SlideShare una empresa de Scribd logo
NOBRE: ANDRES JACOME 
CURSO: 3ro BACH. «A» 
DOCENTE: LIC. FERNANDOGUERRON 
2014-2015
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
EN C++ WINDOWS 
 OBJETIVOS.- 
 Diseñar y realizar servicios de presentación. 
 Facilitar el ingreso, consulta y modificación de datos. 
 Realizar aplicaciones en varios lenguajes de 
programación.
INTRODUCCION.- 
La programación orientada a objetos es un paradigma de 
programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar 
aplicaciones y programas de computadora. 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS.- 
Esto difiere de la programación estructurada y tradicional en la que 
los datos y procedimientos están separados y sin relación, ya que lo 
único que se busca es el procesamiento de unos datos de entrada 
para obtener otros de salida. 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES.- 
*Clase * Mensaje 
*Objeto *Propiedad o Atributo 
*Método *Componentes de un objeto 
*Evento *Presentación de un objeto
CARACTERISTICAS DE LA POO 
Polimorfismo.- Se refiere a la capacidad 
para que varias clases derivadas de una 
antecesora utilicen el mismo método de 
forma diferente. 
Abstracción.-Cada objeto en el sistema sirve 
como modelo en un agente abstracto que 
puede realizar trabajos , informar y cambiar su 
estado 
Encapsulamiento.-Significa reunir a 
todos los elementos que pueden 
considerarse pertenecientes a una 
misma entidad , al mismo nivel de 
abstracción 
Herencia.- Es la adaptación de todas las 
características de una clase por parte de 
otra que se la llama descendiente o 
heredera. 
Principio de ocultación.- Cada objeto 
esta aislado del exterior en un modulo 
natural , cada tipo de objeto expone un 
interfaz a los otros objetos.
PARADIGMA DE LA POO 
 Un paradigma es un modelo que aparece y desaparece. 
POO 
Encapsulamiento 
Abstracción 
Polimorfismo 
Herencia
ACTIVIDAD ACADEMICA 
 1.-UNIR CON UNA LINEA LO CORRECTO:
 2.- DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS: 
 Abstracción 
 Es una de las principales características ya que permite captar los 
métodos y atributos que conforma cada objeto y la relación que existe 
entre ellos. 
 Encapsulamiento 
 Encapsulamiento permite asegurar que el contenido de un objeto se 
pueda ocultar 
 Principio de ocultación 
 Es un módulo natural hace referencia a que los atributos privados de un 
objeto no pueden ser modificados ni obtenidos, invocación a métodos, 
ya sean estos funciones o procedimientos. 
 Polimorfismo 
 Se denomina polimorfismo a la capacidad que tienen los objetos de una 
clase, mensaje o evento en función de los parámetros durante su 
invocación. 
 Herencia 
 Permite definir nuevas clases partiendo de otras ya existentes además 
pueden introducir características propias que las diferencian
 4.- GRAFICA EL PARADIGMA DE LA POO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1
1.11.1
Presentacion progra
Presentacion prograPresentacion progra
Presentacion progra
zeta2015
 
Polimorfism oo
Polimorfism ooPolimorfism oo
Polimorfism oo
lupita_Tecocoatzi
 
POO
POOPOO
Programación Orientada a objetos
Programación Orientada a objetosProgramación Orientada a objetos
Programación Orientada a objetos
krisz10
 
Correcion Programacion
Correcion ProgramacionCorrecion Programacion
Correcion Programacion
jzgeorge
 
Programación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetosProgramación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetos
TAPIA SILVA EVELINA
 
Laboratorio 04 tpc
Laboratorio 04 tpcLaboratorio 04 tpc
Laboratorio 04 tpc
Raul Pomasoncco
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
thais0511
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
REPLICA MONTUFAR
REPLICA MONTUFARREPLICA MONTUFAR
REPLICA MONTUFAR
christianxavi10
 
Programación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetosProgramación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetos
Edward Ropero
 
encapsulamiento
encapsulamientoencapsulamiento
encapsulamiento
zeta2015
 
Mapa Mental de Java
Mapa Mental de JavaMapa Mental de Java
Mapa Mental de Java
Mario578
 
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
oosorioj
 
Ja va
Ja vaJa va
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
Cristian_lycan
 
Programaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetosProgramaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetos
Jonathan Macías
 
4 unidad polimorfismo
4 unidad polimorfismo4 unidad polimorfismo
4 unidad polimorfismo
Ing Joshua Betancourt
 
Caracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.OCaracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.O
j_rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

1.1
1.11.1
1.1
 
Presentacion progra
Presentacion prograPresentacion progra
Presentacion progra
 
Polimorfism oo
Polimorfism ooPolimorfism oo
Polimorfism oo
 
POO
POOPOO
POO
 
Programación Orientada a objetos
Programación Orientada a objetosProgramación Orientada a objetos
Programación Orientada a objetos
 
Correcion Programacion
Correcion ProgramacionCorrecion Programacion
Correcion Programacion
 
Programación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetosProgramación orientada-a-objetos
Programación orientada-a-objetos
 
Laboratorio 04 tpc
Laboratorio 04 tpcLaboratorio 04 tpc
Laboratorio 04 tpc
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
 
REPLICA MONTUFAR
REPLICA MONTUFARREPLICA MONTUFAR
REPLICA MONTUFAR
 
Programación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetosProgramación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetos
 
encapsulamiento
encapsulamientoencapsulamiento
encapsulamiento
 
Mapa Mental de Java
Mapa Mental de JavaMapa Mental de Java
Mapa Mental de Java
 
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
 
Ja va
Ja vaJa va
Ja va
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Programaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetosProgramaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetos
 
4 unidad polimorfismo
4 unidad polimorfismo4 unidad polimorfismo
4 unidad polimorfismo
 
Caracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.OCaracteristicas P.O.O
Caracteristicas P.O.O
 

Similar a Entorno grafico unidad 1

Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
alezhitho10
 
Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
Edi Tituaña
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
ronnyme21
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Agapito26
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos
diana londono
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
juan gonzalez
 
Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.
edmundo38castillo
 
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetosInroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Jose Angel Rodriguez
 
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetosInroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Jose Angel Rodriguez
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
vnslgars
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Nanda Moran
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
Edgaar P. Anthony
 
Asignacion2
Asignacion2Asignacion2
Asignacion2
danilotorres08
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
ricardoloja
 
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prevMetodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
jtk1
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Mary Tenelema
 
Programacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetosProgramacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetos
Eusebio Alvarado Mendez
 
Exposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetosExposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetos
pc79599paty
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
pc79599paty
 

Similar a Entorno grafico unidad 1 (20)

Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
 
Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
 
Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.
 
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetosInroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
 
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetosInroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 
Asignacion2
Asignacion2Asignacion2
Asignacion2
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prevMetodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
Metodología de la programación orientada a objetos con c++ prev
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Programacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetosProgramacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetos
 
Exposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetosExposicion orientada a objetos
Exposicion orientada a objetos
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 

Entorno grafico unidad 1

  • 1. NOBRE: ANDRES JACOME CURSO: 3ro BACH. «A» DOCENTE: LIC. FERNANDOGUERRON 2014-2015
  • 2. PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN C++ WINDOWS  OBJETIVOS.-  Diseñar y realizar servicios de presentación.  Facilitar el ingreso, consulta y modificación de datos.  Realizar aplicaciones en varios lenguajes de programación.
  • 3. INTRODUCCION.- La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora. PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS.- Esto difiere de la programación estructurada y tradicional en la que los datos y procedimientos están separados y sin relación, ya que lo único que se busca es el procesamiento de unos datos de entrada para obtener otros de salida. CONCEPTOS FUNDAMENTALES.- *Clase * Mensaje *Objeto *Propiedad o Atributo *Método *Componentes de un objeto *Evento *Presentación de un objeto
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA POO Polimorfismo.- Se refiere a la capacidad para que varias clases derivadas de una antecesora utilicen el mismo método de forma diferente. Abstracción.-Cada objeto en el sistema sirve como modelo en un agente abstracto que puede realizar trabajos , informar y cambiar su estado Encapsulamiento.-Significa reunir a todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad , al mismo nivel de abstracción Herencia.- Es la adaptación de todas las características de una clase por parte de otra que se la llama descendiente o heredera. Principio de ocultación.- Cada objeto esta aislado del exterior en un modulo natural , cada tipo de objeto expone un interfaz a los otros objetos.
  • 5. PARADIGMA DE LA POO  Un paradigma es un modelo que aparece y desaparece. POO Encapsulamiento Abstracción Polimorfismo Herencia
  • 6. ACTIVIDAD ACADEMICA  1.-UNIR CON UNA LINEA LO CORRECTO:
  • 7.  2.- DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS:  Abstracción  Es una de las principales características ya que permite captar los métodos y atributos que conforma cada objeto y la relación que existe entre ellos.  Encapsulamiento  Encapsulamiento permite asegurar que el contenido de un objeto se pueda ocultar  Principio de ocultación  Es un módulo natural hace referencia a que los atributos privados de un objeto no pueden ser modificados ni obtenidos, invocación a métodos, ya sean estos funciones o procedimientos.  Polimorfismo  Se denomina polimorfismo a la capacidad que tienen los objetos de una clase, mensaje o evento en función de los parámetros durante su invocación.  Herencia  Permite definir nuevas clases partiendo de otras ya existentes además pueden introducir características propias que las diferencian
  • 8.  4.- GRAFICA EL PARADIGMA DE LA POO: