SlideShare una empresa de Scribd logo
EN EL VIENTRE
MATERNO
Los dos juegos de
cromosomas se separan.
El núcleo y la célula se
dividen entre dos
El ovulo se divide por
primera vez
Los cromosomas se
reproducen en primer lugar.
El blastocito tiene mas de
100 células y comienza a
separarse en dos grupos.
El lado exterior de las
células se convierte en la
placenta y el grupo interior
se convierte en el embrión.
El blastocito alcanza el final
de las trompas de Falopio y
llega hasta el útero.
El embrión poco a poco va
tomando forma.
La masa embrionaria de las
células del tamaño de la
cabeza de un alfiler se
dobla para formar un tubo
alargado.
Se forma el corazón que es
del tamaño de una semilla
de amapola.
Con el corazón se
distribuye el alimento y
oxigeno para el embrión.
1 DIA 5 DIAS 1 SEMANA 2 SEMANAS 3 SEMANAS
El embrión crece un
milímetro diario.
Posee dos puntos negros
que se convertirán en los
ojos.
El corazón late 80
pulsaciones por minuto y
cada día mas rápido.
El embrión se asemeja mas
a un humano potencial.
El embrión mide unos 6cm
de largo.
Los ojos están muy
separados.
La cabeza es mas grande
que el cuerpo.
El embrión ya es un
pequeño humano y pasa a
llamarse feto.
El saco vitelino se marchita
y ahora la placenta se
encarga de nutrir al feto.
El cuerpo del feto comienza
a temblar.
Los nervios se extienden
desde los músculos de las
piernas hasta la medula
espinal.
El cerebro aun no controla
los movimientos del feto.
4 SEMANAS 5 SEMANAS 6 SEMANAS 8 SEMANAS 9 SEMANAS
Ya la madre puede hacerse
la primera ecografía.
Se darán datos relevantes
sobre la salud y longitud del
feto.
El feto comienza a mover
sus brazos y piernas.
El feto salta u rebota
usando las pareces del
útero.
Hay menos riesgo de
aborto.
En los genitales del niño o
niña solo hay una pequeña
protuberancia semejante
que impide saber el sexo.
El feto mide unos 14cm.
El cerebro poco a poco va
controlando los
movimientos.
Los huesos se vuelven mas
fuertes.
Las manos se desarrollan
antes que los pies.
Reflejo del parpadeo.
El aparato digestivo del feto
comienza a funcionar.
La madre nota por primera
vez los movimientos del
bebe.
10 SEMANAS 11 SEMANAS 12 SEMANAS 16 SEMANAS 18 SEMANAS
Recibe los primero
estímulos del mundo
exterior.
Su cerebro estará
bombardeado por estímulos
y señales.
Los ojos ya tiene pestañas.
El sentido mas desarrollado
es el oído.
El bebe pasa mas tiempo
durmiendo.
El feto ya se prepara para
su nacimiento
El feto mide 25cm de pies a
cabeza.
Se produce un crecimiento
espectacular.
El feto crea su primer
recuerdo.
El bebe ganara peso y
creara su capa de grasa
debajo de la piel.
La corteza cerebral a
madurado lo suficiente
como para albergar los
conocimientos.
El bebe es capaz de
reconocer una pieza
musical e incluso seguirá
su ritmo.
24 SEMANAS 25 SEMANAS 26 SEMANAS 28 SEMANAS 33 SEMANAS
El peso del bebe y la presión de espalda
incomodara y causara dolor a la madre.
La madre siente ansiedad por el momento
del nacimiento.
El bebe ya esta soñando.
El cerebro y la cabeza han alcanzado su
tamaño máximo.
Solo el 5% nace en la fecha provista.
La madre esta alerta en las señales.
Se produce la hormona de la oxitócina y la
adrenalina.
La cabeza del bebe empuja el cérvix que
tendrá que dilatarse 10cm para que el bebe
pueda ser alumbrado.
36 SEMANAS 38 SEMANAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundacion maritza
Fecundacion maritzaFecundacion maritza
Fecundacion maritza
psicologiaclinicamm
 
Desarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzamDesarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzam
Naelly Zambrano
 
Crecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mesCrecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mes
Magu1992
 
Etapas del embarazo y desarrollo del feto
Etapas del embarazo y desarrollo del fetoEtapas del embarazo y desarrollo del feto
Etapas del embarazo y desarrollo del feto
Sandrid2602
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
Ada Maria Mezzadri
 
Presentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazoPresentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazo
Mary Ann Fisher R.N
 
Practica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiazPractica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiaz
Neumelis Diaz
 
Trabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personalTrabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personal
gloria_17
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Yineth Duran
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Vianey
VianeyVianey
Vianey
gueste29155
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
PSICKARLANOHEMI
 
Practica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionarioPractica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionario
Denisse Figueroa B
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Repaso ciencias naturales tema 3
Repaso ciencias naturales tema 3Repaso ciencias naturales tema 3
Repaso ciencias naturales tema 3
Juan Luis Freire Chacón
 
Emba ra zo y parto
Emba ra zo y partoEmba ra zo y parto
Emba ra zo y parto
nancysalhuana
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
ElizabethMacias4
 
El Desarrollo Del EmbrióN
El Desarrollo Del EmbrióNEl Desarrollo Del EmbrióN
El Desarrollo Del EmbrióNRosanna
 
Reproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwiczReproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwicz
alumnosdeprimaria2014
 

La actualidad más candente (20)

Fecundacion maritza
Fecundacion maritzaFecundacion maritza
Fecundacion maritza
 
Desarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzamDesarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzam
 
Crecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mesCrecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mes
 
En el vientre materno
En el vientre maternoEn el vientre materno
En el vientre materno
 
Etapas del embarazo y desarrollo del feto
Etapas del embarazo y desarrollo del fetoEtapas del embarazo y desarrollo del feto
Etapas del embarazo y desarrollo del feto
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
Presentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazoPresentacion proceso de embarazo
Presentacion proceso de embarazo
 
Practica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiazPractica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiaz
 
Trabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personalTrabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personal
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Vianey
VianeyVianey
Vianey
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Practica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionarioPractica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionario
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Repaso ciencias naturales tema 3
Repaso ciencias naturales tema 3Repaso ciencias naturales tema 3
Repaso ciencias naturales tema 3
 
Emba ra zo y parto
Emba ra zo y partoEmba ra zo y parto
Emba ra zo y parto
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
El Desarrollo Del EmbrióN
El Desarrollo Del EmbrióNEl Desarrollo Del EmbrióN
El Desarrollo Del EmbrióN
 
Reproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwiczReproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwicz
 

Similar a En el vientre materno

LA VIDA ANTES DE NACER
LA VIDA ANTES DE NACERLA VIDA ANTES DE NACER
LA VIDA ANTES DE NACERAna Balcarce
 
Nueve Meses
Nueve MesesNueve Meses
Nueve Mesesdeuxx
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
Juan Rincones
 
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra MendozaPeriodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Karol Bocanegra
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Albino Rojas
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Albino Rojas
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalANDY
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalANDY
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
El desarrollo prenatal
El desarrollo prenatalEl desarrollo prenatal
El desarrollo prenatal
mariamoposita
 
Diario
DiarioDiario
Diario
rony156
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
MelissaOrtiz457053
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
Desarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatalDesarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatal
DianaM09
 
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2monica eljuri
 
Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semana Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semana
Carolina Turrubiartez
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
pedagogia2012melgar
 
desarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docxdesarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docx
Rodolfo467726
 

Similar a En el vientre materno (20)

LA VIDA ANTES DE NACER
LA VIDA ANTES DE NACERLA VIDA ANTES DE NACER
LA VIDA ANTES DE NACER
 
Desarrollo fetal
Desarrollo fetalDesarrollo fetal
Desarrollo fetal
 
Nueve Meses
Nueve MesesNueve Meses
Nueve Meses
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra MendozaPeriodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
Periodos Del Proceso De GestacióN Bocanegra Mendoza
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
El desarrollo prenatal
El desarrollo prenatalEl desarrollo prenatal
El desarrollo prenatal
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
Desarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatalDesarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatal
 
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2
 
Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semana Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semana
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
 
desarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docxdesarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docx
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

En el vientre materno

  • 2. Los dos juegos de cromosomas se separan. El núcleo y la célula se dividen entre dos El ovulo se divide por primera vez Los cromosomas se reproducen en primer lugar. El blastocito tiene mas de 100 células y comienza a separarse en dos grupos. El lado exterior de las células se convierte en la placenta y el grupo interior se convierte en el embrión. El blastocito alcanza el final de las trompas de Falopio y llega hasta el útero. El embrión poco a poco va tomando forma. La masa embrionaria de las células del tamaño de la cabeza de un alfiler se dobla para formar un tubo alargado. Se forma el corazón que es del tamaño de una semilla de amapola. Con el corazón se distribuye el alimento y oxigeno para el embrión. 1 DIA 5 DIAS 1 SEMANA 2 SEMANAS 3 SEMANAS
  • 3. El embrión crece un milímetro diario. Posee dos puntos negros que se convertirán en los ojos. El corazón late 80 pulsaciones por minuto y cada día mas rápido. El embrión se asemeja mas a un humano potencial. El embrión mide unos 6cm de largo. Los ojos están muy separados. La cabeza es mas grande que el cuerpo. El embrión ya es un pequeño humano y pasa a llamarse feto. El saco vitelino se marchita y ahora la placenta se encarga de nutrir al feto. El cuerpo del feto comienza a temblar. Los nervios se extienden desde los músculos de las piernas hasta la medula espinal. El cerebro aun no controla los movimientos del feto. 4 SEMANAS 5 SEMANAS 6 SEMANAS 8 SEMANAS 9 SEMANAS
  • 4. Ya la madre puede hacerse la primera ecografía. Se darán datos relevantes sobre la salud y longitud del feto. El feto comienza a mover sus brazos y piernas. El feto salta u rebota usando las pareces del útero. Hay menos riesgo de aborto. En los genitales del niño o niña solo hay una pequeña protuberancia semejante que impide saber el sexo. El feto mide unos 14cm. El cerebro poco a poco va controlando los movimientos. Los huesos se vuelven mas fuertes. Las manos se desarrollan antes que los pies. Reflejo del parpadeo. El aparato digestivo del feto comienza a funcionar. La madre nota por primera vez los movimientos del bebe. 10 SEMANAS 11 SEMANAS 12 SEMANAS 16 SEMANAS 18 SEMANAS
  • 5. Recibe los primero estímulos del mundo exterior. Su cerebro estará bombardeado por estímulos y señales. Los ojos ya tiene pestañas. El sentido mas desarrollado es el oído. El bebe pasa mas tiempo durmiendo. El feto ya se prepara para su nacimiento El feto mide 25cm de pies a cabeza. Se produce un crecimiento espectacular. El feto crea su primer recuerdo. El bebe ganara peso y creara su capa de grasa debajo de la piel. La corteza cerebral a madurado lo suficiente como para albergar los conocimientos. El bebe es capaz de reconocer una pieza musical e incluso seguirá su ritmo. 24 SEMANAS 25 SEMANAS 26 SEMANAS 28 SEMANAS 33 SEMANAS
  • 6. El peso del bebe y la presión de espalda incomodara y causara dolor a la madre. La madre siente ansiedad por el momento del nacimiento. El bebe ya esta soñando. El cerebro y la cabeza han alcanzado su tamaño máximo. Solo el 5% nace en la fecha provista. La madre esta alerta en las señales. Se produce la hormona de la oxitócina y la adrenalina. La cabeza del bebe empuja el cérvix que tendrá que dilatarse 10cm para que el bebe pueda ser alumbrado. 36 SEMANAS 38 SEMANAS