donde se ubican las instalaciones (Municipio de Almoloya de Juárez), aportando trabajo para la población, y realizando campañas de recolección de basura en el municipio. OK<br />PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA<br />11. ¿Cuáles son las empresas que compiten en su ramo dentro de su mercado?<br />Las empresas que compiten a Nutrideli S.A. de C.V., son aquellas dedicadas a la producción de artículos que benefician a la salud como es Kellogg´s. OK<br />12. ¿Cuál es la distribución de las empresas competidoras en el mercado? Es decir, ¿quién tiene la mayor participación del mercado y quién tiene la menor?<br />Entre las empresas de mayor protagonismo en el mercado; se encuentra una competencia muy a la par entre Bimbo con sus barras bran fruit y las barras de Kellogg´s. Referente a quien opone menor participación se puede mencionar a las barras de Quaker, pero aún así se considera que tiene una demanda considerable de sus productos. OK<br />13. Con base en la respuesta anterior ¿Qué empresa atacarán primero para poder penetrar e ir ganando participación en el mercado?<br />En un inicio Nutrideli S.A de C.V. no atacará a la competencia, su propósito es dar a conocer a chocogala y lograr una posición ante la competencia. OK<br />PRESTIGIO DE LA EMPRESA<br />CALIDAD<br />14. ¿Cómo harán en su empresa para identificar las necesidades de los clientes adecuadamente?<br />Por medio de encuestas o que el cliente las comunique a las personas que le están vendiendo (las tiendas) el producto. OK<br />15. Una vez identificadas las necesidades de sus clientes ¿Cómo se aseguran de comunicarlas en forma correcta a los desarrolladores de nuevos productos?<br />Por medio de datos de los resultados de las encuetas, para que se analicen las necesidades del cliente, y se desarrollen alternativas para nuevos productos. OK<br />16. ¿Cómo harán en su empresa para asegurarse que los pedidos de los clientes se entreguen en tiempo y forma?<br />Trazando las rutas del transporte de entrega de mercancía, para esto se debe realizar la logística del trayecto midiendo tiempos de traslado y anexando demoras posibles. OK<br />17. ¿Cómo harán en su empresa para asegurarse que sus clientes recibirán instructivos del producto; o bien, la capacitación adecuada para su uso?<br />El producto tendrá una etiqueta que proporcionara la información del producto, y su forma de utilización. OK<br />18. ¿Cómo harán que en su empresa para permanecer en contactó con los clientes después de realizada la compra?<br />Se acordara con las personas que venden el producto entendido como el detallista minorista (las tiendas) que realizaran pequeñas entrevistas al cliente con el fin de saber si el producto cumplió con sus expectativas. OK<br />19. ¿Cómo harán en su empresa para asegurarse que el cliente perciba la calidad del producto?<br />En la presentación del producto la cual es la envoltura, que debe de atraer la atención del cliente, por lo tanto debe ser llamativa. OK<br />20. ¿Cómo harán en su empresa para que se refleje calidad en cualquier actividad de la compañía?<br />Nutrideli S.A. de C.V. influirá en los trabajadores por medio de campañas internas referentes a la filosofía de la calidad como una forma de mejora, y si los trabajadores la emplean obtendrán beneficios (monetarios, reconocimientos, y días de descanso). OK<br />SERVICIO<br />21. ¿Como harán en su empresa para que los clientes sean sensibles y perciban la calidad del SERVICIO?<br />Se capacitara a todos los miembros de la organización sobre como se le debe de atender a un cliente para realizar una venta personalizada, para el caso de introducción de nuestro producto en el mercado, ya que se realizaran campañas publicitarias, para que la gente conozca el producto, para tener después un marco de referencia, sobre lo que piensan nuestros clientes de Nutrideli.<br />Después de realizar lo anterior se realizará un servicio posventa, para cubrir las necesidades que el cliente requiera.<br />Para que el cliente se sensibilicé mas se realizaran invitaciones a los mismos clientes, a que visiten nuestras instalaciones, que conozcan nuestra organización, pero en términos generales, hacerle saber que existen personas que trabajan en la organización y que sin ellas no es posible que el chocolate llegue a sus manos, haciendo énfasis en la importancia que tiene el repartidor de chocogala.<br />22. ¿Como harán en su empresa para que los clientes diferencien su negocio de la competencia gracias a la calidad en el servicio?<br />Por medio de la venta personalizada en la introducción de chocogala en el mercado.<br />Además se instalaran buzones de sugerencias en las tiendas para saber la opinión de nuestros clientes, para conocer si el servicio de proveer está resultando correctamente.<br />23. ¿Cuáles serán los key drivers en los que se basaran para medir la calidad del servicio en su empresa?<br />Los key drivers serán: <br />Entrega en tiempo, surtido y acomodo del producto rápido y eficiente. <br />Resurtido y rotación de producto en tienda cada quince días.<br />Atención inmediata en quejas y sugerencias de clientes y distribuidores.<br />24. ¿Cuales serán los sistemas de evaluación que emplearán para medir la calidad del servicio?<br />Nutrideli enviara a un supervisor cada determinado tiempo (cada mes), para evaluar la entrega del producto en tiempo, surtido y acomodo. Así mismo el supervisor visitara al intermediario para verificar que chocogala tenga rotación, tomando criterios de frescura y caducidad.<br />Por último las quejas serán contestadas o resueltas a no más tardar de una semana, por el departamento de marketing. <br />EFECTIVIDAD DE LA FUERZA DE VENTAS<br />25. El promedio de visitas que deberán realizar los vendedores para abarcar toda la zona de influencia. OK<br />Horas de trabajo del operador 9.0 hrs = 540 minutos<br />540 minutos disponibles de trabajo = 13 visitas diarias<br />45 minutos (tiempo promedio de visita x tienda)<br />26. El tiempo Promedio que dedicaran a cada contacto correspondiendo a la naturaleza del producto o servicio. OK<br />Existen 60 tienditas en la parte centro de Almoloya de Juárez (datos proporcionados por el ayuntamiento de esa misma localidad).<br />TiempoActividad20 minutosTrayecto que se lleva el operador en ir de una tienda a otra.15 minutosTiempo que se tarda el vendedor en realizar la negociación y requisición del pedido por parte del cliente.5 minutosRealización de descarga de productos. 5 minutosRealización de factura que se le expide al cliente45 minutosTotal<br />27. ¿Cuándo costará la visita a cada casa? <br />$900 gana el operador de ventas / 6 días de la semana = 150 $ gana al día.<br />$150 que gana al día /13 visitas que realiza por día = <br />$11.53 costo de la visita a cada tienda<br />OK<br />28 ¿Cuánto del total de las ventas corresponderá a las visitas hechas por los vendedores?<br />Cada chocolate cuesta $7 x 120 que se producen al día= $840 x día.<br />$840 por 6 días laborables de la semana = $5040 de ingreso por semana multiplicado por 4 semanas da igual a $20160 de ingresos mensuales.<br />OK<br />Ventas por 20160= 100%<br /> 3600 = 18%<br />3600 pesos por el Costo de la fuerza de ventas. <br />CAPACIDAD DE INNOVACIÓN<br />29.- ¿Como harán en su empresa para no limitarse en el desarrollo de productos basados en lo que los clientes digan, si no ir a detectar las necesidades de las que ellos no están consientes y desarrollar productos para estas necesidades? <br />Se realizaran investigaciones de campo mediante la observación con el fin de comprender el comportamiento de las personas y así poder identificar sus principales necesidades. Después de haber detectado las necesidades se realizaran campañas para la salud y la nutrición transmitiendo al publico que el estar sano es lo de ahora. OK<br />30.- ¿Como harán en su empresa para detectar y satisfacer las necesidades consientes del mercado?<br />Nutrideli S.A de C.V. lo que hará para detectar las principales necesidades de los clientes serán investigaciones por medio de observación que nos brindaran información sobre lo que el cliente quiere. Al tener esta información se crearan alternativas como serían: una amplia gama de productos tales como: barras, yogurt, cereales; así como la combinación de nuestro delicioso chocolate con ingredientes como amaranto, coco tostado, entre otros, consiguiendo así nuevos sabores y conservando la esencia de chocogala. OK<br />31.- ¿Como harán en su empresa para contratar mercadologos y/o desarrolladores de productos excepcionales que no se limiten a las reglas?<br />Se contrataran mercadologos jóvenes con ideas nuevas e innovadoras que se comprometan a aportar cosas productivas a la empresa, los mercadologos tendrán libre expresión y pensamiento puesto que las políticas de la empresa no limitaran su creatividad. OK<br />32.- ¿Como harán en su empresa para capacitar a los empleados en el uso de técnicas creativas?<br />Mediante cursos de actualización impartidos por especialistas, según sea al caso de capacitación que se requiera además de estar constantemente implementando sistemas de información que faciliten el uso de las técnicas creativas. OK<br />33.- ¿Como harán en su empresa para premiar las ideas buenas e innovadoras de los empleados?<br />Mediante sistemas de incentivos, reconocimientos, apoyos monetarios, convivencias, impartición de conferencias que permitan ampliar sus conocimientos y les den la oportunidad de ascender de nivel jerárquico. OK<br />34.- ¿Cómo harán en su empresa para detectar las nuevas tendencias de consumo en el mercado?<br />Realizando investigaciones de campo mediante la observación, además de realizar encuestas y demostraciones del producto, adquiriendo la opinión del cliente acerca del producto y que de esta manera nos genere información sobre alguna mejora que pueda realizarse al producto. OK<br />35.- ¿Qué proceso seguirán en su empresa para criticar en forma objetiva los productos y/o servicios actuales, de forma que se puedan detectar áreas de mejora? <br />Mediante comparación de productos lideres en el mercado y el producto chocogala, para identificar que se debe realizar para lograr ser igual o mejor que la competencia. OK<br />GEOMARKETING<br />36. ¿Cuál fue la razón estratégica de elegir su punto de ubicación?<br />La razón de Nutrideli S.A. de C.V. para localizarse en el municipio de Almoloya de Juárez, es que se tiene una población muy extensa, donde al posicionar el producto, se tendrán ganancias aceptables. OK<br />37. ¿A cuántos kilómetros a la redonda estará ubicada su área de influencia y por qué?<br />Nutrideli S.A de C.V., tiene un área de influencia de 10 kilómetros, entendido esto, como la zona centro del municipio de Almoloya de Juárez, donde se tiene acceso total a la población por medio de los intermediarios detallistas (tiendas), los cuales son más de treinta establecimientos. Además tiene acceso y cercanía con algunas poblaciones que son parte del municipio, donde se tienen más intermediarios. OK<br />EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD<br />38. ¿Cómo harán en su empresa para determinar la opinión que tendrán los espectadores a cerca de los anuncios que ustedes publiquen?<br />Nutrideli S.A de C.V. determinara el impacto publicitario que se tenga ante el consumidor por medio, de pequeñas encuestas realizadas por el intermediario que cuestione al cliente sobre el agrado o desagrado de los anuncios publicados. Igualmente se sabrá si los anuncios funcionan por medio de los comentarios de boca en boca que realizan los consumidores. <br />39. ¿Cómo determinara la actitud hacia el producto antes y después de realizada una campaña publicitaria?<br />Antes de realizar la campaña publicitaria el consumidor no conoce chocogala, pero al ejecutar la publicidad el objetivo será el mostrar el producto; por lo tanto la actitud del cliente se determinara por el nivel de conocimiento del producto. OK<br />40. ¿Cómo harán en su empresa para determinar el número de consultas generadas por los anuncios que ustedes publiquen?<br />Los intermediarios detallistas informaran a los repartidores si se les ha solicitado chocogala, así se tendrá el conocimiento de que la publicidad esta funcionando. OK<br />PRODUCCIÓN<br />41. Establecer lay out de alto o bajo contacto según corresponda a su empresa<br />Nutrideli S.A de C.V. establecerá la lay out de bajo contacto por referirse a clientes fuera de la empresa. Entendido esto: como mantener surtido el producto con el intermediario (tiendas) con el fin de que el consumidor lo tenga siempre disponible. La empresa por lo tanto se encargara de tener instalaciones adecuadas para los trabajadores, que consistente en: lugar pintado de beige, suficiente espacio entre cada maquinaria a utilizar, ventilación en el área de producción, lugares limpios, y una división adecuada del área de producción y el área de almacén. <br />51111152273301996440227330<br />WCCHAGUACHWC<br />Almacén <br />Área de producción <br />Departamentos<br />453009032385<br />142494080645302514013970-26098580645<br />42. A cuánto asciende la capacidad productiva mensual de su empresa<br />Nutrideli S.A de C.V., realiza una producción de cien chocolates diarios, por lo tanto la capacidad productiva es de dos mil chocogalas al mes. <br />Se realizan 15 artículos por hora; se trabaja ocho horas por lo que se obtiene 120 productos por día; laborando seis días a la semana se consiguen 720 chocogalas; y en cuatro semanas trabajando se tiene una capacidad productiva mensual de 2880 chocogalas. <br />43. Cómo harían en su empresa para asegurarse de tener entregas justo a tiempo, en caso no requerir inventarios. Si requieren inventarios, qué método utilizarán PEPS/UEPS y por qué.<br />La empresa Nutrideli S.A. de C.V. requiere realizar inventarios, los cuales se realizan de forma de PEPS (primeras entradas, primeras salidas) para no tener problemas de caducidad con los productos. Y así poder entregar en tiempo y forma los pedidos, ya que se contara con producto existente siempre y mediante ruta trazadas por la logística, los repartidores entregaran a tiempo chocogala a los intermediarios detallistas. OK<br />44. ¿Cómo harán en su empresa para mantener economías de escala productiva contante o crecientes?<br />Nutrideli S.A. de C.V. procurará mantener economías constantes, donde se adquiera un porcentaje de ganancias esperado, y esto se lograr ampliando el mercado paulatinamente; que consiste en que lugares donde la venta de chocogala ya este establecida no se lograra mayor rendimiento y se puede tener un decrecimiento, por lo tanto se debe ampliar las fronteras para lograr mantener constancia en las ganancias. OK <br />45. ¿Cómo harán en su empresa para mantener constantemente capacitada a su mano de obra?<br />Mediante cursos tomados vía electrónica (programas que capaciten de forma clara, y que evalúen mediante cuestionarios certificados a los trabajadores) cada mes, con el fin de perfeccionar las técnicas utilizadas para la producción. OK<br />ORGANIZACIÓN<br />46.- Diseñar la estructura Organizacional de Tipo Matricial <br />ORGANIGRAMA<br />PRESIDENTEDEPTO. DECAPITAL HUMANOOperadorProduccinDEPTO. DEPRODUCCIÒNDEPTO. DEMARKETINGDEPTO. DECONTABILIDADOperadorProduccinOperadorProducciónOperadorProducciónVENTASCOMPRAS<br />OK<br />47.- Establecer cedulas de análisis y descripción de puestos por cada puesto de la estructura organizacional.<br />Nombre del CargoNivelReporta a:PRESIDENTENIVEL GERENCIALN/A<br />Supervisa a:DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANODEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒNDEPARTAMENTO DE MARKETINGDEPARTAMENTO DE CONTABILIDADActividades especificasRealizar junta directiva con sus subordinados semanal y mensual para recibir informes de cada una de las aéreas y darle solución a los problemas suscitados.Analizar la situación pasada actual y futura de la empresa. Realizar la planeación mensual del presupuesto de la empresa. Organizar los tiempos de las áreas para que estén coordinadas.Ejecutar acciones correctivas y preventivas para mantener la organización. Mantener el direccionamiento de la empresa enfocada a las utilidades por medio del monitoreo y control de las áreas.Plantear objetivos de la empresa por semana.Realizar junta con encargado de compras.PerfilEducativo CaracterísticasLicenciado en Administración de Empresas.Conocimientos en Administración de Personal.<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoCapital HumanoProducciónContabilidadMarketingPara saber que capacitación se le va a dar al personal.Para saber que cantidad de chocolates se va a producir.Para entender que existen perdidas o ganancias en la empresa.Para ponerse de acuerdo en cuanto a la mercadotecnia; promociones, ofertas etc.ProveedoresSolo en el caso de que no tenga un buen entendimiento con compras.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS EN:Cualquier Departamento que existe en la EmpresaDEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANODEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒNDEPARTAMENTO DE MARKETINGDEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒNNIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:7 OPERADORES DE PRODUCCIÒN DE CHOCOLATEActividades especificasCoordinar a los operadores de producción para que el nivel de productividad sea eficaz y eficiente.Verificar que los procesos se lleven en sentido correcto.Checar que los trabajos se estén realizando sin que pase un defecto en cada operación.Analizar operaciones de los trabajadores para reducir tiempos de maniobra. Verificar que las herramientas de trabajo sean las correctas y estén en buenas condiciones.Corregir deficiencias de producción tanto en mano de obra como en herramientas de trabajo y tomar las medidas pertinentes y necesarias.Pedir las materias primas del producto a realizar a compras.Solicitar a compras la maquinaria necesaria.Monitorear la producción.Verificar que la producción este saliendo con calidad.Avisar a ventas que los pedidos solicitados están listos.PerfilEducativo CaracterísticasLicenciatura en Ingeniería.Conocimientos en procesos.<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoPresidenteOperadoresPara informarle anomalías de maquinaria y materia prima.Para comunicarles la forma de trabajarProveedoresSolo en el caso de que no tenga un buen entendimiento con compras.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :PRESIDENTEOPERADOR DE PRODUCCIÒN; Solo si cumple con el perfil<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANONIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:N/AActividades especificasRealizar el reclutamiento del Capital Humano.Llevara cabo la Selección del Personal.Realizarla inducción del Capital HumanoRealizarla Capacitación y adiestramiento del Capital Humano.Hacer el Pago de Nomina.Realizar cuadros de desempeño laboral.Establecer y/o actualizar los programas de Reclutamiento, Selección, Inducción y Capacitación.Realizar Evaluaciones Continuas sobre desempeño.PerfilEducativo CaracterísticasAdministrador òPsicólogoExperiencia laboral mínima de 2 años<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoPresidenteProducciónPara comunicarle los planes de capacitación y adiestramientoPara evaluar el desempeño de los empleadosEl entornó de los medios de comunicación Para poder reclutar a personal en los diferentes medios de comunicación<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :N/APresidente<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE MARKETINGNIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:N/AActividades especificasRealizar las promociones.Analizar el tipo del mercado para el lanzamiento del productoSegmentar el mercadoAnalizar el comportamiento del consumidorRealizar un sistema de investigación de mercadosPlanear, diseñar e investigar mercados.PerfilEducativo CaracterísticasMercadologo con conocimientos en administración<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoProducciónContabilidadPara comunicarle las posibles mejoras en la calidad del producto.Para saber si se pueden realizar las mejoras al producto para satisfacer al cliente pero al mismo tiempo obtener ganancias.ClientePara saber las inquietudes acerca del producto.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :N/ATiene que ser externo<br />Nombre del CargoNivelReporta a:ENCARGADO DE COMPRASNIVEL OPERATIVOGERENTE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD<br />Supervisa a: N/AActividades especificasBuscar a proveedores de la empresa en tiempo y forma.Comprar la materia prima por lotes determinados por la producción.Relacionar a los proveedores para que concuerden las materias primas de una misma calidad.Elaborar un inventario donde se mantenga un Stock. Conservar un control de compras realizadas para ser mayorista ante sus proveedores.Llevar a cabo una evaluación de proveedores para la confiabilidad de compras.Buscar nuevos proveedores que fabriquen cerca de la empresa.Revisar que exista la materia prima suficiente en stock.Recibir y checar las materias primas enviadas por proveedores.PerfilEducativo CaracterísticasPreparatoria terminadaExperiencia mínima de 1 año en compras y ventas*Conocimientos en Inventarios <br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoProducciónContabilidadPara conocer como es la calidad de la materia prima.Para saber con que presupuesto se cuenta para comprar el material.ProveedoresPara asuntos de reclamaciones.Hacer pedidos especiales.Descuentos por compra frecuente de MP.<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :N/ATiene que ser externo<br />Nombre del CargoNivelReporta a:ENCARGADO DE VENTASNIVEL OPERATIVOGERENTE DE DEPARTAMENTO DE MARKETING<br />Supervisa a:N/AActividades especificasRevisar y tener una lista de pedidos.Informar a producción que cantidad de chocolates se deben fabricar.Cargar los chocolates en almacén.Reparta el chocolate en las tiendas.Realizar la negociación.Descargar el producto solicitado por el cliente.Realizar facturas o recibos de compra-venta.Escuchar lo que el cliente quiere y espera del producto para repórtalo a su jefe.Elaborar la lista de solicitud de nuevos productos.PerfilEducativo CaracterísticasNivel Medio Superior con experiencia de trabajo mínima de 1 año en fabricación de artículos comestibles.<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoMarketingPara rendir cuentas a su jefe inmediato.Comunicarle inquietudes del cliente y quejas del mismo sobre el producto.Para realizar nuevas posibles estrategiasClienteTener comunicación con el cliente (tienditas de la esquina y saber si el producto se esta demandando)<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :GERENTE DE MARKETINGSolo en caso de que cumpla el perfil OPERADORES DE PRODUCCIÒN<br />Nombre del CargoNivelReporta a:GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDADNIVEL ADMINISTRATIVOPRESIDENTE<br />Supervisa a:ENCARGADO DE COMPRASActividades especificasRevisar que el vendedor este realizando de forma correcta sus ventas (expedición de nota o factura).Registrar las ventas en contabilidad.Elaborar un inventario donde se mantenga poco Stock. Planear los sistemas estratégicos sobre las formas de venta (a crédito/ de contado).Determinar estado de resultadosRealizar los balances generales de la empresa.PerfilEducativo Características* Carrera Técnica en Contabilidad.*Conocimientos en Inventarios.-Conocimiento en Administración (proceso administrativo) <br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoCapital HumanoProducciónMarketingPara establecer costos de capacitación.Para saber si el presupuesto puede cubrir posibles horas extras.Para establecer cuanto se necesita invertir en promociones, etc.N/A<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :PRESIDENTEPRESIDENTEEn caso de que cumpla el perfil<br />Nombre del CargoNivelReporta a:OPERADOR DE PRODUCCIÒN NIVEL OPERATIVOGERENTE DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION <br />Supervisa a:N/AActividades especificasChecar que sus herramientas de trabajo estén en buenas condiciones antes de empezar a trabajar.Producir solo lo que el jefe le informe.Limpiar su área de trabajo cuando se termine su turno.Reportar fallas de maquinaria al Encargado de Departamento de Producción.Reportar la materia prima en caso de que no cumpla con las especificaciones con las que se trabaja (M. P. en malas condiciones).Empacar el Chocolate.PerfilEducativo CaracterísticasNivel medio superior<br />Comunicaciones InternasComunicaciones ExternasÁreaAspectoÁreaAspectoCapital HumanoProducciónPara efectos de capacitación y adiestramiento en caso de poder ascender.Comunicación con su jefe directo para saber los objetivos del mes.N/A<br />LA PERSONA QUE OCUPA EL CARGO ES CANDIDATO PARA REMPLAZAR AESTE PUESTO SE PUEDE CUBRIR CON PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA QUE HAYAN OCUPADO PUESTOS :ENCARGADO DE VENTASENCARGADO DE VENTAS<br />48.- ¿Cual será el estilo de Liderazgo que ejercerán los distintos jefes de área, según la rejilla administrativa de Blake & Mouton?<br />DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒN: <br />En este departamento se ejercerá lo que es el administrador de equipo puesto que se le dará igual importancia al sentido personal de los trabajadores, tanto como a la producción que estos realicen para cumplir la meta de la organización.<br />DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD: En este departamento también se ejercerá el “Administrador de Equipo”<br />DEPARTAMENTO DE MARKETING: De la misma manera que los anteriores departamentos se ejercerá lo que es el “Administrador de Equipo” ya que se maneja a lo que son las ventas.<br />DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANO: En este departamento se ejercerá la administración de Club Campestre pues para este efecto, el departamento no le importa las cuestiones de producción, más bien esta enfocada a fomentar un ambiente en el que todos se encuentran relajados, amistosos y felices.<br />OK<br />AMBIENTE EXTERNO<br />MACRO AMBIENTE <br />ENTORNO SOCIAL<br />49. ¿Su producto entrara al mercado como parte de una moda, tendencia o megatendencia?<br />Entra como una tendencia hacia lo saludable, por la importancia en la actualidad que tiene el estar sano en la mente del consumidor. <br />50. En caso que su producto entre en el mercado como parte de una moda o tendencia ¿Qué harán para que se mantenga en el mercado una vez que estas hayan transcurrido?<br />Nutrideli S.A. de C.V. tendrá que cambiar de acuerdo a las necesidades del consumidor; por el momento la tendencia es a lo saludable, por lo cual Nutrideli promociona chocogala, pero en un futuro se cambiara la consistencia del producto conforme a la moda o tendencia que se desarrolle. <br />La tendencia de lo saludable se está desarrollando fuertemente en toda la sociedad, todos quieren estar y sentirse bien, por lo tanto chocogala debe seguir este concepto haciendo productos saludables que sean parte de la alimentación del consumidor con el fin de estar saludable.<br />51. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado pero el hecho que a la larga nuestro país se convierta en un país de ancianos?<br />No afecta, ya que el estar sano es una preocupación que no tiene limite de edad. Y por lo contrario beneficia, debido a que con edades avanzadas los consumidores solo pueden comer productos que protejan su salud, como es chocogala. OK<br />52. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que la población joven de nuestro país, cada vez es más renuente a tener hijos?<br />La gente joven del país ya no quiere tener hijos, pero si quiere estar sana, de ahí que chocogala no es afectado, pero si se analiza proyectándose hacia un futuro la producción de chocogala disminuirá. OK<br />53. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que los adultos mayores estén retrasando su jubilación y se incorporen a las filas del empleo informal?<br />Beneficia al producto chocogala ya que la gente mayor tiene poder adquisitivo para comprar el producto. OK<br />54. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que en nuestro país la mayor parte de los patrones familiares se estén convirtiendo en disfuncionales?<br />No afecta, por el hecho de ser un producto para consumo individual. OK<br />55. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que en la situación laboral cambie constantemente para los consumidores?<br />Afecta demasiado ya que sin no hay empleo, el poder adquisitivo del consumidor disminuye, a solo comprar productos de la canasta básica, donde chocogala no entra. OK<br />56. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que el nivel de estudios se esté elevando constantemente, sobre todo en mujeres?<br />Es beneficiado por que el producto como es referente a la salud, las mujeres de ahora se preocupan por su bienestar y esto hará a que se consuma más chocogala. OK<br />57. ¿En qué sentido su producto es afectado o beneficiado por la influencia de otras culturas?<br />No es afectado ya que el producto es consumido en general, al tener un sabor identificado por cualquier cultura. OK<br />58. ¿En que sentido su producto es afectado o beneficiado por el hecho que en la actualidad se esté formando macro ciudades por la migración de personas en busca de mejores oportunidades?<br />Nutrideli S.A. de C.V. se ve beneficiada ya que tiene mayor demanda de su producto. OK<br />ENTORNO ECONÓMICO<br />59. ¿Cuál es promedio de los ingresos aproximado de su mercado?<br />El promedio que se percibe por semana en una familia es de quinientos pesos (datos obtenidos de acuerdo al trabajo que tiene cada padre de familia, los cuales son: comerciantes, obreros, funcionarios públicos, entre otros) OK<br />60. ¿Cómo distribuye su mercado sus ingresos? Sustento, lujo/diversión, ahorro, deudas.<br />La forma de distribuirlo, se considera un cincuenta porciento al sustento, cuarenta porciento a deudas y el diez porciento restante a la diversión.<br />61. En forma global ¿A qué tipo de créditos recurre su mercado? Créditos informales, microcréditos, créditos formales de instituciones bancarias<br />A créditos informales, considerados el préstamo entre particulares, donde se tiene tasa de interés muy altas. OK<br />ENTORNO TECNOLÓGICO <br />62. Su producto/servicio, en cual de las siguientes industrias se encuentra:<br />Relación con una industria nueva<br />Industria que aniquila o altera alguna existente<br />Fue aprovechada la oportunidad que brindo una industria no relacionada<br />Se puede considerar a chocogala en la industria que aniquila o altera alguna ya existente, por el hecho de entrar como un producto saludable que deja atrás a la comida chatarra, la cual se esta dejando de consumir en grandes porciones. OK<br />ENTORNO LEGAL <br />63. ¿Cuáles son todas las leyes que intervendrán desde la fabricación hasta la venta de su producto?<br />Solo se tiene normas que regirán al chocolate la cual es: <br />NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-186-SSA1/SCFI-2002, PRODUCTOS Y SERVICIOS. CACAO, PRODUCTOS Y DERIVADOS. I CACAO. II CHOCOLATE. III DERIVADOS. ESPECIFICACIONES SANITARIAS. DENOMINACION COMERCIAL<br />Esta Norma se complementa con lo siguiente:<br />2.1 NOM-002-SCFI-1993,Productos preenvasados-contenido neto tolerancias y métodos de verificación (esta Norma cancela la NOM-Z-96-1989).2.2 NOM-008-SCFI-1993,Sistema General de Unidades de Medida.2.3 NOM-086-SSA1-1994,Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.2.4 NOM-092-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.<br />2.5 NOM-110-SSA1-1994,Bienes y servicios. Preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico.2.6 NOM-111-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.2.7 NOM-112-SSA1-1994,Bienes y servicios. Determinación de bacterias coliformes. Técnica del Número Más Probable.2.8 NOM-113-SSA1-1994Bienes y servicios. Método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa.<br />2.9 NOM-114-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método para la determinación de Salmonella en alimentos.2.10 NOM-116-SSA1-1994,Bienes y servicios. Determinación de humedad en alimentos por tratamiento térmico. Método de arena o gasa. 2.11 NOM-117-SSA1-1994,Bienes y servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrometría de absorción atómica. 2.12 NOM-120-SSA1-1994,Bienes y servicios. Prácticas de higiene y sanidad en el proceso de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas.<br />2.13 NOM-127-SSA1-1994,Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.   2.14 NOM-184-SSA1-2000, Bienes y servicios. Leche para consumo humano. Especificaciones sanitarias. 2.15 NOM-185-SSA1-2000, Bienes y servicios. Mantequilla, cremas, leche condensada azucarada, leches fermentadas y acidificadas, dulces a base de leche. Especificaciones sanitarias. <br />NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS CON MODIFICACIONES EN SU COMPOSICION. ESPECIFICACIONES NUTRIMENTALES.<br />MICRO AMBIENTE<br />ENTORNO COMPETITIVO<br />64. ¿Cuál de las barreras de entrada al sector es la qué más afecta a su empresa y por qué?<br />Para Nutrideli S.A. de C.V., el prestigio de la competencia hablando por ejemplo de kellogg´s, que es una empresa ya asentada y posicionada en la mente del consumidor, que coloca barreras en los mismos clientes que desconfían de nuevos productos por estar tan acostumbrados a los ya existentes. Por lo tanto lo que más afecta a la empresa es la desconfianza del consumidor ante nuevos productos. OK<br />65. De todos los factores que utilizan los compradores al negociar con ustedes ¿Cuál de ellos es el que más les afecta o beneficia? <br />El factor que se debe considerar es que chocogala no es un producto básico. OK<br />¿Por qué? Por ser una combinación de chocolate con granola, el cual no es necesario para la alimentación diaria del consumidor. <br />66. ¿Su mercado está en crecimiento o decrece? ¿Por qué considera que así sea?<br />El mercado está en crecimiento debido a las tendencias saludables que se viven actualmente. OK<br />67. ¿Se encuentra en un mercado rentable? ¿Por qué considera que así sea?<br />Si es un mercado rentable por ser un producto saludable, y de buen sabor; elementos esenciales para el consumidor que tiene la influencia de estar sano; por lo tanto solo consume productos saludables y chocogala es uno de ellos. OK<br />68. ¿Sus precios están sometidos a fluctuaciones de la demanda o flexibilidad de los mismos? ¿Por qué consideran que así sea?<br />Están sometidos a las fluctuaciones de la demanda, ya que por la situación que acontece en el país, Nutrideli S.A de C.V. debe adaptar el precio de chocogala al poder adquisitivo del consumidor que aunque se preocupe por su salud, no está dispuesto a invertir demasiado en ello. Por consiguiente el precio de chocogala se ajusta al bolsillo del cliente. OK<br />ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA CORRIENTE DEL CONSUMIDOR<br /> 69. ¿Cuál es el posicionamiento actual de su competidor?<br />La empresa kellogg´s (competidor actual) es líder en el sector de productos saludables a base de cereales. OK<br />70. ¿Cuál es el enfoque de su competidor? (ventaja competitiva)<br />Estar posicionado en la mente del consumidor como una empresa de prestigio que se preocupada por la salud del cliente; esa es la ventaja competitiva. OK<br />71. ¿Su competidor basa sus actividades en estrategias implícitas o explicitas? ¿Por qué se considera que así sea?<br />Kellogg´s (competidor de chocogala) maneja una estrategia explicita, ya que toda actividad que realiza lleva una planeación, la cual es suficiente efectiva para lograr los propósitos que se plantee. OK<br />72. Las estrategias que ha empleado su competidor a través del tiempo ¿Son coherentes entre ellas mismas? O ¿demuestran la estrategia implícita que se ha llevado acabo? ¿Por qué consideran que sea así?<br />Sus estrategias son coherentes, por el hecho de ser una empresa establecida, reconocida, y de gran éxito durante muchos años. OK<br />73. ¿Cómo esta formada la cartera de negocios de su competidor?<br />Kellogg´s tiene una cartera de negocios muy amplia, comprendida: por sus propios proveedores, con instalaciones de alto nivel de producción y gente especializada requerida para la producción, además de contar con fábricas en todo el país, transporte adecuado para su producto e intermediarios de todos los niveles (mayorista, agente, minorista, entre otros). OK<br />74. Su competidor tiene capacidad para:<br />75. Crecer: Si ya que cuenta con el capital necesario, para asentarse en cualquier lugar del mundo, y crear nuevos productos con nuevos sabores y cien por ciento naturales. OK<br />76. Reaccionar rápidamente: Si, por tener el capital necesario ante cualquier acontecimiento, como son desastres naturales, una economía a la baja, entre otras. OK<br />77. Emprender acciones específicas: Si ya que Kellogg´s realiza campañas publicitarias muy exitosas, las cuales atraen, persuaden y conquistan al consumidor. OK<br />78. Adaptarse al cambio: Si, ya que se esta adaptando a la tendencia de lo saludable con productos bajos en calorías, que ayudan a la salud del consumidor. OK<br />79. Resistir la presión del sector: Si tiene un soporte para cualquier suceso llámese natural, social, o gubernamental, que le oponga resistencia. OK<br />ANÁLISIS DE LAS SEÑALES DE MERCADO<br />80. ¿Su competidor ha emitido algún tipo de señal de mercado? ¿Cuál ha sido esta?<br />Si, kellogg´s ha emitido señales de mercado, al sacar a la venta productos saludables, compuestos por lo cereales ya implementados por la empresa, estando consiente de la tendencia del sentirse bien. OK<br />ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA FUTURA<br />81. De las señales que ha emitido su competidor, de que tipo han sido y por qué.<br />Kellogg´s esta mandando señales de amenazas perceptuales, ya que se puede notar todas las actividades que realiza, como son; el lanzamiento de nuevos productos, enfocados al cuidado de la salud, y el rediseño de sus productos, con el fin de que sean llamativos. OK<br />COMPETENCIA SUSTITUTA<br />82. ¿Cuál es la competencia sustituta más representativa para ustedes y qué grado puede llegar a afectarles?<br />La competencia sustituta, son las variedades de yogures y panes ubicados en la rama de saludables. Los cuales afectan demasiado ya que el consumidor se puede adaptar fácilmente a sustituir un producto de otro; por lo tanto chocogala debe estar en todos los lugares posibles donde el cliente tenga la certeza de encontrar el producto. OK<br />ANÁLISIS 5W<br />CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES<br />83. ¿Cuáles son las características demográficas, geográficas y psicográficas de sus futuros clientes?<br />Actualmente en cuanto a la demografía, el municipio de Almoloya de Juárez estará en constante crecimiento, ya que existen varios conjuntos habitacionales como lo son; La Loma, Colinas del Sol, El Álamo, El Porvenir, entre otra, que no están habitados al 100%. Para efecto de cuestiones geográficas, el municipio de Almoloya se esta modernizando constantemente, esto conlleva a la pavimentación de las zonas residenciales, así como las rutas que llevan a ella, beneficiando a nuestra empresa, por tener rápido y fácil acceso a esto lugares.<br />Pasando al aspecto psicográfico la mayoría de la población esta enfocada a la compra por necesidad, por lo que tiene el hábito de adquirir diario solo los alimentos que necesita. OK<br />84. ¿Quién comprara realmente sus productos?<br />De acuerdo a los cuestionarios realizados, los clientes que realmente compran chocogala son las personas que se ubican entre los 25 a 30 años, siendo la mayoría de sexo masculino, y personas las cuales buscan estar saludables. OK<br />85. ¿Esos compradores diferirán de los usuarios de sus productos?<br />No, porque nuestro producto es para personas que les gusta ser y estar saludables, y será el mercado que se ha investigado con anterioridad por Nutrideli S.A de C.V. OK<br />86. ¿Quiénes Influirán en la decisión de Compra de sus productos?<br />Personas que realmente quieran cuidar su aspecto físico y que se preocupan por estar sanos. OK<br />87. ¿Quién tendrá la responsabilidad financiera de la compra del producto?<br />Toda persona que genere ingresos, los cuales sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas, para después realizar el gasto en otros productos. OK<br />USO DEL PRODUCTO<br />88. ¿Los compradores utilizaran productos complementarios al tiempo que consuman sus productos? Si es así ¿cuál será la naturaleza de la demanda de esos productos, y como afectaran aquellos los suyos?<br />No, porque la combinación de granola con chocolate de chocogala no requiere más productos ajenos. OK<br />DONDE<br />89. ¿A qué tipos de vendedores le compran sus clientes productos de la misma naturaleza que el suyo?<br />Los mismos intermediarios detallistas que venderán chocogala, tienen a la venta productos de la misma naturaleza. OK<br />90. ¿El comercio electrónico tiene algún efecto en la compra de productos similares al suyo?<br />Solo el comercio electrónico lo ocupa la competencia para anunciar sus productos, logrando posicionarlos en la mente del consumidor. Lo que ocasionaría un efecto negativo para Nutrideli S.A. de C.V., ya que el cliente sin esfuerzo alguno elegiría a la competencia antes que a chocogala, por el impacto publicitario que ha recibido. <br />91. ¿Sus clientes aumentan las compras en lugares ajenos a las tiendas, como catálogos, redes de compras a domicilio o internet?<br />No aumenta las ventas, porque el consumidor tiene el habito de ir a las tiendas (intermediario), y no le interesa utilizar la compra por catalogo o internet. OK<br />CUÁNDO<br />92. ¿La compra y consumo de su producto será por temporada?<br />No, ya que es un producto que consume todo el año. OK<br />93. ¿La compra y el consumo de su producto variará con base en los cambios en el ambiente físico/social, la percepción del tiempo o la tarea de compra?<br />Chocogala variará su adquisición de acuerdo a cambios físicos, hablando de temporadas de calor, que disminuyen las ventas, igualmente se modificara el consumo del cliente por cambios sociales tratándose de tendencias o fluctuaciones en la economía, las cuales aumentan o reducen la demanda. OK<br />SELECCIÓN DEL PRODUCTO<br />94.- ¿Cuáles son las características básicas que ofrecen sus productos y los productos de los competidores? ¿En que se parecen sus productos a aquellos de los competidores? <br />Las principales características de nuestro producto son:<br />Que tiene forma de estrella, tiene un precio accesible, tiene un sabor exquisito, es nutritivo, está elaborado con granola y chocolate y es bajo en calorías.<br />Características de los competidores:<br />Tienen publicidad llamativa, está respaldada por una marca reconocida, tiene un sabor exquisito, tiene un precio accesible, es nutritivo y tiene un empaque llamativo. OK<br />95.- ¿Cuáles son las necesidades de los clientes que cubren sus productos y los productos de los competidores? ¿Qué tan bien cubren esas necesidades sus productos? ¿Qué tan bien cubren esas necesidades los productos de la competencia? <br />Las principales necesidades que cubre chocogala son el cuidado de la salud, tener una buena alimentación, mantenerse sano, satisfacer el antojo y sobre todo la necesidad de quitar el hambre en ese momento. Estas mismas necesidades aplican para la competencia. Chocogala no está totalmente seguro de cubrir con las necesidades mencionadas, puesto que aun está en proceso mientras que la competencia si cubre con todas las necesidades nombradas ya que es un producto que esta posicionado en el mercado desde hace tiempo. OK<br />96.- ¿Qué métodos de pagos utilizan los clientes para hacer la compra? ¿La disponibilidad de crédito o financiamiento es un aspecto importante para tus clientes?<br />El tipo de pago que se manejara será en efectivo. La disponibilidad de crédito o financiamiento es un aspecto importante para nuestros clientes ya que solo cuando tengan efectivo el cual puede ser adquirido por créditos o financiamiento, realizaran la compra y cuando no cuenten con dinero no podrá realizar ninguna transacción. OK<br />97.- ¿Cómo van a captar la atención del consumidor hacia su producto? <br />Se captara la atención con publicidad, la cual tendrá el fin de persuadir al consumidor y hacerle sentir la necesidad de que el estar sano es lo de ahora, poniendo énfasis en el consumo de solo alimentos sanos como es chocogala. OK<br />98.- ¿Cuál consideran que sería el atributo de selección por el que sus consumidores elegirían su producto? (costo, rendimiento, social, disponibilidad)<br />El atributo que se elegiría seria el referente a la sociedad porque en estos tiempos todo el mundo quiere estar sano y sentirse bien. Por lo tanto la sociedad demanda productos saludables. <br />99.- ¿Cuál será la característica Psicográfica que afectara o beneficiara más la compra de su producto? <br />Las principales características serán los prejuicios que se crean las mismas personas; es decir el que tú te quieras ver bien y sentirte sano porque la misma sociedad te lo pide. OK<br />ANEXOS:<br />CUESTIONARIO<br />ENTORNO ECONOMICO<br />La finalidad de este cuestionario es obtener información del entorno económico del consumidor, es decir la forma en que ocupa su dinero.<br />Contesta las siguientes preguntas<br />1. A que se dedica<br /> <br /> <br />2. ¿En que rango están sus ingresos que percibe semanales?<br />a) 50-450<br />b) 460-800<br />c) 810-1000<br />d) mas de 1000<br /> <br />3. ¿Cómo distribuye sus ingresos?<br />a) sustento<br />b) lujo<br />c) diversión<br />d) ahorro<br />e) deudas<br /> <br />4. ¿Cuenta con algún tipo tarjeta?<br />a) crédito<br />b) debito<br />C) Otras______________<br /> <br />5. ¿Con que frecuencia hace uso de sus tarjetas?<br />a) semanal<br />b) quincenal<br />c) mensual<br />d) Otra_______________<br /> <br /> <br /> <br /> <br />