SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Orientada a
Objetos
Grupo 3
Andres Aguilar
Rita Aguilar
ENCAPSULAMIENTO
Ovjetivo
• Investigar el funcionamiento y objetivo de la
encapsulación dentro de la programación
orientada a objetos con la finalidad de una mayor
comprensión de su uso e importancia en el
desarrollo de sistemas.
Encapsulamiento
-Se denomina encapsulamiento al ocultamiento de
los datos miembro de un objeto, de manera que
sólo se puede cambiar mediante las operaciones
definidas para ese objeto.
-El aislamiento protege a los datos asociados a un
objeto contra su modificación por quien no tenga
derecho a acceder a ellos, eliminando efectos
secundarios e interacciones.
Florida universitaria - DA4
Principio de Ocultación
- Objetos aislados del exterior
- Protección de los atributos del objeto
- Modificación de propiedades solo por métodos
internos del objeto
- Eliminación de efectos secundarios o inesperados
- Algunos lenguajes permiten un acceso controlado
Florida universitaria - DA4
ACCESIBILIDAD
METODO GETTER
• Getters: Del Inglés Get, que significa
obtener, pues nos sirve para obtener
(recuperar o acceder) el valor ya
asignado a un atributo y utilizarlo para
cierto método.
METODO SETTER
• Setters: Del Inglés Set, que significa
establecer, pues nos sirve para asignar
un valor inicial a un atributo, pero de
forma explícita, además el Setter nunca
retorna nada (Siempre es void), y solo
nos permite dar acceso público a
ciertos atributos que deseemos el
usuario pueda modificar.
Encapsulamiento informatico
Encapsulamiento informatico
Encapsulamiento informatico
Encapsulamiento informatico

Más contenido relacionado

Similar a Encapsulamiento informatico

1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
Roberto Rojas
 
encapsulamiento
encapsulamientoencapsulamiento
encapsulamiento
David Gutierrez
 
java
java java
Encapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingridEncapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingrid
Ingrid Yurley Melo Conde
 
Encapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingridEncapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingrid
Ingrid Yurley Melo Conde
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
Reinaldo Cristancho Ayala
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1
207315
 
Ti034 caso practico
Ti034  caso practicoTi034  caso practico
Ti034 caso practico
Valentina Roca
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
Fernando Solis
 
Programación Orientada a Objetos parte 2
Programación Orientada a Objetos  parte 2Programación Orientada a Objetos  parte 2
Programación Orientada a Objetos parte 2Karla Silva
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Andrés Jácome
 
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANS
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANSEncapsulamiento en JAVA-NETBEANS
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANS
Universidad Tecnológica Intercontinental
 
Encapsulamiento poo
Encapsulamiento pooEncapsulamiento poo
Encapsulamiento poo
jonathan diaz
 
Encapsulamiento poo
Encapsulamiento pooEncapsulamiento poo
Encapsulamiento poo
HectorChia
 
01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx
01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx
01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Jorge Luis B
 
C1 - Conceptos OOP
C1 - Conceptos OOPC1 - Conceptos OOP
C1 - Conceptos OOP
Juan Zamora, MSc. MBA
 

Similar a Encapsulamiento informatico (20)

1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
 
encapsulamiento
encapsulamientoencapsulamiento
encapsulamiento
 
Encapsulación
EncapsulaciónEncapsulación
Encapsulación
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
java
java java
java
 
Encapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingridEncapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingrid
 
Encapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingridEncapsulamiento ingrid
Encapsulamiento ingrid
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1
 
Ti034 caso practico
Ti034  caso practicoTi034  caso practico
Ti034 caso practico
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
 
Programación Orientada a Objetos parte 2
Programación Orientada a Objetos  parte 2Programación Orientada a Objetos  parte 2
Programación Orientada a Objetos parte 2
 
Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1Entorno grafico unidad 1
Entorno grafico unidad 1
 
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANS
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANSEncapsulamiento en JAVA-NETBEANS
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANS
 
Encapsulamiento poo
Encapsulamiento pooEncapsulamiento poo
Encapsulamiento poo
 
Encapsulamiento poo
Encapsulamiento pooEncapsulamiento poo
Encapsulamiento poo
 
Cap3.0
Cap3.0Cap3.0
Cap3.0
 
01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx
01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx
01. MODIFICADORES DE ACCESO EN JAVA.pptx
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
C1 - Conceptos OOP
C1 - Conceptos OOPC1 - Conceptos OOP
C1 - Conceptos OOP
 

Más de Rita Aguilar

Licencias
Licencias Licencias
Licencias
Rita Aguilar
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
Rita Aguilar
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rita Aguilar
 
Informe_Base de datos
Informe_Base de datos Informe_Base de datos
Informe_Base de datos
Rita Aguilar
 
Infonorma
InfonormaInfonorma
Infonorma
Rita Aguilar
 
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UMLDIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
Rita Aguilar
 
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitorUtilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Rita Aguilar
 

Más de Rita Aguilar (7)

Licencias
Licencias Licencias
Licencias
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Informe_Base de datos
Informe_Base de datos Informe_Base de datos
Informe_Base de datos
 
Infonorma
InfonormaInfonorma
Infonorma
 
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UMLDIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML
 
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitorUtilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
Utilizacion de la herramienta PRTG Network monitor
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Encapsulamiento informatico

  • 1. Programación Orientada a Objetos Grupo 3 Andres Aguilar Rita Aguilar ENCAPSULAMIENTO
  • 2. Ovjetivo • Investigar el funcionamiento y objetivo de la encapsulación dentro de la programación orientada a objetos con la finalidad de una mayor comprensión de su uso e importancia en el desarrollo de sistemas.
  • 3. Encapsulamiento -Se denomina encapsulamiento al ocultamiento de los datos miembro de un objeto, de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto. -El aislamiento protege a los datos asociados a un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones. Florida universitaria - DA4
  • 4. Principio de Ocultación - Objetos aislados del exterior - Protección de los atributos del objeto - Modificación de propiedades solo por métodos internos del objeto - Eliminación de efectos secundarios o inesperados - Algunos lenguajes permiten un acceso controlado Florida universitaria - DA4
  • 6. METODO GETTER • Getters: Del Inglés Get, que significa obtener, pues nos sirve para obtener (recuperar o acceder) el valor ya asignado a un atributo y utilizarlo para cierto método.
  • 7. METODO SETTER • Setters: Del Inglés Set, que significa establecer, pues nos sirve para asignar un valor inicial a un atributo, pero de forma explícita, además el Setter nunca retorna nada (Siempre es void), y solo nos permite dar acceso público a ciertos atributos que deseemos el usuario pueda modificar.